- Detalles
- Categoría: economia
- Indicador trimestral de la actividad económica estatal durante el tercer trimestre de 2019
- (Cifras desestacionalizadas)
Aguascalientes, Ags.- 29 de enero de 2020.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) para el periodo julio septiembre de 2019. Este indicador de coyuntura ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país.
Indicador trimestral de la actividad económica estatal durante el tercer trimestre de 2019
Cifras desestacionalizadas
Estado |
Variación % respecto al trimestre previo |
Variación % respecto al mismo trimestre de 2018 |
Aguascalientes |
(‑) 1.3 |
(‑) 0.5 |
Baja California |
0.0 |
2.5 |
Baja California Sur |
(-) 3.7 |
(-) 9.6 |
Campeche* |
0.3 |
(-) 2.2 |
Coahuila de Zaragoza |
0.5 |
3.0 |
Colima |
1.4 |
4.8 |
Chiapas |
0.6 |
(-) 3.4 |
Chihuahua |
(‑) 0.6 |
1.9 |
Ciudad de México |
0.7 |
(‑) 1.0 |
Durango |
(‑) 1.0 |
0.6 |
Guanajuato |
(‑) 0.8 |
0.5 |
Guerrero |
0.0 |
(-) 1.0 |
Hidalgo |
0.2 |
(-) 1.3 |
Jalisco |
(‑) 0.4 |
0.4 |
México |
(‑) 0.4 |
(-) 2.4 |
Michoacán de Ocampo |
0.9 |
1.8 |
Morelos |
(-) 2.0 |
(-) 2.4 |
Nayarit |
(-) 1.5 |
(‑) 3.2 |
Nuevo León |
0.1 |
2.0 |
Oaxaca |
(-) 0.2 |
(-) 2.3 |
Puebla |
(-) 0.3 |
0.2 |
Querétaro |
0.0 |
(‑) 0.6 |
Quintana Roo |
(‑) 1.8 |
(‑) 2.7 |
San Luis Potosí |
0.0 |
0.1 |
Sinaloa |
2.7 |
2.2 |
Sonora |
1.0 |
1.1 |
Tabasco |
3.1 |
(-) 4.2 |
Tamaulipas |
0.1 |
1.9 |
Tlaxcala |
0.5 |
14.2 |
Veracruz de Ignacio de la Llave |
0.6 |
(‑) 0.6 |
Yucatán |
0.2 |
1.2 |
Zacatecas |
(-) 0.4 |
(-) 2.9 |
*Con la información disponible a la fecha, este indicador no presenta un patrón de estacionalidad definido, por lo que se utiliza la serie original.
Durante el tercer trimestre del año recién concluido, las entidades federativas que tuvieron aumentos con cifras desestacionalizadas respecto al trimestre inmediato anterior en su actividad económica fueron: Tabasco, Sinaloa, Colima, Sonora,
Michoacán de Ocampo, Ciudad de México, Chiapas, Veracruz de Ignacio de la Llave, Coahuila de Zaragoza y Tlaxcala, entre otras.
En su comparación anual, los estados que sobresalieron por el crecimiento en su actividad económica fueron: Tlaxcala, Colima, Coahuila de Zaragoza, Baja California, Sinaloa, Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas y Michoacán de Ocampo, en el tercer trimestre de 2019.
Nota al usuario
Las cifras de este indicador fueron revisadas al incorporarse la última información estadística básica disponible y realizarse la conciliación de los cálculos trimestrales con los anuales del Sistema de Cuentas Nacionales de México, con base en las Cuentas de Bienes y Servicios 2018, publicadas a finales del año pasado.
- Detalles
- Categoría: economia
- ¿La 4T se olvidó de la PRODECON?
Ciudad de México.- 29 de enero de 2020.- (aguzados.com).- De acuerdo con el Presupuesto de Egresos 2020, la Procuraduría para la Defensa del Contribuyente (PRODECON) tuvo un recorte presupuestal de 15.5%. Este es el mayor recorte a la institución desde que se fundó en 2011.
Leer más: PRODECON sufre recorte presupuestal del 15.5%: el peor en su historia
- Detalles
- Categoría: economia
- Cifra histórica: más de 700 millones para impulsar el desarrollo empresarial
- Los créditos tienen la tasa de interés más baja del país
- En 2020 serán cinco los programas de créditos para apoyar a jóvenes, mujeres y empresarios
- Los préstamos van desde 5 mil y hasta 10 millones de pesos
Aguascalientes, Ags.- 26 de enero de 2020.- (aguzados.com).- Ante un panorama económico complejo el desarrollo de Aguascalientes no puede detenerse, por eso el Gobierno del Estado, en apoyo a jóvenes, mujeres y empresarios locales, destina más de 700 millones de pesos, la bolsa más grande de la historia, al impulso de proyectos que generen empleos y riqueza.
Leer más: A pesar de millonaria inversión estatal no crece la economía local
- Detalles
- Categoría: economia
- Se pugnará por brindar capacitación constante a los trabajadores de la dependencia civil
Aguascalientes, Ags.- 28 de enero de 2020.- (aguzados.com).- Se llevó acabo la firma de convenio de colaboración entre el ICTEA y la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), para complementar y actualizar la formación de los trabajadores de las empresas pertenecientes a la Cámara por medio de la capacitación de su personal.
Leer más: Convenio de colaboración ICTEA-CANACO
- Detalles
- Categoría: economia
- La cancelación de los subsidios para vivienda económica le pegó duro a los trabajadores de más bajos ingresos que buscaban adquirir una casa nueva en México
Monterrey, N.L.- 25 de enero de 2020.- (aguzados.com).- Cae 45% vivienda económica durante gobierno de AMLO. La cancelación de los subsidios para vivienda económica dispuesta el año pasado por el Gobierno de la Cuarta Transformación (4T) le pegó duro a los trabajadores de más bajos ingresos en el País que buscaban adquirir una casa nueva.
Leer más: Cae 45% vivienda económica durante gobierno de AMLO