- Detalles
- Categoría: municipios
- Llama la atención la designación del perredista Alfredo Cervantes como Secretario de Finanzas
- Repite Héctor Anaya en la Secretaría de Servicios Públicos y Antonio Arámbula a Planeación
Aguascalientes, Ags.- 28 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- En un adelanto de la presentación oficial de quienes formarán parte del gabinete de la presidenta municipal electa, Teresa Jiménez Esquivel, que se realizará el próximo jueves 29 de los corrientes, previo a informar la identidad de quien tendrá a su cargo la Contraloría municipal, en los mentideros políticos se menciona a Leobardo Montañez Castro como secretario del Ayuntamiento.
Al ex diputado blanquiazul se le uniría quien aún funge aún como presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Acción Nacional (PAN), Rodolfo Téllez; en tanto que en un nombramiento sorpresivo, destaca el perredista Alfredo Cervantes como secretario de finanzas.
En la Secretaría de Administración estará el todavía hasta hoy presidente municipal de Jesús María, Antonio Arámbula López; al Instituto de Planeación irá el resucitado Jaime Gallo Camacho; mientras que Héctor Anaya repetirá cargo en Servicios Públicos.
El panista Adrián Castillo Serna, ex presidente municipal de San Francisco de los Romo, ocupará la Secretaría de Desarrollo Urbano; el también albiceleste y ex alcalde de la capital, Ricardo Magdaleno, fungirá como Coordinador de Asesores; Miriam Tiscareño, despachará en la Secretaría de Desarrollo Social.
Karina Ortega, fue enviada a la Secretaría del Medio Ambiente; Zaira Rosales, al Instituto de la Mujer y como secretario particular de la alcaldesa Jiménez Esquivel, se desempeñara Luis León; en tanto que Alejandro Vázquez Zúñiga, continuará al frente del IMAC.
A la Secretaría de Obras Públicas Municipales irá Marco Licón; como titular de Seguridad Pública se designó a Héctor Benítez; J. Refugio Muñoz va al Consejo Ciudadano de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA) y queda firme como director de Comunicación Social, Enrique de la Torre.
El gabinete en cuestión, salvo sorpresas de última hora, será presentado por la alcaldesa electa este jueves en reunión especial con los representantes de la prensa, a celebrarse en el segundo patio de Palacio Municipal, previo a dar a conocer a quien se desempeñará como Contralor Municipal en el Salón Presidentes a las nueve de la mañana de este mismo día.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- En conferencia de prensa presentó a quienes integrarán el cuerpo colegido de ese H. Ayuntamiento
- El primer gobierno municipal de izquierda se encuentra especialmente obligado con los resultados
Aguascalientes., Ags.- 28 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- El primer gobierno municipal de izquierda, visto en la entidad, está especialmente obligado a mostrar buenos oficios y llevar a Pabellón de Arteaga a un punto de desarrollo y modernidad sin parangón y sin que pierda su esencia de comunidad agrícola, afirmó el alcalde electo de ese H. Ayuntamiento para el trienio 2017-2017, de extracción perredista, Cuauhtémoc Escobedo Tejada.
Expresión que antecedió a la presentación a los representantes de los medios informativos de la entidad, a quienes le acompañarán en labores de Cabildo a lo largo de su gestión y al tiempo les puntualizaba su responsabilidad al referir “los miembros del cuerpo edilicio no tendrán cargos a perpetuidad, todos estarán sujetos a evaluación constante, incluidos los demás funcionarios municipales”.
De esa forma el próximo cuerpo de regidores de Pabellón de Arteaga para el trienio 2017-2019 estará formado por los perredistas Arnulfo Flores Jiménez; Katia Villalobos Collazo; Daniel Sandoval Robles y Hermelinda Vera Martínez; Guillermina Torres Campos, del Partido Acción Nacional (PAN); J. Refugio Herrera Velázquez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Marisela Pulido Ruvalcaba, del Partido Nueva Alianza (PANAL) y por el pevemista y secretario general del sindicato de trabajadores de la delegación de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), José Lazarín Hernández; mientras que como Síndico Procuradora fue designada Margarita Luévano López.
Luego de su presentación formal, Escobedo Tejada afirmó que “ellos serán quienes formen un Cabildo plural, pero a la hora de la verdad dejarán a un lado su militancia partidista para trabajar en beneficio y a favor de la gente de Pabellón, porque representan la expectativa de un cambio en la vida política de la comunidad”.
Sobre el personal de confianza, el perredista dijo que será el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) quien prestará auxilio a la hora de evaluar el rendimiento de los principales encargados de desarrollar las políticas públicas, con el objeto de determinar su permanencia o retiro de la administración que inicia el próximo domingo primero de enero de 2017.
Enseguida y a groso modo, detalló los cinco ejes que ha contemplado aplicar en su administración, en el que destacó el primero de ellos al asegurar que su gestión será la de administrar un ayuntamiento con un nuevo estilo para gobernar, sin visos de autoritarismo, apegado a la transparencia, a la participación ciudadana y a la lucha contra la corrupción, puntualizando que la Contraloría Municipal quedará a cargo de un profesional emanado de la ciudadanía.
En el segundo eje explicó que “como gobierno de izquierda, nos volcaremos a disminuir la desigualdad social, a través de programas como el de médico en tu casa, salud para mujeres, acceso a agua purificada para personas de escasos recursos, refugio para mujeres y de apoyos alimentarios para niños en estado de vulnerabilidad”
Además, añadió, el gobierno de Pabellón de Arteaga vislumbra un centro de rehabilitación para enfermos con adicciones, que será el primero fuera de la capital del estado.
El tercer eje comprende seguridad pública al alcance de todos, con resultados y en estricto apego a los Derechos Humanos. La muda a un esquema de proximidad social permitirá prevenir el delito. La ciudadanía participará en un modelo de evaluación de la plantilla policial, aunado a la contratación de más elementos de seguridad pública se espera la integración de un área de trabajo social que brinde seguimiento a delitos e infracciones.
En el cuarto eje rector se contemplan mejoras al entorno material y ambiental, con una inversión pública orientada al rescate y rehabilitación de calles, camellones, parques y jardines.
Se construirán ciclovías y zonas peatonales, las campañas de reforestación y cuidado de agua, aire y suelo serán toda una constante, al lado de la apuesta por las microempresas en el rubro de las energías alternativas.
El último de los plantes de trabajo comprende el desarrollo responsable con la clase trabajadora y el medio ambiente, la formación de cooperativas y el fomento al autoempleo, así como la explotación del sector turístico, pues Pabellón de Arteaga goza de cuatro cascos de hacienda, una zona arqueológica en el cerro de Santiago, y una población servicial y de puertas abiertas, continuó diciendo.
Cuauhtémoc Escobedo manifestó que el proceso de entrega – recepción marcha en tiempo y forma, por lo cual no habrá contratiempos para arrancar acciones este primero de enero y señaló: “pretendemos ser un gobierno que no se base en ocurrencias ni en improvisaciones, seremos un gobierno sistemático y con un estricto apego a la planeación, no podemos derrochar recursos, sobre todo hoy porque va a ser un periodo muy complicado en materia económica, que nos exige un alto nivel de profesionalismo”.
En este apartado el alcalde perredista dijo “y es que mi gobierno será de transparencia y cero corrupción”, al tiempo que se manifestaba convencido de que tendrá que lidiar no sólo con esa magra economía de apenas tres millones de pesos para comenzar a trabajar, sino con una deuda de 19 millones de pesos por falta de pago al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el ISSSSPEA y Hacienda; que es herencia de administraciones pasadas.
Con todo y ello Escobedo Tejada rendirá protesta mañana a las cuatro de la tarde en la explanada de los Símbolos Patrios, en donde espera que lo acompañen los pabellonenses para que sean fieles testigos del inicio de una nueva etapa en su municipio.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- Es un gran equipo humano que llevará a nuestro municipio por el camino del desarrollo afirmó
Jesús María, Ags.- 22 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- El eje principal por el que habrán de conducirse los funcionarios municipales, será siempre el de buscar el fortalecimiento y el desarrollo de las familias del municipio de Jesús María, aseguró en desayuno-conferencia de prensa el alcalde electo de ese H. Ayuntamiento, Noel Mata Atilano, al detallar la integración parcial de su gabinete.
Para este proyecto, que inicia a partir del primero de enero de 2017, los servidores públicos designados no solo tendrán la intención de trabajar por el camino de la mejora continua, deberán laborar de la mano en el fortalecimiento del municipio, dijo el alcalde electo.
Bajo este contexto y con esa premisa que deberá observarse en el trienio 2017-2019, Noel Mata dio a conocer que como secretario de Obras Públicas Municipales (SOPM) estará Alfonso Roberto Dávalos Dávalos; en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Municipal (SEDATUM), Alicia Alejandra Rangel Rodríguez.
En la secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), César Fernando Medina Cervantes; secretario de Administración, Héctor Noé Pérez de Alba; en la dirección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mayra Grisel Ramos Rangel; en la Secretaría Particular, Juan Armando García Estrada; secretario de Desarrollo Económico, Juan Luis López Muñoz y en la dirección de Comunicación Social, Ivonne Laredo Guzmán.
Enseguida el futuro primer edil jesusmariense dijo: “este es un gran equipo humano, son personas preparadas que cuentan con el talento para llevar a nuestro municipio por el camino del desarrollo. Además, quiero decirles que siempre he buscado conformar un equipo con el perfil adecuado para las responsabilidades que el puesto nos demanda”.
Mata Atilano reiteró que el principal eje de trabajo para quienes conforman su gabinete siempre irá encaminado a buscar el fortalecimiento y desarrollo de las familias y lo que no abone a ello, será desechado porque “estoy convencido que en una familia ordenada nacen círculos virtuosos de la sociedad”, por tanto, añadió, “mientras todos los funcionarios trabajen bajo este eje, contarán con nuestro absoluto respaldo”
Por último resaltó que ofrecerá a los titulares de dichas áreas, todos los recursos posibles en materia capacitación con el fin de complementar el talento y la experiencia que tienen, como apoyo a la tarea que tendrán que cumplir como servidores públicos, terminó diciendo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- En el crucero Las Pilas se aseguraron ocho kilogramos de luces de bengala
- Se continúa aplicando el operativo alcoholímetro en todo el municipio
Calvillo, Ags.- 24 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- Protección Civil de Calvillo decomisó un lote de juegos de pirotécnica integrado por ocho kilogramos de luces de bengala y 500 gramos de explosivos denominados comúnmente “palomitas”, que se tenían listos para su venta en varios expendios de abarrotes en la comunidad crucero Las Pilas, informó el titular de la dependencia, Miguel Ángel Olguín Olmedo.
El funcionario municipal agregó que el aseguramiento de los peligrosos artefactos explosivos obedeció a la serie de revisiones que se aplican en puestos ambulantes de venta de artículos navideños, tiendas de abarrotes que por la temporada invernal incluyen este tipo de productos para su comercialización tanto en la cabecera municipal, como en las diversas comunidades pertenecientes a la misma.
La Secretaria de Gobernación del H. Ayuntamiento giró la instrucción tanto a Protección Civil como al Departamento de Reglamentos y Regulación Sanitaria para que continúen los operativos necesarios, a fin de salvaguardar a la población y sobre todo a los menores, de sufrir un accidente debido a la manipulación sin vigilancia de estos peligros artefactos de pólvora y con la mira puesta en evitar la presencia de hechos trágicos.
Así mismo, la Secretaría de Gobernación, aseguró que se continúa aplicando el operativo alcoholímetro de forma permanente por todo el municipio las 24 horas, con el objetivo puesto en prevenir accidentes de consecuencias funestas y que son la constante en éstas fechas, la mayoría de las veces por el exceso de alcohol ingerido por los conductores.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- Las autoridades federales las realizan en los planteles escolares de los municipios
Aguascalientes, Ags.- 19 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- Con el propósito de evitar que los adolescentes incurran en la adicción a las drogas e incidencia en delitos federales, la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) impartió pláticas de sensibilización para que los alumnos conozcan las consecuencias del consumo de estupefacientes y sus efectos físicos, sociales y legales.
Así lo dio a conocer la vocera oficial de la dependencia federal, Brenda Susana Prado Márquez, quien dijo que personal especializado en la materia impartió el tema “Prevención de Adicciones”, dirigido a 90 estudiantes del Colegio Guadalupe Victoria, ubicado en el municipio de Pabellón de Arteaga.
También se ofreció a los educandos el tema que promueve el respeto a los Derechos Humanos mediante el desarrollo de temáticas alusivas a ese tópico y a su vez se abordaron asuntos que contrarrestan los ilícitos federales.
De igual manera, se exhortó a los estudiantes a denunciar hechos ilícitos para fortalecer la cultura de la legalidad y la paz social.
Con ello, la PGR cumple con su obligación legal, al proporcionar e implementar programas y campañas, con la finalidad de prevenir conductas ilícitas de carácter federal.
{ttweet}