Lunes, 05 Mayo 2025
current
min
max
  • En Deberá pagar por concepto de reparación del daño más de 24 millones de pesos
  • Abusó de su poder como presidente municipal de Rincón de Romos y afectó al ISSSSPEA

 

ubaldo

Aguascalientes, Ags., 18 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- El Juez Mixto de Primera Instancia con sede en el municipio de Rincón de Romos, sentenció al ex alcalde de esa comunidad, Ubaldo Treviño Soledad, a seis años y tres meses de prisión por su responsabilidad penal en la comisión del delito de peculado, según obra en autos contenidos dentro del proceso jurídico que enfrentó a partir de diciembre de 2012. 

La sentencia privativa de libertad que le fue dictada, contempla el pago de la cantidad de 24 millones 233 mil 796 pesos con 68 centavos por concepto de la reparación del daño, a favor de la administración pública del municipio de Rincón de Romos y a la liquidación de doce mil 582 pesos como sanción administrativa que se aplicará al Fondo para la Administración de la Justicia. 

Además la condena abarca su inhabilitación para ejercer cualquier cargo o empleo público durante dos años y seis, cuya sentencia sin embargo, podría cumplir extramuros carcelarios, previa exhibición y depósito de fianza que le fuera impuesta por el juez de la causa, en caso de que solicitara gozar de esos beneficios, en virtud de que el delito que en el que incurrió y que le fue comprobado en proceso judicial, no se considera como un ilícito grave. 

Obra en autos contenidos en el expediente del caso, que Ubaldo Treviño Soledad en el desempeño de su encomienda como presidente municipal de Rincón de Romos, por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en el periodo 2008-2010, distrajo para uso propio las aportaciones de dinero que tenía en administración por razones de su cargo. 

Al incurrir en esa desleal conducta como funcionario público, causó un quebranto patrimonial en las finanzas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado (ISSSSPEA) al disponer para su beneficio personal las cuotas que a los trabajadores administrativos y de seguridad pública, les eran retenidos en sus quincenas. 

Además que las autoridades judiciales comprobaron que también dispuso de las cuotas del fondo directo de las aportaciones que debía hacer el yyuntamiento de Rincón de Romos, por ser una entidad con carácter de patrón; cantidades que dejaron de pagarse al ISSSSPEA, desde el mes de junio del año 2008, al mes de diciembre del año 2010. 

Actualizándose así un quebranto patrimonial por la cantidad de 25 millones 479 mil 217 pesos con 19 centavos, en menoscabo del municipio de Rincón de Romos, por la conducta  de acción por omisión dolosa, que desplegó el entonces inculpado y presunto responsable, Ubaldo Treviño Soledad. 

A la denuncia que se presentara en su contra e integradas las diligencias del caso, se requirió de la detención del ahora sentenciado ex presidente municipal, vía la respectiva orden de aprehensión emitida en su contra por el juez de la causa, que le fue cumplimentada en diciembre de 2012 y a partir de entonces quedó confinado en el Centro de Reinserción Social para Varones, sujeto a proceso y en el que ahora cumplirá la sentencia privativa de libertad que le fuera impuesta, salvo que en vías de apelación, solicite y obtenga los beneficios de la libertad bajo caución, informó la Procuraduría General de Justicia. 

{ttweet}

 

 

  • De esa manera el ciudadano garantiza su derecho al voto y presencia en las urnas
  • El plazo para hacer rectificaciones aclaraciones y ratificaciones vence el 14 de marzo

auditoriaAguascalientes, Ags., 16 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- El delegado del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas Olvera, invitó a la ciudadanía, principalmente a aquellas personas que realizaron algún trámite en los módulos del INE durante los últimos tres años, para que revisen su correcta incorporación en la Lista Nominal de Electores y así garanticen su participación en las elecciones del 7 de junio de 2015.

Ruelas Olvera, explicó que la Lista Nominal de Electores es una relación en la que se incluyen los datos personales y la fotografía de las personas registradas en el Padrón Electoral, agrupadas por distrito y sección a quienes se ha expedido y entregado su credencial para votar; por lo que es importante que la ciudadanía revise este listado.

Auditar la Lista Nominal es una gran acción ciudadana que ayuda a perfeccionar los instrumentos democráticos electorales y permite al ciudadano la comprobación de sus datos personales, expresó el funcionario federal.   

Señaló que existen dos vías principales para revisar la Lista Nominal: acudir a cualquier módulo u oficina del INE a revisarla o consultar en la página de internet www.ine.mx, y si detecta que no está incluido en la Lista Nominal de Electores o bien, su registro está  mal ubicado, puede presentar una Solicitud de Rectificación en los mismos módulos u oficinas del INE, para que se revise su caso y se le dé una respuesta, ya sea incorporándolo al padrón o señalándole la razón por la cual no está incorporado en la Lista Nominal.

Finalmente Ruelas Olvera informó que la ciudadanía tiene hasta el 14 de marzo de 2015 para revisar la Lista Nominal de Electores, consultando en el módulo más cercano, en la página oficial del INE www.ine.mx o en el Centro Estatal de Consulta y Orientación Ciudadana 915 45 10, y así poder hacer valer su voz y su voto en las próximas elecciones del 7 de junio.

{ttweet}

  • Esta cita con la historia impone elevar la calidad de nuestra democracia dijo
  • Así se pronunció antes se ser aprobado el nuevo Código Electoral

jorgevaronaAguascalientes, Ags., 15 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- Estamos acudiendo a una cita con la historia que nos impone elevar la calidad de nuestra democracia y la calidad de la participación ciudadana, sigamos en esta ruta a la consolidación del estado democrático de derechos humanos, sociales y culturales, afirmó el diputado por el Partido Revolucionario Institucional, Jorge Varona Rodríguez al concluir su intervención en la sesión del Congreso del Estado, minutos antes de que se aprobara por unanimidad legislativa el nuevo Código Electoral para el Estado de Aguascalientes.

Varona Rodríguez inició su intervención en tribuna señalaron que expreso el más alto reconocimiento al destacado trabajo legislativo de las diversas fuerzas políticas, que llevamos a cabo en torno del Código Electoral del Estado.

Este logro conjunto, como varios más que hemos alcanzado a lo largo de esta Legislatura, es producto del diálogo y el compromiso con el pueblo de Aguascalientes, el futuro del estado y del país.

La LXII Legislatura está respondiendo a la exigencia ciudadana de un trabajo responsable y oportuno, que rechaza los monólogos y la diatriba, que desprecia el oportunismo electorero y nos reclama asumir, con solidaridad y compromiso, las causas de la sociedad.

Hemos hecho posible la armonización en materia electoral con las reformas constitucionales, por que más que un diálogo —razonamiento o exposición de ideas entre dos— fue un ejercicio múltiple de tesis y logros; un esfuerzo espléndido que da cuenta de un quehacer parlamentario que trasciende.

Reitero, dijo, que legislar es pactar, y pactar significa un ejercicio de comprensión de las reflexiones y las razones del otro, es decir, no se trata de una acción intransigente, no es labor sectaria de reparto, sino faena de acuerdo y concordia, que busca la unión en torno al interés general de la sociedad.

Falta a la ética pública, cuando menos, quien pretenda otorgar su voto sólo porque favorece, o cree que beneficia, a un grupo o interés  determinado, antes que por la convicción de un aporte a la democracia ya sea en la calidad de postulados y principios, o en la eficacia operativa, o en  la equidad de la contienda político-electoral, agregó.

Señaló que únicamente puedo concebir la acción legislativa  para hacer mejores instrumentos jurídicos para todos. Para mejorar nuestras instituciones, y con ello elevar la dignidad humana y perfeccionar nuestra vida pública y  nuestra democracia.

Nunca debe ser trabajo frívolo, de toma y daca o intercambio de favores. No es un juego de suma cero. La acción legislativa, estoy convencido, se justifica solo en la medida en que contribuye seriamente a mejorar la vida del ciudadano común, el goce pleno y la ampliación de los derechos de las minorías y las mayorías, continuó en su mensaje.

En el mismo asentó que ciertamente el  Código Electoral que estamos debatiendo no es el ideal. Pero no lo aceptemos como un acto de resignación sino entendámoslo con satisfacción. No existe la ley perfecta ni puede aspirarse que sea a la medida o del interés de nadie.

Es el posible y el adecuado para este momento, en virtud a referentes novedosos, porque se trata de la aplicación por vez primera de diversas modalidades y conceptos (candidaturas independientes, elecciones concurrentes, obligación de la paridad de género, la reelección, entre muchos otros temas relevantes), que nos convocan a la prudencia y a la ponderación en su reglamentación, a fin de que cumplan la intención de apertura ciudadana e inclusión plural.

Estamos llamados al ejercicio de la previsión, con el fin de no frivolizar estas figuras. Sobre todo, debemos sumar esfuerzos para impedir la entrada de los poderes fácticos, ni los legales ni mucho menos los que operan al margen de la ley,  para que no sea el dinero el que marque el destino de nuestra democracia.

Destaco una aportación preponderante de este nuevo Código Electoral, en cuanto a la modificación de los criterios para la asignación proporcional del financiamiento público a los partidos, que de la fórmula 30 por ciento de manera paritaria y 70 por ciento de manera proporcional al número de votos obtenidos, transita al 40 y 60 por ciento, respectivamente. Lo cual se aplicará de forma gradual al 2017. Con lo anterior, pretendemos fortalecer la equidad en el sistema de partidos, que sigue siendo el vértice de nuestro sistema electoral.

El partido mayoritario propicia, con ello, más oportunidades a los que, por hoy, son partidos minoritarios. No es una cesión gratuita ni mera cortesía, sino la convicción de seguir sumando esfuerzos, para enriquecer la democracia representativa.

Nuestra responsabilidad es continuar estableciendo reglas operativas para acrecentar  la presencia y ampliar los cauces para la participación del ciudadano libre, que es el núcleo y la razón de ser de todo proceso democrático.

Pese al modelo centralista electoral en vigor, y acaso precisamente por ello, debemos aspirar a fortalecer la institucionalidad electoral local, y una vez consolidada, volver a transitar al federalismo que se nutre de una red institucional colaborativa y se teje con una mayor participación ciudadana.

El desafío mayor siguen siendo el  abstencionismo y la baja participación en los asuntos públicos, son fenómenos que existen porque no hemos sido capaces de persuadir al ciudadano.

En muchos sentidos, hemos errado en la comunicación y en la acción política y cultural  que forma y da cohesión a nuestra vida comunitaria. El abstencionismo es desconfianza que deja ver en su trasfondo un problema de ética pública.

Un problema que estamos llamados a resolver con el esfuerzo de todos: sectores sociales, líderes de opinión, académicos, medios informativos, sociedad civil. Es una cuestión tan relevante que no podemos dejarla sólo en manos de los partidos y de los políticos.

Hoy reitero que la democracia funciona de manera efectiva cuando se logra hacer coincidir la inteligencia de la voluntad, la ética del compromiso y la fuerza de las razones. Así es posible elaborar leyes que al privilegiar el justo medio  procuran el cambio social con rumbo y certeza.

Al dirigirse a sus compañeros legisladores, Varona Rodríguez, señaló que resulta indispensable que continuemos ampliando el entendimiento de la multiplicidad de logros; la comprensión de los argumentos que sustentan las razones y las prioridades propias de una sociedad plural, diversa y desigual, que día y día lucha por la plenitud de derechos, justicia y libertades. 

Con el propósito de legislar con oportunidad, voluntad y sentido de cuerpo social, me permito hacer una atenta convocatoria para más y mejores esfuerzos que nos aproximen aún más al ideal democrático, no sólo de isonomía, es decir, la igualdad de todos ante la ley; sino además de isegoría, que significa la igualdad de todos en el parlamento ciudadano que es el ágora, el espacio ciudadano y social en el cual se delibera y se construye comunidad, concluyó.

{ttweet}

  • Rindió protesta a la nueva mesa directiva del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado
  • Importante su participación para lograr el futuro de los habitantes de Aguascalientes: MARN

cica

Aguascalientes, Ags., 16 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- La ingeniería civil ha permitido la transformación de México con la construcción de infraestructura hidráulica, carretera, eléctrica, portuaria y petrolera, para transformarlo e incluirlo en la modernidad con estructuras y equipamiento de primer mundo, aseguró el titular de la Secretaria de Infraestructura y Comunicaciones, Miguel Ángel Romero Navarro al presidir la toma de protesta a los integrantes del Vigésimo Quinto Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles que encabeza Miguel Ángel Huízar.

En el mensaje de toma de protesta, el titular de la SICOM, en representación del mandatario estatal, Carlos Lozano de la Torre, hizo énfasis en que hoy Aguascalientes es líder en México de crecimiento económico y en los principales indicadores de bienestar social.

Aseguró que tan sólo la semana anterior, el observatorio México ¿cómo vamos?, reconoció este liderazgo nacional de nuestra entidad y el esfuerzo de los aguascalentenses, que juntos, hemos alcanzado un crecimiento económico del once punto siete por ciento, que es nueve punto ocho puntos mayor al promedio nacional, afirmó el funcionario estatal.

Añadió que las inversiones públicas ofrecen certidumbre para los sectores productivos, pero sobre todo, deben reflejarse en beneficios palpables y cotidianos para todos los aguascalentenses.

Por eso, dijo, del año 2011 a la fecha, se han ejercido recursos sin precedente, que representan una inversión cercana a los cinco mil millones de pesos en infraestructura y obra pública, que superan en un 31 por ciento la inversión realizada por la administración anterior, en el mismo periodo.

Romero Navarro hizo mención que para este año 2015, gracias al respaldo y cercanía del gobierno federal, se tiene proyectada una inversión de más de dos mil millones de pesos en infraestructura y obra pública, de la cual, el 97 por ciento será asignada a constructores locales, en un marco de licitación transparente, imparcial y equitativo, para que la derrama económica se quede en Aguascalientes y se pueda promover el talento de los ingenieros civiles de esta ciudad.

De esta manera, agregó ya para finalizar, apoyados con la confianza de los ciudadanos, Aguascalientes seguirá avanzando de la mano con los ingenieros civiles en la construcción de las obras que consoliden los beneficios económicos y sociales de esta nueva etapa de desarrollo, para que alcancen a todos los aguascalentenses, y permanezcan en el tiempo por muchos años más.

{ttweet}

  • Enrique Montalvo expuso algunos de los proyectos de dos de las direcciones de SEDESOM

sociedadAguascalientes, Ags., 14 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- A través de los diferentes programas que maneja la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom), se han conseguido los objetivos predeterminados en los mismos, en los que en forma conjunta se han beneficiado a 33 mil personas, señaló el titular de la dependencia, Enrique Montalvo Vivanco al rendir informe detallado de labores en la sesión permanente de la comisión edilicia del ramo, que preside la regidora Verónica Luna Ramírez.

Al detallar resultados, Montalvo Vivanco indicó que a través de la dirección de Programas Sociales, se han desarrollado distintas acciones a través de esquemas Acciones por tu Colonia, Hábitat y Estímulos al Esfuerzo Familiar, que determinaron la entrega de 500 becas a universitarios, en conjunto con el programa federal 3 x 1 para migrantes.

En lo que respecta a la dirección de Desarrollo Económico, informó que durante el año pasado fueron beneficiadas once mil 200 personas mediante programas y créditos varios, como el Fondo de la Gente Buena, Reto Emprende y Fondo para Microcréditos, además de brindar diversas capacitaciones a empresarios y emprendedores de la entidad.

En lo que a números se refiere, agregó el funcionario municipal, la dirección de Desarrollo Social, a través de sus distintas actividades, en el 2014 benefició a 33 mil personas con el programa Juntos Nutrimos Aguascalientes, en tanto que con el esquema denominado Por Nuestro Hogar, resultaron favorecidos cerca de once mil ciudadanos; asimismo, se otorgaron apoyos del programa de becas Estímulos al Esfuerzo Familiar, además de que se distribuyeron cerca de dos mil apoyos en especie.

De igual forma detalló que durante el presente año, la dirección de Educación, Cultura Física y Deporte pretende consolidar varios programas y diversos proyectos que en la actualidad se están realizando en varios puntos de la entidad, tales como Honores con la Gente Buena en los planteles educativos, Escuelas de Calidad, Estímulos al Esfuerzo Familiar, Bibliotecas Integrales, Consejo Municipal de Participación Social en la Educación, Presidente por un Día y Conoce el Municipio de la Gente Buena.

Precisó también que los proyectos deportivos se verán reforzados el presente año con la conformación del Consejo Municipal de Cultura Física y Deporte, posicionando principalmente el programa integral de activación física Pausa para la Salud, del que se desprenden los subprogramas Activación Física Laboral, Rodando con Nuestra Gente y Biciescuela y señaló que se busca consolidar a las escuelas de iniciación y academias deportivas, para continuar con la actividad de las ligas y torneos deportivos.

Asimismo, informó que para el presente año se generarán nuevos proyectos y programas, entre los que destaca el fondo de Impulso Empresarial, Apoyo a Mujeres Empresarias, la Expo SUM, el Segundo Festival del Día del Padre, una campaña de concientización social y la conformación de 500 grupos de Acción y Participación Social.

En su oportunidad, la regidora Verónica Ramírez Luna, destacó que las acciones emprendidas por la secretaría convocan a la participación activa de la ciudadana sin importar situaciones socio económicas, lo que refleja buenos resultados en aras de fomentar un acercamiento familiar y de este modo crear un mejor entorno social.

En la reunión se contó con la presencia de la síndico María del Refugio López Rodríguez, los regidores Xóchitl Acenet Casillas Camacho, Salvador Pérez Sánchez e Iván Alejandro Sánchez Nájera; la directora de Programas Sociales, Silvia Eugenia Díaz Ruvalcaba; el director de Desarrollo Económico y Turismo, Luis Obregón Pasillas; el director de Desarrollo Social, Juan José Hernández Aranda y el director de Educación, Cultura Física y Deporte, Manuel Aceves Rubio.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio