Viernes, 23 Mayo 2025
current
min
max
  • Si no abres tu Buzón, a partir de ahora el SAT podrá asumir que tu dirección de correo es falsa y cancelarte tu Certificado de Sello Digital.

Ciudad de México.- 23 de julio de 2020.- (aguzados.com).- Si eres de los que no suele revisar constantemente las notificaciones que te llegan a tu Buzón Tributario, ¡aguas! porque a partir de ahora el SAT podrá asumir que tu dirección de correo es falsa y cancelarte su Certificado de Sello Digital.

  • Ha entregado más de diez mil apoyos en diversos sectores de la sociedad aguascalentense
  • Trabajo que se ha hecho a través de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal

Aguascalientes, ags.- 22 de julio de 2020.- (aguzados.com).- De manera extraordinaria y ante la situación de salud que se vive por el COVID-19, del mes de marzo a la fecha el ayuntamiento capital ha destinado aproximadamente 25 millones de pesos para apoyar principalmente a las personas que perdieron su empleo y a propietarios de establecimientos que se vieron obligados a detener actividades, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.

  • Esta iniciativa busca la creación de 395 millones de empleos

Ciudad de México.- 21 de julio de 20202.- (aguzados.com).- De acuerdo con el WEF, la recuperación de la biodiversidad y las economías sustentables beneficiarán la recuperación económica en la nueva normalidad

  • Un estudio realizado por investigadores del PUED-UNAM calculó que serían necesarios 178 mil millones de pesos anuales para eliminar la pobreza extrema en México, que incrementará como consecuencia de la caída generalizada del ingreso por la pandemia.

Ciudad de México.- 22 de julio de 2020.- (aguzados.com).- La crisis sanitaria, que se transforma en una crisis económica y social, ya impacta de manera importante a la población mexicana. Las instituciones y los organismos han proyectado aumentos en los niveles de desempleo y pobreza; además de una ampliación en las brechas de desigualdad y efectos desproporcionalmente más fuertes para los grupos vulnerables.

  • Tras la crisis financiera por la pandemia de covid-19, activistas han sugerido que la eventual legalización de la marihuana sería un motor económico.

Ciudad de México.- 18 de julio de 2020.- (aguzados.com).- Tras la crisis económica que atraviesa México y el mundo por la pandemia de coronavirus, activistas en favor de la legalización de la mariguana refieren que la industria cannábica podría ser un motor de desarrollo; sin embargo, economistas aseguran que el impacto sería limitado y regional.

logo

Contrata este espacio