- Detalles
- Categoría: politica
- Las boletas electorales y todos los implementos quedaron bajo resguardo militar
Aguascalientes, Ags, 13 de mayo 2015.- (aguzados.com).- La delegación del Instituto Nacional Electoral en Aguascalientes recibió esta mañana las boletas electorales y el material que habrá de utilizarse en los próximos comicios del domingo 7 de junio.
El presidente del Consejo Local, Ignacio Ruelas Olvera, informó que con el resguardo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Aguascalientes recibió 901 mil 488 boletas electorales que fueron distribuidas entre los tres distritos electorales de la siguiente manera: el Distrito 01 cuenta ya con 288 mil 276 boletas electorales, el Distrito 02 con un total de 354 mil 220 boletas y el Distrito 03 con 258 mil 992.
Ruelas Olvera precisó que dicho material electoral se entregó en el tiempo estipulado, de acuerdo al Plan y Calendario Integral del Proceso Electoral Federal 2014-2015, sin ningún contratiempo en presencia de Consejeros Electorales, representantes de partidos políticos y medios de comunicación, y a partir de hoy quedará en las bodegas de cada distrito resguardado en todo tiempo por militares.
El material bajo protección militar consta de boletas y actas electorales de casilla; así como aplicadores de líquido indeleble, la plantilla Braille y el resto de la documentación electoral con emblemas: recibo de copia legible de las actas, carteles de resultados, hojas de operaciones, constancia de clausura de casilla, y hoja de incidentes.
Puntualizó que la ciudadanía debe tener la seguridad de que el próximo 7 de junio la jornada electoral estará respaldada por instrumentos confiables y los resultados electorales reflejarán exclusivamente la voluntad ciudadana.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Toda distribución de los recursos públicos debe ser de manera transparente, precisó
Aguascalientes, Ags., 13 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Ampliar y recuperar los espacios públicos que promueven la convivencia de los ciudadanos, a fin de prevenir y erradicar fenómenos como el de la desintegración social, la delincuencia y las adicciones, es una urgente necesidad, destacó la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral bajo las siglas del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Emma Gabriela Ramírez López.
Propuesta surgida durante el recorrido que realizó por el Sector Estación del fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción, ante cuyos habitantes coincidió con la preocupación, sobre todo de amas de casa, por contar con las condiciones que permitan a la niñez y juventud crecer en un entorno sano.
Ramírez López mencionó que desde la facultad que tendría como diputada federal, buscaría la asignación de mayores presupuestos para la construcción y rehabilitación de espacios deportivos, de plazas públicas y centros de reunión familiar.
Al respecto dijo que “hay que procurar ese tipo de obras que tanto necesitamos, con ello no sólo estaremos mejorando nuestro entorno social sino que también generando un impacto positivo al medio ambiente y al clima de seguridad pública”, afirmó.
Emma Ramírez explicó que en ese objetivo, los programas tendientes a reconstruir el tejido de la sociedad, deberán estar bien definidos y sobre todo etiquetados, para que no puedan ser utilizados en otros propósitos.
“Toda distribución de los recursos públicos debe hacerse de manera transparente y sobretodo aplicarse en el propósito original, muchos de los males que hoy tiene México es precisamente por el mal uso del dinero que hacen algunos gobiernos y que termina sin darse la debida atención a los ciudadanos”, agregó.
En su recorrido, dejó en claro la determinación de trabajar por el beneficio de México, “sabemos de las necesidades que tiene cada familia porque las identificamos en nuestra casa, con nuestros hijos, me preocupa que no existan suficientes fuentes de empleo ni salarios dignos, que el gasto no alcance para las necesidades básicas, el tener que pagar muchos impuestos y vivir bajo el temor de la inseguridad”, refirió.
Al concluir su campaña de promoción del voto en ese asentamiento humano, la militante en el partido naranja, solicitó la confianza de sus pobladores para que la distingan con su voto, de tal manera que ese sufragio sea utilizado para hacer realidad un proyecto legislativo de verdadera representación, con el que se logre recuperar la confianza y estrechar la comunicación en la relación entre autoridades y ciudadanos, finalizó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se reformará la Ley de Protección Especial de los Adultos Mayores del Estado
Aguascalientes, Ags, 13 de mayo 2015.- (aguzados.com).- En sesión extraordinaria de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso del Estado de Aguascalientes, este miércoles se le dio entrada a una iniciativa de ley presentada por la diputada Sylvia Violeta Garfias –presidenta de la Comisión- y otra por el legislador Salvador Dávila Montoya, de los grupos parlamentarios del PAN y Nueva Alianza, respectivamente.
El primer proyecto tiene por objetivo realizar reformas y adiciones a la Ley de Desarrollo Social del Estado de Aguascalientes, en el sentido de incorporar y establecer con claridad el procedimiento de actuación de los Comités de Participación Ciudadana que dependerán de la Contraloría Social.
Con respecto a la segunda iniciativa, se pretende reformar y adicionar la Ley de Protección Especial de los Adultos Mayores del Estado de Aguascalientes, con la pretensión de apoyar a las personas que no cuenten con una pensión o jubilación o que padezcan alguna enfermedad crónico-degenerativa.
Sobre este último planteamiento del representante popular del Partido Nueva Alianza, la diputada Lourdes Dávila Castañeda preguntó si la política pública derivada de la propuesta no duplicaría los esfuerzos de programas como “65 y más”, a lo que el legislador Salvador Dávila contestó que el fin es atender a la gente de la tercera edad que vive prácticamente en el abandono y no tiene recursos de subsistencia a su alcance.
En relación al planteamiento para modificar el marco normativo de la Sebideso, la diputada Anayeli Muñoz Moreno pidió que se ampliara la información sobre el contenido de la iniciativa, a lo que la promotora, legisladora Sylvia Garfias Cedillo, manifestó que pretende clarificar las atribuciones de los Comités de Participación Ciudadana como organismos ciudadanizados y auxiliares, pero que también se busca hacer una armonización de acuerdo a los nuevos lineamientos internacionales en el tema de la transparencia.
Sin otro asunto en el orden del día, la sesión fue clausurada por la presidenta del órgano parlamentario, anticipando que la próxima sesión, que tendrá el carácter de ordinario, se contará con material técnico-legislativo para avanzar en la redacción del dictamen de las diversas propuestas existentes para modificar la Ley de Desarrollo Social del Estado de Aguascalientes, en lo que se ha estado trabando los últimos meses.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Es necesario contar con un seguro por daño ambiental: Mauricio Alafita Sáenz
- La población requiere de créditos accesibles: Jazmín Martínez López
Aguascalientes, Ags., 13 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Debido al incremento vehicular que se tiene en todo el país, las ciudades deben de implementar el programa “Hoy no Circula” y establecer medidas de transporte sustentable y limpio a fin de reducir la polución, refirió el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a diputado federal por el Primer Distrito Electoral, Marte Eduardo Robles Sandoval, quien lamentó que la contaminación del aire aún no es prioridad en la agenda pública.
Indicó que el parque vehicular registrado ante las autoridades, se ha incrementado en un 17 por ciento en las últimas tres décadas, por lo que circulan hoy día, más de 32 millones de unidades automotores en el país, provocando una alza en la concentración de partículas contaminantes en la atmósfera; acotó que la contaminación del aire causa cuatro mil muertes al año en el Distrito Federal y 15 mil en todo el país por enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Se debe establecer un seguro por daño ambiental: Mauricio Alafita Sáenz
En coincidencia con su compañero de fórmula, el aspirante a ocupar un escaño en la Cámara Baja, por el Tercer Distrito Electoral, el ecologista, Mauricio Alafita Sáenz, dijo que debido a que se ha generado un grave daño al ecosistema por la implementación de diversas actividades, es necesario que se pague por ello y agregó que a la par, se debe diseñar operaciones financieras que fomentan el cuidado del medio ambiente y otorgar financiamiento a los proyectos que cumplan con las condiciones ambientales.
Comentó que es importante el desarrollo de los diferentes sectores productivos, pero deben de respetar el medio ambiente, por eso es la necesidad de este seguro ya que existen actividades productivas que generan un riesgo potencial al ambiente.
Créditos accesibles es lo que requiere la población: Jazmín Martínez López
En tanto que la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral, bajo la bandera del PVEM, Jazmín Martínez López, afirmó que la población necesita créditos accesibles y blando para abrir un negocio, pero ante la tramitología existente, muchos desisten y buscan trabajos mal pagados y al mismo tiempo acabar con esos engorrosos y burocráticos trámites ya que con esto se puede motivar a las personas para obtener su propia fuente de ingresos.
Mencionó que propondrá modificaciones y reformas a diversas leyes para disminuir el tiempo y costo que requiere una nueva empresa para instalarse, además propondrá incentivos fiscales a proyectos e incubadoras de empresas generadoras de empleo “la gente necesita de un empuje para que salga adelante y no tramites engorrosos, que lo único que hacen es que pierdan dinero y tiempo”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Mis propuestas se enfocarán al fomento del emprendedurismo y de las nuevas pequeñas empresas, afirmó
Aguascalientes, Ags., 13 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Las propuestas legislativas para este sector, el de los jóvenes, una vez que llegue a la Cámara de Diputados, irán encaminadas al fomento de nuevas pequeñas empresas con el fin de generar mayor crecimiento económico en el Estado, mencionó el candidato a ocupar una curul en el Congreso de la Unión por el Primer Distrito Electoral, al amparo del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo Federico Salas Díaz.
En el encuentro que sostuvo con varios jóvenes, manifestó que “construiremos propuestas en base a las inquietudes que ustedes manifiesten, de nuestra parte proponemos apoyar a todos los jóvenes que buscan emprender una microempresa en el rubro que así lo deseen pues estos proyectos son los que generan gran parte de los empleos”, dijo.
Varios de los jóvenes presentes, le manifestaron su inquietud por iniciar un negocio relacionado con la apicultura, las artesanías, charrería, el deporte y la música, es por eso que quienes son el futuro de México, solicitaron el respaldo de los diputados.
“Nosotros los jóvenes por el simple hecho de que ser y de que te ven joven, las dependencias no te toman en cuenta, me ha tocado ver que varios de mis compañeros tienen buenos proyectos, pero sólo quedan en el escritorio por la falta de apoyo gubernamental”, acusó uno de los presentes en la reunión de campaña.
Para concluir la misma, Salas Díaz afirmó que solo respaldando esas propuestas económicas, la riqueza del país está garantizada, por ello reiteró su apoyo al fomento del emprendedurismo.
{ttweet}