Miércoles, 14 Mayo 2025
current
min
max
  • Presenta la Sicom la licitación Estatal No. 004/2015 por una inversión de 25 millones de pesos para consolidar diferentes proyectos de educación básica y superior
  • Las obras se iniciarán a finales del mes de abril para concluir los trabajos de obra civil en agosto del presente año

sicom22mar15Aguascalientes, Ags, 22 de marzo 2015.- (aguzados.com).- El gobierno del Estado se encuentra comprometido con la población estudiantil de la entidad, así como con los padres de familia, por lo que se ha ampliado de una manera importante el número de planteles en los diferentes niveles de educación de la geografía local con el fin de garantizar un espacio para que los niños y niñas así como jóvenes cuente con un espacio moderno y como donde diariamente acuden a recibir sus clases.

Dando puntual seguimiento a este eje y compromiso de la administración estatal, la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), en estrecho trabajo y comunicación con el Instituto de Educación (IEA), presentan la licitación pública estatal No. 4 del presente año donde se contemplan proyectos por 25 millones de pesos.

El titular de la (Sicom)I, Miguel Ángel Romero Navarro, mencionó que dentro de los proyectos que se estarán realizando con la participación de constructores locales y la supervisión de la SICOM se contempla la consolidación de la siguiente infraestructura educativa.

❏    Construcción de nuevo Jardín de Niños en Palo Alto en el municipio del Llano.

❏    Construcción de nueva Escuela Primaria en el Fracc. Villas de Nuestra Señora de la Asunción, sector Encino

❏    Construcción de un Jardín de Niños en Villas de Nuestra Señora de la Asunción, sector Encino

❏    Construcción de Jardín de Niños en Paseos de las Haciendas (Chichimeco) en el municipio de Jesús María.

❏    Barda perimetral y acceso con caseta de vigilancia en la Universidad Tecnológica “El Retoño”

❏    Plaza Cívica y fachada de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes.

Romero Navarro, resaltó que con estas obras se reafirma el compromiso del gobierno local en beneficio directo de la población de todo el Estado.

Finalizó comentando que las obras se tiene estar iniciando a finales del mes de abril para concluirse en el mes de agosto, por lo que hizo el llamado para que los constructores locales se inscriban en esta licitación con lo que se seguirá activando este importante sector que ha favorecido a la población de Aguascalientes con fuentes de empleo.

{ttweet}

  • En apoyo al empresariado se realizan ajustes para empatar los derechos por conexión a las redes hidrosanitarias municipales con la densidad poblacional por vivienda
  • Prioritario trabajar de manera coordinada con las cámaras, colegios y empresas del ramo de la construcción en el municipio de Aguascalientes

ccapama22mar15

Aguascalientes, Ags 22 de marzo 2015- (aguzados.com).- En sesión de Consejo de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (CCAPAMA), se aprobó la propuesta para realizar ajustes a la variable habitantes por vivienda que incide en la determinación de los derechos por conexión a las redes hidrosanitarias municipales y por la extracción de aguas subterráneas.

Los cambios se realizan con base a los indicadores que presenta el Censo de Población y Vivienda 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para adecuarse a las condiciones sociales y económicas que prevalecen actualmente en la capital de Aguascalientes.

Había una pequeña discrepancia entre lo que tenía en el último Censo de Población del INEGI, y accedimos a hacer la consideración que nos había presentado la CANADEVI, la cuál se está empatando a lo que nos arroja el Censo de Población de 2010.

Los derechos de conexión, saneamiento y extracción del agua potable que cobra CCAPAMA a los constructores de vivienda se componen de tres factores principales: la densidad de población, la dotación de agua por habitante y el costo de producción del agua, por lo que el ajuste definitivo entrará en vigencia a partir de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

CCAPAMA se ha caracterizado en trabajar de manera coordinada y armónica con las cámaras, colegios y empresas locales del sector de la construcción, con la finalidad de impulsar su crecimiento, promover la generación de empleos, así como ofrecer servicios de calidad.

El Consejo que está conformado por 22 miembros, entre diputados, regidores, líderes de cámaras empresariales, funcionarios de dependencias federales, estatales y municipales, entre otros, buscan atender oportunamente los asuntos que conciernen al tema del agua. 

