Lunes, 05 Mayo 2025
current
min
max

El Premio Entregado a Peña Nieto "Convalida la Sumisión de México a EE.UU": Jesús Medina Olivares

  • Se compensa a su gobierno por subordinarse a los deseos del país del norte, considera

Alfonso Morales Castorena

pt25sep14

Aguascalientes, Ags., 25 de septiembre de 2014.- (aguzados.com).- "En el Partido del Trabajo consideramos que el premio Ciudadano Global otorgado a Enrique Peña Nieto por el Consejo del Atlántico en la ciudad de Nueva York, es un claro testimonio que viene a convalidar la sumisión de México a los intereses de los Estados Unidos de Norteamérica", aseguró el ex priista y ahora militante petista, Jesús Medina Olivares.

El premio en cuestión, agregó, significa un reconocimiento a Peña Nieto por las reformas estructurales aprobadas por el Congreso de la Unión, en la que se pone en venta al país, sólo faltaba el acto protocolario para premiar una tarea bien hecha, que concibieron sin el menor escrúpulo, ahí se compensa al gobierno mexicano por subordinarse a los deseos del vecino país, en perjuicio del pueblo mexicano.

Sentenció que el nombre de Enrique Peña Nieto y de los integrantes del Congreso de la Unión que aprobaron las reformas, quedarán inscritos en los anales de la historia como “traidores a la patria”, por la entrega del país a las grandes empresas trasnacionales a través de una reforma energética, aprobada sin el consenso de la mayoría de los mexicanos, pero con el aval de los pequeños grupos en el poder.

Medina Olivares aseguró que ni los legisladores ni Enrique Peña Nieto tuvieron recato alguno en aprobar reformas que van en contra de los auténticos intereses de los mexicanos, "ello nos va a llevar a un retroceso sin precedentes y de ello dará cuenta la propia realidad", dijo.

En unos cuantos años, añadió, en los que lejos del paraíso prometido, el desempleo, la inseguridad, la falta de oportunidades, serán problemas que se agudizarán y entonces el pueblo va a reclamar.

Dijo que no les fue suficiente aprobar la privatización del sector energético, por si fuera poco le cargan al pueblo otros males con las contrarreformas laboral, educativa y fiscal, que refuerzan claramente una política de explotación, sin ninguna consideración, de nuestros recursos naturales y humanos.

Ante ese nada halagüeño panorama, señaló, el Partido del Trabajo (PT), continuará convocando a la ciudadanía para que se informe sobre el tema y actúe en consecuencia "es una labor que tenemos que hacer junto con la ciudadanía, pero también requerimos el apoyo de otras fuerzas políticas progresistas, por lo que insistiremos en conformar un bloque de izquierdas que haga frente a este despropósito".

El político petista afirmó que "estamos convencidos que lo que requiere este país para poder arribar a un punto donde el pueblo sea realmente el que mande, es el cambio de modelo económico porque el neoliberalismo reduce al ciudadano, lo deja fuera de toda decisión trascendental para el país, deteriora el tejido social y deja en manos de un grupúsculo la conducción de la nación".

Desventaja en Política Urbana y Territorial

En tema aparte, dentro de la conferencia de prensa que ofreció a los medios, Jesús Medina Olivares dijo que "da mucha pena, más allá de lo que se diga aquí en el estado, señalar que Aguascalientes está en una clara desventaja en política urbana y territorial, como lo confirma el Instituto Mexicano para la Competitividad en su informe Índice de Competitividad Urbana 2014".

Continuó diciendo que es muy lamentable que desde hace más de una década la planeación urbana se dejó de tomar en serio, el Código Urbano que se confeccionó para encauzar el crecimiento ordenado de las ciudades, no ha producido los resultados que se anunciaron.

Estableció que los signos de una deficiente administración territorial se encuentran presentes en varios aspectos, entre los que destacan un crecimiento urbano desordenado y disperso, la voracidad inmobiliaria, el sentimiento de inseguridad y la indolencia de la autoridad, son factores que afectan la competitividad de la ciudad y de varios de sus municipios.

Refirió que el intenso desarrollo masivo de unidades habitacionales en la periferia, además de ser cuestionable el tamaño de las fincas, estas se localizan a gran distancia de la estructura urbana, con las consecuencias que esto conlleva, como son servicios deficientes, gastos excesivos de traslados, inseguridad y violencia, al grado que existen muchas viviendas abandonadas y eso genera colonias fantasmas.

Aparte de que la densidad urbana es baja, dijo, no solo por el número de viviendas unifamiliares que se construyen, sino por las grandes extensiones de tierra baldía, subutilizadas que se prestan a prácticas especulativas.

Remató al afirmar que "no obstante lo anterior, no se ha impedido que las casas se tasen por encima de su valor real y se presten a fraudes, como los evidenciados en el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), entonces se requiere revisar algunas normas del Código Urbano, para reformarlas y orientarlas a los principios de ciudades densas y compactas, con movilidad sustentable y que permitan generar espacios públicos de convivencia, así como el uso de suelos mixtos que incentiven la actividad económica en pequeña escala".

{ttweet}

logo

Contrata este espacio