Aprende a manejar el estrés de la mejor manera

Categoría: salud

Guadalajara, Jalisco.- 18 de agosto de 2022.- (aguzados.com).- El estrés, la ansiedad y depresión se han disparado en la población a causa de la pandemia, los problemas económicos, las noticias negativas, la velocidad a la que se vive y otros factores son detonantes de estas enfermedades del siglo; sin embargo, también las personas podrían crear los factores para sufrirlos y que llevan a enfermedades cardiovasculares, crisis mentales y cáncer, entre otras.

La neuropsicóloga, educadora y académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Noemi Pinto Rodríguez, explica que no sólo son factores externos los que afectan nuestro estado de ánimo, también lo que uno mismo hace causa o empeora el estrés.

Señala que el estrés es importante en nuestra vida, nos ayuda a realizar tareas, entender la importancia de las situaciones y las personas con las que nos relacionamos; impacta en los roles y maduración del ser humano, forma parte de su naturaleza; el problema, si el estrés es persistente, aparecerá a largo plazo y se debe a cómo lo manejamos, permitimos que tenga influencia en nosotros y nuestras decisiones.

“Esto puede deberse a cómo nos comportamos, vicios o hábitos en los cuales no tenemos control”, dijo.

Podemos generarnos estrés por los estilos de vida que llevamos debido a:

También es importante poner atención en cómo alimentamos al cuerpo y los excesos, también genera estrés. Algunas sustancias que consumidas en exceso lo perjudican son:

Además, hay que poner atención en cómo controlamos nuestros estados mentales y conductuales, como:

Con estos datos, Pinto Rodríguez recomienda para regular el estrés, conocer nuestros hábitos y cambiar los malos, muchas veces el cómo iniciamos el día es uno de los factores determinantes del comportamiento que se tendrá a lo largo del mismo.

Por ello, es bueno hacer antes, durante y después de llegar a casa lo siguiente:

Otra recomendación es modificar los pensamientos y si es necesario asistir a psicoterapia, realizar actividades manuales que relajen y ayuden a enfocarse mejor. Hacer ejercicio y divertirse son otras dos de las mejores herramientas para mejorar nuestro estado de ánimo y reducir el estrés.