Presenta GPPRI-PVEM Iniciativa de Reformas al Código Electoral del Estado

Categoría: politica

gppripvem23sep14

Aguascalientes, Ags, 23 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- El Grupo Parlamentario PRI-PVEM impulsará elecciones menos caras, la participación de los aguascalentenses que residen en el extranjero en la toma de decisiones electorales, así como la postulación de ciudadanos a través de la figura de candidatos independientes, entre otros puntos, en la iniciativa de reformas al Código Electoral del Estado, anunció el diputado Jorge Varona Rodríguez.

Al hacer la presentación del documento, destacó que los legisladores del PRI y PVEM son los primeros en integrar una iniciativa que actualiza el marco legal en materia electoral y lo hacen con una propuesta de avanzada para que la sociedad de Aguascalientes cuente con un instrumento vanguardista y plenamente armonizado con las leyes federales.

En conferencia de prensa, el legislador dio también, a nombre de los integrantes de su bancada, el posicionamiento del GPPRI-PVEM respecto del Periodo Extraordinario que inicia este miércoles en el Congreso y cuya extensa agenda, es producto del consenso de todos los grupos parlamentarios.

De la iniciativa en materia electoral, explicó la modificación del factor matemático que determina el monto de financiamiento público de los partidos políticos y con ello la reducción significativa de los costos electorales, en respuesta a una reiterada demanda de la sociedad de abaratar el ejercicio de la democracia en México, lo cual se reflejaría en 20 por ciento.

Para los aguascalentenses que viven en otros países, dijo que la iniciativa propone la adición de una Capítulo que establece que podrán votar en la elección de gobernador los ciudadanos que tengan credencial de elector con domicilio local.

En ese contexto mencionó que se conservan los consejos distritales y municipales, conformados por 5 integrantes, cuya instalación se adelantará 30 días respecto de lo que indica el Código vigente. Asi como la duración de las campañas políticas que no excederá de 60 días cuando se elija gobernador, diputados y ayuntamientos, y de 40 cuando sólo se renueven el Congreso del Estado y las alcaldías.

Por otro lado se contempla la instalación de una mesa directiva de casilla única en los casos en que coinciden elecciones federales y locales. También propone la creación de la Fiscalía Especial en materia de Delitos Electorales, armonizando sus facultades con lo establecido en la ley general sobre el tema, donde se regulan causales de nulidad electoral. Se adiciona un título Octavo, relativo al Tribunal Electoral y su regulación.

El documento incluye propuestas en materia de fiscalización de partidos y candidatos; además de abordar los temas de la integración del IEE, la paridad de género en formulas de candidatos y los cambios en la fórmula para la asignación de diputados de representación proporcional.

Finalmente, enfatizó que la iniciativa está enfocada a la armonización con las reformas constitucionales y no promueve la creación de figuras político-electorales adicionales a las aprobadas en la Constitución, es decir, la propuesta no altera el proceso electoral.

El legislador indicó que el grupo parlamentario mixto PRI-PVEM estará atento para conocer y analizar las propuestas que lleven al Congreso del Estado las otras fuerzas políticas allí representadas, a fin de que sean analizadas todas y en su momento se integre la que será sometida a votación en el pleno legislativo, durante el próximo periodo ordinario de sesiones que iniciará el 15 de noviembre, misma que deberá ser producto de la suma de esfuerzos, dialogo, inclusión y concertación.

Por otro lado, el coordinador del GPPRI-PVEM, diputado Jorge Varona Rodríguez, resaltó el consenso que se logró entre los diferentes grupos parlamentarios para impulsar la celebración de un período extra ordinario en el que se someterán a la votación del Pleno, asuntos de trascendencia en los diversos ámbitos de la vida política, social e institucional del estado.

Entre las iniciativas que se abordarán, el legislador Enrique Juárez Ramírez mencionó la referente a las reformas a las Leyes de la Administración Pública, la de Seguridad Pública, así como la del Ministerio Público, para transferir la conducción del Centro de Evaluación y Control de Confianza a la Secretaría de Gobierno, como organismo desconcentrado.

Por su parte, el diputado Eduardo Rocha Álvarez, integrante del GPPRI-PVEM, se refirió a la propuesta de modificación al ordenamiento del ISSSPEA encaminada a fortalecer las finanzas del estado y mantener el equilibrio del patrimonio de los trabajadores al limitar al 12 por ciento las reservas financieras susceptibles de invertir en renta variable, además de acotar los mecanismos de control y supervisión.

A su vez, la representante popular del PRI, María de los Ángeles Aguilera Ramírez destacó la donación de un predio por parte del Gobierno del Estado a favor de la Judicatura Federal para la construcción de la “Ciudad Justicia”, con lo que se logrará una más efectiva y expedita procuración de la justicia.

En seguida, al hacer uso de la voz, el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, indicó que otro de los puntos a tratar en la sesión extra ordinaria está el de la reforma del Código Penal del Estado para proteger a los animales domésticos ante actos dolosos que impliquen maltrato o asesinato.

Asimismo, la legisladora Anayeli Muñoz Moreno expuso de manera breve el proyecto de Ley de Archivos del Estado, la cual está apuntada a coadyuvar en la modernización de los archivos en la entidad, con el apoyo de instrumentos normativos vanguardistas.

En este orden, la diputada del PRI Lourdes Dávila Castañeda, se refirió a la iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la cual tiene la intención de modificar el plazo de 24 a 8 horas, las órdenes de protección que emite el Ministerio Público o Juez a favor de mujeres violentadas en casos que ameriten emergencia.

{ttweet}