Viernes, 02 Mayo 2025
current
min
max
  • Se lleva a cabo en Aguascalientes el I Concurso Internacional de Robótica e Inteligencia Artificial NAO
  • 163 jóvenes estudiantes y 48 equipos de 22 universidades de 15 estados de la República Mexicana y de la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú participan en esta contienda inédita

robotica13nov14Aguascalientes, Ags, 13 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- La robótica y la inteligencia artificial ya no son temas de ciencia ficción o de la literatura fantástica, sino verdaderos instrumentos de desarrollo para las naciones y una puerta de acceso a una mayor calidad de vida para nuestros jóvenes, y eso lo hemos entendido muy bien en Aguascalientes.

Así se expresó el gobernador Carlos Lozano de la Torre al asistir a la inauguración del I Concurso Internacional de Robótica e Inteligencia Artificial NAO, que reúne en competencia a 163 jóvenes estudiantes y 48 equipos de 22 universidades de 15 estados de la república mexicana y de la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú.

Dijo que en este I Concurso Internacional de Robótica e Inteligencia Artificial se reúne el México que todos quieren, el de jóvenes que están desarrollando sus capacidades y talentos con estudio y propuestas de innovación, el de los jóvenes que refrendan su compromiso con la educación como la única vía de transformación social, el crecimiento económico y la generación de empleos competitivos y de alto valor agregado.

“Cada uno de los 48 proyectos que serán presentados en este concurso representan un paso muy sólido en su formación profesional y un gran salto para México, porque significa la posibilidad de crear el futuro en el presente con dedicación, inteligencia y creatividad. El mundo está avanzando a pasos agigantados y los jóvenes mexicanos, junto con las instituciones de educación superior, están asumiendo el reto de competir exitosamente a nivel global para convertirse en vanguardia y caminar al mismo ritmo que marcan las actuales tendencias internacionales”, aseguró.

Por su parte Fernando Jaime Arzate, vicepresidente y director general del Grupo MEDIATEC, reconoció que Aguascalientes fue siempre el mejor lugar para iniciar con este concurso, pues gracias al empuje decidido del gobierno local en materia educativa, la entidad es definitivamente el lugar más representativo del talento mexicano que sobresale a nivel mundial en el área de las tecnologías más avanzadas.

Añadió que la visión del mandatario estatal concuerda con la dinámica mundial que busca ampliar los horizontes y ser actores, y no sólo espectadores, de la sociedad mundial del conocimiento y la información.

Los jóvenes participantes en este I Concurso Internacional de Robótica e Inteligencia Artificial NAO aprovecharán, gracias al potencial tecnológico del Robot Humanoide, las posibilidades que tiene para múltiples tareas relacionadas con la visión artificial, el control, la automatización, la atención de problemas de autismo, el reconocimiento y la manipulación de objetos, la navegación y mapeo de la interacción robot–robot, la interacción humano-robot y las posibilidades de comportamientos autónomos.

El robot humanoide Nao está siendo utilizado por más de 30 universidades del país para el aprendizaje de temas de Visión artificial, Control y Automatización, así como en carreras como Mecatrónica, Sistemas Computacionales, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Robótica y Sistemas informáticos.

Diversos centros de investigación como los campus D.F. y Saltillo del CINVESTAV del IPN, el CIMAT entre otros, lo están utilizando para estudios e investigaciones avanzadas en visión artificial y atención de problemas de autismo, y en Aguascalientes la UTA, la UTNA y la UPA lo están utilizando como apoyo y medio didáctico de sus diversos programas académicos.

“Cada día la ciencia y la tecnología nos sorprenden con nuevos descubrimientos y logros de los que ustedes son parte a través de la robótica humanoide y la inteligencia artificial. El futuro ya nos alcanzó, ya está aquí, y tiene el nombre y apellido de todos ustedes, pues son jóvenes creadores de mejores alternativas de bienestar y desarrollo para nuestra sociedad y para nuestro país”, dijo Lozano de la Torre.

Añadió finalmente que esta estrategia educativa asegura un lugar de privilegio para los jóvenes en las industrias de alto diseño y manufactura, en las universidades, las políticas públicas, y la generación de soluciones prácticas en los temas de la salud, la investigación y la educación.

Estuvieron también presentes en este evento Rafael Urzúa Macías, director general del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento; Jorge Armando Llamas Esparza, rector de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes y Laura Lorena Alba Nevárez, delegada de la SEP, así como directores y rectores de instituciones públicas y privadas de educación superior y representantes de corporativos nacionales e internacionales

{ttweet}

  • Se reúne el gobernador con representantes de la Delegación de Expertos Alemanes en Educación Dual (Deutscher Akademischer Austausch Dienst - DAAD)
  • Reconocen en Aguascalientes una entidad que privilegia la instauración de una educación de clase mundial

gobedo6nov14Aguascalientes, Ags, 6 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre se reunió con representantes de la delegación de expertos alemanes en Educación Dual (Deutscher Akademischer Austausch Dienst - DAAD), quienes reconocieron el trabajo y el empeño de la administración estatal para modernizar y transformar la educación en la entidad.

Encabezados por Alexande Au, director de la DAAD México, reconoció que Carlos Lozano de la Torre es un político genuinamente interesado en generar las condiciones para la instauración plena de una educación de calidad, pertinente y de clase mundial, lo cual lo destaca ampliamente en ámbitos internacionales.

En este sentido, el gobernador dijo que la educación se consolidó como uno de los proyectos más importantes de Aguascalientes, y que con el apoyo de la nueva dirigencia del SNTE se está instaurando como uno de los sistemas más eficientes para garantizar el futuro de los niños y los jóvenes de la entidad.

Lozano de la Torre, acompañado por el director del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco Chávez Rangel, destacó que se ha fortalecido la infraestructura tecnológica y el soporte educativo de avanzada, sobre todo para los primeros años escolares, para que los más pequeños estén familiarizados tempranamente con el uso de herramientas de vanguardia.

En este sentido, Alexande Au coincidió con el gobernador, y enfatizó que la presencia de la DAAD en Aguascalientes no es obra de la casualidad, sino que es un punto obligado en la agenda de la Deutscher Akademischer Austausch Dienst.

“Aquí en Aguascalientes se siente el cambio, se siente la seguridad, se sienten las acciones a favor de la educación, y eso confirma por qué este estado destaca en esta materia”, dijo.

El titular del Ejecutivo estatal dijo que la presencia de la DAAD en Aguascalientes es muy oportuna, pues el arribo de grandes inversiones alemanas con el proyecto Nissan-Daimler obligan a implementar ya un esquema de colaboración eficiente para asegurar un nivel acorde a las demandas de primer mundo que tiene Aguascalientes desde este momento en materia educativa.

“Las instituciones educativas de la entidad, públicas y privadas, han demostrado tener un alto compromiso en esta materia adecuando sus programas a la nueva realidad de Aguascalientes, por eso es que consideramos que los valores de trabajo, esfuerzo y calidad por los que destaca Alemania tienen un espacio de crecimiento seguro en la entidad”, dijo.

Alexande Au invitó al gobernador a que en su gira a Alemania pueda integrar a su agenda una visita a las instalaciones de la DAAD para que conozca los laboratorios y las propuestas educativas que esta organización tiene.

Finalmente el gobernador reafirmó su compromiso con la educación y estableció que la conjunción de la cultura alemana y japonesa en la entidad, generan grandes oportunidades para reforzar la educación de excelencia en Aguascalientes.

{ttweet}

  • Se firmó la carta de intención entre la Universidad de Oviedo y las Instituciones del Espacio Común de la Educación Superior Tecnológica en Aguascalientes (ECESTA)
  • Sorprendente y positivo el desarrollo de Aguascalientes: rector de la Universidad de Oviedo

gobedo4nov14Aguascalientes, Ags, 4 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El rector de la Universidad de Oviedo, Vicente Gotor, destacó a la entidad como un espacio que verdaderamente privilegia la mejora de la educación, y resaltó el trabajo del gobierno estatal por su genuino interés por impulsar la mejora constante de la oferta educativa, “y eso es precisamente lo que hace florecer a las regiones. Aguascalientes nos ha llamado poderosamente la atención por su destacado quehacer a favor del el ámbito educativo”, dijo.

Añadió que las cifras de crecimiento de Aguascalientes le han sorprendido, tanto en el nivel educativo como en los niveles económico y de seguridad, lo cual permite apreciar que la entidad será un lugar privilegiado a nivel mundial en un plazo de cinco años, y que en este sentido el Gobernador ha demostrado tener una visión de privilegio para entender que en este momento de crisis para el mundo invertir en educación es una estrategia que sin duda será exitosa.

El gobernador Carlos Lozano de la Torre, luego de firmar como testigo de honor la carta de intención entre la Universidad de Oviedo y las instituciones representadas por el Espacio Común de la Educación Superior Tecnológica en Aguascalientes (ECESTA), sostuvo que todas las acciones que ha emprendido su administración están a favor de los jóvenes, pues son el capital más importante del país para construir.

En esta firma, encabezada por Vicente Miguel Gotor Santamaría, rector de la Universidad de Oviedo y Humberto Rodríguez Solla, director de la Oficina de Internacionalización de la Universidad de Oviedo con los titulares de la UTA; la UTNA, la Tecnológica de El Retoño, la Tecnológica de Calvillo, el Instituto Tecnológico de Aguascalientes; el Instituto Tecnológico de El Llano y el Instituto Tecnológico de Pabellón de Arteaga, Lozano de la Torre recordó que uno de los pilares de su campaña política fue precisamente establecer el futuro de los estudiantes como prioridad.

“Esta estrategia ha cumplido cabalmente los preceptos que ha establecido el Presidente Enrique Peña Nieto para atender a la juventud mexicana en materia educativa, empleo y formación de talentos, además de que su política en el tema de seguridad pública está enfocada a la prevención para brindar a los jóvenes alternativas que los alejen de las adicciones y la delincuencia”, dijo.

La carta de intención establece la cooperación en actividades académicas y de investigación en áreas de común interés, el intercambio de material académico -que puede ser elaborado por ambas partes-, la implementación de un programa de intercambio de especialistas y estudiantes y la realización de seminarios de cooperación talleres y otras actividades académicas.

Lozano de la Torre, tras la firma de este documento, destacó que la entidad es cada vez más un espacio privilegiado en el que confluyen las políticas públicas a favor de una educación de clase mundial que garantiza para todos un porvenir promisorio.

Añadió en este sentido que Aguascalientes está siendo congruente con esta demanda de los jóvenes, y habló sobre el incremento en la participación de los jóvenes egresados en la política local y en el sector empresarial, el crecimiento en infraestructura educativa a nivel superior durante los últimos cuatro años en Aguascalientes, lo que ha permitido el ingreso de un mayor número de jóvenes a las universidades y cómo la entidad encabeza los indicadores en materia de crecimiento económico y generación de empleo, lo que ha abierto mayores oportunidades de vinculación productiva con las universidades y sus egresados.

"Desde el ámbito de competencia de gobierno se puede y se debe impulsar el desarrollo de los estudiantes universitarios generando mayores espacios para que estudien, garantizando la eficiencia terminal con gestiones presupuestales y fortaleciendo la vinculación productiva de los egresados con inversión y empleo", explicó.

Cabe destacar que el rector de la Universidad de Oviedo, Vicente Gotor, así como el director de la Oficina de Internacionalización de dicha institución, Humberto R. Silla y autoridades del IEA realizaron visitas guiadas al Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, así como a la Universidad Politécnica de Aguascalientes, donde se les mostró las fortalezas en tecnología y mecánica con que cuentan dichas instituciones, las cuales se encuentran adecuadas a los requerimientos de las industrias automotriz y de energía, tras las importantes empresas que se han instalado en el estado.

{ttweet}

  • Después de su largo viaje por España, Antonio Martín del Campo afirmó que se logró la reactivación del convenio entre la Universidad Panamericana, Campus Bonaterra y el Instituto de Estudios Bursátiles de Madrid
  • La finalidad es llevar a cabo intercambios estudiantiles para lograr la profesionalización de los alumnos de esta casa de estudios
  • El costo del programa es de 2 mil 500 euros, y se cuenta con un cupo limitado para 45 estudiantes

ubmpo5nov14

Aguascalientes, Ags 5 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- Como parte de la serie de acuerdos y gestiones establecidos por el alcalde Juan Antonio Martín del Campo, durante su visita a distintas ciudades españolas, se logró el restablecimiento del convenio entre la Universidad Panamericana Campus Bonaterra y el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) de Madrid, España.

En reunión con el coordinador de Programas del IEB, Álvaro Sánchez Agustí; el rector de la Universidad Panamericana, Campus Bonaterra (UP), José Antonio Esquivias Romero; el director de Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales de la UP, José Francisco López Torres; el presidente del Comité de Ciudades Hermanas de Aguascalientes, Raúl Martínez Leos; y el regidor Ernesto Saúl Jiménez Colombo, el alcalde refirió que a través de la consolidación de este convenio se busca elevar la calidad del proceso educativo y con ello, la formación de mejores profesionistas.

Me da muchísimo gusto y esperemos que el número de jóvenes se pueda incrementar, creo que hay una gran oportunidad, sabemos que ir al extranjero nos da otro tipo de visión totalmente diferente y creo que con este convenio entre el IEB y la UP, va a ayudar a nuestro municipio a fortalecer esos lazos, dijo.

Asimismo, manifestó que esto es parte de su interés por generar acciones a favor de la educación, por lo que aseguró que durante la actual gestión se continuarán emprendiendo proyectos enfocados a garantizar mejores condiciones para las y los estudiantes.

Por su parte Álvaro Sánchez Agustí, explicó que este acuerdo consiste en el vínculo entre ambas instituciones para realizar intercambios estudiantiles dirigidos a las carreras con perfil financiero, beneficiando en una primera etapa a entre 40 y 50 alumnos o profesionistas que serán seleccionados por personal de la UP a través de un examen.

Indicó que la duración del programa es del 1º al 31 de julio del año entrante y tendrá un costo de 2 mil 500 euros, mismo que puede variar dependiendo de las necesidades del estudiante y agregó que existe un programa de becas con lo que se financiará una parte del monto.

El cupo de alumnos para cada uno de los programas está entre 40 y 50, tampoco querríamos ampliar más a los alumnos porque la educación, a partir de un número determinado deja de ser personalizada, conocer a la gente por su nombre, tratarla como una persona, no como un número, preocuparte porque continúe el ritmo normal de la clase y a partir de un número determinado de alumnos, ese contacto personal se pierde, sostuvo.

En su oportunidad, el rector Antonio Esquivias Romero, puntualizó que además, la UP funge como puente entre el IEB y otras universidades locales a fin de brindar la oportunidad a todos aquellos alumnos o profesionistas que deseen incrementar sus conocimientos a través de los posgrados que se ofrecen en el extranjero.

{ttweet}

escuelas3nov14Aguascalientes, Ags, 3 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- Como parte del compromiso de la actual administración municipal de impulsar la educación, el alcalde Antonio Martín del Campo, informó que durante el presente año la administración municipal ha invertido un monto de 12 millones de pesos en este rubro.

Al asistir al jardín de niños María Enriqueta Camarillo de Pereira de la delegación Pocitos, explicó que a petición de los docentes y padres de familia de esta institución, se realizaron obras de rehabilitación en los sanitarios, con lo que se garantizarán instalaciones de calidad para las y los alumnos, además de que se les dotará con equipamiento como escritorios, sillas, pintarrones, minicomponentes, laptops, entre otros.

Además de estas acciones, hemos entregado becas a primarias y secundarias por un monto superior a los 11 millones de pesos, así como en las universidades, donde se aplicarán recursos por más de 2 millones de pesos. Estamos apostándole a la educación, porque sabemos que la educación es el eje fundamental para que un país salga adelante y yo quiero que el día de mañana y pasado, esos jóvenes y esos niños sean los profesionistas que México requiere, dijo.

También hizo entrega de reconocimientos a Josgart Eduardo Beltrán Román y Citlali Yoselin Ávila Ríos como alumnos destacados, además otorgó material académico y deportivo como apoyo para la educación.

En su oportunidad, el titular de Obras Públicas del ayuntamiento, Carlos Llamas Pérez, dio a conocer que durante el pasado periodo vacacional, se llevó a cabo la rehabilitación de los módulos sanitarios de esta institución, así como en la escuela primaria Benito Juárez y la Telesecundaria de Pocitos, todo ello con una inversión cercana al millón de pesos, además, fue pavimentada la calle Marcos Coronado de dicha comunidad, donde se invirtió una suma de 2 millones de pesos.

Señaló que por parte de la dependencia a su cargo, en la delegación Pocitos se ha invertido un monto de 3 millones de pesos, independientemente de los programas sociales, lo que da muestra el interés de la actual administración de garantizar mejoras de vida a los sectores más desprotegidos de la sociedad.

Pocitos es una comunidad donde el Alcalde nos encargó desde el principio del año, que las obras no nada más fueran en un sector de la ciudad, sino que todas las comunidades y colonias se vieran beneficiadas, ya que todos tenemos derecho a vivir mejor, sostuvo.

Por su parte, la maestra Marcela Macías de Luna, directora del plantel, al agradecer al ayuntamiento las obras realizadas, reconoció la labor que a la fecha ha desempeñado a favor de la educación en el Municipio de Aguascalientes.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio