El gobierno de Aguascalientes soslaya los efectos de la pandemia

Categoría: salud

Aguascalientes, Ags.- 29 de mayo de 2021.- (aguzados.com).- Aún y cuando con la vacunación masiva contra el COVID-19 pareció que ha arrojado los resultados esperados por las autoridades estatales de salud pública, el virus sigue su trágica marcha ascendente y en las últimas 24 horas cobró otras 12 vidas e infectó a 30 individuos más, incrementando sus cifras a 2 mil 984 decesos y a 22 mil 552 casos confirmados del patógeno, informaron fuentes gubernamentales.

En ese periodo se hospitalizaron a 24 personas que fueron diagnosticas haber sido víctimas de contagio, de las cuales 21 se intubaron de emergencia, se les conectó a un respirador mecánico y se les aisló en salas de terapia intensiva, derivado de las críticas condiciones de salud en las que se encontraban, señalaron las fuentes informativas.

Ellas mismas apuntaron que en los renglones de casos sospechosos y pacientes que transitan por la enfermedad, el primero de ellos contiene a 48 sujetos a estudios clínicos y a la espera de conocer los resultados de sus exámenes, desde hace cinco días.

Mientras que en el segundo apartado, de 311 personas que estaban activas a la enfermedad, 10 de ellas pudieron haber recibido el alta médica o bien pasaran a mejor vida a causa de la enfermedad, pero esos datos no fueron proporcionados por las autoridades sanitarias locales, dijeron.

Respecto a los reportes emitidos a diario por la SSA, ésta informó que sus estadísticas se forman con 3 mil 685 decesos y con 26 mil 492 contagios acumulados de coronavirus, hasta la fecha, ya incluidos los 31 enfermos contaminados del virus en las últimas 24 horas, sin que sus números coincidan con los que señalan las autoridades estatales de salud pública.

Estas últimas citaron que cerca del 65% de las personas que han perdido la vida a consecuencia del coronavirus tenían 60 años o más; asimismo, el índice de letalidad se ubicó en 13.2 defunciones por cada 100 casos confirmados y esa cifra representa el décimo registro más elevado a nivel nacional.

Para terminar refirieron que las complicaciones con la enfermedad vírica provienen de que el pacientes sufre de hipertensión sistémica, diabetes, obesidad, insuficiencia renal crónica y tabaquismo, entre las varias comorbilidades que se han encontrado entre quienes han perdido la vida a causa del coronavirus.