Jueves, 08 Mayo 2025
current
min
max
  • Indicadores del sector servicios cifras durante febrero de 2016

logoinegi ch

Aguascalientes, Ags, 25 de abril 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa sobre los principales resultados de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS), que considera 99 conjuntos de actividades económicas relacionadas con los Servicios Privados no Financieros.

Con cifras desestacionalizadas  y en términos reales, durante febrero de 2016 los Ingresos obtenidos por la prestación de los Servicios Privados no Financieros crecieron 0.6% y los Gastos por Consumo de Bienes y Servicios  8.4%, mientras que el Personal Ocupado disminuyó (-) 0.3% y  la masa de las Remuneraciones Totales descendió (-) 1.2% frente al mes inmediato anterior.

A tasa anual, el índice agregado de los Ingresos registró una alza de 5.1%, el del Personal Ocupado de 1.7%, el índice de los Gastos por Consumo de Bienes y Servicios aumentó 16.9% y el de las Remuneraciones Totales se incrementó 2.2% en el segundo mes del presente año.

Servicios Privados no Financieros durante febrero de 2016

Cifras desestacionalizadas

Índices

Variación % respecto al mes previo

Variación % respecto a igual mes de 2015

Ingresos por la Prestación de Servicios*

0.6

5.1

Personal Ocupado

(‑)  0.3

1.7

Gastos por Consumo de Bienes y Servicios*

8.4

16.9

Remuneraciones Totales*

(‑)  1.2

2.2

*En términos reales. Fuente: INEGI.

Servicios Privados no Financieros por Sector durante febrero de 2016

Cifras desestacionalizadas

SSector

Nombre

Ingresos Totales*

Personal Ocupado

Variación % respecto al mes previo

Variación % respecto a igual mes de 2015

Variación % respecto al mes previo

Variación % respecto a igual mes de 2015

48-49

Transportes, correos y almacenamiento.

   2.4

12.2

  (‑)  1.5

4.6

51

Información en medios masivos.

2.5

10.9

        0.3

    2.8

53

Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles.

15.7

 12.9

   1.8

8.0

54

Servicios profesionales, científicos y técnicos.

   1.7

12.7

(‑)  1.1

  (‑)   4.0

56

Servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación.

 1.2

 0.0

  (‑)  5.3

(‑)   3.2

61

Servicios educativos.

  3.0

           4.9

0.7

3.4

62

Servicios de salud y de asistencia social.

  3.3

12.2

 (‑)  0.8

3.0

71

Servicios de esparcimiento, culturales, deportivos y otros servicios recreativos.

   4.8

8.0

 1.2

5.4

72

Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas.

    0.0

            2.3

   0.1

2.7

*En términos reales. Fuente: INEGI.

Servicios Privados no Financieros a febrerop/ de 2016

(Variación porcentual real respecto al mismo periodo del año anterior)

Índices

Febrero

Ene-Feb

Ingresos por la Prestación de Servicios*

10.0

7.0

Personal Ocupado

1.8

1.9

Gastos por Consumo de Bienes y Servicios*

17.2

14.1

Remuneraciones Totales*

2.2

2.6

Nota: Las variaciones porcentuales anuales fueron calculadas con todos los decimales.

p/Cifras preliminares. *En términos reales. Fuente: INEGI.

 

Las cifras aquí mencionadas podrán ser consultadas en la página del INEGI en Internet:

www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/encuestas/establecimientos/terciario/ems/default.aspx

{ttweet}

  • El gobernador realizó el segundo recorrido por la FNSM 2016 en donde se visitaron más de 30 stands de que conforman el Grupo de Industriales de Aguascalientes y el  Pabellón Viva Aguascalientes

fnsm24abr16

Aguascalientes, Ags, 24 de abril 2016.- (aguzados.com).- El gobernador y la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF) realizaron el corte de listón y la inauguración del Pabellón Industrial así como el Pabellón Viva Aguascalientes los cuales se  encuentran ubicados en el perímetro de la Feria Nacional de San Marcos 2016.

En 25 mil metros cuadrados se encuentran ubicados los más de 30 stands que conforman estos pabellones en donde se da una muestra de los procesos de producción y los productos que ofertan las  empresas más importantes de Aguascalientes.

El gobernador, junto a Oscar de la Parra Escandón, presidente del Grupo de Industriales (GIA), atestiguó la gran logística que componen estos pabellones, por lo cual señaló que la FNSM siempre se ha distinguido por abrir todo un abanico de oportunidades para dar a conocer a todos los asistentes la industria de la cual se reconoce a el Estado de Aguascalientes.

Por su parte Oscar de la Parra, expresó que el grupo industrial al que representa tiene un  firme compromiso con Aguascalientes y su gente  e informó que desde su inicio en 1994, el GIA está conformado por 29 empresas de las más representativas para Aguascalientes y aseguró se sigue consolidando día a día con nuevas empresas.

También se recorrió  Pabellón Turístico Artesanal que corre a cargo de la Secretaría de Turismo del Estado en donde se tiene la presencia de estados de toda la República, junto a la representación del Estado invitado en donde se exhibe una variedad importante de ropa, artesanías, bisutería y  deshilados, entre otros.

Durante este recorrido se visitaron los siguientes stands de empresas: la  Casa Verde,  Federal Mogul Powertrain, Gia, Coca-Cola, Triunfo, Nissan, Bison, Vianney, Cantia, Automotive, Manufacturing,  Canacintra, Calsonic Kansei, Hb Corrugados, Industrias Militares, Industries IBN, Cementos Cruz Azul, Donaldson, Sensata Technologie,  CANAIVE, Corpdisplay, Tec, Softtek, Gilsa, Plaza Vestir J.M.Romo, Maseca, Mahle, Cediam, Wallenius Logistic, Línea Italiana, Mexico Industry y la Secretaría de Desarrollo Económico.

{ttweet}

  • Índice Nacional de Precios al Consumidor a la primera quincena de abril de 2016

Aguascalientes, Ags, 22 de abril 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que durante la primera quincena de abril de 2016 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de (-) 0.34 por ciento, así como una tasa de inflación anual de 2.60 por ciento. En el mismo periodo de 2015 los datos fueron de (-) 0.45 por ciento quincenal y de 3.03 por ciento de inflación anual.

El índice de precios subyacente  presentó un aumento de 0.15 por ciento quincenal y de 2.79 por ciento a tasa anual; al mismo tiempo que el índice de precios no subyacente reportó un descenso de (-) 1.84 por ciento y una tasa anual de 2.01 por ciento.

Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías avanzaron 0.24 por ciento y los de los servicios se incrementaron 0.06 por ciento.

Finalmente, al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios disminuyeron (-) 1.20 por ciento y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno (-) 2.26 por ciento, derivado en mayor medida por los ajustes a la baja en las tarifas eléctricas, dentro del esquema de temporada cálida en 15 ciudades donde se levanta el INPC.

INPC, SUBYACENTE Y NO SUBYACENTE

Primera quincena de abril de los años que se indican

 inegi22abr16a

1/   La incidencia se refiere a la contribución en puntos porcentuales de cada componente del INPC en la inflación general. Ésta se calcula utilizando los ponderadores de cada subíndice, así como los precios relativos y sus respectivas variaciones. En ciertos casos, la suma de los componentes de algún grupo de subíndices puede tener alguna discrepancia por efectos de redondeo.

2/   Incluye alimentos procesados, bebidas y tabaco, no incluye productos agropecuarios.

3/   Este subíndice incluye vivienda propia, renta de vivienda, servicio doméstico y otros servicios para el hogar.

4/   Incluye loncherías, fondas y taquerías, restaurantes y similares, servicio telefónico local fijo, servicio de telefonía móvil, consulta médica, servicios turísticos en paquete, entre otros.

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR:

GENÉRICOS CON MAYORES INCIDENCIAS

Primera quincena de abril de 2016

inegi22abr16b

1/   La incidencia se refiere a la contribución en puntos porcentuales de cada componente del INPC a la inflación general. Ésta se calcula utilizando los ponderadores de cada subíndice, así como los precios relativos y sus respectivas variaciones.

2/   El programa de tarifas eléctricas de temporada cálida inició su periodo de vigencia durante abril en las siguientes ciudades: Mérida, Monterrey, Acapulco, Torreón, Veracruz, Villahermosa, Tampico, Monclova, Chetumal, Iguala, Tepic, San Andrés Tuxtla, Campeche, Tehuantepec y Cd. Acuña.

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR:

LOCALIDADES CON MAYOR Y MENOR VARIACIÓN

Variaciones porcentuales en la primera quincena de abril de 2016

inegi22abr16c

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR:

CLASIFICACIÓN DEL CONSUMO INDIVIDUAL POR FINALIDADES

Variación porcentual

inegi22abr16d

1/   Incluye productos y servicios de cuidado personal, relojes, maletas, seguro de automóvil, servicios funerarios y profesionales, entre otros.

En el apartado Productos y servicios dentro de la sección de Índices de Precios, está disponible la:

Consulta de precios promedio. Permite consultar y exportar el precio promedio mensual de cada uno de los productos específicos utilizados para el cálculo del INPC.

http://www.inegi.org.mx/sistemas/preciospromedio_inpc/

{ttweet}

  • Sesionó el Consejo Nacional Agropecuario en Aguascalientes
  • El presidente de este organismo dijo que el Sector Agroalimentario ha sido el más dinámico de los últimos años

gobedo22abr16

Aguascalientes, Ags, 22 de abril 2016.- (aguzados.com).- El gobernador y el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, asistieron a la reunión del Comité Directivo del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), que preside Benjamín Grayeb Ruiz, donde presentó ante los agremiados el informe anual de actividades.

El presidente de este organismo se refirió al dinamismo que el sector agroalimentario ha tenido en los últimos años al informar que el Producto Interno Bruto Agroalimentario (PIB) creció en 2015 3.1% contra el 2.5% de la economía en su conjunto; informó que por primera vez el país tiene una balanza agroalimentaria en los últimos 20 años.

Agregó que en el tema de las exportaciones agroalimentarias estas superan a las petroleras y a los ingresos por divisas que se tienen por concepto del turismo y de remesas.

Benjamín Grayeb dijo: “tenemos un gran dinamismo en el sector agroalimentario y tenemos que seguir trabajando en esto las negociaciones comerciales que México tiene ya con el mundo con más de 50 países, los resultados que se están viendo son positivos, sobre todo en el tema hortofrutícola de crecimiento México es el principal exportador hacia Estados Unidos y un crecimiento muy importante en el tema de cárnicos, hay una demanda creciente de producción de alimentos a nivel mundial, para el 2050 habrá un estimado de más de 9 mil millones de habitantes en el mundo, se tendrá que incrementar la producción en un 60% más de lo que actualmente se produce”.

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario presentó un informe ejecutivo del desempeño que ha tenido el sector agroalimentario en los últimos años, y se refirió a los temas de comercialización de cosechas, negociaciones comerciales de México con varios países, y de las problemáticas con el sector lácteo, así como temas de normalización, temas fiscal para el sector y de jornaleros agrícolas.

Previamente, el gobernador y el titular de Agricultura, acompañados de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, y de Sandra Albarrán de Calzada, así como  del secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, realizaron un recorrido por la Expo Ganadera, que en esta primera etapa tiene en exhibición ganado bovino productor de carne de la raza Charolais, ganado ovino y caprino, así como de caballos de la raza Cuarto de Milla.

El presidente de la Asociación Nacional Ganadera Charolais Charbray Herd Book de México, Luis Enrique Villaseñor Gutiérrez, informó a los visitantes de las actividades que realizaron los expositores durante los concursos y calificación de los ejemplares en los que se seleccionaron al Gran Campeón y Gran Campeona de la Raza, donde resultaron ganadores el Rancho Altamira y el Rancho Cieneguita, respectivamente, ambos del estado de Nuevo León.

Posteriormente hicieron un recorrido por la Expo Agroalimentaria, donde se presentan 80 expositores de agroindustrias de Aguascalientes y el pabellón del Estado de México, invitado a la Feria Nacional de San Marcos.

El gobernador y el titular de Sagarpa también visitaron el Rastro Avícola Tipo Inspección Federal de Interpec San Marcos, donde Fernando del Cojo Díaz Torre explicó que esta nueva infraestructura contará con tecnología de punta que dará cumplimiento de las normas internacionales de higiene y calidad que garantizan la salud de los consumidores.

{ttweet}

  • Se premió a los ganadores del concurso de machos y a grupos especiales de esta raza de bovinos
  • Se desarrolló la XLV Exposición Nacional de Ganado Charolais en el marco del Congreso Mundial Charolais México 2016

expogan20abr16

Aguascalientes, Ags, 20 de abril 2016.- (aguzados.com).- El gobernador y el presidente de la Asociación Nacional de Ganado Charolais Herd Book de México, Luis Enrique Villaseñor Gutiérrez, entregaron reconocimientos a los propietarios de los ejemplares bovinos que resultaron ganadores en la calificación que se realizó en la XLV Exposición Nacional de Ganado Charolais, que se presenta en la Expo Ganadera de la Feria Nacional de San Marcos.

Ambos personajes entregaron los banderines del Gran Campeón de la Raza Charolais, que obtuvo el Rancho Ciéneguitas del Estado de Nuevo León y al Gran Campeón de la Raza Reservado fue para la Ganadería Torres del Estado de Nuevo León que participaron en el concurso de machos.

También se entregaron los banderines a los propietarios de los bovinos que obtuvieron los galardones de: Campeón Becerro, para el Rancho la Gaviota del Estado de Coahuila; Campeón Reservado Becerro, para el Rancho Posta el Cuatro del Estado de Jalisco; Campeón Joven, para el Rancho La Cabaña del Estado de Jalisco; Campeón Joven Intermedios, para el Rancho San José del Estado de Jalisco; Campeón Torete, para el Rancho Ciéneguitas del Estado de Nuevo León; Campeón Reservado Torete, para el Rancho El Infierno del Estado de Chihuahua; Campeón Adulto para Rancho Adjuntas del Estado de Nuevo León; Campeón Reservado Adulto, para Rancho Oso Negro del Estado de Jalisco; Campeón de Raza para el Rancho Ciéneguitas del Estado de Nuevo León  y Campeón Reservado de Raza, para Rancho Adjuntas del Estado de Nuevo León.

La premiación se llevó a cabo ante la presencia de los expositores de las ganaderías y de las delegaciones que participan en el Congreso Mundial Charolais México 2016 de los países de: Estados Unidos, Francia, Australia, Hungría, Estonia, Inglaterra, Canadá, Colombia, Brasil y Argentina.

La calificación de los ejemplares se realizó en la pista de calificación de la Expo Ganadera, que estuvo a cargo de los jueces César Servando Cantú Martínez y José Manuel Medina Chapa, quienes previamente realizaron una preselección del ganado con la calificación de 180 hembras y 200 machos.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio