- Detalles
- Categoría: politica
- Sus anteriores líderes, Mercedes Vargas y Margarito Pedroza, "renunciaron” hace una semana y hasta hoy lo dieron a conocer
- Este movimiento se estima como el preámbulo para renovar la dirigencia estatal
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 16 de Julio de 2014. (aguzados.com).- El Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), prepara la unción emergente de sus militantes J. Guadalupe Macías Serrano y María del Refugio Villarreal García, a la presidencia del Comité Directivo Municipal (CDM)y la Secretaría General del mismo en el ayuntamiento de Tepezalá, ante la inesperada renuncia de quienes ostentaban esos cargos en ese lugar, Mercedes Vargas Rodríguez y Margarito Pedroza Peralta, ocurrida el pasado 9 de junio de este año.
Las causas que llevaron a estos dos últimos dirigentes municipales priistas tepezalenses a dejar de lado sus respectivas responsabilidades, quedaron en reserva y los líderes, estatal y municipal de ese instituto político, guardaron silencio y se abstuvieron de emitir pronunciamiento alguno.
Esa circunstancia obligó al CDE del PRI, presidido por Guadalupe Ortega Valdivia, a disfrazar la designación de quienes concluirán la gestión priista municipal en Tepezalá correspondiente al trienio 2012-2015, a través de la clásica convocatoria, bajo el lema "La Renovación de la dirigencia del Comité Directivo Municipal de nuestro partido en el municipio de Tepezalá, de conformidad con la declaración de principios de nuestro instituto político" (sic), dada a conocer por el encargado del despacho de la Secretaría de Organizción del PRI, Guillermo Castillo Mendoza.
El líder estatal priista señaló mediante un comunicado de prensa que "los aspirantes que pretendan registrarse deberán contar con el apoyo del veinte por ciento de la Estructura Territorial del partido, a través de los seccionales; tres de los sectores pertenecientes al PRI; veinte por ciento de los Consejeros Políticos que radiquen en el municipio de Tepezalá y/o el cinco por ciento de los afiliados inscritos en el Registro Partidario del municipio de Tepezalá".
Ortega Valdivia advirtió en el mismo coletín que "los candidatos deberán conducirse con probidad y tienen estrictamente prohibido utilizar propaganda que ofenda, difame, denigre o calumnie a los demás candidatos, a la dirigencia del partido o a los órganos partidistas"
Dijo también que "tampoco podrán hacer difusión por sí mismo o por medio de terceros de encuestas o sondeos de opinión que refieran tendencias de posicionamiento durante los tres días anteriores al de la celebración de la Asamblea de Consejeros o el mismo día en que ésta se celebre".
El registro de las fórmulas de aspirantes se llevara a cabo el 25 de julio próximo en el domicilio de la Comisión Municipal del PRI en Tepezalá y las actividades de proselitismo de los candidatos podrán iniciarse a partir del 27 de julio para concluir a las 24:00 horas del día 29 del mismo mes y contarán con un tope de campaña de 9 mil 234.94 pesos.
La jornada electiva interna se realizará el 30 de julio del presente, a partir de las veinte horas, en que se instalará el Consejo Político Municipal y concluirá sesenta minutos más tarde, y corresponderá a los Consejeros Políticos Electorales emitir su voto para determinar la fórmula triunfadora, la que tomará protesta en la fecha y hora que señale el Consejo Político Municipal, todo ello de acuerdo al contenido de la convocatoria para oficializar la prelación de los futuros dirigentes municipales del tricolor en Tepezalá, Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El titular de la SEDRAE se reunión con los diputados de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo.
- La Comisión de Servidores Públicos da entrada a iniciativa para restringir descuentos a los empleados gubernamentales.
Aguascalientes, Ags, 16 de julio 2014. (aguzados.com).- La presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, diputada Verónica Sánchez Alejandre, encabezó una reunión de trabajo con el Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), Jorge Narváez Narváez, funcionario que inicialmente realizó una presentación de la estructura funcional y los avances alcanzados por esta dependencia estatal.
En ese sentido, expuso que entre los objetivos de la Sedrae están la mejora de nivel de vida de los agroproductores y la rentabilidad del campo en Aguascalientes, centrándose en un cambio de actividades enfocadas a productos del campo e incluyendo políticas de equidad de género, expuso Narváez.
El secretario explicó cuáles son los programas estatales desarrollados en cada una de las direcciones que conforman la dependencia, como son los de Equipamiento Rural Agrícola, Fomento a Diversas Áreas de Producción, Mejoramiento Genético y Apoyo para Exposiciones y Convenciones Ganaderas. Indicó que también se desarrollan organizaciones comunitarias y el intercambio de experiencias, impulso de áreas de riego, la comercialización con financiamientos específicos y el equipamiento a las agroindustrias.
De igual forma, prosiguió Narváez, hay programas de colaboración con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), que contemplan la innovación para el desarrollo tecnológico en equipamiento, agricultura de precisión e infraestructura para la transformación de los productos.
Destacó el servidor público que después de Colima, Aguascalientes ocupa el segundo lugar nacional en la eficiencia de asignación de recursos para apoyos rurales. Puntualizó ante la inquietud del diputado Enrique Juárez Ramírez, que la SEDRAE no necesariamente se enfoca de manera exclusiva a las zonas rurales del Estado, pues si un ciudadano de cualquier área urbana quisiera iniciar un negocio relacionado con el ámbito agroalimentario también se le puede atender y asesorar en esta instancia para que lo logre con eficiencia.
A pregunta del diputado Mario Alberto Álvarez Michaus respecto a los beneficios de la Exposición Ganadera de la Feria Nacional de San Marcos, el titular de SEDRAE explicó que es de suma importancia, dado que la historia de los festejos abrileños se remonta a la actividad ganadera en las zonas aledañas del Estado y en la actualidad significa un importante apoyo a los productores estatales que tienen con los exponentes nacionales de una mejora genética de las especies y, simultáneamente, cuentan con un espacio privilegiado en la vitrina más importante del país, que ocupa el primer lugar nacional por su afluencia, organización e instalaciones.
Respecto al cuestionamiento del diputado Marco Arturo Delgado Martín del Campo sobre la participación de productores artesanales en exposiciones y ferias de productos en otros estados, el funcionario estatal explicó que se organizan grupos para transportarlos y se dan apoyos para que productores se promuevan en mercados de otras regiones e incrementen así su espectro comercial.
En materia legislativa, Jorge Narváez comentó que hay la necesidad latente de generar la Ley Agraria en el Estado para establecer aspectos de regulación sanitaria principalmente, los cuales no solamente requieren voluntad política, pues envuelven aspectos técnicos complejos e implica conocer casos exitosos en el resto del país que genere una plataforma blindada y consolidar al Estado como una zona de alto nivel agrícola que generará beneficios tangibles a los aguascalentenses.
Para finalizar, la diputada Verónica Sánchez agradeció al secretario el haber compartido los pormenores y para dar seguimiento a su propuesta se buscará tener otra sesión de trabajo de comisiones unidas conjuntamente con la de Desarrollo Agroindustrial que preside el diputado Fernando Díaz de León González y dio por concluida formalmente la reunión.
Comisión de Servidores Públicos
En sesión de la Comisión de Servidores Públicos, este miércoles 16 de julio se dio entrada a la iniciativa de reformas al Estatuto Jurídico de los Trabajadores al Servicio del Estado de Aguascalientes, propuesta del diputado Luis Fernando Muñoz López, misma que entre otras cuestiones, busca limitar los descuentos por servicios o adquisición de productos hasta por máximo 20% de los pagos de nómina.
Al no haber comentarios al proyecto en mención, El presidente del órgano parlamentario, diputado Oswaldo Rodríguez García dio a conocer que se solicitará la opinión respectiva al Poder Ejecutivo, a reserva de que los miembros de la Comisión sugieran ampliar la consulta a otras entidades o personas.
Por último, el representante popular por Movimiento Ciudadano también pidió a sus compañeros que continúen con el análisis de las iniciativas que tienen en cartera, a fin de dictaminarlas a la brevedad posible.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El líder del tricolor, sin embargo, advirtió que "aún no son los tiempos para destape alguno"
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 15 de Julio de 2014. (aguzados.com).- El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guadalupe Ortega Valdivia, señaló que "en este momento no son los tiempos, pero en el tema del senador por Aguascalientes, Miguel Romo Medina, es muy respetable su posición, posición legítima, de él y de todos los que aspiren a ocupar un cargo de elección popular más elevado", refiriéndose al anuncio que el legislador aguascalentense hiciera en fechas pasadas, sobre su interés por contender por la gubernatura para el periodo 2016-2022.
El dirigente estatal priista agregó "bienvenidas sus aspiraciones, todas las aspiraciones son buenas, mientras no se violente la vida interna del partido y obviamente mientras no salgan por la libre, bienvenidos todos y que se sumen al trabajo del partido".
Advirtió, sin embargo, "que quede bien claro, ahorita en estos momentos, en este periodo, en esta etapa, el trabajo del partido es la unidad y la fortaleza de la institución".
Ortega Valdivia aseveró que "a todos los que aspiren a un cargo u otro, esa es la línea, que se sumen al trabajo de la unidad, obviamente que no se salgan de la autopista, que no se vayan por la libre, que sean cuidadosos de la ley, que no caigan en algún tema de actos que empañen las campañas porque el partido mismo será el primero en sancionarlos"
Reiteró que "respetamos a todos y a todas las personas que tengan alguna aspiración para cualquier cargo de elección popular, desde regidores, nosotros los respetamos, estamos en diálogo permanente con ellos y solamente les pediríamos que se sumen al trabajo del partido", terminó diciendo el dirigente tricolor estatal.
"Quienes militamos en el PRI lo hacemos por convicción, no por condición": José Manuel García
Por su parte, el delegado general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Manuel García García, sostuvo que "el PRI está compuesto de auténticos militantes que tienen convicción, conocen la ideología y quieren al partido, a Aguascalientes y a México" en el encuentro que sostuvo con integrantes del Seccional 105 del Distrito XV, encabezados por la priista Luz María Aguilar.
De paso García García volvió a ponderar la administración gubernamental de Carlos Lozano de la Torre al asegurar "que los 101 mil 595 militantes con que cuenta (el PRI) en Aguascalientes se encuentran convencidos de la ideología de nuestro instituto político y se actualizaron por la convicción de trabajar por un México y un Aguascalientes donde se logre el Progreso Para Todos".
Dijo convencido de sus palabras que "en el PRI a nadie se le ha obligado su militancia, ni se le ha condicionado para actualizar su afiliación o hacerlo por primera vez y nos da mucho gusto que en una primera instancia en esta ciudad tengamos más de cien mil militantes, superando nuestra meta inicial de 100 mil"
Durante su encuentro con integrantes del Seccional 105 del Distrito XV, encabezados por Luz María Aguilar, quien por más de 40 años ha militado activamente en las filas del tricolor, el delegado del CEN del PRI dejó en claro que "para mantener la unidad de que goza nuestro partido y que será la que nos llevará al triunfo, los seccionales tienen una tarea importante, pues se constituyen en el primer contacto con los ciudadanos para promover la ideología partidista".
El enviado de la dirigencia nacional del PRI reconoció que "nuestro partido realiza una incesante actividad de gestión, misma que tiene por objeto el mejorar el nivel de vida y atender las necesidades de quienes menos tienen".
"Pero la gestión social que llevamos a cabo, dijo, en ningún momento será utilizada para condicionarla a cambio de la militancia y mucho menos por votos, el PRI ayuda, el PRI apoya a los que menos tienen, pero no condiciona; quienes aquí militamos lo hacemos por convicción, no por condición”, manifestó.
Finalmente, José Manuel García García exhortó a los priistas a seguir por el camino de la unidad, pues la unidad nos permitirá lograr la fuerza que el próximo año nos llevará al triunfo en los tres distritos federales electorales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- “Nosotros vamos solos en el 2015 y esperemos que así sea en los comicios futuros”: Vicente Pérez Almanza
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 15 de Julio de 2014. (aguzados.com).- El dirigente estatal del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Vicente Pérez Almanza, hizo eco de la postura asumida por su líder a nivel nacional, Dante Delgado Rannauro de contender sin alianzas en los comicios venideros y en tono enfático aseveró "en Movimiento Ciudadano en el 2015, y esperemos que así sea en los siguientes procesos electorales, vamos solos".
Y agregó: "es una determinación de nuestros órganos de control y dirección a nivel nacional, es algo que ni siquiera ya está sujeto a plática o diálogo", al momento de reafirmar que "nosotros vamos solos en el 2015, vamos a ofertar nuestros propios candidatos, nuestra propia ideología y nuestras propias propuestas".
Al mismo tiempo Pérez Almanza refirió "desde luego damos la bienvenida a los nuevos partidos, Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena), Partido Encuentro Social (PES) y al Partido Humanista (PH), porque en un país como el nuestro, en el que sigue imperando el abstencionismo, todo lo necesario que se haga, incluyendo nuevos partidos políticos que ayuden a mejorar la democracia, a darles más opción a estos, a la ciudadanía, para poder elegir, es bueno".
El dirigente de MC agregó "Morena y los partidos recientes o los partidos que no hemos gobernado, las alianzas no son el enemigo a vencer, el enemigo a vencer es el abstencionismo, bien ganado y con justa razón, porque a los ciudadanos les da igual quien gobierne, porque nadie ha demostrado que se pueden hacer bien las cosas y desde luego el otro enemigo de la democracia es la corrupción, que es uno de los grandes problemas que se tienen en México, de ahí parte todo, por acción u omisión".
Añadió que "en un país como el nuestro, con muchas deficiencias, cuando el partido en el poder lo único que pretende es mantener ese poder durante mucho tiempo y se olvida del verdadero ejercicio del poder público"
Pérez Almanza continuó diciendo; "en un país donde hay más de 74 procesos electorales, vemos que apenas termina uno y ya se está planeando otro, aquí en Aguascalientes, por ejemplo, vemos que ahorita ya los partidos están en plena cara al proceso electoral no solo del 2015, sino ya con miras al 2016 y al 2018".
Para finalizar su intervención en la reunión que sostuvo con los medios de comunicación en la sede de MC, hizo hincapié en que "mientras no se tenga un ejercicio pulcro, honroso y honorable para poder atender las necesidades prioritarias, tendremos como resultado un México estancado, deficiente y con muchas problemáticas de carácter humanitario".
Llamado Enérgico a Autoridades
Al inicio de su conferencia de prensa, Vicente Pérez Almanza hizo un enérgico y respetuoso llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno "para que instrumenten programas que deriven en el aprovechamiento de las aguas pluviales, que ante la falta de una infraestructura hidráulica se complican los beneficios que dejan y gran parte de su caudal se pierde", dijo.
Agregó que "las escasas lluvias que se han dejado sentir en la ciudad, han demostrado la ineficiencia de esa estructura hidráulica, pese a las grandes y cuantiosas inversiones que en su momento anunciaron Adrián Ventura y Lorena Martínez, en sus respectivas administraciones".
En el primero de los casos, al concluir la administración de Ventura Dávila, se dijo que se habían invertido cerca de 50 millones de pesos en infraestructura hidráulica, mientras que en la gestión de Lorena Martínez, el titular de Ccapama, Ricardo Hernández, señaló que la inversión para ese rubro, era de 45 millones de pesos y "hoy esa dependencia busca diez millones de pesos que destinará para la construcción de un colector pluvial en la avenida de Los Maestros”.
Y lamentó que "con todas esas inversiones, tanto del ámbito federal, como del estatal y municipal, vemos que al final de cuentas no tenemos una efectiva infraestructura hidráulica que permita el aprovechamiento del vital líquido, sin embargo, sin poner de manifiesto que se gasta una inversión millonaria y al final de cuentas no se tiene la capacidad suficiente para evitar situaciones de riesgo, derivadas de inundaciones y encharcamientos".
Ante ese panorama, señaló el político, "en Movimiento Ciudadano (MC) proponemos que eficientemente se hagan algunas cosas, entre ellas detener la deforestación que se da en todos los ámbitos del desarrollo humano local, que exista un programa efectivo para la rehabilitación de cuencas, que se implanten campañas efectivas de promoción a una cultura que evite a la gente arrojar basura a las alcantarillas o a dejar materiales de construcción en la vía pública, procurar el reordenamiento de los asentamientos humanos"
Para concluir su intervención, Vicente Pérez dijo "pero acaso lo más importante que tienen que hacer las autoridades es mejorar el sistema de recolección del agua a través de los colectores pluviales, mantener en óptimas condiciones el sistema de drenaje e intensificar el saneamiento y recurso de las aguas y a mantener una mayor coordinación interinstitucional entre los municipios que integran la zona conurbada y metropolitana de Aguascalientes".
{ttweet
- Detalles
- Categoría: politica
- Buscan reducir los casos de atención deficiente y el déficit de personal médico que se registra en diversas áreas
- Llamarán a cuentas al director del Hospital Hidalgo, Rodolfo González Farías
Aguascalientes, Ags, 15 de julio 2014. (aguzados.com).- Con el propósito de colaborar con autoridades y reducir con ello los casos de atención deficiente en el sistema público hospitalario del estado, la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social, que preside el diputado Israel Sandoval Macías, acordó que en breve acudirán a diversas instalaciones de salud para buscar conjuntamente posibles soluciones a dicha problemáticay propiciar así su mejoramiento.
Sandoval Macías indicó que programarán una reunión con el director general del Centenario Hospital Miguel Hidalgo Rodolfo González Farías, con el propósito de exponerle diversas inquietudes con respecto a algunos casos en que pacientes de escasos recursos han reportado no haber recibido la atención médica necesaria.
Sobre este punto, el diputado Oswaldo Rodríguez García, secretario de la Comisión, dijo tener conocimiento de la sobre demanda que enfrenta dicho nosocomio, sin embargo, sostuvo que por parte de algunos directivos no ha prevalecido la sensibilidad ante casos delicados en los que están involucrados personas que no cuentan con recursos económicos y que por dicha situación no son atendidos de manera oportuna.
A su vez, el legislador Gilberto Gutiérrez Gutiérrez consideró la urgencia de abordar esta problemática que se presenta desde hace años en diversos hospitales públicos y por ello señaló la importancia de platicarlo directamente con los encargados de la salud en el estado, pues no puede ser que haya pacientes que tengan que “esperar toda la madrugada para recibir atención médica, por la sencilla razón de que sólo hay un médico de guardia”.
En este contexto, la diputada Verónica Sánchez Alejandre, vocal de la Comisión, señaló que de igual manera se tendrá que profundizar de manera conjunta con las autoridades, sobre aspectos como el desempeño de médicos, enfermeras y personal de atención al público, pues hay varias quejas al respecto y es importante lograr su sensibilización para que así se brinden el servicio adecuado.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social, diputado Israel Sandoval Macías, aseveró que buscarán los mecanismos legislativos que propicien el mejoramiento del sistema hospitalario de la entidad, por lo que informó que también se reunirán con la Asociación Civil de Médicos Cirujanos de Aguascalientes.
Finalmente, en otro punto del orden del día fue aprobado el informe semestral de actividades de la Comisión, en el que se destaca el contacto permanente que se ha tenido con autoridades de salud y asociaciones civiles, encuentros en los que ha prevalecido la apertura y el diálogo en busca de mejorar el marco legal.
Además de los ya mencionados, se contó con la presencia de la diputada Norma Guel Saldívar, vocal de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social.
{ttweet}