Miércoles, 21 Mayo 2025
current
min
max
  • Así se afirmó al inaugurarse el Primer Congreso Nacional de Medicina y el Primer Encuentro Nacional de Enfermería
  • Se dijo que se debe apostar por un modelo de enseñanza humanista y que se vincule con el mundo real

Aguascalientes, Ags.- 28 de noviembre de 2019.- (aguzados.com).- Gracias a la buena relación que existe entre las autoridades estatales, las instituciones educativas y la iniciativa privada, los derechos de los aguascalentenses en materia de salud se fortalecen y se garantizan, afirmaron fuentes gubernamentales en la inauguración del Primer Congreso Nacional de Medicina y Primer Encuentro Nacional de Enfermería, del Grupo de Hospitales MAC.

  • Los emprendedores estudiantes recibieron el Premio Mexiquense a la Excelencia Empresarial
  • Hay blusas para cambio de marcapasos y camisas para personas con autismo o cuadriplejia

Ciudad de México.- 27 de noviembre de 2019.- (aguzados.com).- LevEizner, empresa dedicada al diseño y confección de ropa para personas con discapacidad motriz, visual o cognitiva, que brinda a sus usuarios autonomía en el proceso de vestirse y retirarse la ropa, recibió el Premio Mexiquense a la Excelencia Empresarial 2018, en la categoría Promoción y Desarrollo de Grupos Vulnerables, informó la directora de la Red de Incubadoras de Empresas de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC), Gabriela Bengochea Marín.

  • Las Glifozinas previenen defunciones por insuficiencia cardiaca y protegen al riñón que sufre por la diabetes mellitus

Ciudad de México.- 14 de noviembre de 2019.- (aguzados.com).-En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, conviene reflexionar sobre la necesidad de abordar los tratamientos para esta enfermedad con base en nuevos enfoques terapéuticos, que no solo atiendan el control de la glucosa, sino que protejan al paciente de daños en otros órganos, como el corazón y el riñón, destacó el médico docente de la Universidad del Valle de México (UVM), Campus San Rafael, Sergio Zúñiga.

  • Se aplican a corregir defectos congénitos y en el año ya se han realizado 92 de ellas

  • Trabaja junto con la Fundación Cambiando una Vida para beneficio de niños y jóvenes

  • Esta alianza ha permitido transformar la calidad de vida de las familias de Aguascalientes

Aguascalientes, Ags.- 18 de noviembre de 2019.- (aguzados.com).- Suman 92 las cirugías para corregir defectos congénitas, las que han realizado en conjunción de esfuerzos, el DIF Municipal y la Fundación Cambiando una Vida, que incluyen el estrabismo (desviación de uno o ambos ojos), el labio leporino, la polidactilia (más de cinco dedos en manos o pies) y la sindactilia (dedos unidos de manos o pies), informó el presidente de la institución, Ramón Jiménez Peñaloza.

  • Estudio de Egresada de UVM, confirma que el promedio de dedos afectados es mayor en el pie izquierdo, con mayor prevalencia en el primer y quinto dedo.

Querétaro, Qro., 29 de octubre de 2019.- (aguzados.com).- El estudio Prevalencia de onicomicosis en los pies en pacientes con enfermedades crónicas diagnosticada mediante la prueba de hidróxido de potasio publicado en la revista Piel. Formación continuada en dermatología, de Barcelona, España, en el que participó la egresada de la carrera de medicina de la Universidad del Valle de México Campus Querétaro, Nora Ximena Ugalde Trejo, demostró que el promedio de dedos afectados es mayor en el pie izquierdo, identificando mayor prevalencia en el primer y quinto dedo.

logo

Contrata este espacio