En este sentido y atendiendo la solicitud presentada por la Cámara Nacional de la Industria del Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) a través de su presidente Alfonso Barba Aceves, para que se actualicen los derechos que se pagan por agua potable, saneamiento y extracción, se está considerando con toda responsabilidad y cuidando no afectar los intereses de los ciudadanos del municipio.

Al analizar esta propuesta se tiene que considerar la disponibilidad de infraestructura y equipamiento para otorgar los servicios públicos en los lotes o predios de los que se trate; ya que no es lo mismo dotar del servicio de agua potable a los habitantes de colonias o fraccionamientos céntricos, que a los residentes de viviendas que se ubiquen en zonas alejadas que carezcan de la infraestructura necesaria para brindarles el servicio.

Si bien las obras de abastecimiento y saneamiento de agua potable y su reuso, así como las obras de alcantarillado sanitario, pluvial y desagües son responsabilidad de CCAPAMA; la decisión de otorgar la factibilidad o no a los promotores y desarrolladores de vivienda, está en función de que se pueda garantizar el abastecimiento suficiente y con calidad para otorgar un buen servicio.

De esta manera se fortalecen sus lazos del ayuntamiento con el sector empresarial y los desarrolladores de vivienda, cumpliendo los compromisos de trabajar de la mano con todos los sectores de la sociedad.

{ttweet}

  • Pavimentación servicios públicos agua potable y alcantarillado rubros principales
  • Destaca la construcción de la sexta etapa del relleno sanitario de San Nicolás

obraAguascalientes, Ags., 17 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- El programa de obra pública que se desarrollará este 2015, requerirá una inversión mayor a 845 millones de pesos, que se destinarán para consolidar distintos trabajos en materia de pavimentación, infraestructura en general, servicios públicos, agua potable y alcantarillado, informaron las autoridades municipales.

Agregaron que la inversión provendrá de la Federación en más del cincuenta por ciento y el resto del Directo Municipal, para aplicarse enseguida a las tareas que se tienen pendientes en diferentes dependencias del ayuntamiento.

Entre ellas, se dijo, destacan la aplicación de concreto hidráulico en más de treinta vialidades de varios sectores de la ciudad; la construcción del Foro Cultural Pocitos, en la delegación del mismo nombre; diversas instalaciones deportivas en diferentes colonias y la rehabilitación de calles del Centro Histórico.

Pero también se continuará con  la construcción de un parque para discapacitados en un terreno que aún está por designarse; la construcción del Centro Cultural Refugio Reyes; la edificación de colectores pluviales en diversos puntos de la ciudad; la  rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado, de camellones, además de que se va a brindar apoyos para vivienda, y para educación, entre otras acciones, agregaron.

Señalaron que los paquetes para licitaciones se están empezando a preparar y no se va a esperar a la conclusión de las obras que se iniciaron en el 2014 y aún no se terminan, con el objeto de que exista continuidad en la obra pública que se está ejecutando en el presente y se continúen generando más fuentes laborales.

Aunado a ello, se llevará a cabo el Eje de Movilidad de las vías del ferrocarril en el tramo correspondiente a la colonia Gremial, que incluye el rescate de la imagen urbana, de cruces peatonales, la construcción de una ciclovía y una trotapista, el equipamiento del mobiliario urbano necesario, iluminación ornamental, reforestación y rehabilitación de fachadas de las viviendas de la zona..

Además se tiene contemplado que se realizará la construcción de cuatro puentes, el primero de ellos que se ubicará en el fraccionamiento Villa Teresa, uno más en Arroyo La Hacienda, el tercero en El Molino y finalmente otro en Los Pericos, lo que brindará mejor conectividad vial y peatonal, precisaron las fuentes informativas.

Las mismas indicaron  que las obras se adjudicarán a empresas locales, lo que redundará en la generación de un mayor número de empleos, estimados en más de 350 y por consecuencia aparejará el fortalecimiento de la economía familiar.

En la distribución de tareas y presupuestos, agregaron, a la Secretaría de Obras Públicas SOPMA), se le asignarán 550 millones 853 mil 774 pesos; en la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA), se ejercerán 201 millones 337 mil 168 pesos; en tanto que en la Secretaría de Servicios Públicos (SSP), se aplicarán 92 millones 928 mil 99 pesos.

Mientras que Del Directo Municipal se están manejando programas permanentes por administración municipal y en la actualidad se cuenta con catorce expedientes de trabajo, entre los que figuran guarniciones, banquetas, bacheo, pintura en vialidades, tiraderos de escombro, apoyos comunitarios y acciones por tu colonia.

Sobre el particular, informaron que durante el año 2014, la SOPMA invirtió una suma aproximada a los 700 millones de pesos para la ejecución de varias obras, entre ellas  

los corredores deportivos de Alameda y Canal Interceptor, la construcción del mercado del fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción, la construcción de un colector sanitario en el fraccionamiento Vistas de Oriente, la planta de tratamiento de aguas residuales en Ciudad Gótica, así como en la rehabilitación de infraestructura en diversas colonias y comunidades rurales y todavía quedan pendientes algunas labores más, finalizaron.

{ttweet}

  • Crece la infraestructura deportiva en los municipios en beneficio de la población
  • Obras que fortalecen la convivencia familiar y de formación de nuevos talentos deportivos

deportivo

Aguascalientes, Ags., 21 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- En la conclusión de la segunda etapa del Polideportivo La Mezquitera en el municipio de Rincón de Romos se invirtieron cuatro millones de pesos, con aplicación de recursos estatales y federales, estos últimos provenientes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones, Miguel Ángel Romero Navarro.

El funcionario estatal mencionó que dentro de las acciones de obra que se realizaron para complementar la infraestructura, se construyó la pista de bicicross, andadores de concreto en una superficie de cuatro mil 500 metros cuadrados.

También se rehabilitaron las áreas verdes en las que se colocó pasto kikuyo en una superficie de tres mil 500metros cuadrados, se instaló el mobiliario en general y se construyó el área de estacionamiento en una superficie de 572 metros cuadrados, así mismo se colocaron 61 nuevas luminarias.

Las obras de esta segunda etapa, agregó Romero Navarro, incluyeron la plantación de 80 nuevos árboles, en los que se encuentran las siguientes especies: veinte pinos michoacanos, veinte tipo colorín, veinte tipo guaje, veinte tipo laurel de la India así como ocho plantas ornamentales del tipo yuca.

El inmueble debidamente equipado y que cuenta con infraestructura de primer nivel, fue entregado a las autoridades municipales de Rincón de Romos, para el disfrute de sus habitantes y que la unión y convivencia familiar de las familias, se vea reforzada en todos los órdenes de su diaria convivencia.

Romero Navarro señaló que la construcción de nuevos espacios culturales y deportivos permitirá a los jóvenes realizar alguna actividad que los aleje de la práctica de alguna  acción indebida, en perjuicio de su familia,  de ellos mismos, de sus semejantes y de los ciudadanos en general, concluyó.

{ttweet}

  • La infraestructura requerirá dos pilotes de acero y cubrirá tres mil metros cuadrados

velariaAguascalientes, Ags., 17 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Dentro de los proyectos que se tienen para dotar mayor infraestructura a la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), se tiene la consolidación de la velaría de conexión con las megas velarias existentes en la zona ferial, a un costado de la Monumental Plaza de Toros, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.

El funcionario detalló que actualmente se trabaja en la cimentación de pilotes que sostendrán las estructuras metálicas de 19 toneladas y que requerirán tres mil 400 metros cuadrados de lona que permitirán cubrir una superficie de tres mil metros cuadrados.

En la gira de supervisión que realizara por la zona de las obras, solicitó a los contratistas cumplir en tiempo y forma el calendario de los trabajos, con el objetivo puesto en entregar la infraestructura varios días antes de que inicien en forma oficial los festejos de la tradicional verbena abrileña.

El tendido de los tres mil 400 metros de lona, dijo, permitirá a los asistentes a esa zona de feria, estar protegidos de las inclemencias del tiempo y contar con un espacio de convivencia familiar, que funcionará en forma permanente para beneficio de la sociedad, concluyó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio