Coordinación y suma de esfuerzos clave para hacer frente a la temporada de lluvias

Categoría: medio ambiente

Aguascalientes, Ags.- 6 de junio de 2019.- (aguzados.com).- En la presentación del Programa Estatal Especial de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Huracanes 2019, se dejó en claro que la coordinación y la suma de esfuerzos es la clave para garantizar la seguridad de las familias durante el período pluvial, según se asienta en el boletín del caso.

El objetivo será salvaguardar la integridad de la población y sus bienes, así como aminorar el efecto destructivo de las lluvias e inundaciones, mediante la coordinación de acciones entre las dependencias y organismos involucrados, pero sobre todo a través de una comunicación eficiente y oportuna.

En el marco de la Tercera Sesión Ordinaria 2019 del Consejo Estatal de Protección Civil, se destacó la importancia de trabajar en labores preventivas y en el fomento de una cultura de protección civil, a fin de establecer estrategias y programas enfocados a evitar y reducir los efectos de las precipitaciones pluviales y de los desastres naturales.

Al presentarse a detalle el plan que se diseñó para hacer frente a la temporada de lluvias, se dijo que este programa contempla una serie de acciones orientadas a salvaguardar a la población, sus bienes y el entorno, del embate de los fenómenos hidrometeorológicos, las cuales se agrupan en tres fases: prevención, auxilio y recuperación.

Se Informó que se tienen previstos y habilitados 46 inmuebles en todos los municipios y en caso de ser necesario, utilizarlos como refugios temporales; a través de estos espacios se cuenta con la capacidad de atender a tres mil 900 personas.

Por su parte la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en boletín oficial informó que de acuerdo a las proyecciones climáticas, este año se esperan lluvias escasas durante los meses de junio y julio, sin embargo se prevé que en agosto se logre una recuperación y recordó que la temporada de huracanas prevé la presencia de 33 ciclones tropicales, 19 de ellos en el Océano Pacífico y 14 en el Atlántico.