Lunes, 05 Mayo 2025
current
min
max

Carlos Romo Medina

ag26may16cLO DICEN OTROS. Los hechos son contundentes: el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, sigue siendo perseguido por su turbio pasado y todo por no haber enfrentado a tiempo las imputaciones que se le hicieron en su momento. Desde luego que si hubiera actuado con oportunidad no tendría que enfrentar los cuestionamientos y las dudas que flotan en el ambiente ciudadano. Reza el refrán que el que nada debe nada teme. La gran pregunta obligada es ¿por qué Orozco Sandoval sigue escudándose en el fuero y si es completamente inocente, como él afirma, no enfrenta las acusaciones para confirmar que es inocente de todo lo que se le acusa? No hay que olvidar que con una fianza pagada en el juzgado quedó libre “bajo caución”, más no exonerado, porque el proceso no se ha podido concluir gracias a que el fuero federal del que goza como senador con licencia ha imposibilitado al jue de la causa seguir con las diligencias legales correspondientes.  

POR SUPUESTO que existen dos hipótesis por las cuales Orozco Sandoval sigue nadando de “muertito”: algo debe y teme que se le compruebe alguna responsabilidad de lo que se le acusa; o bien, es una estrategia política para provocar a sus opositores que machaquen en el tema y entonces jugar el papel de “víctima” y causar con ello la “lástima” del electorado para que se compadezca de él, culpando al “pri-gobierno” de ser objeto de una persecución política y entonces los electores se vuelquen a darle el voto, y a pesar de que todavía no es 5 de junio, afirman los panistas y él que “ya ganó” la elección. Y como se señaló líneas arriba de este espacio: lo dicen otros.

elecoral23may16EL FINANCIERO, el prestigiado diario de circulación nacional publicó que Orozco 'olvidó' declarar que es dueño de 3 propiedades. “El candidato panista a la gubernatura de Aguascalientes, Martín Orozco, presentó su declaración #3de3 en el IMCO, cuando todavía era aspirante… pero se le olvidó dar a conocer tres terrenos. De acuerdo con documentos obtenidos por El Financiero, Martín Orozco también omitió la información de sus ingresos por la Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada, de la que es socio al 50 por ciento, y de los terrenos que le renta a Farmacia Guadalajara.

LAS TRES PROPIEDADES a su nombre, que omitió en su declaración patrimonial, según los documentos, son: el rancho Cotorina, de 10 mil metros cuadrados, que adquirió el 26 de noviembre de 2010 a los señores Jorge Galván Guerrero y María Eloísa Villarreal Pérez, con número de registro 423257, inscrita el 20 de julio de 2012 a su nombre. El terreno de su empresa Fruideo, que tiene junto con sus hijos en la avenida Mariano Hidalgo, predio 1, Lote 1 Manzana 7, del fraccionamiento Periodistas, con una superficie de mil 396.44 metros cuadrados y escritura pública número 22721 del Registro Público y de la Propiedad de Aguascalientes.

EL CANDIDATO ALBIAZUL reconoce que posee el 34 por ciento de las acciones de Fruideo y cada uno de sus hijos, el 33 por ciento, respectivamente. La tercera propiedad no declarada es de su esposa María Yolanda Ramírez Gutiérrez, que la renta a Farmacia Guadalajara por 20 años, a través de la empresa llamada Servicios Profesionales y Administrativos de Bienes SC, en la cual tiene el 33 por ciento de las acciones. Dicho terreno está ubicado en la calle Rodrigo Rincón sin número, Lote 1 Manzana 42 del Fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción, sector Alameda, con una superficie de mil 454.19 metros cuadrados.

EL TERRENO SE COMPRÓ en un millón cien mil pesos, el 1 de marzo de 2007, según consta en la escritura 21564, inscrita en el libro 5376, foja 199 del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Aguascalientes. Por cierto, este terreno es parte de los que Martín Orozco compró mediante triangulaciones y por los cuales tiene una orden de aprehensión, como lo publicó el lunes pasado este diario. Además el candidato panista a la gubernatura de Aguascalientes no declaró sus ingresos por ser accionista de dos empresas, Fruideo y la Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada, de la que es socio al 50 por ciento junto con Juan Manuel Ruvalcaba Laris”. Por supuesto que Orozco Sandoval ya está instalado en pleno pedestal de la soberbia -y eso que no ha ganado nada-, por ello desdeña, soslaya y desprecia los señalamientos, argumentado se trata de “guerra sucia”. Mejor ni hablemos de lo que sí se puede considerar como una administración pública “sucia”.

EL “NO AMIGO” al rescate. Para el diputado federal panista Jorge López Martín este espinoso asunto, aún no agotado y aclarado en las instancias legales competentes, “es cosa juzgada el caso de Orozco Sandoval”. Incluso califica como penoso que el PRI insista en sacar a la luz el caso. “Orozco está limpio y ya fue juzgado y exonerado por el Poder Judicial de la entidad”. Acaso, además de ser el vicecoordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, ¿López Martín ya adquirió la toga de juez? No hay que olvidar que lo publicado en primera plana por el diario El Financiero, apuntalada en pruebas documentales, el proceso contra Orozco Sandoval derivó una orden de aprehensión y un auto de formal prisión dictado el 19 de febrero de 2010. “Para salvar la cárcel –refiere la información–, promovió un amparo y obtuvo una suspensión definitiva y además, como senador, a partir de 2012, obtuvo fuero constitucional”. Pero Jorge López Martín, quien por cierto fue desconocido como amigo por Orozco Sandoval en un programa radiofónico matutino, ha tenido el descaro de exonerar a su “no amigo”. Olvida o ignora López Martín que una suspensión definitiva de amparo no implica exonerar al inculpado, porque se requiere que el juez dicte sentencia definitiva de amparo. Y eso, hasta la fecha, no ha ocurrido.

SI BIEN ES CIERTO que al calor de las campañas electorales, los medios de comunicación suelen privilegiar la nota del escándalo, la que vende porque el ciudadano está harto de la demagogia proselitista y se solaza con el cruce de acusaciones entre los aspirantes a cargos de elección popular. Es como una carrera para saber quién es más corrupto, cuál con oscuro pasado y peleado con la honestidad. Pero así como hay mentiras y verdades a medias, están las reales, sustentadas con documentos. Tal es el caso de Martín Orozco Sandoval, candidato del PAN al gobierno de Aguascalientes, contra quien está abierto proceso penal desde hace seis años, acusado de ejercicio indebido del servicio público y tráfico de influencias.

ag26may16aENTREVISTADA precisamente por El Financiero, la única diputada federal de origen priista con que cuenta Aguascalientes, Denis Ibarra Rangel acusó que “son falsos el discurso y la bandera de honestidad” de Martín Orozco, candidato del PAN al gobierno del estado, porque “sigue vigente y no ha concluido el proceso judicial en su contra por los delitos de ejercicio indebido del servicio público y tráfico de influencias”. Añadió Ibarra Rangel que “el señor debe una explicación a la gente, no puede seguir engañando al elector de su Estado, pues fue detenido por faltas a la ley e interpuso un amparo para evadir la justicia y después se escudó en el fuero como senador”. La priista machacó que “el senador Orozco es el menos indicado para hablar de eliminar el fuero constitucional, porque él fue precisamente quien lo utilizó para su protección. “No es tan limpio ni transparente como dice, tiene mucha cola que le pisen y aunque está amparado, el tema sigue y aún debe cuentas a la ciudadanía del Estado”.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag26may16dEl país está lleno de mexicanos indignados, lleno de mexicanos cansados, lleno de mexicanos lastimados por condiciones de desigualdad, en donde los políticos se enriquecen de una manera voraz, se enriquecen de una manera desmedida y sobre todo se enriquecen de una manera que no pueden justificar, que no va acorde a sus salarios. Francisco Ruiz López, presidente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

FRASE DEL DÍA:

Ningún problema económico tiene una solución puramente económica. John Stuart Mill (1806-1873). Filósofo y economista inglés.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

La sociedad está hasta la coronilla de que los abusivos y los corruptos sigan nadando plácidamente en el mar de la impunidad, llegando incluso a convertirse en gobernantes. Pero la culpa no la tienen los deshonestos. La responsabilidad es de la propia ciudadanía, quien sin lugar a dudas tiene la solución para evitar que eso siga ocurriendo.

COLOFÓN.

¿Y qué tal si gana y, qué tal si, de pronto, ya como mandamás en territorio aguascalentense decide hacer negocios familiares con la línea iniciada como alcalde? ¿Y qué tal si fracciona y vende al Estado, o lo alquila?

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

 Cartón por Tiscareño
ag26may16b 

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag25may16dEN TÉRMINOS GENERALES el debate de los candidatos a la presidencia municipal de la capital prácticamente fue más de lo mismo, excepto porque ahora sí se presentó la aspirante del Partido Acción Nacional (PAN), Teresa Jiménez, para decir exclusivamente lo que le dijeron que dijera, y cuando se le ocurrió salirse del libreto fue para cuestionar la existencia del Mando Único y que por ello lo va a desaparecer, se le ocurrió reprochar que fue una medida impuesta por el gobierno del PRI; el candidato de la coalición “Aguascalientes grande y para todos, Jesús Ríos Alba, de manera puntual y sencilla le refrescó la memoria al recordarle que la figura del Mando Único se creó precisamente durante el gobierno federal que presidió el panista Felipe Calderón. Nada más faltaría que ahora la candidata del albiceleste se tire al piso para acusar al candidato del tricolor que es “guerra sucia”.

LLAMÓ LA ATENCIÓN el claro propósito del candidato Partido Verde (PVEM), Mauricio Alafita, por alcanzar alguna clase de protagonismo durante sus participaciones en el debate, pues con pose de sabelotodo, actitudes mesiánicas y comentarios que pretendían ser sarcásticos, desperdició la mayor parte del tiempo que tuvo para presentar sus propuestas en -según él- enseñarles a hacer políticas y presentar propuestas y soluciones de gobierno a sus compañeros en la mesa del debate. Y luego, en el colmo de la amnesia y el cinismo, juzgó las propuestas de transparencia y anticorrupción del resto de los contendientes al presumir que en el PVEM sí saben conducirse dentro de esas normas, olvidándose de las multas que le aplicaron las autoridades electorales por violar las leyes electorales. Y así por el estilo con los demás temas.

OTRO CANDIDATO que causó tanto pena como risa, fue el de Movimiento Ciudadano (MC) Felipe González Ramírez, quien no tuvo empacho en criticar el proceder de los gobiernos priistas y panistas, pretendiendo alzarse como el descendiente del inventor de la honradez, la transparencia y la sensibilidad social, pues desde su óptica cree que porque el partido que le prestó las siglas para que hiciera campaña lleva la denominación de Movimiento Ciudadano (no tuvo otra opción porque en el PAN le hicieron el fuchi) y por eso se autonombró candidato “ciudadano” (los otros han de ser extraterrestres) le exime de pertenecer a la llamada clase política. Al fustigar duramente las políticas públicas bajo las cuales han gobernado priistas y panistas, convenientemente olvidó mencionar que cuando su padre fue gobernador por el PAN aplicó esos esquemas a los que cuestionó acremente.

ag25may16eEL CANDIDATO INDEPENDIENTE, Mauricio González, tuvo un cierre que puso a temblar a los demás candidatos cuya opción responde a que representan a algún partido político, pues de manera tajante señaló que de acuerdo a estudios del CIDE, el 87 por ciento de la ciudadanía no confía ni en los organismo políticos y tampoco en los representantes populares apodados “diputados”. Remató diciendo: “Somos más. Somos Aguascalientes”, y exhortó al electorado a tener confianza en uno de los suyos. No sería extraño que el candidato independiente Mauricio González ponga en aprietos a los candidatos de los partidos considerados “grandes” o “favoritos” en la jornada comicial del próximo 5 de junio. El video propagandístico que hizo el equipo de campaña de Mauricio vale la pena verlo… y disfrutarlo.

ag25may16bPARA NO VARIAR. Fieles a la política de la avestruz, de esconder la cabeza bajo la tierra, la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en voz de su presidente Paulo Martínez López,  desestimó los señalamientos hacia el candidato a la gubernatura, Martín Orozco Sandoval, publicados el pasado lunes por el diario El Financiero de la capital del país. Vale la pena recordar que esa publicación alude a cinco permutas irregulares de terrenos concretadas durante el trienio en que Orozco Sandoval fue presidente municipal para beneficio de familiares y amigos del panista. Sin argumentos sólidos, solo con la escasa retórica de la que puede echar mano Paulo Martínez, esgrimió débilmente: “Todo mundo conoce al contador Martín Orozco, todo mundo sabe a qué se ha dedicado y lo que ha construido en el PAN en los últimos años, su propuesta es ganar la elección, no estar dando entrada a este tipo de argumentos y mentiras, sino simple y sencillamente la contundencia de ganar la elección”.

PARA EL PANISTA Martínez López lo que se publicó en los medios informativos de la época y la orden de aprehensión girada por el juez entonces fueron “mentiras”. Vale la pena recordar que en esa época Orozco Sandoval con toda certeza estaba dedicado a otras cosas, menos a “su propuesta de ganar la elección”. La nota de El Financiero recuerda que el exalcalde enfrenta desde 2010 un proceso penal por ejercicio indebido del servicio público y tráfico de influencias por la venta irregular de un terreno y detalla otras cuatro operaciones similares en beneficio de su esposa, Yolanda Ramírez de Orozco; su concuña, Nicolasa Castañeda Reyes; el panista, Evaristo Pedroza Reyes y la empresa Beckser Inmobiliaria, representada por Jesús Elías Serur Pelayo. Ninguna de esas cuatro personas ha negado los hechos y tampoco ha declarado que se trate de “mentiras”.

CASTILLOS EN EL AIRE. Paulo Martínez López insistió con el discurso desgastado y elaborado para evadir esos hechos.  El panista solamente se cerró a responder que “en los últimos años se ha atacado a Orozco Sandoval a través de la guerra sucia para impedir que éste llegue a gobernar. Son actos de desesperación y no vale la pena entrar a la aclaración de este tipo de cosas, lo importante es que somos punteros en las campañas, que vamos a ganar la elección y que vamos a estar gobernando Aguascalientes”. Y con cinismo todavía se atrevió a afirmar que “los panistas no han caído en los ataques sistemáticos, sino que por el contrario, los ha fortalecido como partido”. Ese es el PAN que se revuelca y desgañita en el Congreso de la Unión por implementar el Sistema Nacional Anticorrupción.

ag25may16aINTERESANTE CONVOCATORIA. La Asociación Interamericana para el Desarrollo de la Igualdad de Género, A.C. (AIDIGE A.C.), pretende que las candidatas a diputadas locales de los diferentes partidos conformen una especie de “mega alianza” para conseguir lo que esa organización civil denomina “Igualdad Sustantiva”. La presidenta de esa asociación, Mabel Guadalupe Haro Peralta, las ha convocado para este día a fin de que firmen un compromiso para legislar “con perspectiva de género” sobre los temas que preocupan a las mujeres de Aguascalientes.

DICHA ALIANZA por la Igualdad Sustantiva incluirá la firma de las aspirantes a diputadas locales en la Agenda Ciudadana emanada del FORO FEM, cuyo compromiso se concentra en los siguientes temas: Legislar bajo el principio de sororidad sobre los intereses partidarios. Legislar para armonizar las leyes estatales en materia de derechos humanos de las mujeres. Legislar a favor de la Maternidad Digna. Reformar la Ley General de Salud del Estado de Aguascalientes, el Código Penal del Estado y la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia para incluir la definición y tipificación del delito de violencia obstétrica y la esterilización forzada, así como la puesta en marcha de protocolos y programas para proteger la vida y salud de las mujeres, atender y eliminar la violencia hacia las mujeres en los servicios de Salud Pública, como son hospitales públicos, centros de salud, hospitales y clínicas privadas. Eliminar la violencia hacia las Mujeres en los espacio públicos. Reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia en el Estado de Aguascalientes, así como su Código Penal para prevenir y sancionar el acoso hacia las mujeres en los espacios públicos. La sororidad es sencillamente la concordia entre mujeres que implica un reconocimiento mutuo, plural y colectivo.

ag25may16gFUEGO AMIGO. Para que no digan los fanáticos albicelestes que la “guerra sucia” es orquestada por los tricolores, cuando la “amabilidad” de sus compañeros del Partido Acción Nacional (PAN) son quienes se han encargado de lanzarse con todo contra su candidata a la alcaldía. Específicamente el ex dirigente estatal (qué ironía) Arturo González Estrada, quien ha sido el principal opositor a la candidatura de su “compañera” de partido y quien se encargó de bautizarla con el mote de “Tere Moches”. Antes de que la piel sensible de quienes rodean a la abanderada adquiera escozor y exijan que bajen de Facebook el video, conéctese a la siguiente liga:

https://www.facebook.com/794060960725264/videos/848082818656411/

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag25may16fLa iniciativa de elevar a derecho constitucional el matrimonio entre personas del mismo sexo, no hace sino elevar a rango constitucional lo que ya es una realidad jurídica en nuestro país. Lo veo positivo, no veo razón para que se exalten los ánimos, es un avance más en la plenitud de la diversidad cultural y social de nuestro país y de nuestro Estado. De cualquier manera vamos a esperar, como también señalé hace una semana, a observar el debate en el Congreso de la Unión, cuáles son las posturas, la resolución que finalmente se tome allá, porque habiendo una reforma constitucional nacional, entonces sí ya estaremos obligados, ya no será optativo, estaremos obligados a armonizar la legislación local. Jorge Varona Rodríguez, coordinador del GPPRI-PVEM de la LXII Legislatura de Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA:

El genio hace lo que debe y el talento lo que puede. Edward George Bulwer-Lytton (1803-1873). Escritor inglés.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

Las declaraciones vanas por declararse “ganador” de un debate no definen el rumbo de la jornada comicial y menos otorgan la capacidad que se requiere para encabezar tan grande responsabilidad. La verdadera prueba será ante las urnas. Los debates desnudaron las carencias de muchos y las habilidades de muy pocos. Usted sabrá quiénes son.

COLOFÓN.

¿Pues no que el “debate” será el 5 de junio?

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

 Cartón por Tiscareño
 ag25may16c

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag23may16aLOS DATOS DUROS tienen en la inquietud total a los equipos de campaña de los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN), simple y sencillamente porque la ciudadanía confía más en las propuestas y programa de gobierno que le ha presentado a la sociedad la candidata de la coalición “Aguascalientes grande y para todos”, Lorena Martínez. Un ejercicio realizado por De las Heras Demotecnia, muestra con clara contundencia que la población confía más en los planteamientos de gobierno que Lorena Martínez ha puesto a su consideración, contra las planteadas por candidato panista Martín Orozco Sandoval. Los temas centrales partieron de una pregunta muy sencilla: En su opinión, ¿quién de los candidatos piensa usted que tiene más capacidad para…? Las opciones fueron generar empleos; mejorar la educación; mejorar los programas sociales; ayudar a los grandes empresarios; mejorar los servicios de salud pública; mejorar los salarios; y finalmente, combatir la inseguridad. En todos los rubros resultó mejor calificada la abanderada de esa coalición.

LOS ESTRATEGAS DE campaña de los candidatos panistas han evidenciado esa preocupación tratando de contrarrestar la delantera que les llevan sus adversarios políticos con una postura muy simple: repetir una y otra vez que son los punteros en las preferencias electorales y machacan hasta el cansancio afirmando que ya ganaron. Si estuvieran a la delantera, como ellos afirman, además resultaría por demás ocioso insistir en que los autores de la “guerra sucia” que se ha recrudecido en los últimos días es provocada por los tricolores, al mismo tiempo de darse baños de pureza auto eximiéndose de su responsabilidad en la “campaña negra” que han desatado por todos los medios posibles, especialmente en las redes sociales.

ESTE CONTEXTO nos permite apreciar con claridad que los presuntos intentos de “agresión física” contra su candidata por la alcaldía de la capital, Teresa Jiménez, denunciados mediáticamente, no es otra cosa que un invento perverso, una medida desesperada por tratar de victimizarla ante la sociedad para que ésta se compadezca de ella y, tal vez por lástima, le entregue su voto, porque la ciudadanía ya se dio perfectamente cuenta que su candidata podrá ser una excelente mujer, cosa que nadie duda, pero que por desgracia para los panistas no tiene la preparación ni la capacidad para llevar la riendas de este Municipio-Estado. La gente ya se percató que no puede poner en manos inexpertas su futuro. Es así de sencillo.

ag23may16bLAS “PRUEBAS” QUE supuestamente confirman el presunto intento de agresión física en contra de su candidata a la presidencia municipal nada más no las exhibieron en la conferencia de prensa a la que convocó el presidente del panismo, Paulo Martínez López. Eso sí, Rodolfo Tellez Moreno, coordinador de la campaña de Teresa Jiménez y la diputada federal, Arlette Muñoz, así como el propio Martínez López, demostraron que esta elección pretenden ganarla con saliva. Nada más. Inventaron la existencia de “grupos de choque” del PRI, aunque habría que considerar en primer término que el león cree que todos son de su condición, o más bien olvidaron que se miraban frente al espejo.

ag23may16cEN LA NOCHE del sábado los panistas enviaron un comunicado de prensa en el que expusieron: “Esta noche, integrantes de un grupo de choque vinculado al PRI se infiltraron en un evento de la candidata del PAN a la alcaldía de Aguascalientes, Teresa Jiménez, para intentar agredirla e intimidarla durante un evento realizado en la comunidad de Jaltomate. Al ser detenidos por vecinos, los infiltrados declararon haber sido pagados por un militante y activista del PRI identificado como Teódulo Núñez Leaños, alias “El Chino”, para repartir publicidad negra en contra de la candidata, crear disturbios y con la consigna de agredirla personalmente. Al percatarse de la situación, vecinos y simpatizantes de la comunidad detuvieron a los presuntos delincuentes electorales mientras la candidata albiazul salía del evento. Mientras esperaban a la policía municipal, los vecinos registraron que “El Chino” portaba publicidad del Partido Revolucionario Institucional, además de credenciales de un supuesto medio de comunicación denominado “La Voz”. En estos momentos, los implicados se encuentran rindiendo la declaración en el C4 municipal en lo que la autoridad determina si serán consignados ante la FEPADE o la instancia correspondiente”. De entre tantas, se observa sólo una imprecisión: los presuntos hechos habrían ocurrido por la tarde y no por la noche, según se aprecia en el video difundido en las redes sociales y que fue elaborado por los propios panistas.

ag23may16dLA PRESIDENTA DEL PRI en la entidad, Norma Esparza Herrera, fijó la postura de esa entidad política cuando desmintió de manera categórica la información con la que el Partido Acción Nacional (PAN) pretende engañar una vez más a la opinión pública. Aseguró que en el PRI “no existen grupos de personas que se dediquen a confrontar, amedrentar, golpear o coaccionar al voto como ellos lo hacen, por el contrario se hace del conocimiento que en el instituto político al igual que los demás que conformamos la coalición ‘Aguascalientes grande y para todos’, se trabaja de manera contundente con propuestas serias, legítimas y objetivas de nuestros candidatos para impulsar acciones eficaces y eficientes con perspectiva social para resolver necesidades de las familias, con el firme compromiso de que tengan el sustento diario producto generado por el propio esfuerzo de su trabajo”.

NORMA ESPARZA evidenció que la “debilidad” de los candidatos del PAN “es clara” y no se puede engañar a las personas tratando de justificar y pretender distraer culpando a los demás de sus propios tropiezos y declaraciones desafortunadas, victimizándose en todo momento por su mala campaña de la que candidatos carecen de propuestas y un verdadero programa de trabajo. La dirigente del tricolor anticipó que el PAN “seguirá mintiendo, robando propuestas y enrareciendo el ambiente político de cara a las elecciones, y al no poder ofrecer una buena oferta seria a la ciudadanía, seguirá manchando a los demás adversarios políticos con sus campañas negras al no tener otro recurso, incluso involucrando sin escrúpulos a ciudadanos, periodistas y a cualquier persona a la contienda electoral”.

ag23may16gATENTA INVITACIÓN. El Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE), invita a la ciudadanía para que el día de hoy, lunes 23 de mayo de las 19:00 a las 21:00 horas, sigan la transmisión del Segundo Debate Oficial de Candidatos al cargo de Gobernador Constitucional del Estado, que se llevará a cabo a través de la señal piloto de Radio y Televisión de Aguascalientes, por televisión abierta Canal 26 y en sus estaciones de radio Alternativa FM 92.7, Teleradio 98.1 de la banda FM y por el 1320 de AM.; así como por las señales de Televisión y Radio de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Canal 23 de Ultravisión y 94.5 FM; de Canal 30 de Ultravisión y de los medios de comunicación locales que se sumen también a la retransmisión. En internet, por medio del canal de YouTube del IEE. Este segundo ejercicio democrático abre la oportunidad a los candidatos a la gubernatura estatal de exponer a los electores de la entidad sus propuestas de Gobierno referentes a los temas de Seguridad Pública, Salud y Presupuesto Abierto y Participativo, este último tema el segundo más votado en la encuesta de redes sociales que el Organismo Público Local Electoral difundió previo al Primer Debate para la participación de la población.

ESTE SEGUNDO DEBATE está regulado por los artículos 167 del Código Electoral del Estado y el 218 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en donde se contará con la participación de los seis candidatos a gobernador: Nora Ruvalcaba Gámez, candidata por el Partido Morena; Francisco Gabriel Arellano Espinosa, candidato independiente; Iván Alejandro Sánchez Nájera, candidato por el Partido de la Revolución Democrática; Lorena Martínez Rodríguez, Candidata por la coalición Aguascalientes grande y para todos; Martín Orozco Sandoval, candidato por el Partido Acción Nacional y Jaime del Conde Ugarte, candidato por el Partido Encuentro Social. En esta ocasión al frente el moderador del debate será el lector de noticias Alberto Romero Garza. No olvide usted estimado elector que actividades como ésta nos permitirá conocer e informarnos, para con confianza y certeza definir el rumbo en la jornada electoral del próximo 5 de junio.

ag23may16hBIENESTAR ANIMAL para Aguascalientes. Al ser invitada por animalistas, rescatistas y organizaciones protectoras de animales al evento público denominado “Tianguis de Adopción de Mascotas”, Lorena Martínez se comprometió a diseñar políticas públicas para el bienestar animal que mejoren el trato, control y atención de los animales, en especial los de compañía, al ser una demanda social ante la ola de violencia que se ha manifestado en varias partes de la entidad. Específicamente, Lorena Martínez rediseñará las acciones en la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) para fomentar la esterilización, adopción y trato digno a los animales, así como un estudio a profundidad de la legislación estatal para su actualización.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

El día de la jornada electoral se mantendrá una permanencia “no invasiva” en cada una de las casillas que habrán de instalarse en la entidad. La unidad no estará precisamente en la casilla, sino a un lado o enfrente de la casilla, para no crear algún ambiente que, por razón del partido que se encuentre en el área donde está la patrulla, se vaya a pensar que es un favoritismo o un apoyo que se da; prefiero dejar la patrulla alejada de las instalaciones electorales para que no se utilice a la seguridad pública como un instrumento que se diga que es para favorecer a algún partido. Eduardo Bahena Pineda, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA:

La violencia es miedo de las ideas de los demás y poca fe en las propias. Antonio Fraguas Forges (1942-?). Humorista español.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

Como se había anticipado en este espacio, la guerra sucia arrecia en estos últimos días de campaña, porque quienes van abajo en las preferencias electorales consideran que la única forma de llamar la atención del electorado e intentar atraerlo a su lado, es creando una ambiente de superficial violencia, culpando, desde luego, a quienes les llevan la delantera. Una estrategia por demás peligrosa, pero que por fortuna la gente buena de Aguascalientes la evita para no engancharse en ella. Por desgracia, los malos perdedores tienen tatuada en su ADN la proclividad por la violencia.

COLOFÓN.

Quien esté libre de culpa, que tire la primera piedra.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

 Cartón por Tiscareño
ag23may16e 

AGuzadoSlogo

{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag24may16bAFORTUNADAMENTE PREVALECIERON más las propuestas que los ataques en el debate celebrado ayer entre los aspirantes a gobernar Aguascalientes. Sin embargo, no dejó de percibirse en el ambiente una densa nube de desconfianza. Los ciudadanos habremos de elegir el próximo 5 de junio a uno de los 6 personajes que estuvieron, por azares del destino: juntos ayer nuevamente, pero seguramente por última vez.

LORENA MARTÍNEZ SINTETIZÓ su propuesta de gobierno de una manera clara, directa y sin retórica de sobra. Le señaló a Martín Orozco lo que tenía que recordarle en el momento adecuado, también de una forma sucinta y con efectiva contundencia. Estaba ahí, no podía acudir a refugiarse a ningún lado. Con soluciones innovadoras, Lorena Martínez mostró su compromiso y las mejores propuestas para construir un Aguascalientes más seguro, más transparente y con un mejor sistema de salud. La seguridad ciudadana estará respaldada en un modelo de prevención con programas de reconstrucción del tejido social, y en el control de las corporaciones con una mayor profesionalización de los elementos policiacos. El Aguascalientes grande y del futuro, no puede quedarse sólo en intenciones, seremos punta de lanza al impulsar acciones que transparenten el uso de los recursos públicos”, las cuales permitan conocer a dónde va el dinero público, mejorar la rendición de cuentas y promover la participación ciudadana.

POR SU PARTE Martín Orozco Sandoval no pudo evadir los obuses lanzados en su contra debido a cuestiones de su pasado aún no aclaradas. Intentó defenderse con argumentos débiles que a pocos convencieron, salvo a los radicales que ansían regresar al poder para servirse de él. Luego diría que los aguascalentenses no merecen vivir con miedo e incertidumbre. Expuso que una de las principales propuestas en su gobierno será a través del programa Escudo Aguascalientes para asegurar mejores prácticas para combatir este problema que tanto afecta a las familias. Al hablar sobre su experiencia en materia de seguridad, evocando el inolvidable “jueves negro”, aseguró “nunca me raje, tengo el valor para estar al frente y cuidar de ti, de tu familia, no voy a patear la pelotita a ningún otro orden del gobierno, al contrario, voy a ser muy solidario con todas las corporaciones municipales”.

Gabriel Arellano Espinosa, al igual que Nora Ruvalcaba Gámez, no pasaron de lo mismo. Cuestionar sin aportar soluciones viables, creíbles, objetivas. Con la agravante para el candidato “independiente” pues sus utópicas propuestas estuvieron ausentes cuando fue alcalde. Creer en ellos resulta bastante difícil, pero confiar, imposible. Y a pesar que Alejandro Sánchez y Jaime del Conde estuvieron un poco mejor que la ocasión anterior, sin embargo a ninguno de estos cuatro aspirantes les va a alcanzar para alcanzar la victoria. Está muy claro que la decisión ciudadana determinará elegir a quien en realidad presentó la oferta de gobierno más viable, concreta y objetiva. Lorena se colocó en la antesala para servirle a Aguascalientes, tal y como la gente espera. La esperada revancha por Martín Orozco podrá esperar para mejor ocasión, si es que vuelve a tener.

ag24may16eEN LAS REDES circula profusamente un video que muestra al candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Martín Orozco Sandoval, prometiendo que no habrá impunidad y en donde inicia expresando: “Aguascalientes tiene que cambiar, por eso te propongo de entrada: cero impunidad”. Lo que sigue es demoledor, sobre todo cuando le recuerdan que la última cuenta pública de cuando fue alcalde de Aguascalientes tiene observaciones por 467 millones de pesos y “gastos” por 80 millones de pesos en obras que nunca se realizaron. Además, el video da cuenta, con testimonios periodísticos de la época, que en el año 2010 fue encarcelado por delitos de corrupción y tráfico de influencias y tras pagar 23 mil pesos, fue liberado.

Además, está el asunto de los terrenos cuyos detalles los puede apreciar en la siguiente liga:

http://aguzados.com/index.php/aguascalientes/13-polit-ags/7835-se-revuelve-el-entorno-politico-electoral

ag24may16aPOLÍTICA DE BLOQUEO. El alcalde panista del municipio de Jesús María, Antonio Arámbula López, está muy temeroso de la opción que representa como candidata por el Partido Encuentro Social (PES) a la diputación local por el distrito 07 de esa región del Estado, Mary Carmen Razo, pues se la ha pasado bloqueando las peticiones para que este 28 de mayo pueda realizar un evento político en el Lienzo Charro Xonacatique. Simple y sencillamente porque le ha estado dando largas al asunto. No se tratara de que los panistas fueran oposición y estuvieran en una situación similar, porque ya habría puesto el grito en el cielo, pasando antes por el Obispado y la Cofradía del Santo Rosario y del Santo Reproche, incluidos los grandes hermanos de la fraternidad laica.

TAL VEZ por los compromisos que le atan al alcalde Arámbula López con la Vela Perpetua le está poniendo las cruces a Mary Carmen Razo, pues es egresada de la Universidad Bautista de Las Américas de Texas, USA; y posee un Diplomado en Psicología Pastoral por la Comunidad Teológica de México. La labor social de la candidata Mary Carmen Razo se ha orientado esencialmente al bienestar y superación de las mujeres en situación de riesgo o vulnerabilidad. Además ha colaborado como voluntaria del Sistema Estatal y Municipal del DIF, especializándose en la materia de integración familiar. Como microempresaria de la industria joyera, junto con su familia, han creado cientos de empleos permanentes entre mujeres jefas de familia. Es integrante de la dirigencia estatal de la Asociación Civil Alianza para la Rendición de Cuentas (ARCU), desde donde promueve el ejercicio transparente y honesto de la administración pública. ¿Será por eso que está preocupado Antonio Arámbula?

LAS PROPUESTAS DE Mary Carmen Razo han resultado muy atractivas para las mujeres y los jóvenes de ese distrito, pues para las primeras promoverá mayores y mejores proyectos productivos; creará proyectos de empleo para madres solteras y jefas de familia de escasos recursos con créditos inmediatos y a la palabra; difundirá amplia y permanentemente campañas intensas para la prevención del embarazo adolescente; creará programas de información, comunicación, educación y concientización en salud reproductiva, maternidad sin riesgo y detección oportuna de cáncer en las mujeres que radican en zonas marginadas. Para los jóvenes desarrollará un programa para incentivar su participación política, social y comunitaria, mediante la manifestación de sus vocaciones y talentos. También la creación de casas de artes y oficios. Desarrollar programas de orientación y capacitación laboral que garantice su inserción al sistema productivo. Parece que estas inteligentes y necesarias propuestas tienen espantados a los espíritus conservadores que dominan la paranoia del panista alcalde Antonio Arámbula, pues ya se sabe que las innovaciones “asustan” a las mentes forjadas en el oscurantismo más recalcitrante.

ag24may16fSE LE ARMÓ tremenda bronca al conductor del programa Infolínea de Radio Mexicana, José Luis Morales Peña, después de leer (a medias) una carta que presuntamente le dirigen en redes sociales al diputado federal panista Jorge López Martín “sus amigos” (con esa clase de amigos Jorge López no requiere de un solo enemigo), pues fiel a su peculiar estilo de conducir ese programita, Morales Peña se dedicó a señalarlo como integrante de la “delincuencia organizada”, entre otras lindezas. Ya acelerado en sus divagaciones mentales, el desbozalado conductor que nadie puede conducir, retó a López Martín a dar la cara para responder por los señalamientos consignados en la misiva y de las acusaciones que salieron de su chillona voz. Más rápido que aprisa, Jorge López acudió a las instalaciones de “edificio inteligente” para responder a las acusaciones, que según el panista, son infundios y mentiras. Pero luego el propio panista cayó en el juego de las difamaciones porque, sin prueba alguna, acusó a José Luis Morales de recibir 60 millones de pesos del PRI para atacar al candidato panista a la gubernatura Martín Orozco. Finalmente su petición de réplica le fue negada y tuvo que marcharse con cajas destempladas, no sin antes, advertir que en ese momento acudiría ante las autoridades competentes a presentar la denuncia correspondiente. La “bomba atómica” le volvió a estallar en pleno rostro al heredero de la verdad, quien además de bocón, quedó como cobarde. ¡Lástima que el “edificio inteligente” no se erigió a prueba de pen…santes! Aquí el video de Jorge López:

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag24may16cLo prudente es que quienes están por arribar a un cargo de elección popular presenten la declaración 3 de 3 y no aquellos que están por irse. Siento, la verdad, que nosotros ya vamos de salida, entonces creo que no vale la pena para unos meses hacer la declaración. No conozco la declaración 3 de 3 y puedo decir que falta información, no es un programa que conozco y tenga a la mano. Antonio Arámbula López, alcalde panista del municipio de Jesús María.

FRASE DEL DÍA:

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros. Anónimo.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

La arrogancia junto con el cinismo, forman un coctel de resultados predecibles: la derrota.

COLOFÓN.

Entre deficientes intelectuales, nadie les gana a las vencidas de diatribas.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

 Cartón por Tiscareño
 ag24may16d

AGuzadoSlogo

{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag20may16bMALAS CUENTAS. El dirigente del Partido Verde (PVEM) en la entidad, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, en la conferencia de prensa a la que convocaron los partidos que conforman la coalición “Aguascalientes grande y para todos”, se tiró un clavado al baúl de los recuerdos y encontró que en la última cuenta pública, publicada en el periódico oficial del día 2 de noviembre del año 2007, se estableció que la cuenta pública de Martín Orozco “fue revisada, más no aprobada” y tuvo observaciones por 467 millones de pesos, de los cuales 247 millones de pesos eran resarcitorios y finalmente hasta la fecha no se ha hecho nada al respecto.

ESTO LO SACÓ a la luz el dirigente del Verde porque según lo dijo, “es un tema que deja claro que hay deshonestidad, que no hay transparencia en el manejo de los recursos. De esos 247 millones de pesos nomas para variar, los rubros donde más énfasis se hizo y donde las observaciones están más fuertes. Hay una observación por 142 millones de pesos relativo al pago de diferentes deudores pero que en su momento no se pudo comprobar de que eran esos deudores, no tenían comprobación ni factura, ni nada que dijeran aquí le pago 142 millones de pesos”.

TODAVÍA MÁS. Gilberto Gutiérrez señaló que existen más de 20 millones de pesos, “que al igual que en la cuenta pública de la actual presidencia municipal que aprobamos en noviembre pasado, en el caso de la de Aguascalientes había más de 50 millones de pesos en las diferentes observaciones referente al rubro de refacciones, compostura de vehículos, lubricantes, combustibles. En el caso de la de Martin Orozco también hay una observación por más de 20 millones de pesos con el mismo caso: talleres que son de amigos, facturas de gasolina que no se comprobó a quién se le dio y cómo se le dio, compra de refacciones que también no se comprobó a que vehículos se le pusieron, pues finalmente es el mismo esquema que siguió Martín Orozco y que ha venido siguiendo también Martín del Campo en su administración, otra cantidad que también por ahí esta resarcitorio y que no se hizo nada al respecto es una suma de 80 millones de pesos es un endeudamiento que se pidió en sus momento para obra pública y que finalmente la obra no se hizo y no se sabe en que se gastó el dinero. Y si sumamos y le seguimos diciendo todo lo que tiene la verdad es que es una cantidad enorme en ese sentido, así es como el gobierno del PAN. ¿Si esto hizo Martín Orozco como presidente municipal, qué va a ser como gobernador?”

ag20may16cENCARRERADITO. El coordinador de las campañas del Partido del Trabajo, Jesús Medina Olivares, ponderó en esa misma conferencia de prensa que en una sociedad sustentada en valores democráticos, como la nuestra, “no se puede ver como natural que un partido político postule para el cargo más importante del estado a una persona que tiene pendiente un proceso penal por peculado y tráfico de influencias. Este precedente tampoco es consistente por los principios esenciales de Acción Nacional que en teoría se autoproclaman adalides de la honestidad, de la decencia y de las buenas costumbres. ¿Cómo entender que este candidato sin el menor recato reconozca en pleno debate ese hecho y se ponga a decir que aún en esa circunstancia ganó la elección como senador? ¿Qué no son los candidatos que deben de estar comprometidos para radicar uno de los más grandes problemas que lastiman la célula de nuestro país que es la corrupción y la impunidad? ¿No deben de ser ellos los primeros en predicar con el ejemplo?”

MÁS CUERDA. Ya se sabe que cuando Medina Olivares toma el micrófono, se lo apropia y se apasiona, por lo que agregó que “lo más preocupante sería que esos actos además de no tener un principio legal, tampoco tengan consecuencias políticas, ni públicas. Una elección también brinda la oportunidad para rescatar y darle valor a nuestra memoria pública. ¿Cómo olvidar los años del 2005 y 2006 con el tristemente recordado jueves negro? Años en los que el candidato del PAN fue presidente municipal y que fueron distinguidos por los hechos de delincuencia y violencia jamás vividos en nuestra tierra. Por ello, ¿qué credibilidad puede tener su principal propuesta de abatir la inseguridad pública? Tampoco se puede entender como un partido político de la trascendencia de Acción Nacional pueda postular a una persona que carece de las competencias y de las habilidades intelectuales mínimas que garanticen para enfrentar y resolver los múltiples y complejos problemas de la capital del Estado, de una ciudad Estado. Esta es una realidad tan cierta como el tamaño de una catedral que cuestionando lo contrario resulta totalmente inútil, las evidencias están a la vista de todos, que es lo que subyace en el fondo”.

LE TOCÓ TURNO a la candidata del PAN en la capital, Teresa Jiménez. Desde su ronco pecho Medina Olivares le siguió: “¿qué pretenden lograr quienes lograron esta imposición de la candidata? Las elecciones también nos dejan lecciones que hemos aprendido con el tiempo y nos invitan a reflexionar para no equivocar el rumbo, ¿cuántas veces no hemos vivido las consecuencias de la desorientación e incapacidad de los representantes populares que no saben exactamente sus tareas y responsabilidades, que no tienen experiencia y compromiso social para mejorar la situación general de la ciudadanía más allá de nuestro ámbito personal? ¿Cuántas veces hemos tenido que pagar  los costos de votar que evidentemente no eran las personas idóneas para ocupar los cargos de gobernadores y presidentes municipales? Por ello hacemos un respetuoso llamado a los aguascalentenses que aún no han decidido por quien votar, para que consideren hacerlo a favor de Lorena Martínez. De la misma manera exhortamos a la sociedad en general a evitar la dispersión del voto en  múltiples alternativas, no desperdicien su voto, es importante darle valor y sentido a su voto, un voto por los partidos de la coalición es un voto en favor de Aguascalientes”.

ag20may16aLA PRESIDENTA DEL PRI Norma Esparza Herrera entró a escena y recordó que el pasado miércoles en el debate celebrado en la Universidad Cuauhtémoc la candidata Lorena Martínez desarrolló una participación extraordinaria, donde tuvo la oportunidad de convencer una vez más con propuestas contundentes y proyectos sustentados aplicables en distintos sectores, principalmente en los temas de anticorrupción, de empleos, de salarios, de seguridad y de honestidad. “Por el contrario, el candidato de la impunidad Martin Orozco Sandoval no dio la cara, no se presentó, tuvo miedo y para empezar no cumplió con su asistencia”.

YA INSPIRADA, Esparza Herrera señaló que es momento para que la ciudadanía valore quien será la mejor gobernante en Aguascalientes, “un gobierno que dice que cumple y que se contradice en el decir y en el hacer, un gobierno corrupto como el de Martín Orozco, un gobierno deshonesto o una gobernante como lo es Lorena Martínez que incluye  y que tiene los objetivos muy claros en lo que necesita la sociedad de Aguascalientes. Una mujer que incluye a toda la ciudadanía de Aguascalientes, que incluye a las Universidades, a los centros de investigación,  a las empresas para que de la mano trabajemos en la consolidación de un gobierno abierto responsable, transparente que sin duda será encabezado por Lorena Martínez. Hoy las preferencias electorales lo dicen, el compromiso de la coalición “Aguascalientes grande y para todos” es con los ciudadanos y como siempre lo he dicho: no es una alianza electorera, es un compromiso con la ciudadanía porque coincidimos en temas como educación, desarrollo económico, para que todos tengan oportunidades y les permitan una mejor calidad de vida a los aguascalentenses”.

ag20may16dLA HISTERIA como símbolo de la desesperación. Nuevamente la diputada panista Silvia Garfias armó su número (digno de un “reality show”, nivel “señorita” Laura) en la sesión del Pleno del Congreso del Estado. En la justa medida de la dosis de doble moral acostumbrada y la actitud de maniqueísmo por antonomasia, la panista señala con índice de fuego la presunta omisión en su declaración de finalización del cargo como alcaldesa de la candidata a gobernadora Lorena Martínez; pero en el caso de los señalamientos del diputado Gilberto Gutiérrez quien señaló que la administración municipal de Martín Orozco tuvo observaciones por más de 460 millones de pesos, de los cuales no se solventaron cuentas por aproximadamente 246 millones de pesos, fue motivo suficiente para que la panista diputada Garfias estallará en cólera y esgrimiera a gritos con un débil argumento de que no se estaba tratando ese tema.

POR SUPUESTO que es difícil, por no citar que imposible, conseguir que quienes se creen los dueños de la verdad puedan mirar con equilibrio las cosas y la política. La legisladora Garfias, dado su fanatismo político y las ansias que evidencia por seguir montada en la ola burocrática del poder para mantener su plácido nivel de vida, le apuesta por apoyar a quienes, aún con la sombra de la sospecha de haber incurrido en algunos delitos, ignora esos hechos. Pero eso sí, macilla la bandera de la honradez cuando se envuelve en ella para lanzarse al vacío vociferando a los cuatro vientos que en el PAN viven los ángeles y en el PRI moran los demonios. Puro maniqueísmo plagado de un interés perverso y malsano.

ag20may16eLA DIPUTADA PANISTA Martha Cecilia Márquez Alvarado exigió ayer en la sesión del Pleno de la LXII Legislatura que se emitiera el decreto respectivo sobre su punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo a que no fuera operativa la NOM 46 en Aguascalientes, dado a que si bien fueron mayoritarias las abstenciones, se registraron 8 votos a favor de la moción y 3 en contra, lo que según su interpretación personal del Reglamento del Poder Legislativo, significa de facto su aprobación. Vale la pena explicarle a la señora diputada que la Ley Orgánica del Poder Legislativo, en su Artículo 138 se señala expresamente que “Para la aprobación en las votaciones del Pleno se entiende por: I. Mayoría relativa, los votos en el mismo sentido, de cuando menos la mitad más uno de los Diputados presentes; Con lo anterior, se establece que en todos los casos, la Ley dispone y habla en forma expresa que para las mayorías, cualquiera que fuere, y hasta para la unanimidad, debe considerarse a los diputados presentes.

AL PARECER la legisladora Márquez Alvarado fue asesorada con una interpretación parcial o a medias de dicha ley, o de plano desea pasarse de viva porque “los diputados presentes son los que pasaron lista de asistencia y a la vez fueron nombrados en la lista de votación nominal; y en lo que se refiere a las abstenciones, éstas no se encuentran reguladas en la normatividad interna del Congreso, de tal forma que si algunos legisladores se abstienen de votar, quiere decir que  su voto no fue,  ni a favor ni en contra, pero están presentes y para el caso de lo que establece la Ley no pueden considerarse como ausentes, o simplemente no ser considerados en el Recinto, ya que si se dejan de considerar, se disuelve el quórum legal y en este caso, no puede ni siquiera haber votación por que la sesión no puede continuar”.

ADEMÁS, EL REGLAMENTO de la Ley Orgánica, en sus artículos 63 y 151 del Reglamento de la LOPL, no son aplicables al caso, porque son supuestos diferentes: Artículo 63.- La votación nominal se efectuará bajo la siguiente forma: I. Cada Diputado integrante de la comisión, mencionará en voz alta su nombre y apellidos, así como la expresión “a favor”, “en contra” o “abstención”; II. El Secretario de la comisión llevará la relación de los Diputados con el sentido de su voto; III.            Una vez realizado el cómputo respectivo, el Secretario dará a conocer el resultado al Presidente; y IV. El Presidente declarará el sentido de la votación y los resolutivos correspondientes. Artículo 151.- Durante los debates no podrán los Diputados abandonar el salón de sesiones sin permiso del Presidente. El Diputado que habiéndose inscrito para participar en la discusión, no esté presente al momento de su turno, perderá el derecho a hacerlo con posterioridad. El Diputado que habiendo asistido no se encuentre presente al momento de la votación, será amonestado públicamente y su voto se considerará como abstención. En síntesis, la diputada Márquez vuelve a errar en su exigencia porque sencillamente el asunto ya fue decretado por la Mesa Directiva y el hecho se consignó en un Acta de hechos en la que quedó asentado que el asunto fue rechazado y, el Acta fue aprobada por la unanimidad de los Diputados presentes en la Sesión Ordinaria del 19 de mayo de 2016. Es un Acto Legislativo ya consumado y aceptado por el Pleno Legislativo. Que no se olvide la diputada Márquez que el quórum mínimo legal son 14 diputados, de la mayoría simple de los 27 que conforman la Legislatura, y por lo tanto, los 8 votos a favor de la moción más los 3 en contra suman once, y en el recinto durante esa sesión estuvieron presentes 25 diputados. ¿Dónde está la mayoría de votos que argumenta?

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag20may16fLa entrega de despensas fue un programa que adelantamos, porque obviamente la población requería el apoyo y no quisimos retrasarlo, decidimos adelantar el apoyo para que nadie se quedara sin éste y que hubiera suspicacias ni algún tipo de observación, estos programas en especie se retomarán después del 5 de junio. Juan Manuel Gómez Morales, secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado.

FRASE DEL DÍA:

En la venganza el más débil es siempre más feroz. Honoré de Balzac (1799-1850). Escritor francés.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.

COLOFÓN.

Llegó la hora de repartir chascas y elotes gratis para curar a quienes sufran de depresión o histeria legislativa.

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

 Cartón por Tiscareño
 ag20may16g

AGuzadoSlogo

{ttweet}

logo

Contrata este espacio