- Detalles
- Categoría: educacion
- Instituciones de educación superior deben contribuir a la difusión y construcción de una cultura de respeto y equidad
Aguascalientes, Ags.- 2 de julio de 2017.- (aguzados.com).- En los últimos años, las instituciones de educación superior al igual que organizaciones civiles, se han unido en la incansable promoción de programas de educación que impulsen los temas de equidad, pluralidad e inclusión, pues a través de ellos se ha tomado mayor conciencia sobre las inequidades y la violencia social que habían sido normalizadas por generaciones pasadas; expresó el rector Francisco Javier Avelar González, al inaugural la cuarta Reunión Regional de la Red de Organismos Defensores de los Derechos Universitarios en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).
Avelar González manifestó que las universidades del país deben contribuir con su labor diaria en la práctica y aplicación de herramientas que difundan una cultura de respeto y equidad directamente en sus comunidades, para que estas a vez puedan permear con su actuar en las dinámicas sociales de nuestro entorno.
Reconoció la importancia de la labor de la Red de Organismos Defensores de los Derechos Universitarios, que desde el año 2005 ha fomentado, desde el sector educativo, una cultura de derecho en la que imperan valores como la equidad, la pluralidad, el respeto y la tolerancia, generando un intercambio de opiniones y estrategias para lograr sus objetivos.
Finalmente, celebró la realización de la reunión regional de la REDDU teniendo como sede la UAA, pues afirmó que este tipo de encuentros promueven el diálogo entre los representantes de instituciones educativas a nivel superior, con el fin de mejorar las estructuras institucionales y diseñar procedimientos claros, para que las comunidades universitarias se sientan seguras a través de la protección de sus garantías individuales.
Por su parte, la Defensora de los Derechos Universitarios de la UAA, Hilda Eugenia Ramos Reyes, mencionó que el objetivo de este encuentro rondará en torno a un diálogo fructífero mediante el cual se compartirán experiencias entre las instituciones participantes y con ello una retroalimentación sobre los aspectos esenciales para la resolución de casos que se hayan presentados en las diferentes defensorías universitarias del país.
Por ello, Ramos Reyes agradeció la participación de instituciones de los estados de Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, el Estado de México, Morelos, Ciudad de México, así como de Aguascalientes y aseguró que los trabajos que se emprenderán forjarán una sinergia entre los participantes, para el fortalecimiento de cada una de estas instancias.
Durante su mensaje, el presidente de la REDUU y defensor en la Universidad Autónoma del Estado de México, José Alfredo Martín Montes de Oca Mercado, señaló que durante la cuarta edición de esta reunión regional se abordaron temas centrales en la agenda de la REDDU, como el principio de legalidad entre estudiantes, docentes y administrativos, así como la importancia del humanismo en el desempeño de la labor como defensores de derechos.
Montes de Oca Mercado expuso que a través del trabajo diario de estas instancias que luchan por la construcción de una cultura de respeto, se abona al crecimiento de las universidades del país atendiendo las problemáticas que se presentan en dichos espacios.
En tanto que la académica de gran trayectoria, que ha destacado por su presencia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Cecilia del Refugio Palomo Caudillo, dictó una conferencia magistral que se centró sobre los aspectos importantes en la metodología de resolución y atención de casos que pudieran presentarse en las universidades; esto con el objeto de mejorar la atención que se brinda en estas instancias.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Estuvo a cargo del vocero nacional del Buró de Crédito quien detalló la función de la institución
Aguascalientes, Ags.- 1 de julio de 2017.- (aguzados.com).- El departamento de Vinculación de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) ofreció a estudiantes e integrantes de la comunidad universitaria, una charla con el vocero nacional de Buró de Crédito, Wolfgang Erhardt Varela, quien abordó diversas temáticas para lograr finanzas sanas.
Erhardt Varela señaló que es indispensable saber realizar un presupuesto a fin de conocer la cantidad de ingresos y egresos que tiene una persona, con el fin de poder planear sus actividades económicas sin afectar sus finanzas ni sus necesidades, como vestido, alimentación, educación, transporte, vivienda, entre otros satisfactores.
Por otra parte, habló del crédito desde dos perspectivas: del solicitante y quien lo otorga, ya que en un momento dado se jugará uno de los dos roles en la economía diaria, de ahí la importancia de conocer las implicaciones que cada una conlleva para toma de decisiones más conscientes y planificadas.
En lo referente al Buró de Crédito, indicó que hay muchos mitos que deben ser aclarados, entre ellos que sólo se exhibe a los deudores y aclaró que para salir de este último listado se debe esperar seis años, lo cual aplica para personas o empresas que deben de mil a 400 mil Unidades de Inversión (UDIS); mientras que para deudas más pequeñas se hace posible que desaparezcan del Buró en un plazo de cuatro años como máximo.
Wolfgang Erhardt Varela señaló que el Buró de Crédito también tiene ventajas, entre ellas hacer ventas cruzadas, monitoreo de crédito, apoyar a las empresas para hacer cobranzas efectivas y realizar administración de riesgo con datos confiables, de tal manera que se puedan prevenir fraudes y el crecimiento de carteras vencidas; por lo que comentó algunas soluciones para volver atractivo el mundo del crédito.
Para finalizar apuntó que a través de las instituciones de educación como la UAA, es factible formar de manera adecuada a los futuros actores de la economía de un país, ya que en determinada etapa de la vida necesitarán un crédito para realizar proyectos que les impulse en su desarrollo profesional, personal o familiar; por lo que es mejor que contemplen todos los escenarios para una situación financiera sana.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Se presentaron interesantes conferencias en torno al ámbito educativo universitario
Aguascalientes, Ags.- 29 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Con el tema “Educación centrada en la persona” inició el Claustro Académico 2017 de la Universidad Panamericana (UP), Campus Aguascalientes, que reúne al personal para presentar logros obtenidos en el último año, se plantean objetivos y se reflexiona en temas vitales.
El claustro comenzó con la santa misa en el Oratorio, posteriormente se pasó al desayuno para los asistentes y a las 9:15 de mañana, el rector José Antonio Lozano Diez, ofreció su mensaje a la comunidad universitaria.
Treinta minutos después, a las 9:45 horas, monseñor Francisco Ugarte Corcuera, ofreció la Conferencia Magistral “Proyección y visión de la educación centrada en la persona”.
Luego del receso se realizó la mesa panel “Permanencia y evolución de los principios fundacionales” donde participaron el rector del Campus Guadalajara, Juan de la Borbolla Rivero; el rector del Campus Aguascalientes, José Antonio Esquivias Romero; el rector del Campus Ciudad de México, Santiago García Álvarez y el rector José Antonio Lozano Diez; el evento fue moderado por la vice rectora del Campus Aguascalientes, Fernanda Llergo Bay.
A las 12:45 horas se celebró la conferencia magistral “El papel del testimonio y el diálogo en la relación profesor-alumno”, que disertó María G Amilburu.
Al término de estos asuntos, los asistentes compartieron el pan y la sal, para reanudar actividad a las 15:15 horas con un evento cultural en el Centro de Convivencia Estudiantil, donde un ensamble de músicos del Campus Aguascalientes, amenizó el momento.
A las 16:30 horas la ponente, Federica Bergamino ofreció la conferencia “La atención personalizada: fortalezas y oportunidades”; mientras que a las 17:45 horas el rector del Campus Aguascalientes, José Antonio Esquivias Romero, ofreció un mensaje a la comunidad para concluir con la entrega de reconocimientos a personal destacado y un brindis de honor.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Evaluará la operación del programa escuelas de tiempo completo del IEA
- Experiencia y liderazgo en el tema de evaluación educativa en el país avala a la UAA: RSP
Aguascalientes, Ags.- 30 de junio de 2017.-(aguzados.com).- A petición del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) evaluará mediante trabajos de investigación la operación y servicio de alimentación del programa Escuelas de Tiempo Completo, anunció el rector Francisco Javier Avelar González.
Lo anterior es con el afán de afinar y seguir mejorando las acciones del IEA, lo cual es una muestra del trabajo comprometido de dicha dependencia gubernamental, como lo afirmó durante la firma del convenio que suscribiera y formalizara este proyecto, con el director de la institución estatal, Raúl Silva Pérezchica.
Avelar González señaló que la escuela pública en México debe responder al contexto económico, tecnológico y social de su momento, por lo que destacó la realización de proyectos de cooperación que buscan la mejora de las acciones colectivas en favor de la sociedad.
Por ello, ratificó que el compromiso de la Universidad no se reduce al proceso de enseñanza-aprendizaje dentro de las aulas, sino que también están la investigación, la vinculación y la difusión; por lo que destacó la trascendencia del desarrollo de trabajos de colaboración mediante los cuales se aprovechan y reconocen los recursos humanos y académicos de alta competitividad de la UAA.
Fue así que Avelar González enfatizó que la Máxima Casa de Estudios en el estado tiene el compromiso fundamental de formar mejores ciudadanos, por lo que manifestó su intención por seguir colaborando con el IEA para que se realicen diferentes acciones que impulsen una educación integral en beneficio de la sociedad.
Por su parte, Raúl Silva Pérezchica manifestó que, además de este acuerdo, se buscará firmar un convenio para emprender diversos proyectos, pues la Universidad cuenta con las personas capacitadas y la experiencia para apoyar en diferentes acciones que redunden en el mejoramiento de la calidad y las circunstancias educativas en el estado mediante la investigación científica, lo cual ha posibilitado que la UAA tengo un liderazgo en el tema de evaluación educativa en el país.
De esta forma, destacó la disposición de la UAA para estrechar su vinculación con el IEA, lo cual avizora una serie de actividades en conjunto, que iniciará tras la firma de este convenio con el análisis de alimentos, licitaciones de proveedores e impacto en el aprendizaje del programa Escuelas de Tiempo Completo según múltiples indicadores.
El proceso de Evaluación por la UAA estará a cargo del departamento de Educación del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, cuya titularidad recae en el profesor investigador César Gerardo Zavala Peñaflor; proyecto que incluirá análisis y procesamiento de información, encuesta y realización de grupos de enfoque.
En su momento, la decana del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, Griselda Alicia Macías Ibarra, manifestó que es de interés público fortalecer la formación integral de los estudiantes en los diferentes niveles, por lo cual las políticas implementadas para su atención deben ser evaluadas de manera constante para asegurar la realización de acciones pertinentes, por lo que agradeció al IEA por involucrar a la Institución en este proyecto que analizará uno de los programas que, entre sus objetivos, busca combatir la obesidad, el sobrepeso y la desnutrición.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Diana Itzael Amantón, Carlos Alberto Castañeda Arenas y Cristóbal Rangel Torres la idearon
- Su propuesta resultó ganadora para ser aplicada en la nueva imagen del producto universitario
Aguascalientes, Ags.- 28 de junio de 2017.- (aguzados.com).- El rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Avelar González, recibió a los ganadores del concurso de diseño de etiqueta de agua embotellada “La Posta”, convocatoria que fue impulsada por el Centro de Ciencias Agropecuarias (CCA) y el Centro de Ciencias del Diseño y la Construcción (CCDC), misma que recibió diversas propuestas por parte de estudiantes de la licenciatura en Diseño Gráfico de la institución.
Al entregar los reconocimientos como ganadores a Diana Itzael Amantón, Carlos Alberto Castañeda Arenas y Cristóbal Rangel Torres, alumnos del noveno semestre de la carrera de Diseño Gráfico, Avelar González reconoció su trabajo realizado y expresó que este tipo de convocatorias permiten demostrar su talento, al igual que aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación en las aulas; además de que su proyecto sea apreciado por la comunidad universitaria y la sociedad.
El rector indicó que la marca “La Posta” ha tenido un avance sustancial en sus prácticas de inocuidad y buenas prácticas de manufactura, pues sus productos son cien por ciento naturales y de gran calidad, por lo que el nuevo rediseño de la etiqueta del agua embotellada realzará la imagen e identidad de la marca de la Autónoma de Aguascalientes.
Por su parte el grupo de estudiantes explicaron que para la realización de este proyecto desarrollaron una investigación que permitió distinguir elementos significativos y de identidad del Centro de Ciencias Agropecuarias y su marca propia, además señalaron que el rediseño respeta los elementos visuales compuestos por la Institución.
En su momento, el decano del Centro de Ciencias del Diseño y la Construcción, Omar Vázquez Gloria, manifestó que la nueva propuesta fue para las botellas de 250 y 600 mililitros, pero también se generó una para garrafón; aunado a ello, expuso que este proyecto brindará experiencia profesional para los estudiantes que están por egresar, por lo que extendió una felicitación por el compromiso y profesionalismo mostrado en el trabajo ganador.
El decano del Centro de Ciencias Agropecuarias, Raúl Ortíz Martínez, exaltó que el nuevo diseño de la etiqueta enaltece la filosofía de la Universidad y que dará fortaleza a la marca, por lo que expresó que el CCA continuará desarrollando productos que sean potencialmente viables para comercializarse respetando siempre la calidad que caracteriza a “La Posta”.
Dicho grupo de estudiantes trabaja actualmente en una propuesta de rediseño total de la imagen de “La Posta”, por lo que las autoridades universitarias se comprometieron a revisar dicho proyecto para que en un futuro se dé inicio a la renovación.
Durante esta entrega de reconocimientos a los ganadores también estuvieron presentes, la jefa del Departamento de Alimentos del CCA, María Mayela Aguilar Romero; la jefa del Departamento de Representación, María del Socorro Pallás Guzmán y el profesor de la asignatura de Diseño de Envase, Rubén Hernández Rosales, ambos adscritos al CCDC de la institución.
{ttweet}