INE abre convocatoria para trabajar en las elecciones 2021: el sueldo va de los 7 mil a los 12 mil pesos

Categoría: economia

Ciudad de México.- 25 de octubre de 2020.- (aguzados.com).- Si eres mexicano, buscas empleo y con disponibilidad de tiempo, el Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó su convocatoria para contratar a Supervisores Electorales (SE) y Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) 2021.

Con un salario de entre 12 mil y 7 mil pesos y un periodo de tiempo de hasta cinco meses, los SE y CAE tendrán diversas funciones que deberán emplear para el proceso electoral 2020-2021.

Las prestaciones que se otorgarán a los SE y CAE son: seguro de accidentes o fallecimiento y gratificación de fin de año (parte proporcional).

ine25oct20 2

¿Qué hace un SE?

Se encargará entre otras cosas de coordinar, apoyar y verificar las actividades de asistencia electoral en campo que realizan los capacitadores asistentes bajo su responsabilidad.

¿Qué hace un CAE?

Su función es notificar, visitar y capacitar a los ciudadanos sorteados, así como garantizar la instalación y funcionamiento de las casillas el día de la elección, además de informar sobre el desarrollo de la jornada electoral.

Los ciudadanos tienen como fecha límite de tiempo para participar hasta el 1 de diciembre del presente año.

¿Cómo realizar el registro?

El interesado deberá ingresar al siguiente sitio web: https://pef2021-reclutaseycae.ine.mx/loginSEyCAE si desea realizar el registro de manera electrónica, o bien, podrá presentarse en las instalaciones de la Junta Distrital Ejecutiva más cercana a su domicilio o en las sedes alternas para llenar la solicitud de manera presencial.

La documentación también podrá adjuntarse a través de la misma página de internet o de forma presencial.

Es importante destacar que, los Supervisores Electorales (SE) con tipo de vida "estándar'' recibirán un salario de 10 mil 16 pesos, de acuerdo con el INE, mientras que los SE con tipo de vida “cara”, su retribución por empleo será de 12 mil 798.

En cuanto a los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) de tipo “estándar” recibirán 7 mil 790 por su función y los denominados de tipo “cara” se embolsará 10 mil 572 pesos.

El pago para los considerados con tipo de vida cara, se determinará por las zonas o distritos ubicados en ese rango, pues es más caro vivir en algunos distritos como: Piedras Negras (Coahuila); Zihuatanejo (Guerrero); Solidaridad (Quintana Roo); Jesús María (Aguascalientes), entre otras.

ine25oct20 3

¿Cuáles son los requisitos?

¿Cuál es la documentación requerida?

Cabe destacar que los resultados finales serán publicados en los estrados de las Juntas Distritales. Para el caso de los SE será el 15 de enero de 2021, mientras que para los CAE el 20 de enero del 2021.

Para más información sobre la convocatoria, los ciudadanos podrán acceder al siguiente link: https://www.ine.mx/convocatoria-para-supervisores-electorales-y-capacitadores-asistentes-electorales-2021/