- Detalles
- Categoría: salud
- Los Accidentes Vasculares Cerebrales, siempre deben ser considerados una urgencia médica
- La obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, forman parte del aumento de riesgo de sufrir un AVC
Aguascalientes, Ags, 23 de junio 2014. (aguzados.com).- El director de Atención Primaria a la Salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), Enrique Flores Bolaños, manifiesto que los accidentes vasculares cerebrales (AVC) constituyen una importante causa de invalidez, especialmente en los adultos mayores.
Este padecimiento pueden cambiar de un momento a otro la calidad de vida de una persona que se sentía bien, independiente y activa, a bruscamente trasformarse en un paciente postrado en cama, incapaz de caminar, asearse, hablar, y de decidir qué hacer con su vida.
El funcionario estatal comentó que los AVC más frecuentes son las obstrucciones y las roturas de las arterias, “cuando se tapa una arteria el tejido cerebral que irrigaba queda sin aporte de glucosa y oxigeno que necesitan las neuronas para vivir, es ahí cuando sucede el AVC” explicó.
Flores Bolaños agregó que la causa más frecuente de hemorragia cerebral es por la hipertensión arterial, pero también pueden deberse a la rotura de malformaciones vasculares u otras lesiones de las arterias.
El responsable de Atención Primaria a la Salud señaló que existen factores de riesgo que aumentan la posibilidad de sufrir un AVC, entre los que destacan la hipertensión arterial y la diabetes mellitus; Sin embargo existe la posibilidad de detectarlos y corregirlos para evitar un trágico desenlace.
Adicionó que otros factores que propician el riesgo de esta enfermedad son: las enfermedades cardíacas, las dislipidemias (trastornos del colesterol y triglicéridos), la obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, y en algunas ocasiones existe un trastorno de la coagulación sanguínea.
El especialista en el tema puntualizo que los Accidentes Vasculares Cerebrales (AVC), siempre deben ser considerados una urgencia médica, por lo que deben ser atendidos de forma inmediata por médicos especialistas en el tema, esto puede ayudar a evitar un daño mayor o un desenlace fatal.
El director de Servicios de Salud dijo que un estilo de vida saludable y los controles contantes de salud permiten prevenir muchos de los AVC, por lo que exhortó a la sociedad a informarse con su médico de como llevar a cabo conductas que permitan tener un estilo de vida saludable que permita la prevención de los Accidentes Cerebro Vasculares, concluyó.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Se recomienda realizar este procedimiento una vez al año para evitar el contagio y la propagación de esta enfermedad
- Tan sólo el pasado mes de abril se emplearon más de 3 mil dosis para vacunar a perros y gatos
- Se invita a los propietarios a llevar a sus mascotas a las instalaciones del Centro de Control y Bienestar Animal, para que sean vacunadas
Aguascalientes, Ags, 21 de junio 2014. (aguzados.com).- La Secretaría de Servicios Públicos, a través de la Dirección de Salud lleva a cabo de manera permanente y gratuita la aplicación de la vacuna contra la rabia a perros y gatos, lo anterior con el propósito de evitar el contagio y la propagación de esta enfermedad; así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Héctor Eduardo Anaya Pérez.
En este sentido, el funcionario detalló que con la llegada de la temporada de calor es indispensable realizar este procedimiento en las mascotas al menos una vez al año y con ello, evitar que contraigan este padecimiento que si bien ha sido erradicado de nuestro estado es necesario trabajar en la prevención, ya que incluso éste puede ser transmitido a los seres humanos.
Anaya Pérez señaló que tan sólo el pasado mes de abril fueron aplicadas tres mil 506 dosis del biológico a perros y gatos, acciones que se efectuaron en el Centro de Control y Bienestar Animal (CC y BA) así como en los distintos eventos que las asociaciones civiles realizan semanalmente, por lo que exhortó a los propietarios de este tipo de especies a continuar cumpliendo con su responsabilidad y de este modo garantizar la salud de los animales con los que diariamente conviven.
Explicó que además de la vacuna, se ofrecen medicamentos de manera gratuita, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a acudir el Centro de Control y Bienestar Animal ubicado en la Av. Alcaldes s/n en la colonia Ortega Douglas, en un horario de lunes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche y los sábados de 8 de la mañana a 2 de la tarde.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- La salud de los ciudadanos está primero
Aguascalientes, Ags, 18 de junio 2014. (aguzados.com).- El director de Regulación Sanitaria, del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Ernesto Jaime Romero Frías, informó la suspensión de un establecimiento dedicado a realizar procedimientos de embellecimiento, ubicado en el interior de conocida plaza comercial de Av. Aguascalientes y carretera 45 al norte de la ciudad capital.
Indicó que la causa de dicha suspensión fue que se encontraron varias irregularidades que contravienen a la Ley General de Salud y sus reglamentos consistiendo principalmente en la falta de: aviso de funcionamiento, responsable sanitario, permiso de publicidad.
Asimismo la utilización de aparatos que no cuentan con Registro Sanitario ante la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), además de que se detectó el uso de productos sin contar con etiqueta que especificara su uso lo cual representa un riesgo para la salud de la población.
Romero Frías, titular de Regulación Sanitaria, señaló que se suspendieron totalmente los trabajos y servicios del establecimiento y se realizó el aseguramiento de productos y aparatos entre los que se encuentran:
- Aparato para drenar
- Aparato para depilación y foto rejuvenecimiento
- Aparato para deshacer nódulos de grasa
- Aparato de radiofrecuencia
- Aparato para realizar faciales y limpieza profunda con efecto vasodilatador
- Cámara de colágeno corporal y facial
- Productos que carecen de registro y etiqueta a los cuales se les atribuía propiedades terapéuticas
Una vez más, el galeno resaltó que se debe tomar conciencia al acudir a esta clase de establecimientos, pues no son pocos los que ofrecen servicios utilizando equipos, que si no son utilizadas correctamente por la persona adecuada pueden tener consecuencias muy graves para la salud y reiteró que seguirán de manera permanente las visitas de verificación a esta clase de establecimientos para garantizar la salud de los aguascalentenses.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- El programa tiene un padrón de 50 mil usuarias de todas las edades y sólo el 10 por ciento son adolescentes
Aguascalientes, Ags, 20 de junio 2014. (aguzados.com).- La jefa del Departamento de Salud Reproductiva del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Lourdes Martínez Staines, informó que esta dependencia cuenta con 16 módulos de servicios amigables y 90 unidades donde se da educación sexual para adolescentes.
Estas tiene el objetivo principal de prevenir los embarazos no planeados en menores de 19 años, dándoles una atención integral sin costo, asesoría de metodología anticonceptiva en caso de que tengan una vida sexual activa.
En este programa se cuenta con un padrón de 50 mil usuarias de metodología anticonceptiva de todas las edades y tan solo el 10 por ciento de ellas son adolescentes, lo que nos da un panorama de a quien dirigir los esfuerzos para evitar embarazos no planeados ya que no saben o no quieren usar un método anticonceptivo.
Martínez Staines, señaló que son pocos y pocas los adolescentes que se acercan de forma voluntaria y previamente antes de un embarazo a recibir educación sexual a uno de los módulos, por lo que la estrategia es hacer el primer contacto en el hospital cuando van a tener a su bebe.
Con el apoyo de doctores, enfermeras, trabajadores sociales y psicólogos, se aborda a la adolescente y se le imparte una asesora multidisciplinaría, para descubrir por que motivo se niegan a usar un método anticonceptivo, lo que ayuda a toman estrategias y poder apoyarlas con una mejor decisión respecto a su vida sexual.
Por que los jóvenes saben que tiene capacidad reproductiva, pero no saben como usarla, no saben en que momento tienen esa capacidad reproductiva y en que ciclo del mes, están totalmente desinformados y es por ello que terminan embarazándose a temprana edad.
Los padres de familia tienen una responsabilidad muy grande, por deben de proporcionar información eficaz a sus hijos en el momento en que ellos empiezan a tener la capacidad de reproducirse, es por ello que los padres también deben de informarse con un profesional y no dar información distorsionada que en lugar que ayudar perjudique al adolescente.
Finalmente la Jefa del Departamento de Salud de Reproductiva invitó a todas las personas de nuestro estado a acercarse a las unidades de salud del ISSEA, para obtener asesora objetiva sobre educación sexual y prevenir un embarazo no deseado.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- En el 2013, se llevó a cabo un registro de 5 mil 600 nacimientos, de los cuales mil 400 fueron embarazos de mujeres menores de 19 años de edad.
Aguascalientes, Ags 17 de junio 2014. (aguzados.com).- En la entidad uno de cada cuatro embarazos se presentan en adolescentes de entre 12 a 19 años de edad. En un comparativo a nivel nacional nuestro estado se encuentra en el número 22 en embarazos en adolescentes, informó José Manuel Ríos Velasco, responsable estatal de Planificación Familiar, del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, (ISSEA).
Dijo que durante el año 2012 se presentaron 5 mil 400 nacimientos, de los cuales mil 350 corresponden a adolescentes, y en el 2013 existe un registro de 5 mil 600, de los cuales mil 400 son producto de embarazos de mujeres adolescentes, teniendo como dato que la más joven tiene 13 años de edad.
Es importante decir que todo embarazo en adolescente esta considerado de alto riesgo, por las condiciones de la mujer en crecimiento y madurez. Existe la probabilidad que desarrollen preeclampsia o que se tenga un bebe con peso bajo en el nacimiento, o incluso que llegue a desarrollar diabetes gestacional.
Por ello la importancia de usar un método anticonceptivo si se tienen relaciones sexuales, y en caso de deseen embarazarse lo recomendable es que la mujer y su pareja acudan al médico 3 meses antes para ver si están en las mejores condiciones para tener un embarazo.
Porque también para la mujer es un factor de riesgo el embarazo en la adolescencia las situaciones a la que podrían exponerse son: Amenaza de aborto de parto pretérmino, posibilidad de hipertensión arterial, de diabetes mellitus o hasta de convulsiones.
Ríos Velasco aseveró que en caso de haber tenido un bebé por cesárea, lo recomendable es esperar 3 años ó más para volver a embarazarse y acudir al médico antes, debido a que si existe una concepción antes de ese tiempo, existe el riesgo de que la placenta se adhiera a la cicatriz convirtiéndose en un problema y en un riesgo mayor.
Finalmente el responsable de Planificación Familiar en el Estado, invitó a todas y todos los adolescentes a acudir a los Centros de Salud a informarse acerca de este tema, evitando con ello tener un embarazo en una edad no adecuada que pueda atentar contra la salud del bebé y de la madre.
El programa de Salud Sexual y Reproductiva del Adolescente busca propiciar que las mujeres se atiendan en su adolescencia de manera integral y preventiva, ya que una mujer sana será una madre sana.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}