- Detalles
- Categoría: educacion
- Durante la II reunión de rectores de Universidades de México y Japón se disfrutó del nuevo auditorio polivalente
- Está equipado con la más alta tecnología de punta en beneficio de los estudiantes
Aguascalientes, Ags, 29 de octubre 2014.- (aguzados.com).- La administración gubernamental que dirige el gobernador Carlos Lozano de la Torre, ha logrado consolidar infraestructura educativa en los diferentes niveles de educación, generando con ello una educación de calidad en beneficio de los aguascalentenses, desarrollando al mismo tiempo profesionistas altamente capacitados, y para lograr este objetivo, se tiene que dotar de la infraestructura que lo permita.
En este sentido, en el marco de la II Reunión de Rectores de Universidades de México y Japón, lució al máximo el nuevo auditorio polivalente que se construyó en las instalaciones del Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) que vendrá a reforzar los espacios en beneficio de los estudiantes.
El gobernador se ha propuesto que el Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) cuente y se consolide la infraestructura con la más alta tecnología que permita la correcta formación de los nuevos profesionistas que reafirmarán a la entidad como el Pequeño Gigante de México, gracias al crecimiento económico que presenta, pero también por los profesionistas perfectamente capacitados para dar solución a los retos que enfrentarán en la vida laboral.
La consolidación del nuevo auditorio polivalente del Campus Sur de la UAA tuvo una inversión de 52 millones 820 mil 901 pesos, lo que permitió generar más de 228 empleos de manera directa a través de constructores locales.
Los principales espacios consolidados son:
Escenario.
Camerinos hombres y mujeres.
Módulo de sanitarios.
Área de entrevistas.
Área de butacas con capacidad para 810 espectadores.
Cabina.
Vestíbulo.
Para lograr esta infraestructura a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) técnicamente se requirieron:
Alfombra 1,167.00 M2
Mármol 2,400.00 M2
Armadura de acero (CUBIERTA) 120.00 TONS
Cable eléctrico 7,776.00 MTS
Plafón 2,600.00 M2
Concreto 1,185.00 M3
Acero de refuerzo 132.00 TONS
Pintura 9,250.00 M2
Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la SICOM resaltó que está infraestructura que estará a disposición de los estudiantes de la UAA, está equipado con la más alta tecnología en iluminación, sonido, voz y datos.
Está obra por su equipamiento se considera único en su tipo en la región.
Finalmente, se espera que una próxima fecha se haga la entrega formal por parte del Gobernador Carlos Lozano de la Torre a todos los estudiantes del Campus Sur de la UAA.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Arranca la Segunda Cumbre de Rectores México-Japón en el Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes
- Se consolidan alianzas estratégicas a favor de la innovación, la vinculación productiva, la cooperación internacional y un mayor entendimiento cultural
Aguascalientes, Ags, 28 de octubre 2014.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y las demás instituciones de educación superior del estado están trabajando de la mano con empresas como Nissan y su cadena de proveedores, para que los buenos números y logros que están consolidándose en Aguascalientes en educación, empleo, seguridad pública, estabilidad, inversiones y bienestar social puedan fortalecerse e incrementarse y permitan establecer sinergias que permanezcan en el tiempo, independientemente de los períodos sexenales de gobierno.
Así se expresó el gobernador Carlos Lozano de la Torre, al asistir a la ceremonia de bienvenida a la Segunda Cumbre de Rectores México-Japón en el Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en donde estableció que es muy alentador que Japón y sus universidades colaboren con las universidades mexicanas para impulsar en esta Cumbre de Rectores alianzas estratégicas a favor de la innovación, la vinculación productiva, la cooperación internacional y un mayor entendimiento cultural.
Acompañado por Shuichiro Megata, Embajador de Japón en México; Kihei Maekawa, ministro adjunto de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología de Japón; Masaru Ishizumi, presidente de la Universidad de Kanagawa y los rectores y representantes de las universidades japonesas y mexicanas, Lozano de la Torre destacó que Aguascalientes se ha convertido en el centro y columna vertebral de la relación bilateral que Japón y México han alimentado en la colaboración, el entendimiento, la solidaridad y el intercambio económico, educativo y cultural.
Ante Mario Andrade Cervantes, rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes; Bruno Figueroa Fischer, director de Cooperación Técnica y Científica de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Armando Ávila Moreno, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana, además de directivos de empresas japonesas establecidas en la entidad, el gobernador añadió que México ha emprendido cambios profundos con las reformas estructurales que promueve el presidente Enrique Peña Nieto, especialmente en el tema educativo, para que el país y sus diferentes regiones puedan desplegar todo su potencial económico.
“En cualquier parte del mundo la educación es la herramienta más eficaz de transformación económica y social que México ha recuperado como su principal carta de presentación ante el mundo y como la palanca más firme de su desarrollo. La reforma educativa está fortaleciendo a los niveles medio y superior para que cada vez más jóvenes mexicanos puedan acceder, permanecer y concluir sus estudios profesionales para mejorar su calidad de vida, fomentar su espíritu emprendedor y prepararlos para incorporarse exitosamente al mercado laboral y competir en igualdad de circunstancias, con los profesionistas de cualquier otro lugar del mundo”, sostuvo.
Por su parte Shuichiro Megata, Embajador de Japón en México, dijo que la realización de este evento es trascendental, pues se lleva a cabo en un momento muy importante de las relaciones entre Japón y México, y que la significancia de este evento radica en el estrechamiento de la colaboración entre la industria y la educación, lo cual es vital para enfrentar la competencia global de manera eficiente.
En este sentido, celebró que ambos países formalicen su colaboración de largo tiempo en el ámbito académico, pues de esta forma es como Japón y México podrán generar recursos humanos del más alto nivel, garantizando el desarrollo y el progreso de sus ciudadanos y asegurando un futuro prometedor para los integrantes de esta alianza.
Posteriormente el gobernador fungió como testigo de honor en la firma del convenio entre la Universidad Autónoma de Aguascalientes y la Universidad de Kanagawa, signado por sus rectores Mario Andrade Cervantes y Masaru Ishizumi, para posteriormente asistir al panel ‘La formación de recursos humanos en la era global’ en el que participaron Armando Ávila Moreno, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana; Carlos Uscanga, profesor-investigador de la UNAM; Salvador Vega y León; rector general de la UAM; Ichiro Tanioka, presidente de la Universidad de Comercio de Osaka; Izcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, rector de la UDG; Teiichi Sato, Ex Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante la Unesco; Jiro Kokuryo, vicepresidente de la Universidad Keio; Yutaka Tsujinaka, asesor ejecutivo del presidente de la Universidad de Tsukuba; Makoto Watanabe, vicepresidente de la Universidad de Chiba; Masaru Ishizumi, presidente de la Universidad Kanagawa; Kayo Inaba, vicepresidenta ejecutiva de la Universidad de Kyoto y Shigenori Wakabayashi, vicepresidente de la Universidad de Chuo.
Al concluir el panel, el gobernador efectuó junto con los distinguidos invitados el recorrido por las instalaciones del Laboratorio de Robótica Automotriz del Campus Sur de la UAA.
Lozano de la Torre dijo que las instituciones públicas y privadas de educación superior de México están a la altura de cualquier desafío, pues realizan un esfuerzo muy importante de internacionalización y formación de los profesionistas que requieren las nuevas realidades globales, pero principalmente, porque se ha fomentado la vinculación productiva entre ellas y las empresas.
“Los aguascalentenses expresamos nuestro agradecimiento a la Segunda Cumbre de Rectores México-Japón porque significa una mayor cooperación internacional en educación, pero también porque de esta manera se reafirma el reconocimiento hacia el estado de Aguascalientes como un centro estratégico de innovación para la economía de Japón y para el fortalecimiento de la amistad entre nuestros pueblos”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Incluiría proyectos de investigación y de ingeniería
Aguascalientes, Ags, 13 de octubre 2014.- (aguzados.com).- La Facultad de Ingeniería de la Universidad Panamericana (UP), campus Bonaterra que dirige Ramiro Velázquez Guerrero, recibió la visita de una delegación de la Universidad de Teikyo en Japón, en una reunión donde se conocieron los pormenores de ambas instituciones.
Durante 2 días de trabajo se exploraron diversas posibilidades de cooperación como el intercambio de alumnos y profesores, proyectos de investigación conjuntos y apoyo mutuo en programas de Ingeniería especialmente en las áreas de Mecatrónica, Tecnologías Energéticas e Inteligencia Artificial.
El presidente actual de la Universidad es Yoshihito Okinaga, la Universidad de Teikyo Fue establecida en 1931 como Teikyo Commercial High School (帝京商業高等学校) por Lee. Se convirtió en la Universidad Teikyo en 1966.
