Jueves, 15 Mayo 2025
current
min
max

issea14feb16

Aguascalientes, Ags, 14 de febrero 2016.- (aguzados.com).- El coordinador de Salud Bucal del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Javier Francisco Espinosa Medina, informó que durante los últimos cinco años se realizaron 460 mil 943 de primera vez y subsecuentes, dos millones 586 mil 385 actividades curativas y cinco millones 385 mil 490 actividades preventivas a la población hidrocálida.

Por instrucciones del gobernador Carlos Lozano de la Torre, agregó el funcionario médico que el ISSEA, a través del Programa de Salud Bucal, implementa medidas preventivas, como las establecidas en el Esquema Básico de Prevención (EBP), que se les realiza a todos los pacientes que asisten por primera vez a atención dental.

Este programa consta de los siguientes rubros:

-Detección de Placa Bacteriana. Para que identifiquen las zonas donde se están acumulando las bacterias; Técnica de Cepillado. El odontólogo enseñará la manera correcta de cepillarte los dientes después de cada alimento; Técnica de uso del hilo dental. Realizarla al menos una vez al día, antes de dormir; y Odontoxesis y Profilaxis dental. El dentista removerá todo el sarro y la placa bacteriana que este en tu boca.

Asimismo, todos los dentistas que laboran para el ISSEA asisten a una primaria y a un preescolar a realizar las actividades antes mencionadas, excepto la última de las citadas arriba.

A los niños mayores de seis años de edad se les realizan 14 aplicaciones tópicas durante el ciclo escolar a manera de colutorio de fluoruro de Sodio al 0.2%, el cual remineraliza el esmalte dental previniendo así la caries.

Explicó que la caries dental es una enfermedad multifactorial, mediada por la presencia de una biopelícula que puede alojar bacterias cariogénicas cuyo metabolismo produce ácidos en los dientes, de los cuales disminuyen el pH y afectan el esmalte, causando la pérdida de mineral en la estructura dental.

Además, se presenta en más del 90% de la población mexicana y se considera una de las principales causas de la pérdida de dientes en la población.

Por ello para que se desarrolle la enfermedad es necesaria la presencia de: Bacterias, restos de alimentos (por mala higiene), Huésped (surcos en los dientes) y el Tiempo de exposición de las bacterias en los dientes.

Finalmente, Espinosa Medina agregó que la caries dental es una enfermedad progresiva, que aumenta su gravedad e incidencia al aumentar la edad del individuo. *El 67.7% de los niños de dos años de edad presentan la enfermedad, a los siete años la presenta el 81.4% y a partir de los 35 años de edad la padecen más del 95% de la población.*

*(Estadísticas de pacientes que acuden a atención dental en las Unidades Centinela)

{ttweet}

Aguascalientes, Ags, 12 de febrero 2016.- (aguzados.com).- La Dirección de Regulación Sanitaria  llevó a cabo el taller de capacitación “Criterios para la Verificación y Dictamen de establecimientos dedicados al empaque de Productos Agrícolas Frescos y/o Mínimamente Procesados” el cual es dirigido a personal que labora en éstas plantas.

issea12feb16

Ernesto Jaime Romero Frías, titular del área de Regulación Sanitaria dio a conocer que se contó con la presencia de 25 verificadores que se  capacitaron en los talleres prácticos organizados en plantas de empaque localizadas en diversos municipios del Estado.

Destacó la importancia de dicho taller ya que estos productos están destinados al mercado nacional como al internacional, así como para la atención de brotes ocasionados en los Estados Unidos de América por el consumo de esos productos.

Detalló que el Taller de capacitación se está llevando a cabo por un personal técnico de la COFEPRIS y el personal técnico de la Dirección de Regulación Sanitaria del Estado de Aguascalientes,  tienen como objetivo el revisar y establecer los criterios aplicables tanto en la verificación como en el dictamen sanitario de estos establecimientos.

Finalmente Romero Frías hizo hincapié en la importancia que representan las labores de capacitación que llevan a cabo personal de la Dirección de Regulación Sanitaria, ya que ésta clase de acciones permiten el crecimiento y mejor funcionamiento,  de  las empresas empacadoras que a su vez se traducirá en productos de calidad para la población del Estado de Aguascalientes, de México y del Mundo.

{ttweet}

issea11feb16

Aguascalientes, Ags, 11 de febrero 2016.- (aguzados.com).- Pese a que estamos en la temporada invernal, cuando las enfermedades respiratorias están a la orden del día, por falta de prevención durante esta época también se ha dado una importante cantidad de casos de enfermedades diarreicas, pues no existen los cuidados adecuados en la preparación de los alimentos, además no se conservan en refrigeración, señaló en entrevista el director del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Francisco Esparza Parada, quien dijo que durante este periodo se han presentado mil 968 casos de diarrea contra mil 704 presentados el año anterior.

Mencionó que hay un rotavirus “todo el tiempo, es un virus que aparece en esta época de invierno”. Hasta el momento, de enfermedad diarreica aguda se han presentado mil 968 casos, contra mil 704 del mismo periodo del año anterior, “traemos en total un 15.49 más”. Se debe –dijo– a una falla en la prevención, pues no hay higiene en la preparación de los alimentos, y muchos menos se procura su refrigeración.

Con respecto a las enfermedades respiratorias, Esparza Parada indicó que durante este periodo invernal se ha dado un incremento de 10 por ciento en las consultas, “y, bueno, pues, aquí la prevención, el que mantengamos abrigados a los bebés, el que no los saquemos así con climas muy extremos, que les ofrezcamos abundantes líquidos y que les proporcionemos dentro de su dieta alimentos que contengan vitamina C”.

Hasta el momento –informó– se han presentado 13 mil 503 casos de infecciones respiratorias agudas, en lo que va del año, además “traemos 94 casos de neumonías y de influenza estacional un caso”.

En relación con el año pasado, se han presentado 7.11 por ciento menos casos de enfermedades respiratorias, y en lo que a la influenza se refiere, el año pasado “traíamos ocho casos y ahorita traemos uno”.

Por último, el secretario de Salud y director del ISSEA agregó que ya fueron aplicadas 344 mil dosis de la vacuna contra la influenza, “quedan algunas dosis ahí, pero que son para revacunación a los menores”.

{ttweet}

  • El gobernador entregó mil 907 nombramientos a personal regularizado y formalizado del ISSEA
  • Fue un compromiso que adquirió con los trabajadores de la salud y que hoy se cristalizó en una realidad a favor de miles de familias
  • La administración de Carlos Lozano acumula ya 68 mil 538 nuevos empleos, generando sólo este enero pasado 2 mil 593 puestos de trabajo, el dato más alto registrado desde 1998

Aguascalientes, Ags, 11 de febrero 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al asistir a la entrega de Nombramientos a Personal Regularizado y Formalizado del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), sostuvo que su administración seguirá trabajando para que la seguridad pública, el empleo formal y los servicios de salud sean los pilares que por muchos años más sostengan el progreso y el bienestar de todos los aguascalentenses.

gobedo11feb16

 

Destacó el cumplimiento del compromiso que adquirió con los trabajadores de la salud, y señaló que al otorgar los nombramientos que acreditan la regularización de las condiciones laborales de más de mil 900 trabajadores del ISSEA se brinda un respaldo social muy importante a sus familias.

“Se trata de un acto elemental de justicia con el que también estamos reconociendo su trabajo, esfuerzo y compromiso en la tarea de garantizar la salud y el bienestar de los aguascalentenses.” afirmó Lozano de la Torre, tras tomar protesta a todos los formalizados y regularizados de la salud.

Expresó que de acuerdo con las cifras más recientes dadas a conocer por el Seguro Social, en los últimos cinco años, se han generado más de 68 mil 500 nuevos empleos formales, lo que significa mayores oportunidades de acceder a seguridad social, mejores ingreso y la posibilidad de mejorar su calidad de vida.

“Sabemos que el empleo, es uno de los temas que tienen que resolverse de manera permanente y que esta dinámica de creación de más plazas de trabajo debe continuar más allá de estos seis años”, dijo Lozano de la Torre.

Asimismo destacó que es una realidad que en Aguascalientes se están creando más plazas laborales que en todo el país, y dio a conocer que su administración acumula ya 68,538 nuevos empleos en la entidad, pues durante el primer mes del año el saldo de nuevos puestos de trabajo fue de 2,593, convirtiéndose en el dato más alto que se tenga registrado para un mes de enero desde 1998, según datos disponibles en el IMSS.

Aseguró se continuará el trabajo por dejar un camino a seguir para que no se detenga la actual dinámica de atraer más inversiones, de apoyo a los empresarios locales para fortalecer el mercado interno y seguir generando más y mejores empleos.

Por su parte el presidente del Consejo Consultivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Gildardo Bueno Avechuco, destacó que gracias al apoyo recibido en Aguascalientes se celebra un gran momento de reivindicación social y justicia laboral, la cual debe conducirlos a una verdadera motivación de servicio y evolución personal.

“Hoy les afirmo, la lucha frontal que hemos convertido juntos, autoridades, trabajador, contra enfermedades y otras patologías de la pobreza, aquí en Aguascalientes, gracias al apoyo absoluto del primer responsable de la salud, el gobernador del Estado, que ha dado un trato satisfactorio, todos tenemos un lugar importante, y ante eso, les hago un llamado a la participación plena, a compartir ideas, visiones, expectativas, el compromiso de los que conformamos el gran ejército de trabajadores”, acotó el líder sindical .

En su intervención, Francisco Esparza Parada, titular de la Secretaría de Salud del Estado, manifestó que estos logros hacia el personal de salud del estado, son resultado del trabajo coordinado que se ha impulsado con reuniones entre el Instituto y la titular de la sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, la Química Delia Félix García, aseguró que esta equidad, tranquilidad y seguridad se verá traducida en los servicios de alto sentido humano que siempre ha caracterizado a estos servidores sociales.

Finalmente Lozano de la Torre agradeció a los más de seis mil 200 trabajadores del ISSEA que junto a la coordinación del gobierno federal, el IMSS, el ISSSTE y las instituciones privadas, han logrado el reconocimiento de Aguascalientes ante organismos internacionales como la OCDE, por sus altos niveles de bienestar y la elevada calidad de los servicios de salud, que distinguen a nuestra entidad en México y a nivel mundial.

{ttweet}

  • Durante el 2015 se otorgaron un total de 13 mil 932 consultas de especialidad
  • Se realizaron 153 mil 360 estudios diversos y se llevaron a cabo mil 616 partos

Aguascalientes, Ags, 9 de febrero 2016.- (aguzados.com).- La directora del Hospital General de Pabellón de Arteaga, del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Carolina Morales Fernández informó por instrucciones del secretario de Salud, José Francisco Esparza Parada, el nosocomio ha aumentado favorablemente la calidad de sus servicios en este 2015, por lo que se ha logrado beneficiar a una mayor numero de pobladores.

issea9feb16

Notificó que durante el 2015 se otorgaron un total de 13 mil 932 consultas de especialidad las cuales comprenden (Gineco Obstetricia, Pediatría, Cirugía, Medicina Interna y Traumatología y Ortopedia), así mismo durante el 2014 se realizaron 13 mil 471, lo que nos da un incremento del 3.42 por ciento, es estos servicios los cuales absolutamente todos se hicieron con la más alta calidad.

Morales Fernández comentó que gracias a la importante visión que tiene el sector salud hacia la mejora de la calidad de vida de quienes más lo necesitan, también se incrementó en el 2015 los estudios efectuados a los pacientes que así lo ocupaban (estudios de laboratorio, rayos X, electrocardiogramas, ultrasonidos y mastografías  en un 4.44 por ciento, es decir de 160 mil 165 en el 2014, a 153 mil 360 en el siguiente año.

Así mismo, y como el traer bebes completamente sanos a este mundo es fundamental, el personal del Hospital General de Pabellón de Arteaga se ha enfocado para que así sea, por eso mismo en el 2015  se llevaron a cabo mil 616 partos, de los cuales 937 fueron sin ningún tipo de complicación, solo 9 presentaron algún problema y 670 mediante cesárea.

En cuanto al total de cirugías realizadas dentro del quirógrafo, durante el 2015 se logró una productividad mil 974, todas ellas realizadas por personal experto y capacitado y con un excelente nivel de servicio al paciente.

Finalmente la directora del Hospital General de Pabellón, destacó que siempre se estará en la contante mejora en todos los sentidos, desde personal, equipo, capacitación y todo lo requerido para solucionar las afectaciones a la salud de los habitantes de esta cabecera municipal.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio