- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Registró vientos máximos sostenidos de 85 km/hr, rachas de hasta 100 km/hr y desplazamiento hacia el oeste a 7 km/hr.
- Se recomienda a la población consultar los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales.
México, D.F. 10 de junio 2014. (aguzados.com).- A las 16:00 horas, tiempo del centro del país, la tormenta tropical Cristina, se ubicó aproximadamente a 290 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 300 km al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero; registró vientos máximos sostenidos de 85 km/hr, rachas de 100 km/hr; presenta movimiento hacia el oeste a 7 km/hr.
De acuerdo con el pronóstico, el sistema originará fuerte entrada de humedad del Océano Pacífico con nublados densos y lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) acompañadas de actividad eléctrica en puntos de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Veracruz, y fuertes (de 25 a 50 mm) en puntos del Distrito Federal, Estado de México, Nayarit y Puebla.
También se prevén precipitaciones de menor intensidad (0.1 a 25 mm) en áreas de Guanajuato y Morelos, además de vientos de hasta 50 km/hr en zonas de costa y oleaje elevado que puede alcanzar los 3m de altura en las costas del Pacífico Central.
Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones, ya que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y carreteras, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas, y atender las indicaciones de Protección Civil y autoridades estatales y municipales.
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a atender los avisos de las autoridades estatales y municipales, y a consultar los avisos acerca de las condiciones meteorológicas, a través de la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet
http://smn.conagua.gob.mxy www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Es la primera vez que se obtienen ganancias con este tipo de esquemas, con un monto en esta ocasión superior a los 35 mil pesos
- Se transparentaron los procesos de venta del material a través de licitación
- Se invita a la ciudadanía a sumarse a este programa que brinda la oportunidad de obtener dinero electrónico a cambio del material de reciclaje
Aguascalientes, Ags, 7 de junio 2014. (aguzados.com).- El titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Héctor Eduardo Anaya Pérez, dio a conocer que además de recuperar el costo de intercambio en monedero electrónico, se obtuvo un saldo a favor por 35 mil 680 pesos por concepto de venta de material reciclable del programa “Acción Amigable”.
Aunado a lo anterior, manifestó que los tarjetahabientes recibieron precios de intercambio similares a los del mercado y por otra parte, el acopio de los chatarreros no sufrió afectaciones.
Con este recurso se continuará pagando el material que la gente lleva a los centros de acopio, además de garantizar la viabilidad económica y la sustentabilidad del programa, que entre otros beneficios contempla disminuir la contaminación y aumentar la vida útil del relleno sanitario, dijo.
Dio a conocer que anteriormente se trabajaba con números rojos, derivado de los tres procesos de subasta a los que se sometió; sin embargo gracias a las reglas de operación que se modificaron a partir de la administración encabezada por el alcalde Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, se hicieron más eficientes los procedimientos para beneficio del programa.
Anaya Pérez agregó que a partir de febrero, desde los Centros de Acopio se trabajó en la segregación del material de reciclaje, para posteriormente almacenarlo de manera clasificada, lo que le da un valor más alto al momento de expenderlo, evitando con ello ventas a granel, lo que derivaba en que disminuyera el costo de los materiales, originando pérdidas al esquema. Además de la subasta, se incluyó el proceso de enajenación por licitación.
El secretario de Servicios Públicos detalló que estos números a favor coadyuvarán con la auto sustentabilidad del programa así como con gastos de operación, al ser la primera ocasión en que se recuperan recursos.
Subrayó que el material de reciclaje corresponde a lo recuperado en los centros de acopio tan sólo en los primeros 45 días de operación de “Acción Amigable” y se recabaron 47 mil 500 kilogramos de material reciclable, como: PET verde, PET cristal, PEAD natural, PEAD multicolor, PEBD, polipropileno, papel, cartón, tetrapak, electrónicos, aluminio, fierro y vidrio.
Finalmente, Héctor Anaya invitó a la ciudadanía a sumarse a esta acción, adquiriendo su tarjeta en la institución bancaria y posteriormente llevar su material reciclable al centro de acopio más cercano para que le sea depositada la cantidad correspondiente a cambio de su contribución al medio ambiente.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Son originadas por la baja presión del Golfo de México, que se mantiene estacionaria con 50% de potencial ciclónico, y otra circulación de baja presión ubicada frente a las costas de Guerrero
- Una intensa onda de calor mantendrá temperaturas muy calurosas en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa
- Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil y autoridades estatales y municipales
México, D.F. 6 de junio 2014. (aguzados.com).- La baja presión en el sur Golfo de México se mantiene estacionaria, sin embargo provocará lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en áreas de Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Guerrero, Oaxaca, Puebla y Chiapas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades del Estado de México, Campeche, Hidalgo, Morelos, Tabasco, Distrito Federal y Tlaxcala, y fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Yucatán y Quintana Roo, además oleaje de hasta tres metros de altura en las costas de Tabasco y sur de Veracruz.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la baja presión en el sur del Golfo de México mantiene 50 por ciento de potencial ciclónico en el pronóstico a 48 horas;se localizó aproximadamente a 100 km al noreste de Coatzacoalcos, Veracruz, y a 225 km este-noreste del puerto de Veracruz, registra vientos máximos sostenidos de 35 km/hr y rachas de hasta 45 km/hr. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene bajo constante vigilancia a dicho sistema ante su posible evolución.
En tanto, una circulación de baja presión localizada frente a las costas de Guerrero favorecerá lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm)con actividad eléctrica y granizadas en puntos de Michoacán; fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Tamaulipas y San Luis Potosí, y lluvias de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Sinaloa, Aguascalientes y Guanajuato.
En los últimos días las lluvias han sido continuas en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas. Por ello, se exhorta a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales
Respecto a las temperaturas, una intensa onda de calor sobre el noroeste de México, mantendrá valores máximos entre los 40 a 50 grados Celsius en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con actividad eléctrica, temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius y viento del este y noreste de 20 a 35 km/hr con rachas en zonas de tormenta.
El Pacífico Norte espera cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvia en Sinaloa; temperaturas templadas a cálidas por la mañana y noche, muy calurosas en el transcurso del día y viento del oeste y noroeste de 25 a 40 km/hr con rachas de 55 km/hr en la costa occidental de la Península de Baja California.
Cielo de medio nublado a nublado se estima en el Pacífico Centro, con 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Nayarit, Jalisco, Colima y muy fuertes en Michoacán, temperaturas templadas por la mañana y la noche y calurosas durante el día y viento de componente oeste y noroeste de 20 a 35 km/hr.
Para el Pacífico Sur las condiciones serán de nublados, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, acompañadas de tormentas eléctricas, temperaturas templadas en la mañana y noche y calurosas durante el día y viento de dirección variable de 30 a 45 km/hr con rachas de hasta 60 km/hr y oleaje elevado.
El Golfo de México registrará cielo de medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias torrenciales en Veracruz, y muy fuertes en Tabasco, acompañadas de tormentas eléctricas y potencial de granizo; cielo despejado a medio nublado con 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Tamaulipas; temperaturas cálidas a calurosas en la mayor parte de la región y viento de componente este de 25 a 40 km/hr con rachas de 55 km/hr en Tabasco y sur de Veracruz.
La Península de Yucatán mantendrá cielo nublado, con 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Yucatán, Quintana Roo y muy fuertes en Campeche; temperaturas cálidas a muy calurosas y viento del sureste de 25 a 40 km/hr con rachas de hasta 60 km/hr.
En la Mesa del Norte se observará cielo de despejado a medio nublado ,60% de probabilidad de lluvias fuertes en San Luis Potosí; temperaturas frías en zonas serranas y frescas en el resto de la región por la mañana y noche, así como cálidas a muy calurosas durante el día y viento del este y noreste de 20 a 35 km/hr.
Finalmente, en la Mesa Central se espera cielo de medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica y granizadas en el Estado de México, Hidalgo, Morelos, Tabasco, Distrito Federal y Tlaxcala, y fuertes en Querétaro. Temperaturas frías en las sierras y frescas en el resto de la zona durante la mañana y noche, así como templadas a cálidas en el transcurso del día y viento del este y noreste de 20 a 35 km/hr con rachas en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Volcán Tacana, Chis., (66.0); Lázaro Cárdenas, Mich., (60.7); San Manuel, Tab., (54.8); Las Adjuntas, Gto., (42.4); Ciudad Altamirano, Gro., (41.9); Tlanchinol, Hgo., (39.4) y Teziutlán, Pue., (38.0).
Temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se presentaron en Altar, Son., (45.5); Ciudad Juárez, Chih., (44.6); Ejido Nuevo León, BC., (43.6); Choix, Sin., (41.4); Piedras Negras, Coah., (40.0); La paz, BCS., (39.0); Tepehuanes, Dgo., (38.0); Monterrey, NL.,(35.4) y Tacubaya, DF., (22.5).
En contraste, las temperaturas mínimas medidas en grados Celsius, fueron en Toluca, Méx., (4.7); Saltillo, Coah., (5.2); Temósachi, Chih., (6.0); Tepehuanes, Dgo., (8.1); San Luis Potosí, SLP., (9.0) y Tacubaya, DF., (12.6).
La Comisión Nacional del Agua exhorta a la población consultar los avisos que emite el Servicio Meteorológico Nacional mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mxy www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
Alfonso Morales Castorena
- Se corregirán cinco kilómetros y medio de senderos y se construirá un pequeño mirador
Aguascalientes., Ags., 6 de junio de 2014.- (aguzados.com).-Esta mañana iniciaron los trabajos de rehabilitación del Cerro del Muerto anunciados por el delegado federal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Sergio Augusto López Ramírez, en los que se invertirán 750 mil pesos y que forman parte del Programa Oportunidades, dentro del renglón Empleo Temporal (PET).
El funcionario detalló que se formaron las brigadas exprofeso para el caso con residentes de las comunidades cercanas, las que se encargarán de corregir senderos en un tramo de cinco kilómetros y medio y se instalarán los sus respectivos señalamientos y mensajes inductivos para concientizar a los visitantes en la preservación de ese recurso natural.
Aparte de que se restaurarán las fuentes ornamentales, se construirá un pequeño mirador en el centro del cerro con la finalidad de proporcionar a los visitantes un espacio idóneo para su descanso y disfrute de su estancia en ese lugar y ahí también se colocará la señalización correspondiente que ayude a la conservación de las obras que ahí se ejecutarán.
Las jornadas laborales no excederán de las cuatro horas diarias y se tiene contemplado que las obras concluirán en los próximos diez días hábiles contados a partir de la fecha, cuando previo a la supervisión que realice la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, el lugar vuelva a ser objeto de visita regular.
Con la rehabilitación de ese espacio natural, se pretende ofrecer al público en general el sitio ideal para la práctica de disciplinas deportivas a campo traviesa e incluso, podría pensarse, en que se convierta en uno más de los escenarios donde se realicen eventos denominados de "alto riesgo", como los existentes en varias zonas de la Sierra Fría, informó el funcionario federal.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- El Ayuntamiento impulsa acciones de utilización de energía solar, reuso del agua, segregación de residuos sólidos y promoción de vehículos alternativos como la bicicleta
- En el marco de la conmemoración por el Día Mundial del Medio Ambiente, el alcalde Juan Antonio Martín del Campo reconoció además la visión de la niñez para potenciar la sustentabilidad
- A través de la SEMADESU se imparte capacitación sobre mecanismos de protección al medio ambiente, biodiversidad y aprovechamiento de la energía solar
Aguascalientes, Gas, 5 de junio 2014. (aguzados.com).- En el marco de la conmemoración por el “Día Mundial del Medio Ambiente”, que este año se desarrolla bajo el lema “Alza la Voz, no el Nivel del Mar”, el alcalde Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, revalidó su encomienda por potenciar acciones a favor de la ecología, a través del impulso de tecnologías de ahorro y reuso del agua, la segregación de residuos sólidos urbanos, y principalmente colocando a Aguascalientes a la vanguardia en la implementación de paneles solares como fuente de energía.
Vamos a transformar los cauces de los ríos y arroyos, construir ciclovías, trotapistas, gimnasios al aire libre para cambiar el entorno. Y la energía, queremos ser el primer Municipio que toda la energía que utilice sea limpia, Aguascalientes es uno de los tres mejores lugares del mundo en la utilización de energía solar, hay que transformarla en energía eléctrica y seremos uno de los mejores municipios a nivel mundial, ofreció.
En este evento en donde también se llevó a cabo la clausura del XV Congreso Infantil sobre Medio Ambiente, el presidente municipal de Aguascalientes recalcó que para rebasar las metas establecidas, se dará continuidad a la construcción de humedales en instituciones educativas y empresas, con la finalidad de reutilizar el agua de los lavamanos en el riego de jardines. Del mismo modo, se promoverá la separación de la basura para evitar su destino final en el relleno sanitario de San Nicolás, dotando a las escuelas de contenedores tipo Azteca para su separación.
En el quinto eje del Plan de Desarrollo Municipal 2014-2016, Sustentabilidad y Medio Ambiente, estamos impulsando acciones, sabemos que en Aguascalientes uno de los principales problemas es el agua y en ello estamos teniendo una cultura de ahorro y reutilización. Queremos ahora un relleno sanitario en donde separemos la basura orgánica para transformarla en energía y la inorgánica enterrarla pero disminuyendo el alto índice de volumen que se deposita en el relleno sanitario, sostuvo.
Como parte de esta celebración instituida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año de 1972 y en una acción conjunta con el Centro Ecológico “Los Cuartos” y las Alcaldías de Jesús María y San Francisco de los Romo, Martín del Campo reconoció la visión del sector infantil para potenciar el cuidado ecológico y asegurar la sustentabilidad y el óptimo uso de los recursos naturales.
Durante el acto celebrado en el Centro Ecológico Los Cuartos, el munícipe externó su complacencia de contribuir a este esfuerzo mediante el apoyo académico que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU) otorga a través de la impartición de una conferencia y la realización de un Taller Ambiental Infantil sobre el uso de la energía solar, en donde se implementó una exposición para que los niños participantes den a conocer sus proyectos.
En su intervención, la directora general del Centro Ecológico Los Cuartos, Miriam Cruz de Barberena, mostró su complacencia ante la convocatoria del XV Congreso Infantil sobre el Medio Ambiente, a través del cual se fortalecen las conciencias y las actividades para consolidar un entorno más saludable y un mejor lugar para vivir.
Quiero decirles que todo lo que se ha hecho no ha sido en vano, hemos logrado que las personas sepan qué es la ecología, que sepan que de ello depende en gran parte que el medio ambiente sea mejor para todos nosotros. El Estado Verde consiste en sembrar árboles y yo pienso que sembrar árboles y no cemento es lo más importante, subrayó.
Por su parte, el titular de SEMADESU, David Ángeles Castañeda, exhortó a la promoción de hábitos desde el hogar, los centros de trabajo e instituciones educativas que coadyuven a cuidar el medio ambiente.
En este sentido, comentó, que se cuenta con un amplio programa educativo desarrollado en el “Centro de Educación Ambiental y Cambio Climático”, así como en el “Centro de Capacitación en Tecnologías Alternativas”, ubicados en los parques México y del fraccionamiento Santa Anita, respectivamente, en donde mediante cursos, talleres y pláticas, se brinda capacitación sobre mecanismos de protección ecológica, manejo de residuos sólidos, biodiversidad y aprovechamiento de la energía solar.
Alzar la voz no solamente en el tema de hablar fuerte, alzar la voz es plantar un árbol, separar la basura, es hacer alguna acción de no quemar la basura, de no seguir utilizando el transporte que contamina. Tenemos que prepararnos a través de asambleas y foros, levantar la voz plantando un árbol y haciendo acciones que beneficien el único planeta en el que vivimos que se llama “tierra”, expuso.
Cabe hacer mención que se contó con la participación en este evento de Margarita Gallegos Soto, presidenta municipal de San Francisco de los Romo; de Miguel Ángel Barberena Cruz, asesor de la Asociación Miguel Ángel Barberena Vega A.C.¸ así como de integrantes del gabinete municipal.
{ttweet}