Miércoles, 14 Mayo 2025
Aguascalientes, MX
few clouds
19°C
current
19°C
min
19°C
max
  • Se trata de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Trier (Hochschule Trier)

Aguascalientes, Ags, 23 de enero 2016.- (aguzados.com).-  Teniendo como escenario insuperable el Castillo Waldthausen en las afueras de Mainz, Alemania, se firmó en noviembre pasado el convenio de colaboración entre la Universidad Panamericana campus Aguascalientes y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Trier (Hochschule Trier).

ub23ene16

En presencia de la Dra. Eveline Lemke, Ministra de Economía, Protección Climática, Energía y Planeación de la región alemana Rhineland-Palatinate, el rector de la UP-Aguascalientes, Dr. José Antonio Esquivias Romero y el rector de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Trier, Dr. Norbert Kuhn, acordaron colaborar en temas de energías renovables a través de la Facultad de Ingeniería de UP-Ags, dirigida por el Dr. Ramiro Velázquez Guerrero, y el Ifas (Institut für angewandtes Stoffstrommanagement – Instituto para la gestión aplicada del flujo de materiales) encabezado por el Dr. Peter Heck.

Dicho convenio contempla tres puntos principales:

  1. Desarrollo de proyectos tecnológicos conjuntos: la Facultad de Ingeniería de UP-Ags y el Ifas colaborarán en el diseño y desarrollo de proyectos que involucran varios temas de las energías renovables como la energía solar, los aerogeneradores, la biomasa, los biocombustibles y el tratamiento de aguas, suelos y atmosfera. Como punto de partida, se ha sometido un proyecto conjunto en el marco de la convocatoria México-Alemania BMBF-CONACYT para transformar al campus Aguascalientes en un campus autosustentable y eficiente en términos energéticos.
  2. Programa de posgrado conjunto: Se acordó elaborar un programa de Maestría conjunto que otorgue la doble titulación a sus alumnos. Temas a tratar en este programa son las energías renovables, sustentabilidad, eficiencia energética, la aplicación de tecnologías energéticas en entornos urbanos y rurales, los aspectos financieros de los sistemas energéticos, la gestión de proyectos basados en energías renovables, entre otros.
  3. Intercambio de investigadores y alumnos: El convenio pretende facilitar el flujo e intercambio de investigadores, docentes y alumnos entre ambas instituciones. En particular los estudiantes de los programas de Ingeniería en Tecnologías Energéticas e Ingeniería Industrial de la UP encontrarán en la Universidad de Trier una formación sólida en todas las disciplinas de la energía.

La Ministra Lemke se congratuló de esta colaboración y junto con el rector Kuhn expresó su firme intención de visitar la Universidad Panamericana en próxima fecha.

ub23ene16a

{ttweet}

Ofrecerá mayores garantías para estudiantes embarazadas continúen sus estudios

Cambian marco jurídico de la Universidad Tecnológica del Norte para permitir realizar asesorías e investigación

Aguascalientes, Ags, 22 de enero 2016.- (aguzados.com).-  En sesión de la Comisión de Educación y Cultura que preside el diputado Salvador Dávila Montoya fueron aprobados los dictámenes que reforman el artículo 29 de la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, y diversos artículos de la Ley de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes.

congedo22ene16

La primera modificación planteada por el diputado presidente tiene los propósitos de incluir la educación superior y referir una especial atención a las mujeres en el citado artículo, buscando así una mejor situación para las mujeres estudiantes, especialmente cuando están embarazadas, a fin de que puedan continuar con su preparación académica otorgándoles facilidades de acceso, reingreso y permanencia en su proceso de preparación.

Se considera otorgar facilidades a estudiantes en situación de gravidez para que reciban los cuidados médicos adecuados hasta la conclusión del lapso, y de ser posible, para que concluyan el ciclo escolar que cursen, o bien, puedan permanecer o reingresar a la institución

Además, se propone desarrollar programas con perspectiva de género, para otorgar becas y demás apoyos económicos preferentemente a los estudiantes que enfrenten condiciones económicas y sociales que les impidan ejercer su derecho a la educación.

En lo referente a la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes, el diputado secretario Juan Manuel Méndez Noriega, informó que los cambios en su marco normativo son con el objetivo de brindar servicios de asesorías, apoyo administrativo y técnico, capacitación técnica, elaboración y desarrollo de proyectos de ingeniería, supervisión, estudios y actividades en materia de seguridad, salud, medio ambiente, estudios y desarrollo de proyectos geológicos, exploración, explotación y producción de hidrocarburos y servicios diversos al sector público, social y privado.

También permitirán que la institución promueva una educación integral mediante la formación humanística, cívica, cultural y deportiva de sus alumnos; así como realizar investigación en las áreas de su competencia que permitan el avance del conocimiento, que fortalezcan la enseñanza tecnológica y el mejor aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales que contribuyan a elevar la calidad de vida de la sociedad.

Otra modificación importante, señaló el diputado, es la de ampliar el periodo de duración del cargo del rector a cuatro años, cumpliendo con los lineamientos nacionales que regulan las universidades tecnológicas.

Para concluir, el diputado Salvador Dávila presentó el informe de actividades correspondiente al segundo semestre del segundo año legislativo, mismo que fue aprobado también por los legisladores Francisco Ovalle García y Eduardo Rocha Álvarez, así como por el diputado Juan Manuel Méndez Noriega.

{ttweet}

  • La infraestructura de UAA creció en 40% en esta administración
  • Así ha podido incrementar su cobertura educativa en un 70 y en un 50 por ciento en los niveles medio y superior, respectivamente
  • Más de 500 millones de pesos invertidos para el desdoblamiento de la Universidad Autónoma de Aguascalientes

gobedo12ene16

Aguascalientes, Ags, 12 de enero 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, en el marco de su asistencia al Segundo Informe de actividades del Segundo Periodo del Rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Mario Andrade Cervantes, aseguró que nunca antes ninguna administración estatal ha dedicado tantos recursos para impulsar la calidad educativa que ha distinguido a esta casa de estudios.

El gobernador reconoció los logros alcanzados por la Universidad, bajo el mando de Andrade Cervantes, y expresó que en cinco años de sus respectivas responsabilidades han coincidido con el cumplimiento de proyectos uniendo esfuerzos y voluntades para impulsar el desdoblamiento de la Universidad Autónoma de Aguascalientes e incorporarla de manera más activa en la planeación del desarrollo del estado, siempre con el respeto a su autonomía universitaria.

Manifestó que desde 2011, y con la participación de la Universidad, el gobierno del Estado ha destinado una mezcla de recursos federales y estatales que supera los 500 millones de pesos, con los que se han construido el Campus Sur y el Bachillerato Oriente, además de consolidar el Campus Central.

Agregó que en tan sólo 36 meses la Universidad Autónoma de Aguascalientes alcanzó un crecimiento de 40 por ciento en su infraestructura, hecho inédito en sus más de cuatro décadas de existencia, lo cual ha permitido que el Bachillerato Oriente, y principalmente el Campus Sur en su primera etapa, generen más de dos mil 500 nuevos espacios educativos que serán incrementados en los años por venir hasta llegar a nueve mil, para que cada vez más jóvenes puedan acceder a esta casa de estudios.

“Con este desdoblamiento la Universidad Autónoma de Aguascalientes ha podido incrementar su cobertura educativa en un 70 y en un 50 por ciento en los niveles medio y superior, respectivamente, que están ampliando la permeabilidad social de la educación pública en nuestro estado y región” refirió Lozano de la Torre.

Resaltó que, junto con la Universidad y las demás instituciones de educación superior, se amplió y se reforzó la vinculación productiva y los programas de investigación aplicada con sectores como el automotriz y el de las tecnologías digitales de la comunicación y la información, para que el talento de sus jóvenes estudiantes y egresados siga impulsando las transformaciones económicas, educativas, sociales y tecnológicas del país.

Señaló que se seguirá apoyando el desdoblamiento de esta universidad con proyectos como la segunda etapa del Campus Sur, porque la educación es el gran proyecto de Aguascalientes para mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes.

“Hasta el último día de este sexenio, el gobierno del Estado mantendrá esta colaboración con el señor Rector, para dejar bien sentadas las bases que garantizan el crecimiento de esta casa de estudios en los años por venir, y que los buenos resultados del estado de Aguascalientes puedan permanecer en el tiempo”, adelantó.

Por su parte el Rector, Mario Andrade Cervantes agradeció de manera especial al gobernador del Estado por el respaldo de su administración al crecimiento de la UAA.

“Gracias  a su confianza y apoyo contamos con el Plantel Oriente del Centro de Educación Media y con el Campus Sur, y por ello el Honorable Consejo Universitario, a nombre de toda la comunidad universitaria, hizo honor al valor de la gratitud otorgándole el reconocimiento de Benefactor Universitario”, recordó.

El  director de Vinculación Estratégica de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Guillermo Hernández Duque Delgadillo, reconoció el gran respaldo que la administración estatal brinda a las instituciones educativas, lo cual ha convertido a la UAA en un gran aliado para la consecución de todos los retos que se presenten en el camino hacia una Educación Superior de reconocido alto nivel.

Finalmente el gobernador hizo un reconocimiento especial, al maestro Mario Andrade Cervantes por los resultados y logros de estos cinco años que señalan la ruta a seguir en el futuro, para que esta universidad pueda consolidar todavía más su liderazgo educativo a nivel nacional e internacional.

“Junto con ustedes, prácticamente hemos construido una nueva universidad para el siglo Veintiuno, que como nunca antes, está proyectándose en luz para que Aguascalientes y la educación, no vuelvan a dar pasos hacia atrás, sino para que siempre vayan hacia delante por la ruta del bienestar, la paz y el progreso”, concluyó Lozano de la Torre.

{ttweet}

  • Ocupa además el primer lugar nacional en materia de alfabetización y está en los primeros cinco lugares en reducción del rezago educativo
  • Se entregaron 580 certificados a 365 colaboradores del INEPJA en siete estándares de competencias

Aguascalientes, Ags, 18 de enero 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre realizó la Entrega de Certificados de Competencias Laborales del CONOCER a personal del Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes (INEPJA), en donde sostuvo que en este sexenio se ha promovido una política del empleo formal brindando todo el apoyo a los trabajadores para que tengan la posibilidad de seguir mejorando sus condiciones laborales.

logo gobedo

Manifestó que esta política de certificación laboral del CONOCER, promovida por el presidente Enrique Peña Nieto, tiene el fin de elevar los niveles de productividad, desarrollo educativo y bienestar en nuestro país, y aseguró que una certificación laboral significa principalmente una mayor certidumbre y estabilidad para los trabajadores y sus familias.

Recordó que en el 2014 se suscribió un convenio con el gobierno federal y el CONOCER para instrumentar una política coordinada de certificación laboral en beneficio de los trabajadores de los sectores productivo, social y de gobierno.

Para consolidar el proyecto de Formación y Certificación de Figuras Solidarias, el INEPJA creó dos estándares de competencias a nivel nacional, “Aplicación de herramientas de comunicación digital” y “Atención educativa para adultos mayores”, las cuales son únicas en México y han colocado al estado de Aguascalientes como pionero en América Latina por la implementación de estos instrumentos de alfabetización y educación.

“El INEPJA está elevando la eficiencia de sus servicios para que cada vez más personas en el estado de Aguascalientes puedan mejorar su calidad de vida con la alfabetización y la educación, que son las grandes herramientas de transformación social que hemos impulsado en los últimos cinco años”, sostuvo Lozano de la Torre.

Añadió que Aguascalientes ocupa el primer lugar nacional en materia de alfabetización y está en los primeros cinco lugares en reducción del rezago educativo, puntualizó que en cinco años, la meta de alfabetización del estado alcanzó un 110 por ciento gracias a la labor generosa y solidaria, que logró que seis mil personas aprendieran a leer y a escribir, dándoles más posibilidades de seguir avanzando en sus niveles de estudio, y de incorporarse a la vida productiva.

“Porque entre más personas aprendan a leer y a escribir, y entre más niños, jóvenes y adultos puedan acceder a la educación, se genera un círculo virtuoso que favorece el acceso a la capacitación, el empleo y a más seguridad social”, resaltó el mandatario estatal.

Por su parte Carlos León Hinojosa, director general de CONOCER, felicitó al gobierno del Estado por los resultados obtenidos que en tan solo año y medio han posicionado a la entidad como referente nacional en los avances de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo.

“Mi reconocimiento a Carlos Lozano de la Torre y al INEPJA porque a menos de un año de haberse firmado el convenio de colaboración con el gobierno de Aguascalientes y de haberse acreditado el Instituto de Educación para las Personas Jóvenes y Adultas del Estado de Aguascalientes como Entidad de Certificación de Competencias, el día de hoy se entregan 540 certificados de competencias a 342 personas entre personal de la institución y figuras solidarias en seis estándares”, dijo el director de CONOCER.

Expresó que el objetivo fundamental de CONOCER es fomentar la certificación de competencias entre trabajadores, empresarios, docentes, estudiantes, y servidores públicos para ser más competentes y más profesionales, es decir mejor calificados y más productivos, que puedan fortalecer a las empresas, dependencias, organizaciones o instituciones donde laboran, incluso cuando emprenden sus propios negocios.

Es importante mencionar que el último semestre del año asesores, promotores, apoyos técnicos y enlaces de plazas del INEPJA cursaron el Diplomado ¿Cómo ser un asesor auténtico y absurdo? con el objetivo de desarrollar estrategias, herramientas de alfabetización y competencias laborales a través de técnicas de motivación para la eficacia y eficiencia en la impartición de los servicios del Instituto.

Los estándares de competencias aplicados son “Aplicación de herramientas de Comunicación Digital; Atención Educativa para Adultos Mayores; Facilitación del proceso de aprendizaje con los usuarios de los servicios educativos y sociales en las unidades territoriales; Facilitación de sesiones de coaching transformacional; Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal; Prestación de servicios digitales del promotor en un centro comunitario digital; y Manejo de Procesador de Textos Digitales”.

El gobernador entregó su Constancia de Competencias Laborales a Alejandra Eudave Patiño, Jesús María Uvario Bautista, Rosa Isela Gallegos Silva, María del Rosario Álvarez Gallegos, Graciela Jiménez Escalera, María del Carmen Zamora Gallegos, Irma Romo Muñoz, Martha Alférez Guerrero, Irma Chávez Martínez, Josefa Bartolo Roque, Diego Romo Esparza, Guadalupe Serrano Sánchez, Erika Hayde García Rodríguez, Blanca Luz García De Lira, Néstor Pérez Hernández, Daniel Adrián Gálvez Mendoza, Oscar Daniel García De Lara y Elvira Soledad Torres.

{ttweet}

  • El gobernador Carlos Lozano de la Torre se reunió con el nuevo delegado del SNTE, José Luis Pérez Márquez
  • Estrecha relación de trabajo y colaboración entre la administración estatal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
  • Son los docentes quienes cristalizan en las aulas las mejoras educativas planteadas: CLT

gobedo10ene16

Aguascalientes, Ags, 10 de enero 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre afirmó que mantendrá y reforzará el gran acuerdo de trabajo y mutua cooperación con los trabajadores de la educación, quienes son el pilar de las grandes transformaciones que se han realizado en la materia en favor de los niños y jóvenes de Aguascalientes.

Al reunirse en su despacho de Palacio de Gobierno con el nuevo delegado del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Aguascalientes (SNTE), José Luis Pérez Márquez, el gobernador manifestó que la relación que su administración mantiene con el sindicato se ha fortalecido de manera sustancial.

“El gran acuerdo sigue siendo con los maestros en Aguascalientes; con los trabajadores de la educación; son ellos quienes han dado valor y cristalizado el gran esfuerzo de Aguascalientes por regresar a los primeros lugares nacionales en los niveles de aprovechamiento escolar y ser un referente nacional en la materia y son ellos los encargados de dar viabilidad en las aulas a la Reforma Educativa que ha impulsado el presidente Enrique Peña Nieto y a la cual nos sumamos desde el primer momento”, dijo.

Por su parte el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, José Luis Pérez Márquez, reconoció ampliamente el trabajo y la colaboración que se han implementado en Aguascalientes a favor de la educación, por lo que sostuvo que particularmente en este estado se está fincando una verdadera alianza estratégica entre los trabajadores de la educación y las autoridades estatales para construir un futuro promisorio para los niños y los jóvenes.

“Aguascalientes tiene maestros comprometidos con la educación, son maestros que están trabajando en el marco de la reforma educativa y están superándose y preparándose. Carlos Lozano tiene la convicción de que la educación es la parte más sensible de la sociedad y que los maestros siempre han cumplido con los compromisos históricos, y está convencido de que es importante que los educadores se sientan seguros de que su seguridad laboral está salvaguardada”, afirmó Pérez Márquez.

Lozano de la Torre refrendó el respeto absoluto por la autonomía del SNTE, cuyas decisiones y estrategias internas corresponden única y exclusivamente a sus integrantes, si bien la administración a su cargo seguirá reforzando y abonando a la alianza de trabajo común hasta el último día de su gobierno.

Reconoció finalmente la gran labor realizada por el dirigente de la Sección 1 del SNTE, Mario Armando Valdez Herrera, con quien se ha consolidado una relación de respeto y amistad mutuas que ha permitido afianzar la estrategia para la construcción de una educación de calidad que ha colocado de nueva cuenta a la entidad como la entidad que está a la vanguardia en el tema educativo.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio