- En las últimas tres décadas el poder de compra cayó en un 80 por ciento, señaló
Aguascalientes, Ags., 17 de enero de 2015.- (aguzados.com).- La ineficacia de la política económica mexicana, al no contribuir a reducir los profundos rezagos entre la sociedad, ni promover la distribución equitativa de la riqueza, hace necesaria la modificación de ese tipo de políticas para recuperar el poder adquisitivo de las familias, reconoció la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral, al amparo del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Emma Gabriela Ramírez López.
Así lo hizo durante la visita que realizara al Centro Agropecuario de Aguascalientes, donde amas de casa y comerciantes le expusieron lo complicado que resulta acceder a los productos alimenticios de primera necesidad, por sus elevados costos.
Al respecto Ramírez López expuso que “es preocupante el saber que cada vez son menos los artículos de la canasta básica a los que tenemos acceso sólo por sus precios, un factor importante lo es, la falta de apoyo a nuestros campesinos y a nuestros comerciantes, además de una efectiva regulación en los precios donde finalmente quedan indefensos los compradores”, dijo.
Mencionó que un estudio bastante confiable de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se conoció e identificó que en las últimas tres décadas, el poder adquisitivo de los mexicanos cayó en un 80 por ciento.
De esta forma, una familia mexicana hoy solo compra con su salario el 34 por ciento de los productos recomendables de la canasta básica, agregó.
Y señaló que “ya no podemos seguir tolerando y alentando la pobreza entre los mexicanos, necesitamos una economía que rescate a las clases más desprotegidas y deje de constituir el medio que responde al interés clientelar de los partidos y los gobiernos”, mencionó.
Explicó que de verse favorecida con el voto mayoritario el próximo 7 de junio, estará trabajando en las reformas necesarias para sentar las bases de una economía estable para México, que respalde la iniciativa de los empresarios y promueva el pago de salarios dignos.
Para terminar su recorrido de proselitismo por ese centro de abastos, Ramírez López dijo que se trata de adaptar el mejor esquema en la relación empresa-trabajador, donde la productividad, la competitividad y el reconocimiento de la mano de obra, contribuyan al crecimiento económico y a la recuperación del poder adquisitivo de los obreros y sus familias, finalizó.
{ttweet}