- Detalles
- Categoría: cultura
- Este es un viaje por la historia, calles y anécdotas de México a través del pan y sus creadores.
- Un recorrido nostálgico del oficio de panadero que se lleva en las venas y de las panaderías que sobreviven a acontecimientos históricos y generaciones.
Ciudad de México.- 16 de octubre de 2020.- (aguzados.com).- El despertador de Irving Quiroz siempre fue su nariz. Sabía que era temprano si percibía el olor fresco de bolillo y la esencia de las conchas de chocolate y vainilla le avisaban que ya iba tarde. Sus padres tenían una panadería arriba del departamento en Toluca donde vivía con sus dos hermanos y el aroma a pan dulce recién horneado está anclado a los recuerdos de su infancia. Era solo cuestión de tiempo para que el se volviera panadero. El oficio corría por su ADN y en la decoración de pasteles para celebraciones de boda o de quince años para conocidos y familiares le dieron entrada a la vocación.
Leer más: Un recorrido nostálgico por el pan dulce mexicano
- Detalles
- Categoría: cultura
- Lo realizará la Universidad Autónoma de Aguascalientes a través de ciclo de Cine Digital
- La muestra Nos estamos viendo, Jaime Humberto Hermosillo será del 6 al 11 de octubre en la plataforma FilminLatino.
- El ciclo exhibirá dos de los títulos más importantes de su filmografía: Doña Herlinda y su hijo y María de mi corazón
Aguascalientes, Ags.- 7 de octubre de 2020.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), a través de Cinema Universidad, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y Claro Video, invita a la población a formar parte del ciclo de cine Nos estamos viendo, Jaime Humberto Hermosillo, una exhibición gratuita que se llevará a cabo del 6 al 11 de octubre en la plataforma FilminLatino y que rendirá homenaje al cineasta originario de Aguascalientes.
Leer más: Homenaje al cineasta hidrocálido Jaime Humberto Hermosillo
- Detalles
- Categoría: cultura
- En esta ocasión en la función de Teatro en Casa se trasmitirá la vida y obra de Vicent Van Gogh
Aguascalientes, Ags.- 26 de septiembre de 2020.- (aguzados.com).- Dentro de sus acostumbrados conciertos virtuales de cada fin de semana, el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) , ha preparado una función de gala para este sábado dentro del programa de Teatro en Casa, en la que ofrecerá, a su público virtual, la obra La Muerte del Girasol, monólogo a cargo del actor de teatro Salvador Quezada Limón, que versará sobre la vida y obra del pintor holandés Vicent Van Gogh y que trasmitirá a partir de las nueve de la noche por sus redes sociales oficiales de facebook.com/imacags.
Leer más: No se pierda los conciertos virtuales que organiza el IMAC
- Detalles
- Categoría: cultura
- Cierra el lunes 16 de noviembre de 2020 y el fallo del jurado será la tercera semana de febrero de 2021
- Se puede concursar en español o en las lenguas incluidas en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales
Aguascalientes, Ags.- 5 de octubre de 2020.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Secretaría de Cultura, por medio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), lanzaron la convocatoria para participar en el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2021, informó su titular, Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar.
Leer más: Abierta la convocatoria para el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes
- Detalles
- Categoría: cultura
- Se titula La ciudad de Aguascalientes. Lugar de encuentro y de lucha por la vida, la paz y la equidad
- Es de la autoría del catedrático universitario Jesús Antonio de la Torre Rangel
- Es una obra dirigida al público en general, no solo a los especialistas en derecho o historia.
- El libro expone cómo la ciudad se ha configurado como un lugar de paso, de encuentro y de lucha
Aguascalientes, Ags.- 19 de septiembre de 2020.- (aguzados.com).- El Departamento Editorial de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), dio a conocer la obra titulada La ciudad de Aguascalientes. Lugar de encuentro y de lucha por la vida, la paz y la equidad, de la autoría del catedrático e investigador de la carrera de Derecho, Jesús Antonio de la Torre Rangel.
Leer más: Libro en torno a la historia de Aguascalientes presenta la UAA