Es parte de Teikyo Group, una fundación educativa multinacional que opera también la enseñanza del idioma japonés y las instalaciones culturales de intercambio en los niveles pre-universitarios en varios países.
La universidad se compone de ocho centros universitarios, un colegio junior, y seis escuelas de posgrado. Cinco campus principales en Japón se complementan con varias sedes en el extranjero que ofrecen oportunidades de estudio en el extranjero para estudiantes japoneses, así como el japonés orientado al aprendizaje de los residentes de los países de origen de los campus.
La matrícula total es de alrededor de 20 mil estudiantes, aunque la sede administrativa central se encuentra en el campus Itabashi, la mayoría de los estudiantes (aproximadamente 17 mil) están inscritos en el Campus Hachiōji, campus en el oeste de Tokio.
La reunión fue presidida por el rector de la UP Bonaterra, José Antonio Esquivias Romero, quien presentó a las autoridades japonesas los pormenores de lo que en la Facultad de Ingeniería de la UP se realiza.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Educación de calidad, apuesta de la administración de Carlos Lozano Para un futuro mejor
- A la fecha se han entregado 1 millón 120 mil uniformes de manera gratuita a los estudiantes de educación básica
- Se ha fortalecido la infraestructura tecnológica y el soporte educativo de avanzada
Aguascalientes, Ags, 17 de octubre 2014.- (aguzados.com).- En 2014 la educación se consolidó como uno de los proyectos más importantes de la administración de Carlos Lozano de la Torre, y con el apoyo de la nueva dirigencia del SNTE se ha instaurado como uno de los sistemas más eficientes para garantizar el futuro de los niños y los jóvenes de la entidad.
Se ha fortalecido la infraestructura tecnológica y el soporte educativo de avanzada, sobre todo para los primeros años escolares para que los más pequeños estén familiarizados tempranamente con el uso de herramientas de vanguardia.
1 millón 120 mil uniformes se han entregado en la actual administración, y para el ciclo escolar 2014-2015 se entregaron 286 mil uniformes escolares a alumnos de preescolar, primaria y secundaria, con una inversión de 40 millones de pesos.
57 millones de pesos se han invertido para 18 mil 873 becas, pues en Aguascalientes ningún niño se queda sin estudiar por falta de recursos, estimulando así la excelencia educativa.
Se entregaron además un total de 3 mil 913 becas Pronabes a alumnos de educación superior.
Los 163 alumnos de la Universidad Tecnológica "El Retoño" que son embajadores de la entidad en Estados Unidos fueron becados por el programa Vamos por 100 Mil para perfeccionar su inglés en el país del norte.
Destaca la instalación de Mesas Interactivas para Educación Especial en 18 Centros de Atención Múltiple que benefician a la totalidad de los 1 mil 318 alumnos que integran este nivel en Aguascalientes, garantizando equidad para todos.
Para el proyecto "Evaluar para Aprender" se instalaron pizarrones y dispositivos electrónicos para cada alumno de 250 escuelas primarias, cubriendo el 70% de la matrícula.
La enseñanza del idioma inglés, plenamente recuperada en ese sexenio, sigue fortaleciéndose mediante los programas Start, Keep On y Millenium, beneficiando a 175 mil 378 alumnos de 570 escuelas de educación básica y normales, al tiempo que 859 alumnos fueron certificados por la Universidad de Cambridge.
Las escuelas de tiempo completo crecieron en un 56 por ciento sólo en 2014, pasando de 328 a 512 planteles bajo este esquema, beneficiando a 85 mil 500 alumnos. 24 de estas escuelas escuelas son atendidas por el programa federal Cruzada Nacional contra el Hambre.
En 2014 se crearon 216 nuevos espacios educativos con 80 aulas, un laboratorio, siete talleres, 20 anexos y otros 108 espacios educativos en beneficio de 12 mil 945 alumnos de educación básica, y además se invirtieron 97 millones 910 mil pesos para impermeabilizar, mantener y rehabilitar los centros escolares.
La prevención del bullying en Aguascalientes es asunto de todos, y por eso esta administración creó la Coordinación de Convivencia Escolar del IEA para la erradicación de esta situación, con lo que se brindará atención psicológica, pedagógica y de trabajo social, con apoyo de diversas instituciones.
La Educación Media Superior ha sido reforzada especialmente, y en 2014 se creó el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC 03) con 4 carreras técnicas, atendiendo a 315 alumnos, y se creó un nuevo Centro de Educación Media Superior a Distancia (CEMSAD) en el municipio de Tepezalá.
Se ha iniciado la construcción del edificio del Bachillerato de la Casa del Adolescente, que actualmente atiende a 215 alumnos, así como del Laboratorio de Usos Múltiples del Espacio Común de Educación Media. Además en la Universidad Politécnica de Aguascalientes se ha iniciado la construcción de la Unidad Docente, mientras que la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes amplía sus instalaciones para albergar siete nuevos Programas Educativos.
Con el apoyo irrestricto del Gobierno Federal Destaca, en Aguascalientes se ha iniciado con la creación de 43 telebachilleratos comunitarios, consolidando una política de atención integral para los jóvenes y equilibrando las oportunidades educativas con calidad y pertinencia.
Además se ha apoyado con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples al Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la Universidad Tecnológica "El Retoño", la Universidad Tecnológica de Calvillo, la Universidad Tecnológica de Aguascalientes y a la Universidad Politécnica de Aguascalientes, que han consolidado su infraestructura y modernizado su equipamiento.
Esta política de apoyo total a la educación ha sido considerada por la revista especializada América Economía para que en su Ranking nacional de Instituciones de Educación Superior tres de las universidades de Aguascalientes se encuentren entre las primeras 50 instituciones de este tipo por su calidad docente, índice de investigación, empleabilidad y prestigio internacional.
La cobertura de Educación Superior ha crecido en un 16%, superando de manera exponencial la meta marcada por la ANUIES, colocando a Aguascalientes como un ejemplo nacional.
En 2014, el gobierno de Carlos Lozano de la Torre invirtió para consolidar la educación de calidad y al alcance de todos 274 millones 72 mil 570 pesos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Inaugura el gobernador la XX Feria Universitaria en la UAA
- Reconoció el Rector de la UAA las gestiones realizadas para el crecimiento de la institución, permitiendo un incremento en la oferta educativa del 40 por ciento
Aguascalientes, Ags, 12 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Este mediodía el gobernador Carlos Lozano de la Torre asistió a la inauguración de la XX Feria Universitaria que realiza la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) para mostrar su quehacer universitario.
En el evento también estuvieron presentes el rector de la máxima casa de estudios, Mario Andrade Cervantes; el presidente de Gobierno de la UAA, Guillermo Armando Pérez Hernández; el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, Juan Manuel Ponce Sánchez; la diputada María de Lourdes Dávila Castañeda; el presidente de la Federación de Estudiantes de la UAA, Alejandro Aispuru Guevara; el procurador de Justicia del Estado, Felipe de Jesús Vázquez; el secretario General de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes; el coordinador de asesores de la oficina del gobernador, Eduardo Bahena Pineda y el presidente del consejo Coordinador Empresarial, Miguel Ángel Godínez.
El gobernador agradeció al rector de la UAA la apertura para trabajar de la mano con el gobierno, por lo que reconoció la dedicación de quien dirige esta institución, reflejándose el compromiso y el trabajo al ser la máxima casa de estudios una de las 5 universidades mejor evaluadas del país.
En este sentido dijo que su administración siempre será un aliado de ésta institución para continuar forjando espacios donde los jóvenes puedan acceder a una educación de calidad.
“El compromiso del Gobierno del Estado es que esta universidad se siga consolidando como una de las mejores universidades de México, para seguir construyendo un mejor futuro para las nuevas generaciones”, mencionó.
Por su parte el rector de la UAA, Mario Andrade Cervantes, agradeció las gestiones realizadas por el gobernador para consolidar la autónoma y por ser el gran benefactor de esa casa de estudios, permitiendo un crecimiento en infraestructura de manera importante, lo que ha permitido incrementar en un 40 por ciento la oferta educativa .
“En estos momentos podemos hablar de un desdoblamiento sin precendentes en la Universidad Autónoma de Aguascalientes en los últimos 4 años, donde estamos cumpliendo las políticas públicas federales y estatales de mayor oferta educativa y de mayor calidad”, indicó.
Mario Andrade mencionó que la feria académica tiene por objetivo la divulgación del quehacer universitario, los avances académicos y el trabajo de las 19 áreas que conforman la comisión ejecutiva universitaria, así como promover las actividades culturales, deportivas, recreativas.
Finalmente el gobernador, luego de realizar la declaratoria inaugural de la edición 20 de la Feria Universitaria, reiteró su compromiso de continuar apoyando el trabajo de la Autónoma, para que Aguascalientes y ésta casa de estudios continúen sobresaliendo por tener una educación superior de calidad.
{ttweet}