Miércoles, 14 Mayo 2025
current
min
max
  • Se mantiene la supervisión en los vasos y presas ubicados en el municipio

pluvial14jul17Jesús María, Ags.- 14 de julio de 2017.- (aguzados.com).- A raíz de las últimas y abundantes precipitaciones pluviales, se activó enseguida el Plan de Contingencias por Temporada de Lluvias 2017 y se atendieron diversos reportes de inundaciones caseras, anegamientos y derrumbes leves en diferentes sectores de la población, informaron el jefe del Departamento de Protección Civil, Bomberos y Paramédicos del municipio de Jesús María.

El titular de Protección Civil Municipal, Roberto López Rodríguez, informó que estas acciones comprenden la supervisión de los vasos y presas ubicados en el municipio, particularmente las más importantes como Los Arquitos, Abelardo L. Rodríguez, Longaniza y Chichimeco, las cuales hasta el momento no representan ningún riesgo para la población, pues se encuentran a un cincuenta por ciento de su capacidad de llenado.

Asimismo, explicó que todo el departamento de PCM se mantiene alerta para el desazolve de calles y caimanes para evitar inundaciones, precisó que donde se mantiene especial atención es en las comunidades de El Cenizo, Tepetates, San Miguelito, Chicahuales y Margaritas, zonas en donde se presentan importantes encharcamientos.

Sobre el particular dijo: “se mantendrá atento a los reportes que se reciban ante los pronósticos de precipitaciones, por ello recomendamos a la población llamar a los números de emergencia en caso de inundaciones; también es importante tener cerca documentos de los integrantes en la familia, un radio de pilas para monitorear los pronósticos del tiempo y bajar la energía eléctrica”.

Finalmente, López Rodríguez agregó que se habilitará un albergue para seguridad de las familias jesusmarienses en caso de ser necesario, además de que se mantendrá una estrecha coordinación con el gobierno del estado para caso contingencias mayores.

{ttweet}

  • Estas acciones forman parte de la política del manejo responsable de los residuos sólidos urbanos

vertedero12jul17aJesús María, Ags.- 12 de julio de 2017.- (aguzados.com).- La Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM) llevó a cabo la clausura de dos vertederos clandestinos, en los cuales se tenían almacenadas 18 toneladas de residuos, sin contar con los permisos correspondientes ante la autoridad municipal, informó el jefe de la comuna, Noel Mata Atilano.

El operativo se llevó a cabo gracias a las denuncias ciudadanas, por lo se procedió a ejecutar las labores del caso en la comunidad de Los Arenales y otros sitios, que representaban un foco de infección y contaminación.

Además de la clausura, los inspectores acompañaron a los propietarios de los tiraderos a depositar los residuos sólidos urbanos al relleno sanitario como reparación del daño y aplicaron sanciones económicas que van de los dos a los veinte salarios mínimos, según lo establece la reglamentación municipal.

El alcalde Noel Mata Atilano, señaló que estas acciones forman parte de la política del manejo responsable de los residuos sólidos urbanos, en el cual el gobierno aspira a lograr objetivos de tipo ambiental, como la reducción de los volúmenes en los mismos.

Señaló que “nos interesa también ayudar a mejorar las condiciones de vida de las personas que en el contexto de la economía informal, están dedicados a recolectar y disponer de la basura, deseamos en un futuro mejorar las condiciones de la disposición de los residuos a una manera más eficaz y responsable”, dijo.

Por último, hizo un llamado a quienes hacen uso de estos espacios para apegarse a la legislación estatal y municipal, en el sentido de realizar los trámites adecuados para el manejo, recolección y transportación de estos materiales.

vertedero12jul17b{ttweet}

  • Los apoyos económicos serán para todos los niveles educativos, aseguró
  • La condicionante es que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.

migrante11jul17Jesús María, Ags.- 11 de julio de 2017.- (aguzados.com).- La presidencia de Jesús María, a través del Departamento del Derecho a la Educación de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal  (SEDESOM), ofrecerá becas de estudio para hijos de migrantes de nivel básico, medio superior y superior, por montos que van desde los mil hasta los tres mil pesos, informó el alcalde Noel Mata Arellano.

Agregó que los recursos para el programa serán aportados por el gobierno federal, el estatal, el municipal y por los migrantes en partes iguales, conocido como Becas Escolares 3 de 3, para sumar un monto total de 600 mil pesos y entregar una beca por familia.

Para acceder a estos apoyos es indispensable ser familiar de trabajadores migrantes, residente del municipio de Jesús María, no encontrarse becados por ningún programa federal en apoyo a la economía familiar, así como ser estudiantes de instituciones del sistema educativo nacional; el beneficiario realizará una aportación del 25 por ciento del monto total de la beca que corresponde a la parte proporcional del migrante. La fecha de recepción de documentos serán los días 11 y 12 de julio con horario de ocho y media de la mañana a tres de la tarde.

Para ello, los interesados deberán presentarse en las oficinas de la SEDESOM, ubicadas en la presidencia municipal y con documentación en mano correspondiente: constancia de estudios emitida por la autoridad escolar, original y copia del comprobante de envío de remesas, acta de nacimiento, copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) del solicitante y de todas las personas que habiten en la vivienda que se indique como domicilio; una copia del comprobante de domicilio, copia de la credencial para votar del padre, madre o tutor con la misma dirección del comprobante de domicilio y realizar su aportación al momento de llenar la solicitud.

Finalmente, el titular del área César Fernando Medina Cervantes, invitó a la población a acercarse y hacer uso de estos apoyos que representan desarrollo humano y profesional para las familias y sus integrantes.

{ttweet}

  • Su monto será de 20 millones de pesos y avala la cobertura de 69 mil hectáreas, afirmó
  • Representa una cobertura de dos mil hectáreas más que el año pasado y a un costo menor
  • La indemnización de 2016 se entregó a 247 agricultores afectados por la prolongada sequía
  • El pago del siniestro ascendió a cerca de dos millones de pesos de acuerdo al riesgo asegurado
  • La política de apoyo al campo se enfocará a la comercialización y a darle más valor agregado a los productos del agro

apoyos11jul17Aguascalientes, Ags.- 11 de julio de 2017.- (aguzados.com).- Con una inversión de veinte millones de pesos, el gobernador Martín Orozco Sandoval, anunció que adquirió y amplió el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) 2017 para Aguascalientes que ampara la cobertura de 69 mil hectáreas, al tiempo que  entregó la indemnización correspondiente al ciclo agrícola 2016 por un monto cercano a los dos millones de pesos en beneficio de 247 productores del campo afectados por la sequía en sus cultivos de maíz, el año pasado.

“Quisiéramos que este tipo de seguros nunca se utilizara, sin embargo no sabemos qué va a suceder con la naturaleza y tenemos que prever cualquier circunstancia; es por eso que este año contratamos el Seguro Agrícola Catastrófico con tres millones de pesos menos y por dos mil hectáreas más que el año pasado, es decir, a un menor costo y con mayores beneficios”, destacó Orozco Sandoval.

Durante la entrega de apoyos que se llevó a cabo en el Auditorio Municipal de Palo Alto, cabecera municipal de El Llano, reiteró su compromiso con el agro de Aguascalientes y aseguró que la nueva política a favor de este sector a través del programa denominado Al Campo Ya, estará enfocada fundamentalmente a la comercialización y a darle mayor valor agregado a sus productos.

“Esa es la línea bajo la cual vamos a trabajar conjuntamente con la federación y con los gobiernos municipales, ya que solamente trabajando unidos podremos crecer juntos en este nuestro Aguascalientes”, subrayó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDT¿RAE), Manuel Alejandro González Martínez, destacó que el objetivo del SAC es apoyar a productores de bajos ingresos que se vean afectados en sus cultivos por fenómenos agroclimáticos, como heladas, sequías, granizo e inundaciones, a fin de reincorporarlos a su actividad productiva.

Añadió que el monto del apoyo por hectárea es de mil 500 pesos para cultivos asegurados de temporal y dos mil 500 para perennes de riego; e hizo hincapié en que la población objetivo de esta acción, son productores con superficies de hasta veintehectáreas de cultivos anuales de riego o temporal; o diez hectáreas de plantíos frutales de riego.

Destacó que el gobierno del estado, con apoyo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), es quien contrata el Seguro Agrícola Catastrófico, por lo que los productores no tienen que aportar un sólo peso.

“Los apoyos que hoy se entregaron equivalen a un millón 992 mil pesos y corresponden a productores del municipio de El Llano que se vieron afectados por la sequía en una superficie de mil 328 hectáreas”, refirió González Martínez.

En el marco del evento, también se entregaron mil 623 incentivos del Programa de Apoyos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF), que promueve la SAGARPA, así como un tractor dentro del Componente de Mecanización.

Al respecto, el delegado de la SAGARPA, Raúl Landeros Bruni, sostuvo que estos apoyos representan una inversión superior a los seis millones y medio de pesos, en beneficio de cuatro mil 400 hectáreas de esos cultivos.

En su intervención, el alcalde de El Llano, Ramiro Salas Pizaña, agradeció la disposición del gobierno del estado por los apoyos que hoy se entregaron a productores de las comunidades de Palo Alto y Ojo de Agua de Crucitas de este municipio, toda vez que fueron las que resultaron con siniestro catastrófico en la siembra de maíz temporal a consecuencia de la sequía en el ciclo agrícola 2016.

Finalmente y a nombre de todos los beneficiarios, Juan Ramón López Moreno apuntó que el apoyo que hoy recibieron sin duda les resulta muy oportuno, ya que justo ahora que iniciaron las lluvias, pueden aplicar tales estos recursos en la siembra de este año.

{ttweet}

  • Protección Civil Municipal atienden jardines de niños y escuelas primarias de la comunidad
  • Nos preocupa la integridad de las familias por eso este tipo de orientaciones que pueden llegar a salvar a vidas: RLR

pcjesusmaria10jul17Jesús María, Ags.- 10 de julio de 2017.- (aguzados.com).- Elementos del departamento de Protección Civil, Bomberos y Paramédicos del municipio de Jesús María, llevan a jardines de niños y primarias pláticas de capacitación y orientación sobre auto cuidado y prevención de accidentes en el hogar, para aplicar estos conocimientos durante estas vacaciones de verano, informó el encargado del despacho de la dependencia, Roberto López Rodríguez.

Explicó que: “a través de pláticas lúdicas, con fotos, videos y juegos, los niños aprenden sobre la importancia de no jugar con objetos como tijeras, cuchillos y cualquier objeto punzocortante con los cuales puedan lastimarse”.

Por otro lado, el personal que coordina dichos talleres hace énfasis para que los niños eviten conectar o introducir objetos extraños a contactos de luz, ya que las descargas eléctricas pueden afectar órganos vitales como el corazón y riñones.

Asimismo se les enseña a los menores de edad a mantenerse alejados de la estufa para que no sean víctimas de quemaduras o que puedan provocar incendios, por eso también, se ponen en práctica pequeños simulacros sobre cómo actuar en caso de estos siniestros que pueden costar la vida de algún integrante de la familia.

López Rodríguez afirmó que “en este gobierno nos preocupamos por la integridad de las familias jesusmarienses, por eso ponemos en marcha este tipo de orientaciones que pueden llegar a salvar vidas, por más sencillas que parezcan”, expresó y añadió que las pláticas se extenderán a padres de familia y maestros en las delegaciones municipales, a partir de esta semana.

Para concluir dijo que el equipo de Protección Civil enseñó a los niños a hacer uso adecuado de los números de emergencia, pues un día pueden ser ellos los que salven la vida de una persona.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio