Acción Nacional apuesta a sumar esfuerzos en beneficio del país: Fernando Herrera

Categoría: politica

fha22dic15Aguascalientes, Ags, 22 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- Luego de analizar el periodo ordinario de sesiones en el Senado de la República, el senador panista, Fernando Herrera Ávila, reiteró la bancada blanquiazul realizó un trabajo responsable y fue una oposición crítica frente a un gobierno ineficaz.

En su balance, expuso que entre las reformas avaladas fue grato constatar que varias de ellas tienen el ADN del PAN y responden a propuestas y compromisos incluidos en su agenda legislativa y en la plataforma electoral del partido.

“Por ejemplo, se lograron cambios sustanciales a la Ley de Ingresos 2016 con relación a las bebidas azucaradas, la simplificación e incorporación fiscal y a mayores deducciones para empresas y personas físicas”, explicó el legislador por Aguascalientes.

Agregó que se estableció un  tope respecto a la elasticidad en el precio de las gasolinas, que la Auditoría Superior audite los proyectos de infraestructura no incluidos en el Presupuesto de Egresos y otras medidas en favor del gremio de contadores.

Al referirse a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el coordinador del PAN en la Cámara Alta indicó que es la primera legislación que desarrolla los principios sólidos del gobierno, parlamento y justicia abiertos y es sin duda un mecanismo que vendrá a garantizar el derecho a saber, y a generar una cultura de rendición de cuentas tan necesaria en el país.

Para el representante popular la Ley de Transición Energética fue otro logro de la bancada, coincidente con la reforma energética y con el deseo de un México con energías limpias.

Sobre la prórroga del apagón a medios públicos que promovieron senadores panistas, estimó que era una necesidad imperiosa para que este tipo de emisoras, incluidas las comunitarias y las indígenas, tuvieran como plazo adicional hasta diciembre de 2016, a efecto de que pudieran contar con los recursos para invertir y hacer la migración a la televisión digital.

El senador panista destacó que un tema urgente a resolver fue el de  la desindexación del salario mínimo, por considerar que una familia mexicana no puede vivir con dignidad con poco más de 70 pesos diarios y un primer paso para aumentar el salario mínimo es su desvinculación como unidad de referencia económica.

Manifestó que otra iniciativa de Acción Nacional votada en forma mayoritaria por el pleno del Senado fueron las Reformas a la Ley de Sociedades Mercantiles para establecer las sociedades por acciones simplificadas (SAS) que facilitan la creación de empresas en un solo día,  sin costo alguno y a partir de un solo socio.

Fernando Herrera mencionó que  dos prioridades en la agenda del PAN también se desahogaron en este periodo: la Ley Reglamentaria sobre Suspensión de Garantías, para que los derechos y garantías se respeten aún en situaciones de emergencia, y la Reforma Constitucional en Materia de Nacionalidad, a fin de que los hijos de mexicanos que nazcan en el extranjero adquieran la nacionalidad mexicana.

Recordó que el PAN  siempre ha  impulsado   el  acceso  y  disfrute  de  la  cultura  para  todos  los  mexicanos, razón por la cual no tuvo objeción en apoyar la iniciativa presidencial que crear la Secretaría de Cultura.

“Es un gran paso que deberá concretarse a partir de la ley reglamentaria del artículo cuarto constitucional, sobre la cual Acción Nacional empezará a trabajar de inmediato para realizar las adecuaciones a las leyes respectivas y con ello garantizar mayor congruencia”, comentó el senador de Acción Nacional.

En torno a la ley contra el robo de hidrocarburos, aseguró que genera certidumbre jurídica, incentivará la inversión en el sector y está encaminada a castigar de manera severa a quienes cometan este tipo de delitos.

Finalmente Herrera Ávila señaló que estas reformas fueron producto de la disposición, del ánimo constructivo, del compromiso con México; “buscamos convencer con buenas ideas, propusimos, debatimos, pero siempre apostamos a la suma de esfuerzos para arribar a consensos en beneficio de nuestro país”.

{ttweet}