- Detalles
- Categoría: economia
- Expertos y líderes empresariales criticaron la propuesta que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados porque establece un límite en las comisiones que cobran las Afores.
- Apoyan la reforma de Afores, pero rechazan tope de comisiones
Ciudad de México.- 28 de septiembre de 2020.- (aguzados.com).- Tras dos meses de haberla presentado en Palacio Nacional junto con el sector privado, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma al sistema de pensiones, con una dedicatoria en las comisiones que cobran las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).
Leer más: AMLO rompe lo pactado con la IP con su propuesta de reforma de pensiones: Coparmex
- Detalles
- Categoría: economia
- Proponen introducir excepción al secreto fiscal para colaborar con ministerios públicos y la policía
- También se propone incluir dentro del secreto fiscal la obligación de proteger las imágenes o cualquier material obtenido durante una verificación de la autoridad fiscal.
Ciudad de México.- 25 de septiembre de 2020.- (aguzados.com).- Uno de los cambios fiscales propuestos por el ejecutivo federal está relacionado con el secreto fiscal, y con una propuesta de cambio para que la autoridad fiscal pueda usar cámaras y grabadoras al ejercer sus facultades de comprobación.
Leer más: Continuará cacería fiscal
- Detalles
- Categoría: economia
- Estará destinado a reactivar la economía y será para la incubación y aceleración de proyectos
- Así se sigue apoyando a los diferentes sectores que se han visto afectados por la pandemia
Aguascalientes, Ags.- 24 de septiembre de 2020.- (aguzados.com).- A través de un vídeo en redes sociales se presentó el programa de capacitación para la incubación y aceleración de cincuenta proyectos de emprendedores digitales, que estén desarrollando o ya hayan creado cualquier tipo de software, informó la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel.
Leer más: Viene el programa municipal Emprendedores Digitales
- Detalles
- Categoría: economia
- Según la legislación actual no se cancela inmediatamente el sello a estas empresas que no lograron demostrar como falsa la presunción de la autoridad
Ciudad de México.- 25 de septiembre de 2020.- (aguzados.com).- A través de un comunicado de prensa, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) fijó su postura ante el tema de las nuevas causales de cancelación de sellos fiscales: “Son tantas las causales por la que el Servicio de Administración Tributaria puede cancelar sellos digitales, que ya hemos perdido la cuenta”.
Leer más: Cancelación de sellos digitales es de los procesos más agresivos del SAT: Coparmex
- Detalles
- Categoría: economia
- La jornada comenzó con calma para la moneda local, que se mantuvo estable y oscilante cerca de su cierre previo tras el fuerte retroceso de ayer.
- Declaraciones pesimistas sobre la economía de un funcionario de la Fed provocaron un repunte del billete verde.
Ciudad de México.- 24 de septiembre de 2020.- (aguzados.com).- El peso mexicano retrocedió contra el dólar por tercera jornada consecutiva. El tipo de cambio cerró las operaciones en 21.7020 unidades por billete verde contra 21.4500 unidades ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico).
El movimiento en la cotización significó para la divisa local un retroceso de 25.20 centavos, equivalentes a una variación de 1.16 por ciento. El cruce de divisas se desplazó en un rango abierto entre 21.7725 unidades y un mínimo de 21.2955 unidades.
La jornada comenzó con calma para la moneda local, que se mantuvo estable y oscilante cerca de su cierre previo. La aversión al riesgo disminuía temprano y parecía una sesión de recuperación tras la caída influenciada por cifras de Covid-19 ayer.
Un repunte del dólar a escala global tuvo impacto en divisas de la región, incluido el peso. Declaraciones pesimistas sobre la economía de un funcionario de la Reserva Federal (Fed) elevaron la preocupación y eso provocó un cambio de tendencia.
El presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, dijo que la economía de Estados Unidos corre riesgo de una recuperación prolongada, e incluso de una recesión. Esto si el Congreso no aprueba el paquete de estímulos fiscales que continúa "atorado".
"Si bien el pánico inicial pudo haber pasado, el riesgo de nuevos confinamientos continúa latente. Las cifras de contagios empeoran día tras día y se imponen nuevas restricciones", explicó Craig Erlam, analista de mercados senior de OANDA.
El Índice Dólar (DXY), que mide la fortaleza de la divisa estadounidense contra una canasta conformada por seis monedas de referencia, operaba al cierre del Banxico con un avance de 0.36% a un nivel de 94.00 puntos, no visto desde el 24 de julio.
Apenas el jueves pasado, con 20.9200 unidades, el peso mexicano anotó su primer cierre debajo de 21 unidades desde el 10 de marzo. En tres jornadas negativas, la moneda local acumula un retroceso de 78.20 centavos o 3.74 por ciento.