- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Los días de asueto se aprovecharán para concluir con las obras que se realizan en ese sitio
- La dependencia solicita a los conductores extremar sus precauciones y utilizar rutas alternas
Aguascalientes, Ags., 1 de abril de 2015.- (aguzados.com).- El descanso religioso obligatorio de los próximos cuatro días, contados a partir del Miércoles Santo, será objeto de trabajos extraordinarios para concluir la conexión de la red hidráulica en las obras de regeneración urbana que se realizan en la calle Hermenegildo Galeana y la arteria Ignacio T. Chávez, sección sur, de la colonia Obraje, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.
A causa de esas labores especiales, dijo, se procederá al cierre vial de la calle José María Chávez, en su tramo comprendido del cruce que forma con las calles Pimentel y Vicenta Trujillo, en horario de diez de la noche a seis de la mañana, los próximos tres días, que corresponden a las celebraciones religiosas del Jueves, Viernes y Sábado Santos, solicitándose a los conductores que extremen sus precauciones.
Al respecto y dentro de las rutas alternas planteadas entre la SICOM y la Dirección de Tránsito, se realizará el corte de la circulación en la Calle Pimentel para que los vehículos transiten hacia el oriente sobre la misma arteria, para luego continuar hacia el norte por la calle Cristóbal Colón o en su defecto continuar al frente, rumbo al oriente, hasta entroncar con la calle Jesús Díaz de León.
En la calle Ignacio T. Chávez se concluirán los trabajos de rehabilitación de la red de agua potable, en su tramo de José María Chávez a su entronque con la avenida Ayuntamiento, de acuerdo a la programación de obra contemplada en el proyecto de rehabilitar esa arteria, refirió el funcionario estatal, mientras que en la calle de Hermenegildo Galeana se procederá a la conexión de la red hidráulica, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Esta infraestructura viene a reforzar los servicios de salud del estado
- La inversión en materia de salud seguirá creciendo en este 2015
Aguascalientes, Ags., 31 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- La obra civil de tres nuevos centros estatales de vacunación que serán administrados por el Instituto de Servicios de Salud (ISSEA) y que de inmediato iniciaron sus actividades, requirió de una inversión de 17 millones y medio de pesos que incluyó parte de su equipamiento, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.
El primero de estos inmuebles se levantó en la zona del complejo del Hospital Tercer Milenio, en una superficie de 550 metros cuadrados, en el que se aplicó una inversión cercana a los nueve millones de pesos para habilitar espacios de carga y descarga, cuarto de máquinas, planta de emergencia, oficinas administrativas, servicios sanitarios, aulas y una zona de estacionamiento, que ocupará una superficie de 400 metros cuadrados en una área exterior del edificio, detalló el funcionario estatal.
En tanto que el segundo centro estatal de vacunación se anexó a la Primera Jurisdicción del ISSEA y se levantó un costado de las oficinas de esa dependencia, en terrenos del fraccionamiento Las Arboledas.
Romero Navarro explicó que esta segunda obra tuvo una inversión de seis millones de pesos y cuenta con cuarto de máquinas, planta de emergencia, oficinas generales, área de informática, aula de brigadistas, bodega para termos y congeladores, oficina de vacunación, área de cámaras frías, área de transfer para recepción y despacho de vacunas, área de residuos biológicos, servicios sanitarios, vestíbulo, caseta de vigilancia, reja perimetral y estacionamiento, todo esto, edificado en una superficie de 900 metros cuadrados.
Mientras que dentro de la Segunda Jurisdicción del ISSEA, ubicada en el municipio de Rincón de Romos, se edificó el tercero de estos inmuebles, en el que se invirtieron dos millones 471 mil 851 pesos y dada su importancia, cuenta con áreas de cámaras frías y cuarto de máquinas, una sala de recepción, servicios sanitarios y sus correspondientes oficina administrativas, dijo el funcionario estatal.
Para concluir, Romero Navarro, refirió que la infraestructura será administrada y equipada, ya en su totalidad, por el ISSEA para prestar el servicio necesario que demanda la ciudadanía, en cuanto a cumplir con los programas anuales de vacunación y prevención de enfermedades.
Añadió que se tiene contemplado para el presente año, dentro del plan de obra 2015, aplicar más de 300 millones de pesos en la construcción o rehabilitación de la infraestructura de salud pública, con la posibilidad de seguir creciendo la inversión en relación directa a satisfacer la demanda de la ciudadanía, para tener una amplia cobertura en la atención de las enfermedades que aquejan a los habitantes en cuanto a servicios de salud se trate, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- La obra pública no se detiene y se continúa con los proyectos en cartera: MARN
- Puerta de oportunidad laboral para los constructores locales
Aguascalientes, Ags., 27 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- En cumplimiento a la ley de obra pública y con la finalidad de contar con la activa participación de constructores locales, la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) presentó la licitación 005/2015 que contempla una inversión aproximada a los 40 millones de pesos, informó el titular de la dependencia, Miguel Ángel Romero Navarro.
Los recursos se destinarán a la ejecución de proyectos de carácter de turismo y educativo, ya sea con la edificación o en su caso rehabilitación y equipamiento general de los espacios que contienen los planes de crecimiento de la infraestructura de esa naturaleza, agregó el funcionario estatal.
Dentro de las obras que se contemplan realizar, con la colaboración de constructores locales, a fin de seguir impulsando el sector y la generación de empleos, se tiene la continuación de los trabajos de mejoramiento de imagen urbana en la calle Hermenegildo Galeana Sur, en el tramo comprendido de la calle Ignacio T. Chávez a la calle Ecuador, donde se planea la unificación de colores y diseños de fachadas, de acuerdo al proyecto autorizado.
Mientras que en el rubro de educación, dijo Romero Navarro, en conjunto con el Instituto de Educación (IEA) se realizará la construcción de un nuevo Jardín de Niños en el fraccionamiento Laureles y una nueva secundaria en el fraccionamiento Villa las Palmas.
De esa forma, y ya con ambos inmuebles funcionado a su capacidad en esos nuevos sectores poblacionales, se ampliará la capacidad de número de aulas para la formación académica de los niños y niñas de las zonas citadas.
Por otra parte, en la licitación se incluyen obras complementarias a la sede de la institución social denominada CRESPA, con el objeto de brindar el mejor de los servicios a la sociedad y cumplir con la tarea que se ha impuesto en rehabilitar a quienes hayan cometido algún delito, para lograr su reinserción social sin problema alguno.
Finalmente se realizarán obras de regeneración y remodelación de la Plaza Benito Juárez en el municipio de Asientos, con lo que se reafirma como pueblo mágico y de atracción de turismo.
Para concluir, Romero Navarro señaló que la licitación de los proyectos de obra pública contemplados para el año 2015 tiene contemplado superar la inversión por más de dos mil millones de pesos que se han programado para aplicarse en el sexenio gubernamental, cuyas obras vendrán a darle a Aguascalientes una fisonomía de modernidad y crecimiento constante.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- En las mismas se incluyen obras de reforestación con más de mil 500 plantas ornamentales
- Con estas obras se busca impulsar el turismo y el progreso de los habitantes de Asientos
Aguascalientes, Ags., 30 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Con una inversión de cinco millones de pesos, se iniciará la primera de dos etapas de remozamiento de la plaza principal del Pueblo Mágico de Asientos, municipio del mismo nombre, conocida también como la Plaza del Minero, en la que se rehabilitarán varios espacios en la sección norte de la misma, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.
El funcionario estatal explicó que los trabajos contemplados en esta primera etapa figuran el cambio de piso en los andadores de la zona norte, así como el cambio de instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas y la rehabilitación de las guarniciones, nueva instalación de sistema de riego y la reforestación de sus áreas verdes.
Mientras que en la segunda etapa, agregó, el proyecto contempla la construcción de un aforo y una fuente, para concluir con el restante cambio de piso y la reforestación de las áreas verdes en toda la sección sur de la Plaza del Minero o también conocida como la Paza Juárez.
En su conjunto, señaló Romero Navarro, las acciones a realizar para remodelar en su totalidad esa plaza pública, contemplan el cambio de piso en una superficie de cuatro mil 542 metros cuadrados y la reforestación de sus áreas verdes que ocupan una extensión de 900 metros cuadrados, en los que se replantarán y plantarán al menos mil 500 plantas ornamentales de todo tipo.
Para concluir el funcionario estatal resaltó que el objetivo de la aplicación de recursos en proyectos, busca mejorar la calidad de vida de las familias además de que se siga impulsando el turismo en los municipios del estado y que esto se refleje en ingresos económicos, gracias al aforo importante de turistas locales y nacionales que reciba contando para ello con infraestructura moderna y atractiva.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Se invirtieron seis millones de pesos con participación de la SEDATU y el gobierno estatal
- Viene a reforzar los espacios en beneficio de la población para realizar alguna actividad
Aguascalientes, Ags., 25 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Las obras de ampliación del Centro de Desarrollo Comunitario Trojes de San Pedro en el municipio de Pabellón de Arteaga, llegaron a su fin y el inmueble quedó listo y programado para su entrega en la primera semana de abril, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.
Esta segunda fase de construcción, dijo el funcionario estatal, requirió de una inversión conjunta de carácter estatal y federal, ésta última procedente de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), de cuatro millones de pesos.
Las obras de ampliación, agregó, se ejecutaron en una superficie aproximada a tres mil 400 metros cuadrados, sobre la que se edificaron una sala de cómputo, un aula para educación abierta, un salón de usos múltiples, la plaza de uso común, sus respectivos andadores, obras de ornato en el exterior, dos aulas para capacitación y se circundó el inmueble con su correspondiente reja perimetral.
Romero Navarro señaló que en la primera etapa se rehabilitaron los módulos sanitarios, las oficinas administrativas, la de espera, la sala de capacitación así como las instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, en cuyo conjunto se invirtieron dos millones de pesos,.
De forma tal, dijo, que en la obra en cuestión se invirtieron seis millones de pesos y se seguirá trabajando para lograr consolidar diferentes Centros de Desarrollo Comunitario en todo el estado, con el fin de otorgar espacios donde se ofrezcan actividades que fomenten la convivencia familiar.
Para concluir el funcionario estatal resaltó que esta infraestructura será administrada por la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO) pero sobre todo estos espacios vendrán a beneficiar de manera directa a las familias del municipio de Pabellón de Arteaga y comunidades aledañas.
{ttweet}