Miércoles, 14 Mayo 2025
current
min
max
  • Más de 500 millones de pesos invertidos por el Gobierno del Estado para el desdoblamiento de la Universidad Autónoma de Aguascalientes
  • El gobernador Carlos Lozano acudió a la inauguración del Edificio Académico Administrativo de la UAA que tuvo una inversión de  97 millones de pesos
  • Infraestructura de la UAA creció en 40% durante este sexenio para ampliar la matrícula y la calidad de los servicios educativos

uaa22nov16

Aguascalientes, Ags, 22 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al asistir a la inauguración del Edificio Académico Administrativo de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, manifestó que desde el año 2011 el Estado de Aguascalientes se ha conducido bajo la premisa de trabajar por una educación encaminada hacia el bien y la justicia haciendo de  esta un proyecto de todos y la base de un desarrollo de largo futuro para la entidad.

Lozano de la Torre precisó que en este esfuerzo, la Universidad Autónoma de Aguascalientes y las demás instituciones públicas y privadas de los diferentes subsistemas de educación superior, han sido una pieza fundamental para que hoy en día; Aguascalientes sea reconocido a nivel nacional e internacional por su liderazgo en crecimiento económico, industrialización, generación de empleos y bienestar social.

Carlos Lozano reconoció que gracias al respaldo del Presidente de la República, de la SEP y del gobierno federal, el día de hoy es posible inaugurar más infraestructura educativa y en los últimos seis años se  ha logrado el crecimiento y desdoblamiento de esta Máxima Casa de Estudios, particularmente con la construcción del Bachillerato Oriente y del Campus Sur, con una inversión histórica de más de 500 millones de pesos, permitiendo su crecimiento en un 40%  en este sexenio.

“En tan sólo seis años, esta institución educativa, alcanzó un crecimiento inédito en su infraestructura y equipamiento, permitiendo ampliar su matrícula y mejorar la calidad de los servicios educativos lo cual no  tuvo en cuatro décadas y  hoy la consolidan como una de las cinco mejores universidades públicas de México”, afirmó Lozano de la Torre.

Por su parte el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Mario Andrade Cervantes, hizo amplio  agradecimiento  al gobernador por las gestiones realizadas para lograr consolidar como nunca antes la infraestructura académica de esta universidad, precisó que desde el inicio de su mandato el compromiso con una educación de calidad ha sido determinante para convertir a Aguascalientes en líder nacional en distintos temas.

{ttweet}

ub22nov16

Aguascalientes, Ags, 22 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- El próximo jueves 24 de noviembre, de las 9:00 a las 18:00 horas, en el Museo Descubre se realizará el evento Food Technology Expo, en el que habrá conferencias sobre innovación y tecnología de alimentos, empaques, negocios gastronómicos, tendencias, así como talleres enfocados a la industria alimentaria y la presentación de los mejores proyectos generados por los alumnos durante el semestre.

Este evento es organizado por la carrera de Dirección de Negocios Gastronómicos de la Universidad Panamericana, campus Bonaterra que dirige Mercedes Urzúa.

El objetivo del evento, informó Urzúa, es generar una actitud emprendedora entre sus alumnos y la comunidad estudiantil local, abordando temas de Tecnología de Alimentos, Técnicas Culinarias y Negocios Gastronómicos.

Se divide en tres actividades diferentes:

1.- CONFERENCIAS

Habrá  expertos del ámbito que compartirán su trayectoria y experiencia profesional.

2.- EXPO

Exposición y venta de productos de empresas productoras de alimentos, así como los mejores proyectos de los estudiantes de DNG.

3.- TALLERES

Los talleres que se impartirán tienen por objetivo presentar las nuevas  tendencias del mercado de la industria alimentaria, a través de actividades dinámicas y prácticas.

La Food Technology Expo comenzará a las 9:30 horas con la inauguración a cargo del rector de la UP, José Antonio Esquivias Romero, para posteriormente dar paso a la Conferencia Magistral “Innovación y tecnología de alimentos” a cargo de Rodolfo Fonseca Larios, director general de Cena.

A las 11:00 horas iniciarán las presentaciones de los estudiantes; a las 12:00 iniciará el Taller “Hacia un etiquetado limpio” a cargo de Sara Valdés Martínez; a las 12:30 iniciará el taller “La elevación sensorial como herramienta de posicionamiento de marca”, a cargo de Julieta Domínguez.

A las 14:00 horas se hará la presentación de productores y alumnos, así como la presencia de comida food truck; por la tarde en punto de las 16:00 horas iniciará la conferencia “Consumidores Millenials modifican rumbo de los productos”, por Jorge Manquita, creador de varias presentaciones de bebidas muy reconocidas a nivel mundial; a las 17:00 horas se impartirá la conferencia “La receta secreta de una marca”, por Javier Malagón, y al término de esta conferencia se realizará la clausura formal del evento.

{ttweet}

  • Actualmente nuestro estado cuenta con 44 instituciones de educación superior
  • Se registró una matrícula global de licenciatura y posgrado en Aguascalientes de más de 50 mil estudiantes

iea17nov16

Aguascalientes, Ags, 17 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- El director general del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco Chávez Rangel, informó que durante el gobierno de Carlos Lozano de la Torre se registró un gran impulso a la Educación Superior en nuestro estado.

Lo anterior, debido a que actualmente Aguascalientes cuenta con 44 instituciones de educación superior, 17 públicas (incluyendo escuelas normales) y 27 privadas.

Destacó que al inicio del ciclo escolar 2010-2011 se contaba con una matrícula de 39 mil 50 alumnos, dicho número se ha incrementado gradualmente a lo largo de la presente administración, pues durante el ciclo escolar 2015-2016 se tuvo un registro de 48 mil 608, lo que representa un incremento del 22.54%.

De igual manera, Chávez Rangel precisó que adicionalmente se cuenta con un mil 810 alumnos de posgrado, por lo que la matrícula global de nivel licenciatura y posgrado fue de 50 mil 418 estudiantes.

En lo que respecta a cobertura, dijo que se ha tenido un incremento del 6.99% en la cobertura del nivel superior en Aguascalientes, lo anterior debido a que se pasó del 33.09% durante el ciclo escolar 2010-2011 al 40.08% en el ciclo escolar 2015-2016.

De acuerdo a lo anterior, el titular del Instituto de Educación de Aguascalientes mencionó que gracias a las gestiones realizadas por el gobernador Carlos Lozano de la Torre, nuestro estado ha presentado un crecimiento mayúsculo en el servicio que se ofrece a los estudiantes en educación superior.

Finalmente, Chávez Rangel dijo que en virtud del apoyo brindado por la presente administración, actualmente los jóvenes de Aguascalientes cuentan con más oportunidades para cursar los estudios del mencionado nivel educativo.

{ttweet}

  • El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la UP Bonaterra

up18nov16

Aguascalientes, Ags, 19 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- Primero y tercer lugar para universidades chilenas y segundo lugar para BUAP en la etapa final del concurso internacional de aplicaciones “Tu App”, realizado durante tres días en la Universidad Panamericana campus Bonaterra, evento en el que se dieron cita 42 equipos de universidades de diferentes estados de México, Chile, Perú y Colombia, organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Panamericana campus Bonaterra que dirige Juan Carlos García Sánchez.

El primer sitio fue para el proyecto “Intar Palabra” de la Universidad de la Serena de Chile, el segundo sitio para “Paragraph” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el tercer sitio para “Lense” de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso de Chile.

El equipo RideUP de la Universidad Panamericana campus Bonaterra ocupó la posición 18 del evento, el proyecto “Simulador de incendio” fue el número 21 y “Perspectiva” ocupó la posición 23 del concurso.

Para la Universidad Panamericana resultó una gran experiencia la organización del prestigiado evento que reúne a los principales desarrolladores de aplicaciones a nivel universitario de América Latina, ya que en la etapa final lograron “colarse” 42 equipos, cifra record para una final de este concurso que fue dominado por Chile, lugar donde surgió “Tu APP”.

Torneo Universitario de Apps, TuApp.org, es una competencia internacional que a través de un proceso activa el gen emprendedor entre sus participantes, orienta sus capacidades hacia soluciones de problemas concretos.

El objetivo es favorecer el desarrollo de soluciones útiles para la sociedad entre estudiantes y profesores de las universidades de la comunidad iberoamericana.

Equipos multidisciplinarios descubren su capacidad para emprender durante el proceso.

Municipios, grupos sociales y empresas privadas proponen sus necesidades o problemas, para que a través de TuApp se generen soluciones, ideas creativas y apps novedosas y funcionales.

TuApp.org fomenta la creatividad, el emprendimiento y la generación de redes. Aporta orientación estratégica, capacitación y resultados concretos.

El próximo año el certamen que dirige Rodrigo Prenafeta se desarrollará en Colombia.

{ttweet}

  • Por tercera ocasión consecutiva, Aguascalientes es sede del más importante certamen de Robótica e Inteligencia artificial de México
  • Carlos Lozano inauguró las salas temáticas de Energías Renovables y Robótica e Inteligencia Artificial realizadas por la Universidad Tecnológica de Aguascalientes
  • Asisten 220 jóvenes de 18 diferentes Universidades de 12 estados de la República a la tercera edición del Concurso de Robótica e Inteligencia Artificial NAO 2016

gobedo15nov16

Aguascalientes, Ags, 15 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- La educación es la gran apuesta de México y de Aguascalientes para lograr transformaciones profundas y permanentes que permitan a cada vez más jóvenes, acceder a verdaderas oportunidades de superación y bienestar, afirmó el gobernador Carlos Lozano de la Torre, al asistir a la inauguración de la tercera edición del Concurso de Robótica e Inteligencia Artificial NAO 2016, donde participaron más de 220 jóvenes de  educación media y superior de distintas entidades del país.

Dijo que en Aguascalientes la educación es el gran proyecto que está cambiando la vida de miles de niños, adolescentes y jóvenes con modelos educativos que son pioneros en México, como la incorporación de tecnologías educativas desde nivel preescolar, o la creación de la Universidad Tecnológica El Retoño, que es la primera universidad bilingüe de este subsistema en nuestro país y que está brindando a cientos de jóvenes, la posibilidad de ser los primeros integrantes de su familia, en acceder a la educación superior.

“México, cuenta con instituciones de educación media y superior que desde siempre han sido semillero de jóvenes talentos, quienes han puesto muy en alto el nombre de sus casas de estudio y de nuestro país, en las más grandes e importantes competiciones de robótica, ciencia, ingenierías y tecnología, a nivel mundial”, puntualizó Lozano de la Torre.

Lozano de la Torre destacó la creatividad e ingenio de todos los jóvenes mexicanos, dijo que sin ellos  sería imposible realizar esta competencia de alta tecnología e innovación, que es una muestra de la excelencia académica de la educación que se imparte en nuestro país y que debe ser reconocida y difundida, porque está generando las herramientas intelectuales que responden a las necesidades y exigencias del mundo del siglo veintiuno.

El director general de MEDIATEC, Fernando Jaime Arzate, hizo un amplio reconocimiento al Gobierno liderado por Carlos Lozano de la Torre, por dar todo el respaldo al desarrollo de innovación, ciencia y tecnología, y propiciar una total vinculación entre la comunidad académica y el Sistema Estatal de Ciencia y Tecnología, ingredientes básicos para generar el ambiente para desarrollar este tipo de proyectos.

“Es una realidad que no en todas las latitudes del país se asume con este compromiso este modelo triple hélice que permite este tipo de proyectos, donde se conjugan las capacidades y las experiencias de las universidades, empresas y del gobierno en favor de objetivos de interés común”, resaltó el director general de MEDIATEC.

El director del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad y el Conocimiento (IDSCEA), Rafael Urzúa Macías, al dar la bienvenida dio a conocer que en el marco de este concurso se hizo la entrega de las Nuevas Salas Interactivas con las que contará el museo con las temáticas de Robótica e Inteligencia Artificial, y de Energías Renovables, las cuales fueron desarrolladas por alumnos de la UTA a través de la Convocatoria de Fondos Mixtos 2015 de Gobierno del Estado y CONACYT con una inversión cercana a los 9 millones de pesos, así mismo se presentó la remodelación de la Sala Interactiva Nissan.

Por su parte, Jorge Armando Llamas Esparza, resaltó que este concurso se ha convertido en un referente a nivel nacional cuyo fin es el de construir un ecosistema nacional académico colaborativo el cual se ha vuelto una realidad, no solamente por este importante foro, sino además por la red nacional que se ha construido entre universidades públicas y privadas; dio a conocer que con un total de 18 Universidades de 12 diferentes estados de la República, 220 alumnos participan en esta competencia que impulsa el talento de los jóvenes mexicanos y tiene como principal objetivo contribuir al fortalecimiento de la creatividad y la innovación tecnológica a través de la robótica humanoide.

De manera conjunta Gobierno del Estado y Grupo Mediatec han trabajado en la creación de este certamen, el más importante de su tipo a nivel nacional, que promueve el empleo de la más avanzada plataforma de robótica humanoide, ingeniería e inteligencia artificial en el tema educativo y el desarrollo de soluciones prácticas, principalmente en la investigación, las empresas y el tratamiento del autismo infantil. En esta Tercera Edición, se convoca a instituciones, docentes y estudiantes de cualquier nacionalidad en especialidades de ingeniería como: Mecatrónica, Mecánica, Electrónica, Tecnologías de la Información, entre otras.

La competencia contempla 10 categorías diseñadas por el Comité Organizador y validadas por el Consejo Técnico, y son las siguientes: Categorías Individuales: Baile Individual,Resolución de Laberinto, Carrera Individual; Categorías Grupales:  Baile Grupal, Búsqueda y Rescate, Carrera de Relevos y  Tiro Penal; Categorías de Exhibición: Proyecto STEM y NAO Virtual; y Categoría Especial: Performance.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio