Entregó Gobierno del Estado al Congreso Paquete Económico Para el Ejercicio Fiscal 2015

Categoría: politica

paqueteeconom31oct14

Aguascalientes, Ags, 31 de octubre 2014.- (aguzados.com).- En el marco de la entrega al Congreso del Estado del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2015, el secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes, y el titular de la Secretaría de Finanzas, Alejandro Díaz Lozano, coincidieron en señalar que la propuesta presentada es coincidente con el crecimiento económico de la entidad, y que busca fortalecer su consolidación en un marco de legalidad, transparencia y criterios de eficiencia.

Recordaron que en el primer trimestre de 2014 el INEGI reportó que la economía de Aguascalientes creció casi seis veces más que el país. En los tres sectores productivos superó los promedios nacionales y ocupó el 2° lugar de crecimiento del sector industrial con 19.2%, notablemente superior al nacional de 1.6%. Este resultado es consistente con la tendencia del índice Trimestral de la Actividad Económica (ITAEE) durante 2013, lo que revela solidez y expectativas de continuidad.

Ante el escenario global de la volatilidad financiera y bajo crecimiento, es destacable que nuestro País, entre las economías emergentes, ha sido de los menos afectados en el tipo de cambio y el riesgo soberano, reconocido por agencias calificadoras internacionales. Lo anterior como resultado de la solidez de los fundamentales macroeconómicos.

En este entorno, el PIB del país registró un crecimiento de 1.04% en el segundo trimestre de 2014 con respecto al anterior. Este crecimiento equivale a 4.22% anualizado, y es el cuarto incremento trimestral consecutivo.

En virtud de ello, la autoridad hacendaria del país confirma el pronóstico de crecimiento de 2.7% para 2014 y pronostica un crecimiento para 2015 a 3.7%, consistente con el contexto económico global y la evolución reciente de la economía mexicana.

Para 2015 el entorno externo es, en general, alentador ya que el 3.7% de crecimiento del Producto Interno Bruto representa el mayor de los últimos 3 años y es alcanzable según analistas del sector privado y público. No obstante prevalece la expectativa de un aumento en las tasas de interés, de un mercado petrolero con precios bajos, así como una disminución transitoria de la producción de crudo en el país.

Respecto a la economía local, se espera la continuidad del crecimiento económico, sobresaliente a nivel nacional que seguirá impulsando el fortalecimiento del empleo formal y el aumento de los ingresos públicos federales y estatales, cuyo dinamismo, acompañado del control efectivo del gasto operacional se seguirá reflejando en mejores márgenes de operación y en mejores niveles de liquidez.

Por lo anteriormente expuesto, el Paquete Económico para 2015 se presenta como a continuación se señala:

1.- Ley de Ingresos

El proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2015, tiene como finalidad dotar de recursos al Estado, que le permitan fortalecer sus finanzas en beneficio de la ciudadanía mejorando los servicios, financiando proyectos de inversión y programas sociales para mejorar el bienestar y la calidad de vida.

En congruencia con el comportamiento económico y fiscal que se prevé a nivel nacional y en el marco de las reformas estructurales aprobadas, para Aguascalientes, se esperan ingresos por 16,971.5 millones de pesos, lo que equivale a un crecimiento del 12.42 por ciento nominal del total de los ingresos, respecto a la Ley de Ingresos aprobada para 2014. Destaca que este crecimiento es el mayor de los últimos 4 años.

De este total, los recursos federales representan 14,769.8 millones de pesos, con un crecimiento de 16.5% respecto a la Ley de Ingresos 2014, lo cual se debe fundamentalmente a los efectos fiscales de la Reforma Fiscal y Educativa. Crecen de manera importante los recursos federales etiquetados para financiar la educación básica y la salud pública.

Por su parte los ingresos propios representan 1,155.4 millones de pesos y los provenientes de Organismos Públicos Descentralizados, Desconcentrados y Autónomos, 1,046.2 millones de pesos.

Para obtener dichos recursos se plantean las siguientes Políticas de Ingresos:

Estímulo de actividades educativas, culturales y deportivas

Política de endeudamiento

Más beneficiarios de la exención del impuesto a la tenencia de vehículos

○      a) Durante abril-junio tendrán una exención del 75% del Impuesto.

○      b) Durante julio-septiembre la exención será del 50% del Impuesto.

○      c) Durante octubre-diciembre la exención será del 25% del Impuesto

1.1 Reformas en Materia de Ingresos

Código Fiscal del Estado

Ley de Ingresos

Ley de Hacienda

2.- Presupuesto de Egresos

Manteniendo la política de gasto de los últimos 4 años, el presupuesto 2015 está integrado bajo criterios de racionalidad y austeridad, motivo por el cual, se establecieron entre otras, las siguientes políticas de Gasto:

Derivado de la continuidad en estas políticas a lo largo de la Administración, el peso del gasto corriente de 2015 y el promedio de los últimos 4 años es inferior al registrado en 2010. Para ello, las dependencias y entidades deberán continuar con el reto de hacer más con menos, es decir, deberán de implementar mecanismos que les permitan compactar sus estructuras organizacionales, hacer más eficientes sus procesos, generar economías y ahorros, lo anterior, con la finalidad de generar recursos que les permitan realizar su misión institucional y llevar a cabo los programas y acciones pertinentes para dar cumplimiento al Plan Sexenal del Gobierno del Estado 2010-2016.

El presupuesto de egresos 2015 prevé destinar recursos en los siguientes ramos de la Administración Pública: Educación 40.6%, Municipios 16.3%, Salud 11.7%, Infraestructura y Comunicaciones 5.2%, Desarrollo Económico 3.4%, Desarrollo Social 3.3%, Deuda 1.9% y otros ramos 17.6%.

En esta integración, destaca el impulso al ramo de educación como resultado de la reforma fiscal y la implementación de la reforma educativa. Asimismo, es sobresaliente el incremento de recursos a municipios vía participaciones y aportaciones federales por casi 110 millones de pesos respecto al presupuesto 2014, los cuales se derivan fundamentalmente de incentivos económicos generados por la reforma fiscal.

2.1 Reformas en Materia de Egresos

En materia de Egresos, se propone abrogar la Ley actual de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público, y en su lugar, crear la Ley de Presupuesto, Gasto Público y Responsabilidad Hacendaria y se propone reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información. En conjunto, las propuestas de nueva Ley y las reformas mejorarían el marco normativo estatal de acuerdo a la visión del Ejecutivo para institucionalizar y mejorar la transparencia, rendición de cuentas, evaluación de resultados y la contabilidad gubernamental, así como para incorporar las últimas disposiciones federales relacionadas.

Destaca la iniciativa de Ley de Presupuesto, Gasto Público y Responsabilidad Hacendaria, que abroga la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público. Esta iniciativa incorpora las obligaciones contenidas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, con el fin de uniformar y transparentar la información financiera la Hacienda Pública, además de incorporar la figura del Presupuesto con Base en Resultados, que tiene como objetivo alinear el desempeño del ejercicio del gasto con la presupuestación de los recursos públicos.

Esta iniciativa asume como máximo principio el equilibrio presupuestal, fomentando el enfoque de prevención de déficits presupuestales.

El resto de las iniciativas clarifican la responsabilidad de cada uno de los entes que participan en el ciclo presupuestario.

De esta forma, la propuesta de Paquete Económico 2015 del Gobierno del Estado, pretende ejercer los recursos públicos con criterios muy estrictos de disciplina fiscal, racionalidad y austeridad, porque está fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas a la ciudadanía y, al mismo tiempo, privilegiando la inversión.

{ttweet}