Miércoles, 14 Mayo 2025
current
min
max
  • Los legisladores Mario Álvarez Michaus y Lourdes Dávila hacen extensivo el reclamo de solución al municipio y a la concesionaria
  • Se pronuncian diputados contra los hechos de violencia acontecidos en el Estado de Guerrero
  • Analiza la Comisión de Desarrollo Social la iniciativa de Ley para la Protección Especial de los Adultos Mayores

congcaasaoct14

Aguascalientes, Ags, 1 de octubre 2014.- (aguzados.com).- En sesión de la Diputación Permanente, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada María de Lourdes Dávila Castañeda, hizo un exhorto al Municipio de Aguascalientes para que regularice el servicio de agua potable en diversas colonias de la ciudad, como los fraccionamientos San Marcos y Modelo, así como la Unidad Habitacional Guadalupe Posada, ya que desde el sábado pasado, casi 5 mil familias se han quedado sin el suministro del vital líquido.

La legisladora del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM señaló que por tal motivo ha hecho varios llamados a la autoridad competente sin recibir a la fecha una respuesta positiva, quizás porque la prioridad sea revisar los servicios de otras ciudades, “incluso europeas” en lugar de conseguir la “pieza que no ha llegado” para reparar el pozo que abastece estas colonias.

De igual forma, la diputada hizo mención que la población mayoritaria de esta zona está compuesta por adultos mayores de escasos recursos, en casas que no cuentan con cisternas o aljibes para el almacenamiento de agua potable, lo que representa múltiples riesgos para uno de los sectores más vulnerables de la población. Hizo mención también de una manifestación que ocurría precisamente en esos momentos en la plaza principal en contra de Proactiva Medio Ambiente CAASA y el Ayuntamiento de la capital, por la deficiente prestación del servicio público.

Sobre lo anterior, el diputado Mario Alberto Álvarez Michaus se sumó a la preocupación ante la problemática existente en el centro-poniente de la ciudad, al declarar que “el municipio debe tomar acciones firmes al respecto en cuanto a esta concesionaria de aguas, CAASA; yo creo que hay que hacer por enésima vez una revisión a este título de concesión y que se establezcan medidas drásticas y contundentes; yo creo que no podemos estar arriesgando el abasto de agua a cientos y a miles de aguascalentenses”.

El representante popular explicó que el PAN está en la acción política para defender los intereses de los ciudadanos y que si CAASA no puede, pues explorar algunas otras alternativas, pues la población tiene derecho al agua, y no estar sujeta a tandeos o la distribución por pipas que les haga llegar el líquido de manera esporádica, sin tomar en cuenta que el convenio legal de operación de la citada empresa no es permanente.

En otro asunto, el legislador señaló que la estrategia del gobierno federal en materia de seguridad pública ha sido fallida o ha estado ausente, por continúan las muertes y la afectación por la delincuencia en todos los extractos y sectores sociales. Lamentó particularmente la muerte de un diputado federal en Jalisco y del secretario general del PAN en un municipio del Estado de Guerrero, así como los decesos ocurridos en Tlataya, en el Estado de México y lo acontecido con los estudiantes de la Normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.

Con una postura similar, intervino el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, quien fijó el posicionamiento de su partido, el PRD, para condenar la serie de hechos violentos en algunas partes del país, como la desaparición y muerte de alumnos normalistas en el Estado de Guerrero, hechos donde presuntamente participarían policías municipales y posibles integrantes de la delincuencia organizada; así como los crímenes y feminicidios en el Estado de México y Tamaulipas, casos que dijo, no han cesado, además de ir en contra de la población civil.

A continuación, tomó la palabra el diputado Luis Fernando Muñoz López, expresó la solidaridad de su partido hacia las personas afectadas por los hechos narrados; calificó de hechos reprobables la muerte de estudiantes que sólo querían manifestar su sentir, lo cual no deberá replicarse por ninguna causa en situaciones similares, como las recientes protestas estudiantiles en la Ciudad de México.

De esta manera, el legislador advirtió que el régimen federalista de México, la responsabilidad no es sólo del Presidente de la República, sino también de las autoridades estatales, por lo que hay que redoblar los esfuerzos para retomar la estabilidad deseada. Manifestó estar seguro de que el titular del Poder Ejecutivo Federal está haciendo su trabajo para solventar la situación heredada por administraciones de otras fuerzas políticas, “para corregir muchas de las desviaciones, de los relajamientos en la política y en la moral, las liviandades de la política casinera en el pasado sexenio, en el gobierno de Felipe Calderón y de Vicente Fox”.

A 249 años del natalicio de José María Morelos y Pavón, la diputada Norma Adela Guel Saldívar hizo una remembranza del legado del llamado “Siervo de la Nación”: “Hay que recordar la visión, entrega, pasión y lealtad que en todo momento de la lucha insurgente, mostró el generalísimo, en su impulso por liberar a nuestro pueblo, de la esclavitud y de la decadencia en que se encontraba de la corona española”. Dijo que las palabras, las ideas y las acciones de Morelos, desde la Independencia, “nos llaman hasta el presente, y nos convoca hasta el futuro; para continuar luchando, para que lo único que nos distinga como mexicanos sea la virtud o el vicio, no la pobreza o la riqueza, porque somos iguales ante la Ley, pues todos tenemos las mismas oportunidades”.

La priista afirmó que como Morelos lo dejó plasmado en los “Sentimientos de la Nación”, los diputados “debemos legislar para todos, hombres y mujeres, niños y adolescentes, para los diferentes tipos de familias, pues todos tenemos derechos por igual, son indiscutibles, imprescindibles, irrenunciables y universales, con todo derecho humano, por el simple hecho de ser personas. Mujeres, hombres, niños, personas con discapacidad, ancianos, indígenas, migrantes, todos por igual tenemos derechos, por nuestra condición humana, los derechos existen desde que el primer ser humano apareció en la tierra”.

Sesión de la Comisión de Desarrollo Social

congcaasa1oct14En el marco de sesión ordinaria, la Comisión de Desarrollo Social de la LXII Legislatura que encabeza la diputada Sylvia Violeta Garfias Cedillo, acordó que a principios del siguiente mes de noviembre amalgamarán las observaciones que se vayan presentando, con el objeto de enriquecer las iniciativas de las Leyes para la Protección Especial de los Adultos Mayores del Estado, y la referente a Desarrollo Social del Estado de Aguascalientes, propuestas por la diputada Anayeli Muñoz Moreno y la presidenta de la Comisión en mención, respectivamente.

Al respecto, Garfias Cedillo reiteró que hasta el momento no han recibido la opinión del Ejecutivo Estatal sobre estos temas.

Además de las diputadas ya mencionadas, se contó con la presencia del legislador Salvador Dávila Montoya, vocal de la Comisión.

{ttweet}

  • Cuestionan severamente la presentación de revisión de las Cuentas Públicas 2013
  • Las legisladoras del PAN, Martha Márquez y Sylvia Garfias, hablaron a nombre de su Grupo Parlamentario

Carlos Romo Medina

panoct14

Aguascalientes, Ags, 1 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Severos cuestionamientos expusieron las diputadas panistas Martha Márquez y Sylvia Garfias al presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, pues esgrimieron que la revisión de las cuentas públicas del 2013 no fueron presentadas en la forma que señala la Ley Orgánica del Congreso ni de la Ley de Fiscalización local, por lo cual se infringió la ley.

Martha Márquez, integrante de la Comisión de Vigilancia, explicó que el 30 de septiembre en que se venció el plazo para entregar la revisión de las cuentas públicas 2013 de las diversas instancias del servicio público, se realizó mediante “un circo mediático”, pero incumpliendo la Ley de Fiscalización en su Artículo 141.

Por lo anterior, expuso que presentarán denuncia penal en contra de quien resulte responsable y fincarán responsabilidades administrativas en contra del presidente de la Comisión de Vigilancia, el diputado priista Eduardo Rocha Álvarez y del encargado de despacho de la Secretaría General del Congreso, Miguel Ángel Nájera Herrera.

Martha Márquez explicó que dicha revisión de las cuentas públicas no se entregó a los miembros de la Comisión de Vigilancia, como lo señala el Artículo 141 de la Ley de Fiscalización del Estado y con ello ”el diputado Eduardo Rocha Álvarez infringió la ley”.

Comentó la legisladora integrante de esa comisión, que personalmente solicitó al encargado de despacho de la Secretaría General del Congreso, Miguel Ángel Nájera Herrera, el acuse de recibo de dicho documento en la Oficialía de Partes y que fue enviado por el Órgano Superior de Fiscalización, pero le informó el referido funcionario que no existía ninguna recepción de documento alguno de ese tipo en la Oficialía de Partes.

Martha Márquez reprochó en tono agrio a su homólogo Rocha Álvarez, al sentenciar que “él no es la Comisión (de Vigilancia)”. Ante esa situación dijo ignorar si dicho documento de revisión que incluye las cuentas públicas “ya lo rasuró (el diputado priista)”.

Consideró la panista que “estamos cayendo en lo más aberrante para un legislador como es resolver las cosas en lo oscurito y a medias. Esto tiene sus consecuencias por lo que vamos a seguir señalándolo”. En seguida se preguntó: “¿qué quieren esconder, tapar u ocultar?”

También mencionó Martha Márquez que le preguntó al titular del Órgano Superior de Fiscalización, Arturo Solano, por la revisión de las cuentas públicas, “pero se limitó sencillamente a argumentar que ellos eran técnicos”

Y remachó molesta: “se hizo al revés la presentación de las cuentas públicas, pues primero deben entregarse a los miembros de la Comisión de Vigilancia y después entregarse a la Secretaría General, cosa que no fue así”.

“Títere” de Palacio

Por su parte, la legisladora Sylvia Garfias Cedillo, acusó a homólogo Eduardo Rocha Álvarez de desconocer los reglamentos y las leyes, al tiempo de acusarlo de “títere” de Palacio (de Gobierno) y de su coordinador (parlamentario).

Por ello, reprochó la panista, “parece que están jugando al congresito, pues no respetan la normatividad”, todo porque dijo, no saben los legisladores del Grupo Parlamentario del PAN en dónde está el documento de entrega de revisión de las cuentas públicas.

Evocó que cuando se denunciaron irregularidades en el manejo de los recursos del Instituto de Educación de Aguascalientes por el asunto del pago de cuotas al Fovissste y el pago de gastos funerarios, “por citar dos ejemplos, jamás se aclaró”.

Por ello advirtió Garfias Cedillo que “no estamos dispuestos a ser compinches de esta burda maniobra”. Y machacó en la denuncia penal y administrativa “por falsificación de documentos oficiales y abuso de confianza”, supuestos jurídicos que sus abogados revisaron y afirmaron son procedentes.

Madero no es el partido

Remataron la conferencia de prensa al cuando se les pidió su opinión sobre la licencia que solicitó el presidente del Comité Nacional del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero, y Sylvia Garfias sentenció que “el PAN seguirá a pesar de la licencia de Madero, pues la institución no es ni será rehén de intereses personales. El trabajo va a continuar y el partido es mucho más que una persona”.

{ttweet}

  • Propósitos ajenos a la atención que se demanda prohija el problema: Vicente Pérez Almanza

Alfonso Morales Castorena

mc30sep14Aguascalientes, Ags., 30 de septiembre de 2014.- (aguzados.com).- Al tiempo que el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Vicente Pérez Almanza, cuestionaba la carencia de supervisión oficial en el funcionamiento de la serie de consultorios médicos que han proliferado en las grandes cadenas farmacéuticas, asentaba que "los mismos representan una creciente alternativa de atención a la población para crear una marcada farmacodependencia al expedirse sin control alguno todo tipo de medicamento controlado"

Lo anterior, dijo, "porque al acudir a este tipo de servicios médicos, se corre el riego de ser objeto de una consulta imprecisa o de conseguir un propósito ajeno a la atención médica, que por así llamarle, tendría que ver con alguna adicción"

"No es que los servicios médicos que se prestan a un bajo costo en esos lugares, fomenten el narcomenudeo, pero de alguna manera puede ser así, si se considera al medicamento controlado como una droga, porque es fácil que sea recetado, tomando como base solo un síntoma que el paciente comente al médico que lo atiende", agregó Pérez Almanza.

Añadió "entonces existen muchos individuos que utilizan ese recurso, no para atender una necesidad médica o algún tipo de enfermedad o consulta médica de emergencia, sino con el fin de obtener un medicamento de los llamados controlados, que sin la consabida receta médica no se pueden obtener y ahí es donde se da la farmacodependencia".

El dirigente político aclaró que "la situación anterior prevalece en la sociedad, porque las instituciones de salud pública no han estado a la altura de satisfacer las necesidades de la población en este rubro, por eso se recurre a este tipo de consultorios, primero por lo económico, luego por la rapidez del servicio que prestan y enseguida por la obtención a bajo costo del medicamento prescrito".

Por eso, repitió, "es necesario regularizar su funcionamiento, atender a la perfección estas necesidades de atención médica popular inmediata, no extender permisos a las grandes cadenas farmacéuticas para que puedan abrir un sinnúmero de consultorios y con ello evitarse la expedición de recetas sin un diagnóstico médico más preciso y por lo tanto, frenar esa farmacodependencia", precisó.

Señaló que no se pide que se extingan, que se cierren, sino que se regularicen esos consultorios médicos, que se puedan encontrar las medidas idóneas para que sean funcionales y que con la debida aplicación legal presten el servicio que marca el ejercicio de la profesión médica.

Sin embargo, el dirigente de MC reconoció que estos consultorios médicos se han tornado en una creciente alternativa para la ciudadanía en función de recibir atención médica, por no contar con la protección de la seguridad social o por la demora, tardanza, retraso o suspensión y en el punto extremo la negación de citas en las instituciones del Sector Salud.

Refirió que, de acuerdo a la reciente Encuesta Nacional de Salud Pública, el tiempo de espera en una consulta de cualquier institución del sector público en México promedia entre una y dos horas, en cambio en uno de estos consultorios de farmacia es de menos de treinta minutos.

Vicente Pérez sostuvo que el 37 por ciento de los incorporados al esquema de seguridad social, incluso quienes pertenecen al Seguro Popular, hicieron uso de los servicios ambulatorios del sector privado, y una tercera parte de ellos recurrió a los consultorios de farmacias

Mencionó además que más del 92 por ciento de los que utilizan el consultorio de una farmacia reciben la prescripción de medicamentos y que la misma encuesta, señala que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sólo ha surtido el 86 por cierto de sus recetas, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) el 64 por ciento, en tanto que las instituciones estatales de salud el 66 por ciento.

En tema aparte y como apertura de la conferencia de prensa que el político ofreció en la sede de su partido, dijo que "a 46 años del movimiento estudiantil del 2 de octubre, son pocos los cambios experimentados en las políticas públicas, y por tanto, prevalecen las condiciones de una marcada desigualdad social y los grandes privilegios para la clase gobernante".

Al referirse a ese episodio en la historia de la nación, el dirigente en Aguascalientes de Movimiento Ciudadano, consideró necesario mantener un diálogo abierto y constante entre los gobiernos y la sociedad; "además de asumir una real voluntad y el compromiso firme por quienes toman las decisiones importantes, para que se actúe siempre por el bien de la sociedad, evitando así recurrir a los abusos de poder".

{ttweet}

  • Participa el gobernador en el Seminario Encuentro por la Federación y la Unidad Nacional en el Senado de la República
  • Los cambios no ocurrirán por sí solos, y ni un federalismo auténtico se alcanza por decreto, afirma
  • Respaldo pleno de la CONAGO para que México sea uno solo con todo su potencial de crecimiento económico, competitividad y bienestar social

gobedo30sep14Aguascalientes, Ags 30 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- Ha llegado el tiempo de asumir el compromiso de mirar hacia delante y de seguir fortaleciendo nuestra voluntad y capacidad de diálogo, acuerdo y consenso, porque todavía tenemos muchos retos por resolver en todos los rubros del desarrollo, pero no en el aislamiento, sino en la unidad para acelerar los cambios que requieren las distintas regiones y estados de México.

Así lo mencionó estableció el gobernador y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Carlos Lozano de la Torre, al participar en la ceremonia de inauguración del Seminario Encuentro por la Federación y la Unidad Nacional en el Senado de la República.

Ante el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong; el senador Miguel Barbosa Huerta, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República; el diputado Silvano Aureoles Conejo, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y el ministro Juan Silva Meza, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como los senadores y diputados del Congreso de la Unión, ministros del Poder Judicial, gobernadores, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, presidentes de los Congresos estatales y de la Asamblea del Distrito Federal, presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de los estados y secretarios de Estado, Lozano de la Torre dijo que en este momento es crucial para México la unidad de todos los mexicanos y de los tres órdenes y poderes de gobierno, por lo que es una responsabilidad que no se puede soslayar.

“La división republicana de poderes no significa segmentación. Significa unidad nacional en el respeto a la autonomía. El Pacto por México, que convoca e integra las propuestas de las principales fuerzas políticas de nuestro país, nos ha permitido sacar adelante en el consenso y el acuerdo las grandes reformas que buscan descentralizar sus beneficios económicos y sociales a todas las regiones y estados de nuestro país en el marco de un federalismo más articulado y más equitativo. Hemos demostrado que podemos alcanzar acuerdos fundamentales que se han convertido en reformas de profundo contenido social, que alientan un nuevo federalismo en México”, sostuvo.

Sin embargo, agregó que es tiempo de mantener esa unidad para pasar de las reformas a las transformaciones, pues los cambios no ocurrirán por sí solos, y ni un federalismo auténtico se alcanza por decreto.

“La CONAGO ha podido construir consensos con el Presidente de la República y el Gobierno Federal para avanzar en los grandes temas nacionales en el marco de una planeación regional que es construida junto con las entidades federativas, porque el gran reto de las reformas estructurales es lograr el equilibrio en el desarrollo de las regiones para que no convivan en un mismo territorio tres Méxicos distintos, sino para que México sea uno solo con todo su potencial de crecimiento económico, competitividad y bienestar social, porque una sola es nuestra bandera”, expresó.

Agregó que de manera particular se comparte el desafío de hacer que la educación sea la gran fuerza de cambio social en todo el país, pues es el instrumento más eficaz de prevención y la mejor herramienta con la que cuentan los mexicanos para lograr la gran transformación de México en la unidad nacional.

“Por eso el fortalecimiento del federalismo en nuestro país de ninguna manera significa anular las competencias constitucionales ni renunciar a las responsabilidades señaladas por nuestra Constitución Política para los diferentes órdenes de gobierno. Significa hacer más eficiente, transparente y eficaz el cumplimiento de nuestra responsabilidad constitucional en la atención de las necesidades más apremiantes de toda la población”, afirmó.

Finalmente, reconoció a nombre de la CONAGO al Senado de la República por la realización de este encuentro histórico que en el diálogo, el acuerdo y el entendimiento, marca un precedente en la construcción de un nuevo federalismo que represente más oportunidades de bienestar para todos los mexicanos.

“Mi respeto y aprecio por el Senado de la República, al que siempre guardaré un recuerdo muy especial, porque como senador fortaleció mi deseo de servir a México al lado de muchos amigos que en la actualidad continúan desempeñando una labor legislativa o una responsabilidad como gobernadores o secretarios de Estado, y con quienes tuve la oportunidad de construir propuestas que se convirtieron en leyes a favor de todos los mexicanos. Y al mismo tiempo la CONAGO expresa su respaldo al Presidente de la República para que este federalismo más articulado siga consolidándose con una visión compartida del desarrollo, más coordinado y corresponsable en un clima de respeto, cordialidad y vinculación permanentes”, concluyó.

{ttweet}

  • "Quitémonos telarañas, demostremos el orgullo de ser priistas”: Juan Manuel Gómez Morales

pri30sep14

Aguascalientes, Ags., 30 de septiembre de 2014.- (aguzados.com).- El presidente interino del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar, advirtió: “entendemos lo difícil que es hacer este trabajo, el compromiso, y se los reitero en este momento, es que habremos de trabajar con ustedes de manera muy cercana, muchas veces la gente necesita que se les escuche, que se les vea a los ojos, que se les hable de frente y eso es lo que estamos haciendo”.

Lo anterior lo afirmó al encabezar, de manera conjunta con el secretario general del mismo instituto, Juan Manuel Gómez Morales, un encuentro con presidentes de los comités municipales y delegados distritales.

Guel Saldívar reconoció la ardua labor que actualmente se lleva a cabo especialmente en aquellos municipios y distritos donde se han tenido resultados adversos, de los que dijo: "los 18 distritos locales son el primer contacto de nuestro instituto político con los ciudadanos y cuentan con el respaldo absoluto de la dirigencia estatal, que en todo momento mantendrá una estrecha coordinación y comunicación con todos sus sectores"-

El dirigente priista anunció que será esta misma semana cuando emprenda una intensa gira de trabajo por todos los municipios, en la que habrá de sostener encuentros con las dirigencias municipales, pero especialmente con la base de militantes de todo el estado.

Advirtió que estos encuentros habrán de ser constantes, pues su plan de trabajo se hará de la mano con todos los priistas, “vamos a platicar con todos los priistas, no solo nos vamos a presentar, queremos mantener un estrecho contacto, tener a la gente cercana, ver cómo están, qué labor están haciendo y que se sientan respaldados por el CDE".

Guel Saldívar agradeció el esfuerzo que realizan cada uno de los integrantes de los comités municipales y delegados municipales, al tiempo que los exhortó a redoblar el esfuerzo y a mantener de forma constante el contacto ciudadano.

Por su parte, el secretario general del CDE del PRI, Juan Manuel Gómez Morales recordó que al interior del partido no deben existir grupos, pues todos tenemos los mismos objetivos.

“Hay que estar en comunicación, las veces que quieran, atenderemos las inquietudes que tengan, tenemos el mismo objetivo, aquí somos priistas, entonces quitémonos telarañas, vamos para adelante, hay que demostrar la unidad, la inclusión, las ganas y el orgullo de ser priistas”.

Gómez Morales dijo finalmente que de parte de la dirigencia estatal, los militantes de ese organismo político encontrarán siempre una actitud de respeto, apertura e inclusión “tenemos el conocimiento, las ganas y tenemos que ver resultados pronto porque estamos por entrar a un proceso electoral, cuenten con nosotros para lo que sea, la dirigencia es una dirigencia priista, todos somos priistas y están las puertas abiertas”, concluyó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio