- Detalles
- Categoría: politica
- El nuevo esquema plantea integrar a todos los miembros de la familia, con el objetivo de fortalecer el aprovechamiento de los estudiantes.
- Bajo el consenso del Consejo Municipal de Participación Social para la Educación (CMPSE) se designarán los apoyos tras un registro en las escuelas.
Aguascalientes, Ags, 28 de mayo 2014. (aguzados.com).- El gobierno municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, anunció una nueva estrategia para innovar el sistema de canalización de becas educativas a través del programa denominado “Estímulos al Esfuerzo Familiar”, cuyo objetivo es impulsar el óptimo desarrollo y aprovechamiento académico.
En este contexto, el alcalde Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo encabezó la entrega de apoyos del ciclo escolar 2013-2014 a más de 600 beneficiarios de instituciones de nivel básico de la zona centro de la ciudad.
Con esto estamos integrando a la familia como responsable de la educación de los hijos, ya que sabemos que un buen entorno familiar es determinante para tener buenos estudiantes. Somos conscientes que la escuela es un complemento de la educación que se recibe en la casa, afirmó.
Explicó que ahora las becas beneficiarán a todos los integrantes de la familia y los padres o tutores tendrán que demostrar, mediante las boletas de calificaciones de sus hijos, el esfuerzo realizado en apoyo al desempeño académico de cada uno de ellos, medida que también contribuirá a fortalecer la convivencia y el sano desarrollo.
Debemos regresar a los valores familiares, esa es la solución para que la escuela cumpla con su función de dar la formación académica, anticipó.
Manifestó que para garantizar la transparencia e imparcialidad en la designación de apoyos, éstos serán determinados bajo el consenso del Consejo Municipal de Participación Social para la Educación (CMPSE), integrado por autoridades, educativas, así como por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), representantes de la Asociación de Padres de Familia, Derechos Humanos y Organizaciones Sociales, quienes asesorarán en las gestiones para el buen destino de los recursos.
Por su parte, Enrique Montalvo Vivanco, secretario de Desarrollo Social, informó que la beca asciende a un monto de mil 700 pesos y se divide en dos exhibiciones al año, entregándose entre los meses de mayo-junio y noviembre-diciembre y añadió que en breve las convocatorias para el registro de las solicitudes serán publicadas en los planteles educativos.
El objetivo es retomar y ratificar el compromiso de nuestro Alcalde con todas las familias de Aguascalientes, trabajamos para vincular y corresponsabilizar al sistema educativo, con las autoridades así como con padres y tutores; pongamos énfasis y mucha dedicación a los hijos que tengamos en casa y que el reconocimiento sea para toda la familia, explicó.
Finalmente, el funcionario mencionó que el estímulo será complementado con asesoría profesional, además de que los beneficiarios tendrán la oportunidad de asistir a diversos talleres y cursos donde se tratarán temas de interés tales como: Escuela para Padres, Fortalecimiento de Capacidades y Construcción de un Entorno Armónico, entre otras, enfocadas a garantizar el desarrollo integral de los estudiantes y sus familias.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La demanda eléctrica en Aguascalientes creció 3.75 por ciento, superando el crecimiento nacional que fue ligeramente superior al 1%
- Tiene Aguascalientes garantía de suministro ininterrumpido
- Destaca importante obra para atracción de inversiones
Aguascalientes, Ags, 28 de mayo 2014. (aguzados.com).- El crecimiento económico y la generación de empleos se ha logrado en gran medida por el profesionalismo y la eficiencia que la CFE ha demostrado en el centro del país, por lo que la entidad cuenta con las reservas y la capacidad eléctrica que requieren los sectores productivos en crecimiento, afirmó el gobernador Carlos Lozano al participar en la Sesión del Consejo Consultivo de la Comisión Federal de Electricidad en el Estado de Aguascalientes.
El jefe del Ejecutivo del estado destacó además que el compromiso social, la evaluación constante y la cultura de trabajo de la paraestatal en la entidad ha propiciado que inversionistas de clase mundial, como Nissan y Jatco, inviertan en Aguascalientes, lo que habla de la solidez y consistencia de la responsabilidad que tienen todos los involucrados en el beneficio colectivo y que ha logrado que la demanda eléctrica en Aguascalientes haya crecido 3.75 por ciento, superando el crecimiento nacional que fue ligeramente superior al 1 por ciento.
“El crecimiento y estabilidad de la CFE en Aguascalientes, aunado a la gran voluntad que se tiene para Aguascalientes, ha derivado en un trabajo trascendental para el relanzamiento por el que atraviesa nuestro estado. Con satisfacción veo que los resultados son fruto del esfuerzo, constancia y entrega de quienes laboran en la CFE y la excelente coordinación ante las diferentes instancias y que estos contribuirán a consolidar el liderazgo de Aguascalientes”, dijo.
Por su parte, el gerente general de la División Bajío de la CFE, Edmundo Ávila Muro, dio a conocer que Aguascalientes ha mejorado sustancialmente su eficiencia de distribución en sus 9 mil 210 kilómetros de líneas no sólo en la continuidad del servicio, sino también en la satisfacción de sus 548 mil 109 clientes con el servicio.
Dio a conocer que se ha realizado en Aguascalientes una inversión de 361 millones de pesos en líneas de transmisión, subestaciones de potencia, subestaciones de distribución, redes de distribución y edificios para la atención a clientes.
Agradeció también al gobernador su voluntad para consolidar más inversiones y para instalar más infraestructura de distribución de flujo eléctrico, indispensable para los proyectos que ya se encuentran en Aguascalientes.
Resaltó que Aguascalientes se mantiene como una de las entidades con mayor cobertura eléctrica en el país, porcentaje que ha aumentado gradualmente hasta alcanzar el 99.47 por ciento, el anillo de infraestructura de distribución y de suministro que permite un flujo constante y de calidad a todos los rincones de la entidad gracias a su sistema de redundancia en los puentes de alimentación, mismo que permite que, si hay interrupciones en el servicio, se puedan compensar disponiendo de alimentación por otras vías, ya que la ubicación estratégica de Aguascalientes también es factor vital para generar una malla eléctrica que está constantemente alimentada.
Los integrantes del Consejo presentaron la información general de la institución y en particular del Estado, en la que resaltó la solidez y confiabilidad de la infraestructura eléctrica, las obras en proceso y programas de inversión y electrificación.
De destacó que en Aguascalientes se sigue fortaleciendo la aplicación de tecnologías para la generación de energía eléctrica por vías alternas como la solar, eólica, biomasa e hidráulica que generan ya 56 mil 43 kw con 152 servicios, mientras que 33 servicios más con una proyección de 30 mil kw están en fase de proceso de conexión.
Guillermo Bray Trejo, superintendente de la Zona Aguascalientes destacó que, en plena concordancia con el proyecto establecido por el gobierno de la entidad, la CFE sigue fortaleciendo sus esquemas, foros y talleres que propician el cambio de hábitos en el consumo de electricidad entre los ciudadanos y reforzando los diagnósticos energéticos y las opciones tarifarias para las empresas de Aguascalientes, que hasta ahora han logrado ahorrar en conjunto más de 96.1 millones de pesos.
La frecuencia y los tiempos de interrupción de energía han disminuido y los accidentes se redujeron a cero, por lo cual la División Bajío, a la que pertenece la entidad, se mantiene en el segundo lugar nacional.
El gobernador reconoció que la implementación de estos proyectos de la CFE dan cuenta del compromiso de la paraestatal para con Aguascalientes, y acordó fortalecer el trabajo sectorial con las dependencias del Gobierno del Estado para avanzar en la implementación de los proyectos de desarrollo para incrementar la competitividad del sector industrial, al tiempo que permitan un aprovechamiento sustentable de la energía eléctrica.
