- Detalles
- Categoría: turismo
- La ocupación fue del setenta por ciento durante la Soberana Convención Motociclista 2018: IMP
- De acuerdo al monitoreo DataTur la ocupación hotelera se incrementó en más del 20%, señaló
- Los hoteles cinco estrellas captaron la mayor cantidad de visitantes durante ese evento, indicó
- En este renglón de habitaciones ocupadas alcanzó el 76.26 por ciento, refirió
- Luego el arribo de turistas aumentó un 27 por ciento al pasar de siete mil 979 a diez mil 170, dijo
Aguascalientes, Ags.- 10 de marzo de 2018.- (aguzados.com).- La ocupación hotelera registrada del 1 al 4 de marzo durante el evento denominado La Soberana Convención Motociclista 2018, fue cercana al 70 por ciento, informó la titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Irma Medrano Parada.
Leer más: Repuntó la industria hotelera: SECTUR
- Detalles
- Categoría: turismo
- Junto con el Patronato de la Feria se recorre el norte del país para darle difusión: IMP
- Aguascalientes invita a la población de Sinaloa a la Feria Nacional de San Marcos 2018: PFNSM
- San Marcos se posiciona como la feria más importante en su clase y la más segura del País
Culiacán, Sinaloa.- 7 de marzo de 2018.- (aguzados.com). De gira promocional por el estado de Sinaloa, la secretaria de Turismo de Aguascalientes, Irma Medrano Parada, anunció el programa artístico, cultural y comercial de la Feria Nacional de San Marcos, conformado por más de dos mil cien eventos, de los cuales más del 85 por ciento serán gratuitos, con lo que la verbena abrileña en su edición 190, ratifica su lugar como la fiesta más importante, de más tradición y la más segura del país.
En rueda de prensa, acompañada por la presidenta del Voluntariado del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, Irma Cristina Flores Álvarez y el subsecretario de planeación, inversión y desarrollo turístico de Sinaloa, Gustavo Zavala Guerrero, invitaron a los habitantes de Culiacán a disfrutar de la Feria Nacional de San Marcos del 14 de abril al 6 de mayo.
Zavala Guerrero expresó su entusiasmo por hacer turismo nacional, para poder promover el turismo en México con el próximo Tianguis Turístico que se realizará en Mazatlán y sin temor a equivocarse que el atractivo internacional de México, es la Feria Nacional de San Marcos.
Los funcionarios acompañados de la reina electa Pamela I, y sus princesas Daniela y Anette, señalaron que se prevé una derrama económica superior a los siete mil millones de pesos.
Flores Álvarez, en representación del presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM), José Ángel González Serna, agradeció las atenciones y el interés del Estado anfitrión para la promoción de la feria en Culiacán.
Por su parte Medrano Parada dio a conocer detalles de la agenda cultural y artística que estará presente en esta edición de la verbena abrileña, como el Premio Bellas Artes de Poesía en su edición cincuenta y destacados artistas en el Foro de las Estrellas, como Juanes, Enrique Bunbury, Ricardo Montaner, Los Ángeles Azules y en la coronación, la Arrolladora Banda Limón.
Por último invitó a la población de Sinaloa a visitar la feria entre semana y no limitarse únicamente los fines de semana para tener un mayor número de días de aprovechamiento de las actividades.
Para mayores informes sobre la Feria Nacional de San Marcos y el turismo en Aguascalientes pueden consultar vivaaguascalientes.com y feriadesanmarcos.com
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: turismo
- A partir del 15 de diciembre reanuda su ruta hacia la Ciudad de México con frecuencia diaria, dijo
- Ese día también iniciará operaciones hacia Monterrey, Cancún y Puerto Vallarta, indicó
- Se refrenda el compromiso con el turismo como sector detonante de la economía local, afirmó
Aguascalientes, Ags.- 30 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- La aerolínea Interjet reanudará operaciones en el estado a partir del próximo 15 de diciembre con la ruta Aguascalientes-Ciudad de México-Aguascalientes con frecuencia diaria y anunció la apertura de tres nuevos trayectos hacia Monterrey, Cancún y Puerto Vallarta, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval, al concluir su reunión de trabajo con la titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Irma Medrano Parada.
Sobre el particular dijo: “nos congratula este anuncio por la importancia que tiene la ampliación en la oferta de vuelos y destinos para la población de Aguascalientes, así como para los visitantes que vienen a nuestra entidad por motivos turísticos y de negocios”, dijo.
Agregó que: “la conectividad aérea es fundamental para un estado en constante crecimiento, además de ser un vínculo para acercar y fortalecer los sectores que integran la dinámica económica local y nacional”, precisó.
Luego de la notificación hecha a las autoridades por el director comercial de Interjet, Julio Gamero: Orozco Sandoval refirió que giró instrucciones a la titular de SECTUR para que esa dependencia apoye y colabore con la areolínea, dentro de su ámbito de competencias, los trámites oficiales para agilizar el reinicio de operaciones.
Al mismo tiempo afirmó que refrendó su compromiso por mantener como política pública el fortalecimiento de los programas e infraestructura turísticos de la entidad, que impulsen la diversificación de este sector en sus diferentes ramas, como el de turismo de negocios, ecológico, de diversión, de aventura, cultural, enológico y gastronómico, pues es detonante de la economía local.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: turismo
- La Secretaría de Turismo de Durango ofreció conferencia de prensa para el efecto, señaló
- Aguascalientes listo para recibir a los visitantes con capacidad hotelera y servicios de calidad, dijo
- Se contará con un operativo especial que garantizará la seguridad de propios y extraños, agregó
- En sus 190 años la verbena abrileña se posiciona como la más importante de México, afirmó
Durango, Dgo.- 6 de marzo de 2018.- (aguzados.com).- Con la presentación oficial del Estado de Durango como el invitado especial de la Feria Nacional de San Marcos, inició de manera formal la gira de promoción de la verbena abrileña, que a 190 años de su nacimiento se posiciona como la más importante del país y en la que en su edición del 2018 se espera una derrama económica superior a los siete mil millones de pesos.
Así lo señalaron en concordancia informativa, en conferencia de prensa, el presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM), José Ángel González Serna, la titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Irma Medrano Parada y su homólogo del Estado de Durango, Víctor Hugo Castañeda Soto.
Durante la rueda de prensa, Castañeda Soto expresó su interés y entusiasmo por ser parte de la Feria de México y expresó que Durango como estado invitado, enamorará a los aguascalentenses con sus productos y actividades, de igual manera que la entidad enamorará a los duranguenses que visiten esta gran fiesta.
Los funcionarios, acompañados de la reina electa Pamela I y sus princesas Daniela y Anette, reiteraron su confianza en que la verbena sanmarqueña de este año se logrará captar una cifra económica superior a los siete mil millones de pesos.
Medrano Parada, resaltó los eventos de mayor tradición de la feria, recordando un poco la historia de la misma y destacó la importancia turística de la verbena para la entidad y el apoyo que Durango ha brindado desde las pláticas para invitarlo a ser el Estado invitado.
Por su parte Serna González, dio a conocer detalles de la agenda cultural y artística que estará presente en esta edición de la verbena abrileña, destacando artistas del Foro de las Estrellas, como Son Juanes, Enrique Bunbury, Ricardo Montaner, Los Ángeles Azules y en la coronación, la presentación estelar de la Arrolladora Banda Limón.
Por último Medrano Parada invitó a la población de Durango a visitar la feria todos los días y no limitarse únicamente los fines de semana para así poder disfrutar de las actividades que se presentan en la verbena abrileña.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: turismo
- Es un importante escaparate para exhibir nuestra historia, arte y cultura, aseguró
- El evento será el 9 de noviembre en el Centro de Convenciones Cibeles de la ciudad fronteriza, dijo
- Se recibió la invitación oficial de manos del director ejecutivo de la Fundación Mascareñas
Aguascalientes, Ags.- 9 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- El director ejecutivo de la Fundación Mascareñas A.C., José Manuel Mascareñas Haas, extendió invitación oficial para que Aguascalientes participe como estado Invitado en la Expoarte 2017 que se llevará a cabo en Ciudad Juárez, Chihuahua, el próximo 9 de noviembre en el Centro de Convenciones Cibeles, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.
Dijo que se agradeció la deferencia y se reiteró el compromiso que se mantiene con la promoción del arte y la cultura, pero sobre todo con el desarrollo de acciones en beneficio de los sectores más vulnerables de la población, expresó.
Agregó que: “es un honor participar en este evento porque además de ser un importante escaparate para dar a conocer nuestra historia, tradiciones y costumbres, contribuimos a una noble causa, como lo es la recaudación de fondos para favorecer el bienestar de una comunidad”, subrayó.
Durante la reunión, en la que también estuvo presente la titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Irma Eugenia Medrano Parada, el director ejecutivo de la Fundación Mascareñas A.C. informó que Expoarte 2017 es un evento que anualmente organiza la asociación que preside para promover a los diferentes estados del país, a través de su historia, arte y cultura.
Señaló que: “el objetivo es recaudar fondos para financiar los diferentes programas que promueve la organización, con el fin de mejorar la calidad de vida de los juarenses a través de actividades sociales y culturales”, destacó.
Mascareñas Haas hizo hincapié en que Expoarte, también conocida como Noche de Arte y Cultura, ha permitido fortalecer los lazos de amistad entre Estados Unidos y México, ya que atrae a un importante número de personas que viven en ambos lados de la frontera, lo que genera un ambiente de fraternidad entre los dos países.
Detalló que Fundación Mascareñas determinó que Aguascalientes fuera el estado Invitado en la edición número 26 de Expoarte, debido a que es una entidad que tiene mucho que ofrecer no sólo al resto del país, sino a nivel internacional; de ahí que se diseñó un interesante programa en el que se contemplan diferentes exhibiciones para exponer su arte, cultura, gastronomía y artesanías, entre otras cosas, dijo.
Por último Medrano Parada, dio a conocer que se tiene prevista la participación de la Compañía Estatal de Danza, chefs aguascalentenses, grupos musicales, así como de diferentes pintores y artesanos reconocidos en el medio artístico local.
{ttweet}