Viernes, 16 Mayo 2025
current
min
max
  • Así se acordó con el presidente del Consejo Empresarial Textil y de la Confección: AAB

aldape5ene18Aguascalientes, Ags.- 5 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Los detalles para la presentación de resultados del programa Uniforme Escolar 2017, se afinaron en reunión de trabajo con el presidente del Consejo Empresarial Textil y de la Confección (CETEC), José de Jesús Martínez Marmolejo, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios.

Señaló que esta práctica es una muestra de lo que se ha establecido sobre la rendición de cuentas a la sociedad; referente a este programa, apuntó que los resultados fueron satisfactorios pues detonó un trabajo colegiado y bien remunerado para fabricantes y productores de este sector de tanto arraigo en Aguascalientes, además del beneficio que significó para las familias, por lo que confirmó el respaldo que desde la administración estatal se continuará ofreciendo a los empresarios locales.

Durante el encuentro, Martínez Marmolejo comentó los planes que tienen para el año que recién comienza, destacando el incremento de micro y pequeñas empresas del sector textil y de la confección para contribuir a la generación de empleos, el fortalecimiento al esquema de capacitación que asegure su permanencia en el mercado, así como la búsqueda de nuevos estados para la implementación de este programa.

{ttweet}

  • El fortalecimiento de la economía y la atracción de inversiones con empleos de alto valor contribuirán a alcanzar esta posición, afirmó
  • Estudio elaborado por Citibanamex pronostica que Aguascalientes tendrá el mayor crecimiento económico del país durante 2018, dijo

banamex3ene18Aguascalientes, Ags.- 3 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Con base en un estudio realizado por analistas de Citibanamex, Aguascalientes se proyecta como el estado del país con mayor crecimiento económico para el año 2018, afirmó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Señaló que los analistas pronosticaron que tendrá un incremento del 5.6 por ciento de variación anual en su Producto Interno Bruto (PIB), derivado de la consolidación en la actividad productiva de los sectores con mayores posibilidades en los mercados de energías limpias, comercio, servicios logísticos y de soporte en plataformas digitales, aseveró.

Agregó que: “desde el inicio de la administración, hemos alineado estrategias que permitan impulsar el crecimiento económico, con la finalidad de lograr una diversificación que permita el fortalecimiento de los sectores productivos, de manera que estudios serios como el que efectuó Citibanamex, son indicadores del buen rumbo que llevan las políticas en la materia y que posicionan a Aguascalientes en un lugar privilegiado en el ámbito nacional”, indicó.

Añadió que de acuerdo a los datos de la investigación referida, solamente 19 entidades registrarán un crecimiento superior a la media nacional que se pronostica de 2.4 por ciento; el estudio refiere que la proyección del PIB para el cierre de este año 2017 será del 5.2 por ciento, con lo que Aguascalientes alcanzaría el segundo lugar en la zona bajío y el cuarto a nivel nacional.

Orozco Sandoval refirió que estas cifras confirman la conducción de las políticas públicas en materia económica que se ejercen en la región integrada por Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Aguascalientes, cuya constante ha sido la consolidación de sus respectivas economías y la atracción de inversiones que generen empleos de alto valor y mejor remunerados para el bienestar de la sociedad.

Dijo que durante 2017, el crecimiento económico estuvo acompañado por un alza del 5.3 por ciento en generación y formalización de empleo de enero a noviembre, contra un 4.4 por ciento del promedio nacional en ese mismo periodo.

Finalmente apuntó que continuará trabajando  para brindar certeza a Aguascalientes, al redoblar los esfuerzos para conservar la responsabilidad y eficiencia en sus finanzas públicas, seguridad en las inversiones y paz social, ya que son factores que contribuyen al emprendimiento de acciones que afianzan la competitividad de las empresas locales y su capacidad productora, además de continuar con la promoción económica del estado para atraer más inversiones, con miras a consolidar una mayor diversificación de sectores y países.

{ttweet}

  • Elevar la competitividad de las micro y pequeñas empresas les incorporará al mercado global, dijo
  • Concluyó la primera etapa del programa Ags Exporta de la SEDEC con buenos augurios, señaló

sedec27dic17-1Aguascalientes, Ags.- 27 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Con el objetivo de fortalecer su estructura interna, profesionalizar sus operaciones y mejorar los productos que faciliten sus posibilidades de exportación, se desarrolló la primera etapa del programa Ags Exporta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) en la que participaron diez empresas locales y que llegó a su fin con buenos augurios de éxito, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

En su mensaje de clausura, dijo que: “elevar los niveles de competitividad de las micro y pequeñas empresas con el aprovechamiento de estas herramientas, les permitirá garantizar su permanencia en el mercado local y regional con miras a incorporarse al mercado global”, señaló.

En tanto que el titular de la SEDEC, Alberto Aldape Barrios, refirió que la diversificación de sectores estratégicos es un tema prioritario para la administración estatal, apuntando que en esta primera etapa se brindaron 22 juntas de capacitación grupal, además de una gran cantidad de sesiones de coaching individual, que cubrieron las necesidades específicas de cada una de las empresas.

Al momento, los resultados son el rediseño de etiquetas de productos y empaque, la implementación de sitio web multilenguaje, video institucional, modelo de negocios y financiero, metodología 8D, reporte de benchmarking e información de normativa europea de acuerdo al tipo de sector productivo.

Las empresas que resultaron beneficiadas son Frutland, Agronegocios del Camino; Cuauhzayolli Miel; Papayas Padilla’s; Producciones Agroalimentarias El Águila; Cervecería Goza la Vida; Café San Marcos; Porkycrunch; Mazapanes Mexihuate y Vinagreta La Griega.

El programa completo está proyectado a tres años y la siguiente etapa se concentrará en la certificación en normas de exportación e importación, misma que se prevé inicie durante el primer semestre del próximo año, para terminar en el 2019 con la comercialización de productos aguascalentenses en mercados extranjeros.

sedec27dic17-2{ttweet}

  • Se contempla  aplicar más de 400 millones de pesos en diversas obras públicas, refirió
  • Ya se tiene Infraestructura nueva y rehabilitada por un monto mayor a 141 millones de pesos, dijo
  • También obras y proyectos con recursos que rebasan los 265 millones de pesos, agregó
  • Se refrenda el compromiso de continuar con la entrega de los trabajos en tiempo y forma, afirmó

seope1ene17Aguascalientes, Ags.- 1 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Durante el primer trimestre del 2018 se entregará infraestructura nueva y rehabilitada, además de iniciar una serie de obras y proyectos por un monto superior a los 400 millones de pesos, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Añadió que: “mantenemos nuestro compromiso de realizar obras funcionales, con sentido social, de calidad y entregarlas en tiempo y forma con la participación de constructores locales, lo que a su vez genera empleos y mueve diferentes ramos de la economía del estado”, refirió.

Por su parte el titular de la otrora Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), hoy recién nombrada Secretaría de Obras Públicas Estatales (SEOPE), José de Jesús Altamira Acosta, explicó que de enero a marzo del 2018, la dependencia entregará infraestructura por un monto de inversión es superior a 141 millones de pesos.

Dijo que en esta entrega de obras, se encuentra la infraestructura de Seguridad Pública, el edificio anexo a Servicios Periciales en una tercera etapa y de las construcciones de las Puertas de Acceso y Seguridad del norte, sur y oriente de la entidad.

Agregó que en el tema vial, serán inauguradas las obras de pavimento hidráulico, banquetas, guarniciones, agua potable y alcantarillado de las calles Miguel Hidalgo y Costilla y Emilio Carranza, del municipio de San Francisco de los Romo.

Señaló que sobre infraestructura cultural, se concluyeron los trabajos de rehabilitación del Teatro Víctor Sandoval; de las Casas de la Cultura en los municipios de Asientos, Pabellón de Arteaga y de la comunidad San Antonio de Tepezalá; contemplándose también la entrega de los trabajos de rehabilitación del Centro de Investigación y Estudios Literarios (CIELA).

Aseguró que en el municipio de Asientos, se entregará el salón de usos múltiples de la Dirección de Seguridad Pública y se concluirá con la remoción de la Plaza Juárez; mientras que en Calvillo se entregará la regeneración urbana de la calle Centenario, en sus tramos oriente y poniente.

Altamira Acosta agregó que también se tiene previsto entregar las instalaciones ya rehabilitadas del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil San Marcos (CADI) que opera el DIF Estatal; en tanto que en el tema de salud, se programa la inauguración de los Centros de Salud del fraccionamiento Las Arboledas y de la población de Peñuelas, junto con el recién construido Consultorio Periférico del fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción.

Indicó que la SEOPE iniciará los trabajos de la primera etapa de la Unidad Deportiva IV Centenario; del Centro Crecer en el municipio de San José de Gracia; la pavimentación del camino El Copetillo-Palo Alto, en el municipio de El Llano; así como la ampliación de la carretera estatal Las Palomas-Pabellón de Arteaga, a la que se le construirá una vialidad de sección tipo A4 y en cuyas obras en su conjunto se estima aplicar 265 millones de pesos.

Para concluir Altamira Acosta refirió que también se comenzará con la repavimentación a base de concreto hidráulico de la avenida Siglo XXI, tramo de las avenidas Independencia – Maravillas, en terrenos del municipio de Jesús María y con los primeros trabajos de los pasos a desnivel de la avenida Universidad y el bulevar Luis Donaldo Colosio Murrieta, así como el que se construirá en el cruce de las avenidas Aguascalientes Norte y Guadalupe González.

{ttweet}

  • Será para beneficio de las micro, pequeñas y medianas empresas de ambos estados, dijo

sifia26dic17Aguascalientes, Ags.- 26 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Con objeto de compartir experiencias y estrategias que permitan mejorar los esquemas de financiamiento, se celebró una reunión informativa entre el director del Fondo Campeche, Erick Vargas Hernández y la titular del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA), Claudia Saldívar Soto.

En el encuentro que se llevó a cabo en la ciudad de Guadalajara, se contó con la participación de la directora de la Plataforma Digital PitchBull, Guadalupe Ángel Rubio, quien presentó las prácticas del sistema de financiamiento y con quien el SIFIA promoverá alianzas que permitan incrementar el monto de los recursos que se disponen para el impulso y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas del estado de Aguascalientes.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio