Impotencia de las autoridades sanitarias estatales para controlar la pandemia

Categoría: salud

Aguascalientes, Ags.- 19 de enero de 2021.- (aguzados.com).- En tanto que las autoridades de salud pública, tanto del estado como de la federación, siguen en plan de llevar la voz cantante del accionar del COVID-19 en la entidad, éste continúa devastando a la sociedad y en las últimas 24 horas cobró la vida de 10 pacientes, elevó su cifra a mil 834 defunciones, registró 80 nuevos contagios para incrementar su cifra a 16 mil 54 casos confirmados, ocurridos en esta entidad, informaron fuentes gubernamentales.

Agregaron que esos números chocan con la información emitida por la Secretaría Federal de Salud Pública que a través de la Base de Datos Abiertos de la Dirección Nacional de Epidemiología, refiere haber contabilizado 31 nuevos decesos que incrementaron sus estadísticas a dos mil 219 defunciones y contar 18 nuevos contagios que aumentaron su cifra a 18 mil 519, sin que se preocupara por cuadrar ese resultado con sus similares de esta ciudad.

Al ampliar su información, continuaron diciendo las voces informativas oficiales, la SSA dijo que quienes perdieron la vida en las últimas 48 horas, fueron 19 hombres y 12 mujeres, cuyo rango de edad va de los 39 a los 95 años de vida; 30 de los cuales eran derechohabientes del Seguro Social y uno más era atendido en el -centenario Hospital Miguel Hidalgo, aparte de que los infortunados individuos residían en esta ciudad, donde dejaron de existir.

Mientras que en ese mismo periodo, 618 personas acudieron a los diferentes centros clínicos que operan en la entidad, a valoración médica al ser presas de síntomas asociados al coronavirus y 62 de ellos quedaron bajo custodia hospitalaria, 39 en las diferentes clínicas del Seguro Social; 11 en la clínica del ISSSTE y 12 en el nosocomio civil Miguel Hidalgo.

Sin embargo, las autoridades estatales de salud pública aseveraron que 247 individuos fueron hospitalizados en las últimas 24 horas, de los a 91 de ellos se les intubó en el acto, se les conectó a un respirador mecánico y se les aisló en las salas de terapia intensiva; en tanto que los 156 restantes se les internó en grave estado de salud, sin que fuera necesario el uso de equipo médico especial para que conservaran la vida.

Añadieron que en forma alarmante se conoció de 44 nuevos casos de pacientes en tratamiento clínico externo o también conocido como ambulatorio, que vinieron a incrementar a 582 los enfermos activos al virus, cuando el lunes pasado se atendía a 538 de ellos, aparte de que se tienen para estudio a 86 personas en calidad de sospechosas y que están a la espera del resultado de la prueba a la que se sometieron para conocer la realidad de su estado de salud.