- Detalles
- Categoría: economia
Ciudad de México.- 26 de mayo de 2020.- (aguzados.com).- El certificado de sello digital (CSD) es un documento electrónico que expide el Servicio de Administración Tributaria (SAT). La función de los CSD es firmar digitalmente las facturas electrónicas o CFDI. Lo que hacen es sellar estos documentos para que no se pueda manipular la información contenida en ellos. Con esto, ya no pueden falsificarse facturas electrónicas. Además, como con cualquier otro sello, es una marca de identidad del emisor de la factura.
Leer más: ¿Qué hacer si el SAT restringe tus sellos digitales?
- Detalles
- Categoría: economia
- Incluso si se encuentra una hacia finales de este año, los formuladores de políticas monetarias tendrán que seguir promoviendo los estímulos para que la crisis económica no sea aún peor.
Ciudad de México.- 24 de mayo de 2020.- (aguzados.com).- A medida que sectores de la economía global se acercan paso a paso a la reapertura, se hace cada vez más claro que una recuperación completa de la peor depresión desde la década de 1930 será imposible hasta que se encuentre una vacuna o tratamiento para el COVID-19.
Leer más: La economía mundial necesitará más que la vacuna contra el COVID-19 para aclarar su futuro
- Detalles
- Categoría: economia
- Tanto personas físicas como morales deben gastar más que hace un año solamente para poder pagar sus propios impuestos, según el SAT.
Ciudad de México.- 24 de mayo de 2020.- (aguzados.com).- El costo de pagar impuestos aumentó hasta 46% en un año, de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Hay que destacar que esto no se refiere a un aumento en los impuestos. En cambio, toma en cuenta gastos de transporte, viáticos, papelería, copias, internet, honorarios del contador y costo del tiempo del contribuyente, por ejemplo. Es decir, se refiere a los gastos necesarios que los contribuyentes erogan para pagar sus impuestos.
Leer más: Para los contribuyentes, el costo de pagar sus impuestos subió 46%
- Detalles
- Categoría: economia
- Héctor García, del Colegio de Contadores Públicos de México, nos habla de una alternativa crediticia poco explorada en el mercado financiero: las SOFOMES.
Ciudad de México.- 24 de mayo de 2020.- (aguzados.com).- Desde que comenzó a esparcirse la pandemia de COVID-19 se vislumbró un impacto en las diferentes economías de mercado, pero esa visión se quedó corta inicialmente, y ahora es claro que las acciones del gobierno de la 4T, los apoyos financieros del gobierno para reactivar medianamente la economía, son insuficientes.
Leer más: Las SOFOMES una alternativa de financiamiento ante COVID-19
- Detalles
- Categoría: economia
- El levantamiento estadístico efectuado del 15 al 17 de mayo por Consulta Mitofsky refleja que el 41.8% de las personas consultadas tienen más miedo al impacto de la cuarentena en su economía, que a contagiarse de Covid-19 o ser víctima de algún delito.
Ciudad de México.- 22 de mayo de 2020.- (aguzados.com).- Cada vez más mexicanos temen a que su economía se vea afectada por la contingencia sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, mientras que más del 60% de la población está a favor de que ya se reanuden las actividades en las fábricas y sus lugares de trabajo, según reveló la más reciente Encuesta Nacional sobre el coronavirus en México que realiza Consulta Mitofsky.