- Detalles
- Categoría: politica
- Los partidos políticos se han alejado de la sociedad y la sociedad ha llamado su atención
- Necesario asumir con responsabilidad los valores, la decencia democrática, el compromiso con la ley y la justicia
- La gente quiere representantes de la sociedad y que éstos les den cuenta de sus actos
Aguascalientes, Ags, 23 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, Fernando Herrera Ávila, aseguró que “los políticos nos debemos a los ciudadanos y por ello tenemos la obligación de atender sus demandas, ya que si todos pensamos en el bien común de los aguascalentenses, al igual que el resto de los mexicanos, será más fácil alcanzar los acuerdos”.
Durante la presentación del número 25 de la revista Pluralidad y Consenso, el legislador por Aguascalientes agregó que este es el momento oportuno para que senadores y diputados cambien su forma de entender y de hacer política.
Al hacer referencia a su artículo “las elecciones del 7 de junio” publicado en este número, el también presidente del Instituto Belisario Domínguez indicó que una lección que la sociedad obligó a tener presente es que, sin rubor, se debe admitir que los partidos políticos se han alejado de la sociedad y ésta hizo un llamado de atención.
“Estoy convencido de que sólo podremos avanzar de la mano de la sociedad, y por ello la política y la forma de competir deben cambiar. Es preciso asumir con responsabilidad los valores, la decencia democrática, el compromiso con la ley y la justicia”, subrayó Herrera Ávila.
El senador panista apuntó que sólo así los partidos, los representantes populares y los gobernantes contarán con el voto de confianza de los electores. Sostuvo que el mensaje de los mexicanos ha sido muy claro y doloroso para los actores políticos, ya que hay hartazgo hacia los partidos políticos y de las mismas caras de siempre.
En ese sentido el coordinador de la fracción panista en el Senado de la República matizó que se tiene que ver esta situación como una oportunidad para cambiar, para acercarse realmente a la sociedad; la gente quiere representantes de la sociedad y que éstos les den cuenta de sus actos, dijo.
“Lo más importante es aceptar la realidad del país, sin sesgos, sin maquillajes, pero también sin utopías, y trabajar duro para transformarla en beneficio de los desposeídos”, indicó el representante popular.
El senador blanquiazul enfatizó que los políticos no pueden presumir de modernos cuando actúan con viejas recetas y cuando añoran viejas glorias, “debemos aprender la lección que nos ha mandado la ciudadanía, quieren verse reflejados, representados en los candidatos de los partidos, más aún quieren que la política cambie para su bien y su injusta realidad”.
Herrera Ávila consideró que si la política no sirve para mejorar las condiciones sociales, entonces los políticos no sirven para servir.
Asimismo, hizo notar la necesidad de “comunicarnos mejor con la ciudadanía, pero no para decirle lo que queremos ni tampoco lo que ella espera oír de nosotros: discursos de ocasión, promesas de campaña, frases atractivas para la prensa. Comunicarnos es escucharla, pues sólo así hablaremos el mismo idioma y nos ganaremos su confianza”.
El senador por Aguascalientes concluyó que la gente quiere políticos cercanos, comprometidos, quiere que con nuestros actos regresemos esa confianza para hacer sentir que la política es un bien público, un bien necesario.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 23 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Por segunda ocasión consecutiva, se llevó a cabo en el Municipio de Tepezalá la celebración del día del Campesino en la que se dieron cita cientos de mujeres y hombres trabajadores del campo de los municipios de El Llano, Cosío, Rincón de Romos, San José de Gracia y Tepezalá.
La celebración del día del campesino fue instaurada por iniciativa del alcalde Pablo Macías Flores y tuvo lugar por primera vez el año pasado con la finalidad de efectuarse cada tercer fin de semana del mes de Agosto para de esta forma, poder rendir tributo y reconocer el trabajo de aquellas personas que con su esfuerzo y dedicación, dan vida al sector primario de la industria de nuestro país.
Durante su mensaje dirigido a los asistentes, el senador Miguel Romo, realizó un reconocimiento a los asistentes recordando que “no se puede concebir el crecimiento y desarrollo de nuestro país sin el trabajo de todos ustedes, hombres y mujeres que labran la tierra y con su dedicación, hacen posible que en la mesa de millones de familias pueda haber alimentos”.
“Es compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, así como del gobernador Carlos Lozano de la Torre y el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, seguir trabajando para generar condiciones que fortalezcan al campo mexicano, es una deuda histórica con los campesinos y debemos de recordar que actuar de manera oportuna en beneficio del campo, es también hacerlo en beneficio de todos los sectores productivos del país”, remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Garantizarán y reforzarán derechos de la juventud
- Fundamental trabajar de manera conjunta con diversas instituciones para impulsar mejoras en este sector
Aguascalientes, Ags, 22 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, Fernando Herrera Ávila, reiteró su compromiso con los jóvenes para que, desde el Legislativo, se impulsen reformas que garanticen y refuercen sus derechos y manifestó que los foros juveniles permiten revisar y enriquecer las políticas públicas dirigidas a ellos.
Herrera Ávila señaló que es fundamental trabajar de manera coordinada con expertos, funcionarios del gobierno federal, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil para impulsar mejoras para este sector de la población.
El senador panista destacó la necesidad de que las dependencias armonicen sus reglamentos y programas enfocados a los jóvenes, con la finalidad de dar cumplimiento a las disposiciones que establece la nueva Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, elaborada por el Senado de la República y que entró en vigor el pasado 4 de diciembre del 2014.
"Esta serie de encuentros ayudan a abordar criterios estratégicos para la elaboración de políticas públicas a favor de la juventud, como lo son la promoción de la salud y de la participación juvenil, la educación universal, el fortalecimiento familiar, entre otros” indicó el legislador por Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- En el escenario de una mayor adversidad económica es necesario que las tarjetas de crédito sean empleadas con prudencia
- Las familias mexicanas están expuestas a disminuir su calidad de vida a consecuencia de la tentación de un manejo irresponsable de su crédito
- Existen en el país un total de 25 millones de tarjetas de crédito con una cartera global de poco más de 463 mil 600 millones de pesos
- Del total de tarjetas expedidas por los bancos, 9 millones 39 mil 547 presentan irregularidades en sus pagos y la cartera asciende a 203 mil 256 millones de pesos, casi la mitad del capital otorgado en créditos
Aguascalientes, Ags, 23 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Rubén Camarillo advirtió hoy a quienes poseen tarjetas de crédito una mayor prudencia ante el escenario de una mayor adversidad económica producto, entre otras cosas, del aumento en el tipo de cambio pesos-dólar, una reducción de la expectativa de crecimiento para este año y una embestida de las financieras para hacer gastar más a tarjetahabientes.
Todos hemos sido testigos del deslizamiento de la paridad del peso-dólar en donde nuestra moneda ha sufrido una devaluación en los últimos meses de más del 30 por ciento a pesar de los esfuerzos del Banco de México por mantener estable el tipo de cambio. Ese factor aunado a la reducción de la expectativa de crecimiento del 3 al 2.2 por ciento en el mejor de los escenarios, hacen más vulnerable la economía de las familias en el país.
Ante ello, dijo Rubén Camarillo, es preciso que quienes tengan tarjetas de crédito apuren a saldar sus deudas y eviten contraer créditos que no necesitan y que se abstengan de caer en las ofertas persuasivas para usar el dinero plástico, dado que existe la posibilidad de que se dé un alza en las tasas de interés producto de esta inestabilidad económica.
En determinadas épocas del año las instituciones crediticias incentivan a sus clientes a un mayor uso del crédito al consumo. “Creo que eso en sí no es malo, lo que es inconveniente es que personas caigan en la tentación de comprar productos y servicios que no son prioritarios y se sobre endeuden generando un grave problema a su economía”, explicó.
Por ello, dijo, es necesaria una mayor prudencia para evitar llevar a las familias a un deterioro de su nivel de vida producto de un mayor endeudamiento, dijo Camarillo quien recomendó checar muy bien aspectos como el Costo Anual Total (CAT) y las condiciones en las que están adquiriendo productos y servicios mediante las tarjetas de crédito.
El regreso a clases, el Buen Fin, la temporada de Navidad, son épocas en las que los usuarios de tarjetas de crédito suelen recurrir al crédito y en muchas ocasiones se exceden, cayendo posteriormente en problemas de pago.
Por otro lado informó que actualmente en el país existen poco más de 25 millones 180 mil tarjetas de crédito cuyo monto de financiamiento es de 463 mil 600 millones de pesos.
Indicó que existen un total de 17 instituciones de crédito que emiten plásticos y que tres instituciones acaparan el 70 por ciento de las tarjetas: Bancomer con 7 millones 500 mil; Banamex con 4 millones 200 mil y Santander con 3 millones 600 mil tarjetas, indicó Camarillo Ortega.
Finalmente advirtió que de no tener prudencia en el manejo del crédito plástico, los acreditados podrían entrar en un tobogán de problemas para el pago de deudas y sobre esto dijo que actualmente del total de tarjetas expedidas por los bancos, 9 millones 39 mil 547 presentan irregularidades en sus pagos y la cartera asciende a 203 mil 256 millones de pesos, casi la mitad del capital otorgado en créditos. “Casi una de cada tres tarjetas de crédito presentan problemas de pago”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Ya basta de que manejen las situaciones “a su antojo”
Aguascalientes, Ags, 22 de agosto 2015.- (aguzados.com).- A nombre del Grupo Parlamentario PRI-PVEM, el diputado Eduardo Rocha Álvarez, demandó que la Concesionaria de Aguas de Aguascalientes (CAASA), para que detenga su intento de romper la ley, de manejarla a su antojo para seguir obteniendo ganancia, pero sobre todo, que dejen de perjudicar a los ciudadanos de Aguascalientes.
Por consiguiente, el legislador hizo el llamado al municipio de la capital para que de verdad pongan en cintura a la concesionaria; dado que, como el resto de la ciudadanía, deseamos que el alcalde Juan Antonio Martín del Campo actúe con la celeridad que el tema amerita, y que se ofrezca una solución favorable, no para la empresa, sino para los habitantes del municipio.
Sobre todo, subrayó Rocha Álvarez, los diputados del PRI-PVEM y todos los aguascalentenses, exigimos que CAASA deje de vulnerar a las escuelas y desista en su litigio por cobrarles el servicio del agua.
Añadió que esta actitud refleja una avaricia por parte de la compañía totalmente incomprensible. Deben tener en cuenta que de ellos depende el manejo de un recurso indispensable para la vida y la salud pública, por lo que no se entiende entonces su afán por querer sacar la máxima ganancia a cualquier costo.
Para concluir, Eduardo Rocha exhortó a los aguascalentenses a no permitir los abusos de CAASA y, en caso de ser víctima de alguno de estos abusos, informe a los diputados que se oponen a dichos actos sobre cualquier irregularidad, “pues estamos dispuestos a ayudar, pero necesitamos de la colaboración de la gente para poder señalar las injusticias de la concesionaria”, remató.
{ttweet}