Finalmente, el mandatario del estado solicitó a los integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Federal de Electricidad reforzar el contacto con su administración, a fin de hacerles llegar en tiempo y forma los requerimientos que nuevas empresas dan a conocer para la adecuada instalación de sus áreas fabriles.
A esta reunión del Consejo Consultivo de la Comisión Federal de Electricidad también asistieron integrantes del gabinete estatal, delegados federales, presidentes de cámaras empresariales y los representantes de los institutos tecnológicos, así como el secretario general del Sindicato Único de Electricistas de la República Mexicana, delegación Centro. Uriel Ramírez Ramírez.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se presentó el primer informe semestral de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.
Aguascalientes, Ags, 28 de mayo 2014. (aguzados.com).- Este miércoles 28 de mayo, los integrantes de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentaria del Congreso del Estado acordaron realizar reuniones intensivas de trabajo con el objeto de acordar una reforma integral a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el respectivo Reglamento.
Se prevé que la primera de estas reuniones tenga lugar la próxima semana, con la revisión, aportación de propuestas y discusión de las mismas para cada uno de los artículos de las normas antes mencionadas.
Además de algunas propuestas que entregó el presidente del órgano legislativo, diputado Jorge Varona Rodríguez, se dio entrada a la iniciativa presentada por la legisladora Sylvia Garfias Cedillo, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, proyecto que a decir de la promotora, no tiene dedicatoria alguna pero sí la finalidad de separar las cuestiones administrativas de las políticas y de lograr un mejor equilibrio entre todos los grupos parlamentarios.
Los representantes populares del Partido del Trabajo, Jesús Rangel de Lira; de Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez García; del Partido de la Revolución Democrática, Marco Arturo Delgado Martín del Campo, y del Partido Nueva Alianza, Salvador Dávila Montoya, expresaron su inquietud porque la nueva normatividad sea respetuosa de todas las fuerzas políticas, incluyendo las minorías, para que el Poder Legislativo se encuentre a la altura de las necesidades actuales de la sociedad de Aguascalientes.
En ese sentido, el diputado Jorge Varona Rodríguez manifestó su coincidencia en la necesidad de actualizar la normatividad interna del Congreso, en aras de lograr un marco jurídico parlamentario que propicie la pluralidad, la inclusión y el trabajo democrático para la construcción de acuerdos.
Por otro lado, se cumplió con la presentación del primer informe semestral de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, donde entre otras cuestiones, se detalla la realización de siete sesiones y la emisión de tres acuerdos con una amplia participación de los representantes de todas las bancadas.
También se dio a conocer que se tienen siete asuntos pendientes, cuatro de los cuales provienen de la anterior Legislatura, además de que ya se cuenta con un dictamen aprobado y firmado de dicha cartera, referente a la modificación del proceso de elección del Director General del Instituto de Investigaciones Legislativas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Ante el anuncio a nivel federal, la Presidencia Municipal estableció tres ejes de acción para proteger la prestación de servicios, obra pública y social a favor de la ciudadanía.
- El Ayuntamiento está protegido con un presupuesto histórico y que se ha incrementado en más de un 15 por ciento en fondos como el destinado a la Infraestructura Social Municipal.
Aguascalientes, Ags, 28 de mayo 2014. (aguzados.com).- Las finanzas de la Presidencia Municipal de Aguascalientes están correctamente blindadas para que el ajuste a la baja del Producto Interno Bruto (PIB) anunciado desde la federación no afecte la obra pública y social, prestación de servicios, ni operación del Ayuntamiento en beneficio de la ciudadanía.
Para tal fin se ha dispuesto ejercer de manera preventiva líneas de acción que incluyen una recaudación eficiente, el fortalecimiento de la política de ahorro impulsada desde el inicio de la gestión del alcalde Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo y la protección responsable en torno a la contratación de productos o servicios evitando que las adquisiciones efectuadas generen riesgo o afectación a las finanzas públicas, señaló el jefe de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia, Jorge López Martín.
Hemos recibido instrucciones del alcalde Juan Antonio Martín del Campo en razón de establecer una estrategia muy puntual para blindar al Municipio de la Capital por este ajuste anunciado por las autoridades federales, es decir, el Municipio cuenta con finanzas sanas, pero sobre todo, con una estrategia clave, dijo.
El titular de la dependencia informó que el Municipio de Aguascalientes está protegido con un presupuesto histórico y que se ha incrementado en más de un 15 por ciento en fondos de suma importancia como el destinado a la Infraestructura Social Municipal y de las demarcaciones territoriales que para este ejercicio 2014 alcanza los 88 millones 571 mil 117 pesos, al igual el referente al fortalecimiento de los Municipios “FORTAMUN”, que para el presente año es por el orden de los 413 millones 960 mil pesos.
Lo anterior, señaló el funcionario, se deriva de las efectivas y constantes gestiones impulsadas por el alcalde de Aguascalientes con el objetivo de fortalecer la obra pública y de carácter social que requiere la ciudadanía, así como de la política de protección al erario público.
En este sentido, nos parece que las instrucciones se han girado con prontitud y los miembros del gabinete las acataremos con puntualidad y hoy la buena noticia es que Aguascalientes está blindado de estos ajustes que ha implementado el gobierno federal, consideró el funcionario.
López Martín puntualizó que las medidas implementadas tienen un carácter preventivo y responden a una estrategia cuyo único objetivo es proteger las finanzas del Municipio a favor de la sociedad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- De manera unánime, la Comisión de Justicia juzgó positiva la iniciativa del gobernador del Estado.
Aguascalientes, Ags, 27 de mayo 2014. (aguzados.com).- En sesión extraordinaria de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, este martes fue aprobado por unanimidad el dictamen que resuelve favorablemente la iniciativa de la Ley para la Implementación del Sistema Penal Acusatorio en el Estado de Aguascalientes, a propuesta del Gobernador Constitucional del Estado, Carlos Lozano de la Torre.
El proyecto de ley modifica la conformación del órgano máximo para la implementación del sistema acusatorio, reduciendo el número de sus integrantes e incluye a funcionarios como el jefe del Ejecutivo –quien podrá ser representado por el Jefe de Gabinete-, el Secretario de Finanzas y el Coordinador Estatal de Planeación y Proyectos.
De aprobarse por el Pleno se creará un organismo con personalidad jurídica y patrimonio propios, que apoyará en la planeación del proceso para la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio así como en la elaboración del proyecto de infraestructura material y humana para la consecución del mismo, entre otras atribuciones de gestión.
Al respecto, el diputado Luis Fernando Muñoz López celebró que entre las autoridades contempladas para la implementación de los juicios orales, se haya incluido a la Comisión de Justicia, ya que los diputados podrán trabajar directamente en las propuestas de adecuación legislativa que sean necesarias.
Coincidió con lo anterior la legisladora María de los Ángeles Aguilera Ramírez quien tras manifestar su adhesión al proyecto de ley, explicó que la SETEC (la entidad federal encargada de la promoción y apoyo para la implementación del nuevo sistema de Justicia) tiene etiquetados algunos recursos para que puedan empezar a operar los organismos públicos descentralizados como el que se crearía con la aprobación respectiva por el Congreso del Estado de Aguascalientes.
Tras leer el dictamen, el diputado Leonardo Montañez Castro compartió algunas observaciones en torno a las implicaciones de la puesta en marcha de la oralidad en el sistema judicial de Aguascalientes, para luego expresar su apoyo a la propuesta del Ejecutivo del Estado, como lo hizo también el legislador Jesús Rangel de Lira.
De esta manera, con la unanimidad de los presentes fue aprobado el dictamen, mismo que deberá ser sometido a consideración del Pleno Legislativo en la sesión ordinaria que determine la Comisión de Gobierno.
{ttweet}