- Detalles
- Categoría: politica
- Llama el delegado del CEN a no permitir abusos del ayuntamiento
- Los tiempos electorales del 2016 no los marca una persona u otra; son determinados por la ley: Guel Saldívar
Calvillo, Ags, 3 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganará la elección extraordinaria del próximo 6 de diciembre con unidad interna, organización y estrategia, herramientas necesarias para mover las conciencias y obtener un mayor porcentaje de sufragios por encima del resto de los partidos que participarán en la contienda extraordinaria, afirmó el delegado general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), del tricolor, Abel Salgado Peña.
Ante la dirigencia del COMITÉ Directivo Municipal (CDM) del PRI en Calvillo y priistas de este municipio, a quienes reiteró que no puede pensarse en el 2016 si antes no entregan todo su esfuerzo para sacar adelante el 2015, Salgado Peña puso de manifiesto que una de las grandes virtudes de los militantes priistas es saber escuchar y resolver los problemas reales que aquejan a la población.
“Los priistas sabemos ser un gobierno eficaz, un gobierno que atiende y un gobierno que escucha. Contrario a la manera en que se desenvuelven quienes hoy tienen el poder en el municipio, de quienes debemos denunciar públicamente todos sus abusos, desvíos e irregularidades de que tengamos conocimiento”, exhortó.
Durante el encuentro con más de un centenar de líderes en este municipio, el representante de la dirigencia nacional del tricolor pidió a los priistas no caer en el engaño de quienes pretenden sembrar el nerviosismo con la amenaza de su renuncia al PRI o de que se buscará una candidatura independiente “todos los días hay nuevas voluntades que se suman al partido y que confían en una propuesta ideológica, en un proyecto de país, en un planteamiento programático, que es lo que nos hace ser y lo que nos hace existir como partido. Y me puedo ir yo porque quiera o porque me muera, y el partido va a seguir. El partido conmigo, sin mí y a pesar de mí seguirá siendo un partido que representa los más puros anhelos de los mexicanos”.
A su vez, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar sentenció que el PRI no violentará la ley adelantándose a los procedimientos de designación de candidatos para la elección local del próximo año.
“Debe quedar claro que los tiempos electorales no los marca el partido ni los marca una persona u otra. Los marca la ley, entonces tenemos el tiempo exacto, el tiempo necesario para trabajar en el Distrito 01, sacar la elección de diputado federal y entonces sí seguir con el calendario electoral que nos marca la ley, que estoy cierto que con el trabajo de todos, con unidad y cohesión habremos de mantener la gubernatura y recuperar Calvillo, porque vemos como están gobernando”, dijo.
Durante la reunión con priistas de Calvillo estuvieron presentes también la secretaria general Lourdes Dávila y el secretario de Organización, Juan Manuel Gómez Morales, así como el líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Aguascalientes, Pilar Moreno Montoya.
{ttweet}
La modernidad exige a los partidos políticos adecuarse a la demanda de la sociedad: Fernando Herrera
- Detalles
- Categoría: politica
- Deben homologarse los criterios en el país para garantizar el acceso al registro de los candidatos
Aguascalientes, Ags, 2 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Luego de que el Partido Acción Nacional presentara una iniciativa para que postulación de candidatos independientes sea más fácil a través de la homologación de los requisitos en todo el país, el coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta, Fernando Herrera Ávila, manifestó que la modernidad exige a los partidos políticos adecuarse a la demanda de la sociedad.
En ese sentido, el senador blanquiazul señaló que “Acción Nacional siempre ha estado del lado de la sociedad, sí la sociedad está buscando nuevas formas de participación, nosotros estaremos generando las condiciones para que así sea”.
Bajo este contexto, el legislador por Aguascalientes sostuvo que esta iniciativa está encaminada a homologar los criterios a nivel nacional, garantizar el acceso al registro a tanto candidato como quiera participar.
“Que el acceso a radio y televisión y el acceso a financiamiento se den en condiciones de equidad, para que puedan participar aquellos que dentro de la modalidad de candidatos ciudadanos sin partido, quieran contender en los procesos locales”, expresó Herrera Ávila.
Asimismo, el representante popular indicó que los partidos políticos deben de entender que son instrumentos al servicio de la sociedad. Añadió que esta nueva modalidad se convierte en una motivación, en un aliciente y en un acicate para presentar cada vez mejores candidatos y garantizar que los partidos políticos se abran a la sociedad.
Finalmente, el senador panista agregó que no le cerraran las puertas a la participación ciudadana, “confío en que esto nos mejorará como partido político, nos exigirá y nos obligará a tener mejores candidatos”, remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El delegado Isidoro Armendáriz documenta la denuncia interpuesta ante la PGR
Aguascalientes, Ags, 1 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El delegado de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (SEDATU), Isidoro Armendáriz García, informó que “por instrucción” de los mandos superiores de esta Secretaría del Gobierno de la República y en apego al espíritu de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública me permito hacer extensivo el siguiente comunicado:
1. El día 5 de junio de 2014, un número importante de beneficiarios del Programa “Tu Casa” cuyos recursos (subsidios) procedieron del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), encabezados por la C. Gloria de la Cruz de la Cruz, presentaron ante la Procuraduría General de la República la denuncia de hechos en contra de varias personas y de quienes resulten responsables de las probables conductas consistentes en desvíos de recursos federales o lo que resulte tipificado.
2. Al tener conocimiento de esta situación, personal de la Delegación de la SEDATU en Aguascalientes, de inmediato se trasladó a 581 domicilios en los que se verificó que, efectivamente, los materiales para las acciones relativas al mejoramiento de su vivienda no fueron entregados a pesar de que el responsable de la Jefatura de Unidad de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio, de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), C. Fernando Gaspar Gallo Colunga, había entregado los cheques de pago a los proveedores que se señalan en la denuncia de hechos presentada por el suscrito ante la Procuraduría General de la República.
3. Se aclara de manera contundente que el C. Fernando Gaspar Gallo Colunga, exfuncionario de la SEDESOL y por muy poco tiempo trabajador de la SEDATU, señalado en dicha denuncia invariablemente sostuvo ante la Coordinación del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) que detrás de este caso de corrupción existían personajes de alto nivel del Partido Acción Nacional. Por lo que se le recomendó que todas sus pruebas y alegatos las vertiera en forma y oportunidad ante el Ministerio Público correspondiente.
4. Ante los acontecimientos recientes en los que se coloca a la SEDATU y a el que escribe, Isidoro Armendáriz, como responsables de las filtraciones y denuncias contra el senador Fernando Herrera y la diputada local Sylvia Garfias, aclaro que dichos legisladores nunca fueron mencionados en la ya citada denuncia de hechos. Independientemente de que al interior de su partido y del gobierno de su partido en su tiempo, el manejo de los recursos públicos no fue transparente del todo, a decir, del panista Fernando Gaspar Gallo Colunga.
5. Es muy lamentable que dos expresiones políticas dentro del PAN claramente identificadas como antagónicas en la lucha por la gubernatura, ambas con enlaces profesionales en los medios de comunicación, atrapen en sus intereses palaciegos a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal y particularmente a la Delegación en Aguascalientes. Los móviles de la detonación de esta nota de corrupción, tiene alcance nacional por lo que obligó al presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, dar la cara sobre una denuncia inexistente contra Fernando Herrera. Los panistas pusieron la trampa y ellos mismos la pisaron.
6. De paso quiero aclararle al legislador Fernando Herrera que no se confunda en las interpretaciones de los resultados electorales del 2012, ya que su partido y su persona ganaron un asiento en el Senado debido a la anulación, por parte de la autoridad electoral, de casi 30,000 votos, en detrimento del PRI y de mi persona. Y también recuerdo a él y a su muy querida amiga Sylvia Garfias, que Lorena Martínez, efectivamente mi exnovia, hace más de 20 años, lo derrotó con más de 50,000 votos, en la elección para la presidencia municipal de Aguascalientes en 2010.
7. En abono a la imparcialidad, transparencia e institucionalidad de la SEDATU en Aguascalientes, muchos actores políticos panistas han llamado a mis oficinas para darme cuenta, muy amables y comedidos, de que la denuncia pública de corrupción sobre Fernando Herrera y Sylvia Garfias es un tema que se diseñó y operó desde el bunker de otro ínclito albiazul. ¿Será verdad lo del fuego amigo?
En esos términos concluye el comunicado que envió a los medios de información el delegado Armendáriz García.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Aprueba INE montos de financiamiento público para elección extraordinaria
Aguascalientes, Ags, 1 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un proyecto de acuerdo por el cual se determina que los otrora partidos políticos nacionales del Trabajo (PT) y Humanista podrán participar en las elecciones extraordinarias en el Distrito Electoral Federal 01 del estado de Aguascalientes y locales.
El acuerdo aprobado prorroga la personalidad jurídica de los integrantes de los órganos estatutarios nacionales y estatales, únicamente para que dichos partidos políticos puedan participar en la citada elección o solicitar su registro como partido político local y tendrá vigencia hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), resuelva el último medio de impugnación correspondiente.
La base de este acuerdo es reconocer el statu quo antes de la pérdida de registro y, a partir de eso, habilitar jurídicamente a estos partidos para ejercer sus derechos.
Asimismo, se presentó el informe de la Junta General Ejecutiva del Instituto referente a la declaratoria de pérdida de registro -el 3 de septiembre pasado- de los partidos políticos nacionales del Trabajo y Humanista, al no haber obtenido el tres por ciento de la votación válida emitida en las elecciones federales del 7 de junio del año en curso.
El Consejo General del INE aprobó el Catálogo de Emisoras por el que se asigna el tiempo que se destinará a los partidos políticos y autoridades electorales; los montos para el tope máximo de gasto para precampañas y campañas, así como el financiamiento público para los instituto políticos que participarán en las elecciones extraordinarias de Diputados Federales en el Distrito Electoral 01 del estado de Aguascalientes, a realizarse el 6 de diciembre próximo.
El tope máximo de gastos de precampaña por precandidato a diputado federal será de 95 mil 231 pesos; el tope máximo de gastos de campaña por candidato ascenderá a un millón 260 mil pesos, y el financiamiento público para gastos de campaña equivale a 1 millón 694 mil 136 pesos, en el que se contempla al Partido del Trabajo (PT) y al Partido Humanista.
Partido Político Nacional |
Financiamiento para Gastos de Campaña |
Partido Acción Nacional |
$372,122.78 |
Partido Revolucionario Institucional |
$443,049.36 |
Partido de la Revolución Democrática |
$283,681.28 |
Partido del Trabajo |
$122,180.69 |
Partido Verde Ecologista de México |
$140,068.00 |
Movimiento Ciudadano |
$115,228.71 |
Nueva Alianza |
$116,157.49 |
Morena |
$33,882.73 |
Partido Humanista |
$33,882.73 |
Encuentro Social |
$33,882.73 |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Urgente detener agresiones que desgasten la contienda local
- Refrenda PRI respeto y trabajo conjunto hacia la autoridad electoral
Aguascalientes, Ags, 1 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) será el primero en sumarse al Pacto de Civilidad que propone el Instituto Estatal Electoral (IEE), toda vez que es urgente realizar contiendas limpias y libres de agresiones que desgasten la contienda y alejen a los electores de las urnas, estableció el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar.
Al reunirse en su despacho de la sede estatal del tricolor con los integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral, encabezados por su presidente Luis Fernando Landeros Ortiz, Guel Saldívar se mostró entusiasmado con la propuesta de Pacto de Civilidad puesta sobre la mesa por los funcionarios electorales.
“Me agrada mucho esta propuesta. Nosotros en el PRI, un servidor llamó a firmar un Pacto de Civilidad y los otros partidos no le quisieron entrar, que si era conmigo no, que si era con el PRI no, pero creo que ésta es la vía adecuada, que sea el Instituto el que solicite a los partidos políticos que firmen este parto de civilidad. Nosotros como Revolucionario Institucional, en el momento en que ustedes nos convoquen, ahí estaremos para signar ese pacto y respetar la norma”, dijo.
Francisco Guel dejó de manifiesto ante los integrantes del órgano responsable de organizar y realizar las elecciones locales del próximo año, que los priistas estamos convencidos que la mejor forma de abonar a la democracia de Aguascalientes y México es apegándonos a la legalidad.
El dirigente estatal del PRI refrendó en este punto que el respeto, el diálogo y la buena voluntad serán la premisa en el trato entre este organismo político y la autoridad local electoral “llevaremos un proceso local en el marco de la legalidad y la civilidad; los aguascalentenses pueden estar seguros que de parte del PRI nunca habrá estridencias ni denuncias infundadas o meramente mediáticas. Lo que esté mal lo vamos a dar a conocer pero con fundamentos y acompañándolo de una denuncia formal ante la autoridad”.
Finalmente, reconoció que el PRI y la propia autoridad electoral se encuentran ante el reto de realizar dos procesos electorales de manera paralela, en los cuales se tiene que privilegiar el que los ciudadanos elijan libremente a sus representantes y gobernantes.
En el encuentro estuvieron presentes también los consejeros Luis Manuel Bustos Arango, Diana Cristina Cárdenas Ornelas, Juan Carlos Cruz Pérez, Yolanda Franco Durán, Irma Alicia Rangel Morán y Sergio Reynoso Silva, así como el Secretario Ejecutivo del INE, Sandor Ezequiel Hernández Lara.
{ttweet}